Está en la página 1de 1

1.- ¿Qué es la mediatización?

R= Proceso societal propio de la modernidad, a la par de la urbanización y la


individualización, en el cual los medios contribuyen a desvincular las relaciones sociales de
los contextos inmediatos y re-vincularlas en contextos más amplios, hace referencia a
cualquier fenómeno que involucre, en alguna de sus dimensiones, a los medios de
comunicación, y particularmente a la influencia que los medios ejercen sobre la sociedad y la
cultura.

2.- ¿Cuál es el objetivo principal de la mediatización?

R= Ser utilizado en un sentido referencial y descriptivo pero también para definir una
perspectiva de análisis

3.- ¿Quiénes son las instituciones de la mediatización?

R= En cuanto a dirección de una influencia ejercida como desde fuera de determinados


campos de prácticas instituciones, culturales, políticas, educativas, publicas y privadas.

4.- ¿existe la mediatización en los medios de comunicación?

R= Si la mediatización comparte, globalización, individualización, etc. Se ha convertido en


un instrumento de afirmaciones críticas sobre el cambio social con la función latente de
expresar una cierta actitud o posición política.

5.- ¿Quién crea la mediatización?

R= La dimensión antropológica del sapiens, que, así concebida, se confunde, o directamente


se solapa. Concibe como exteriorización de la memoria y que inaugura el largo proceso de la
individualización humana.

También podría gustarte