Está en la página 1de 11
Espana, un pais democratico La organizaci6n politica de Espana Espafia es una monarquia parlamentaria. El rey os ol jefe del Estado, pero no gobdierma. Su ‘uncién principal @5 representar a Espafia, Desde 2014, Felipe VI es el rey de Espana. (1) te. En ella n de po- La Constitucion es la ley espafiola mas import se establece el principio de separacién o divi deres, Estos poderes son: » El poder legislativo. Se encarga de elaborar las layes. » El poder ejecutivo. Se encarga de hacer cumplir las leyes. » El poder judicial. Se encarga de administrar justicia. En la Constitucién se describen las principales instituciones espanolas. Cada una de ellas esta relacionada con uno de los poderes del Estado. © Etrey Felipe Vi y la reina Letizia, Las Cortes Generales. Elaboran las leyes, aprueban los presupuestos del Estado y controlan al Gobierno. Estan formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado, Sus miembros son elegidios por los espanales mayores de 18 anos cada cuatro anos >) El Gobierno. Dirige el pais, elabora los presupuestos del Estado y propone leyes a las Cortes Generales. Esta formado por el Presidente, elegido por los diputados, y los ministros, que los designa el Presidente Los Tribunales de Justicia. Se encargan de juzgar a las personas que incumplen las leyes. Estan integrados por las jueces y los magistrados. El triounal mas importante de Espana es el Tribunal Supremo. 9 = x oe vu ° Capital de estado. © Capital de Comunidad Autbnoma * Capita de provincia Biron } © chides Autonoma oe eve === Limite de estado | — tite de Comunidad Autonoma a ‘ / Limite de provincia CANARIAS. La organizacion territorial de Espania La Constitucién de 1978 establece que Espana esta formada por municipios, provincias y Comunidades Auténomas. (2) = El municipio. Es la division territorial mas pequefia. Esta gobernado por el Ayuntamiento, formado por el alcalde y los concgjales. » La provincia. Esta formada por varios municipios. En Espajia hay cincuenta provincias. La mayoria tiene una Diputacion Provincial, que es su gobierno. = Las Comunidades Autonomas. Espafia cuenta con 1? Comunidades Auténomas y las Ciudades Auténomas de Ceuta y Melilla, Cada Comunidad tiene su Estatuto de Autonomia. En él se recogen sus instituciones, como el parlamento y el gobierno autondrmices, y sus competencias, ques son los asuntos sobre los que gobierna la Comunidad Auténoma, por ejemplo, educacién, sanidad... El proceso de creacién de las Comunidades Auténomas comenzé en 1979, con la aprobacién de los Estatutos de Autonomia de Catalufa y el Pais Vasco, y finaliz6 en 1995, con la designacién de Ceuta y Melilla como Ciudades Au- tonomas. Observa el mapa ‘= Nombra dos Comunidades y dos Cludades Auténomas que no se encuentran en la Peninsula = Di el nombre de dos Comunidades Auténomas uniprovinciales. ACTIVIDADES @ Explica cules son los poderes del Estado y cuales son sus funciones. @ Diet! nombre del gobierno de cada uno de estos territorios. = municipio. = provincia = Comunidad Autonoma La Unién Europea La construccién de la Unién Europea La Unién Europea (UE) es una organizacion econémica y politica formada por 28 paises europeos democraticos. (7) El proceso de construccién de la UE comenz6 hace unos sesenta afios. » En 1957, Alemania Federal, Italia, Belgica, Pai- ses Bajos, Luxemburgo y Francia firmaron los Tratados de Roma y constituyeron ls Comu- nidad Econémica Europea (CEE). De esta manera, crearon un mercado comin, es decir, una zona en la que sus productos podian cir- cular libremente. # En 1992, los miembros de la Comunidad Eco- nomica Europea firmaron el Tratado de Maas- tricht, por el que la CEE paso a llamarse Union Europea (UE). = En 2009, entro en vigor el Tratado de Lisboa y se crearon los cargos de Presidente del Conse- jo Europeo y el de Alto Representante de la Union para Asuntos Exteriores y Politica de Seguridad, BT Sia L Las instituciones de la Union Europea oe | = Comision Europea. La integran ‘os comisarios y su sede esta en Bruselas. Es e| Gobierno de 'a UE; elabora e! presupuesto y propone leyes. = Parlamento Europeo. Lo integran '08 eurodiputados, elegidos por los ciudadanos de la UE. Aprueba el presupuesto y las leyes de la UE. Tiene su sede en Bruselas y Estrasburgo, = Consejo de la Union Europea. Lo integran los ministros de los Estados miembros y su sede esta en Bruselas. Aprucba las leyes dela UE. 4 ® Tribunal de Justicia. Tiene su KA sede en Luxemburgo. Se encarga ‘QS de que se respeten las leyes dela UE Tribunal de Cuentas. Tiene su sede en Luxemburgo. Se encarga de controlar los fondos de la UE. Los logros de la UE La UE ha conseguido fomentar la democracia, promover la unidad entre los pueblos europeos, impulsar el desarrollo eco- némico y mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos. ave > sociales a ae ql i" = En el aspecto