Está en la página 1de 7

CARRERA:Ing.

Sistemas FECHA:14/11/2016

ESTUDIANTE: ASIGNATURA GRUPO:

TCP/IP
8
DOCENTE:

Tema: Configuración LDAP

Objetivo General:
Configuración de servidor Ldap

Objetivos Específicos:
Crear usuarios para autentificación
Crear grupos para autentificación
Realizar consultas al servidor LDAP

Análisis del problema:

LDAP (Protocolo compacto de acceso a directorios) es un protocolo estándar que permite


administrar directorios, esto es, acceder a bases de información de usuarios de una red
mediante protocolos TCP/IP.
El protocolo LDAP define el método para acceder a datos en el servidor a nivel cliente pero no la
manera en la que se almacena la información.
LDAP le brinda al usuario métodos que le permiten:

● conectarse
● desconectarse
● buscar información
● comparar información
● insertar entradas
● cambiar entradas
● eliminar entradas

LDAP le brinda al usuario métodos que le permiten:

● conectarse
● desconectarse
● buscar información
● comparar información
● insertar entradas
● cambiar entradas
● eliminar entradas
Usar LDAP

La mayor ventaja de LDAP es que se puede consolidar información para toda una organización
dentro de un repositorio central. Por ejemplo, en vez de administrar listas de usuarios para cada
grupo dentro de una organización, puede usar LDAP como directorio central, accesible desde
cualquier parte de la red. Puesto que LDAP soporta la Capa de conexión segura (SSL) y la Seguridad
de la capa de transporte (TLS), los datos confidenciales se pueden proteger de los curiosos.

LDAP también soporta un número de bases de datos back-end en las que se guardan directorios.
Esto permite que los administradores tengan la flexibilidad para desplegar la base de datos más
indicada para el tipo de información que el servidor tiene que diseminar. También, ya que LDAP tiene
una interfaz de programación de aplicaciones (API) bien definida, el número de aplicaciones
acreditadas para LDAP son numerosas y están aumentando en cantidad y calidad.

Resolución del problema :

1. instalación de paquete Ldap

2. editar el siguiente asistente.

3. creamos la siguiente carpeta con el nombre ldif, donde se crearán las unidades
organizativas del servidor

4. Ingresamos en el archivo ldif y creamos un archivo ou.ldif, luego lo editamos para


crear usuarios y grupos

5. creamos nuestros grupos y usuarios dentro de ou.ldif


6. una vez creado los usuarios y grupos, debemos detener los resvicios de slapd

7. cargamos el archivo creado

8. creamos grupos, luego de crear lo cargamos con slapadd -v -l grupos.ldif

9. creamos usuarios , luego de crear lo cargamos con slapadd -v -l usuarios.ldif


10. iniciamos el servicio slapd

11. usamos el siguiente comando


Registro de Resultados :

autentificación con usuario windows


1. se instaló Pgina para la autentificación
Anexos:
● Principales errores
no colocar el mismo dominio en los usuarios y grupos
● Soluciones creativas
crear usuarios con el uso de Apache Directory Studio
crear grupos con el uso de Apache Directory Studio

Bibliografía (Formato IEEE):

Bibliografía
https://www.unixmen.com/install-openldap-in-ubuntu-15-10-and-debian-8/. (s.f.). Obtenido de Unixmen:

TRUCUPEI2, J. (03 de 07 de 2015). ADMINISTRACIÓN LINUX/OPENLDAP. Obtenido de Instalación y


configuración de OpenLdap:
https://juantrucupei.wordpress.com/2015/07/03/instalacion-y-configuracion-de-openldap/

También podría gustarte