politico. = En elaspecto econémico. = Enel aspecto social. Los ciudadanos de la UE Hay un mercado Unico: sus En la UE se favorece la tienen la ciudadania productos pueden venderse —_igualdad entre hombres y europea, es decir, pueden @n cualquiér pais de la UE. mujeres, la proteccién a los residir, estudiar o trabajar Adams, los paises de la consumiciores y et libremente en los demas Zona euro paseen él euro intercambio de estudiantes paises de la UE. como moneda oficial. de distintos paises de la UE. Escala Ben “ c ay & Zonaturo @ Mapa de los paises que integran la Union Europea y de los que forman la zona euro. Los retos de la Unién Europea Aunque los logros han sido muy importantes, la Union Europea continua evolucionando para afrontar los grandes retos del siglo x! que son, entre otros: = Carentizar el empleo de los jévenes que han perdido el trabajo como consecuen- cia de la crisis economica. © Promover la solidaridad entre los paises miembros, mediante politicas que parmi- tan el desarrollo de las zonas de la UE mas poores, = Fomentar un desarrollo econémico sos- tenible que sea respetuoso con el medio ambiente. = Promover la diversidad cultural entre los paises que forman la UE, = Impulsar el progreso cientifico y tecno- légico, que permita a la UE seguir avan~ zando. ‘Observa el mapa y contesta, | & Esoribe e! nombre de los paises dela UE yde sus capitales | 2Que paises de Europa no forman parte de la UE? {QUé paises de a UE no forman perte dela etxoz0na? ACTIVIDADES @ Contesta. = {Qué es la Union Europea? ZEn qué ato y con qué tralado se fund6? = {.Cuantos paises la integran en la actualidad? @ Explica en qué consiste la ciudadania europea. @ usa Las Tic. Averigua el nombre del presidente del Parlamento Europeo y del presidente de la Comisién Europea. El ingreso de Espajia en la UE En 1962, el Gobierno del general Franco solicité la entrada de Espafia en la Comunidad Econémica Euro pea (CEE). En aquel momento, Espafia era una dictadura y uno de los requisitos de la CEE era que sus miembros fue- ran paises democraticos. Por eso, la peticion espario- la no tuvo éxito. Mas tarde, en 1977, en plena transicién democratica, al presidente de Gobierno Adolfo Suarez presento nue- vamente la solicitud de ingreso, que en esta ocasién fue aceptada. A partir de antonees, los dirigantes espafoles comen zeron un largo proceso de negociacion con los repre- sentantes de la CEE. Las negociaciones duraron casi diez anos, hasta que, por fin, el 1 de enero de 1986 Espana ingre- s6 como miembra de pleno derecho en la CEE, actualmente llamada Uni6n Europea. (7) ©) E112 de unio de 1985 tos representantes espafoles firmaron el acuerdo de ingreso de Espana en la actual UE Espana, miembro de la UE A partir de 1986, la transformacién econémica, social y politica en Espafia fue enorme, Desde entonces, Espafia se ha beneficiado de los fon- dos europeos, que han permitido el desarrollo de las zonas menos présperas del pais. Gracias a estos fondos se pusieron en marcha proyec- tos para mejorar las infraestructuras. (2) Por ejemplo, se construyeron autovias, ferrocarriles y aeropuertos. Ademés, el ingreso de Espafa en la UE supuso que muchos espafioles pudieran establecerse libremente para trabajar o estudiar en otros paises miembros. Sin embargo, la incorporacién en la Unién Europea también obligé a tomar duras medidas economicas para adaptarnos al mercado comun europeo. A finales de la década de 1980 se comenzo la recon- version industrial, que supuso el cierre de empresas poco competitivas en sectores como el naval o el si- dertirgico. @ Los tondos econémicos de ta UE han perio tejorer las infesitiionaras en Espafa. ‘Spania en las instituciones de la Unién Europea Desde que en 1986 Espana ingres6 en la Union Europea han sido muchos les espanoles que han ‘ocupado cargos de responsabilidad, = La Comisién Europea ha contado con varios comisarios espafales: Marcelina Oreja, Pedro Sobes, Loyola de Palacio, ‘Abel Matutes, Manuel Marin, Joaquin Aimunia y Miguel Arias Cafiete. ® En 1989, Enrique Barén fue el primer espanol que presidié el Parlamento Eurapeo. Despuss de ¢1 Io hicieron José Maria Gil-Robles y Josep Borrell, En la actualidad, Espanta cuenta con 54 eurodiputados. » Esparia ha presidido el Consejo Europeo cuatro veces. = Javier Solana ocupé el cargo de Alto Representante de la Politica Exterior y de Seguridad Comin (PESC) durante diez afios, Banderas en la entrada del Parlamento europeo en Estrasburgo, Francia. Ca José Maria Gil-Robles. Javier Solana, La participacién de Espaiia también ha sido decisiva en acuerdos que han facilitado la construccién de la UE, como el Acuerdo Schengen, por el que se cre6 la «Europa sin fronteras», es decir, que por ser ciudadanos europeos podemos entrar y salir de muchos de los paises de la UE sin necesidad de presentar el DNI 9 ¢l pasaporte,

También podría gustarte