Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
105
Bryce CAMANÁ Jirón Comercio 262 – 264 – (a una cuadra y media de la Plaza de Armas) Telf. 572082
La electrodinámica es la rama del electromagnetismo que trata de la evolución temporal en
sistemas donde interactúan campos eléctricos y magnéticos con cargas en movimiento.
1. CORRIENTE ELÉCTRICA
Cuando logramos establecer un campo eléctrico
en el interior de un conductor, comprobaremos
que los electrones libres iniciarán un movimiento
en sentido opuesto al campo. Llamaremos
OBJETIVOS "corriente eléctrica" en el conductor al flujo de
1. Conocer los conceptos básicos de corriente electrones que se produce debido a un campo
eléctrica y resistencia eléctrica, y su relación con eléctrico. Si el conductor es un líquido o un gas,
la tensión. la corriente se debe principalmente al
movimiento de iones positivos y/o iones
2. Estudiar los principios básicos de transformación negativos. Se comprueba que una carga
de energía eléctrica en otras formas de energía. negativa que se mueve en cierto sentido
3. Analizar el principio de funcionamiento de un equivale a otra carga positiva de igual valor que
circuito eléctrico. se mueve en sentido contrario. Esto permite
establecer el sentido convencional de la
El inmenso avance de la tecnología mundial se corriente que usaremos de aquí en adelante.
fué labrando a mediados del siglo pasado y hoy
que disfrutamos de dicho avance debemos
reconocer que ello se debe y en gran medida, al
aprovechamiento de la electricidad. La gran
mayoría de los aparatos inventados por el
hombre utilizan la electricidad, la misma que
puede ser empleada en pequeños o grandes
circuitos. Así vemos que en los diminutos
espacios de los CHIPS o MICROCHIPS de las
computadoras existe un movimiento de cargas
eléctricas, que hace que éstos puedan funcionar
de una forma por demás asombrosa. De igual
modo es un bello espectáculo ver cómo al
atardecer nuestra ciudad empieza a iluminarse
artificialmente gracias a una gran corriente que
circula por todos los cables de alumbrado
público.
+ + Rpta.: __________
+
+ +
+
q S e c c ió n
+
i = R e c ta
i +
t
2. Se sabe que por un conductor circula 8A en
4min, determinar el número de electrones que
" E l s e n t id o " i" e s e l d e la
Imprenta GRAFFITI Servicios Asociados S.A.C.: Santa Marta 311. Interior 4 Teléfono: 95 - 9743841
Rpta.: __________
Rpta.: __________
L L
R R =
A A
Rpta.: __________
Rpta.: __________
5. ¿En que relacion se encuentra las longitudes de
dos filamentos de carbono y cromo, si se sabe
Bryce CAMANÁ Jirón Comercio 262 – 264 – (a una cuadra y media de la Plaza de Armas) Telf. 572082
que ambos poseen la misma resistencia?. La
seccion del primero es el doble del segundo,
tambien:
PROBLEMAS PARA RESOLVER (C) = 36n.m y (Cr) = 27n.m
Rpta.: __________
a)4A
b)6
Rpta.: __________ c)8
d)12
e)16
área?. a)20 Ω
b)10
a)15Ω c)40
b)20 d)60
c)25 e)120
d)30
e)35
a)10 Ω
b)20
c)15
d)30
e)40
Verificándose por tanto las siguientes
propiedades:
ASOCIACION DE RESISTENCIAS:
A. CIRCUITO SERIE
Bryce CAMANÁ Jirón Comercio 262 – 264 – (a una cuadra y media de la Plaza de Armas) Telf. 572082
En este tipo de circuitos las resistencias se 2. Todas las resistencias experimentan el
acoplan una a continuación de la otra, de mismo voltaje.
manera que forma un único camino para la
corriente. V T = V 1 = V 2 = V 3
i1
iT 3. La resistencia equivalente será:
+
V 1
R 1
- C ir c u i t o E q u iv a le n t e
i2
+ + 1 = 1 + 1 + 1
+ R iT R
V -
V 2
-
2 V T - e
R e = R 1 + R2 + R3
T
i3
+
V 3
R 3
-
IMPORTANTE
Pueden verificarse las siguientes propiedades: Para sumar solamente dos resistencias en
paralelo se tiene.
1. La corriente es la misma en todas las
resistencias.
RT RR
R1 R2
RT R R
1 2
1 2
2. El voltaje de la fuente se distribuye en forma
de cascada en todas las resistencias.
n resistencias
B. CIRCUITO PARALELO RT =
En este circuito las resistencias se acoplan de R R R R
manera que sus bornes están unidos entre sí, de
manera que todos quedan conectados
directamente a la fuente. La corriente tiene en
esta conexión varios caminos para circular.
4 8
A
8
B
Bryce CAMANÁ Jirón Comercio 262 – 264 – (a una cuadra y media de la Plaza de Armas) Telf. 572082
18 3
3 6 8 12 12
x y
2 3
6
1 8
a b
12 12
6
4
i
3. Calcular la resistencia equivalente entre los
bornes x e y : + - C o n d u c to re s
x R e s is te n c ia
V
F u e n te d e
In te rru p to r
Imprenta GRAFFITI Servicios Asociados S.A.C.: Santa Marta 311. Interior 4 Teléfono: 95 - 9743841
y F u e rza
a)10 b)16 c)20 d)24 e)30 E le c tr o m o tríz
* TEOREMA DE LA TRAYECTORIA
Cuando una corriente (i) recorre una rama de
4. Calcular la resistencia equivalente entre los
un circuito, se dice que su potencial (V)
bornes a y b. experimenta un aumento al pasar de un polo
a)4 negativo (-) a un polo positivo (+), y
b)5 experimenta una disminución cuando pasa de
c)9 un polo positivo a otro negativo. Luego, en
d)4,5 base a la figura, recorriendo la rama de "a"
e) 5,4 hacia "b", el teorema establece que:
Va + E1 - E2 - iR1 - iR2 = Vb
5. Hallar (en ) la resistencia equivalente entre A y
B, si todas las resistencias son de 8.
a)3
b)5
c)8
d)9
e)10
• LEYES DE KIRCHHOFF
El físico alemán Gustav R. Kirchhoff en 1845
6.. En el circuito calcular (en ) la resistencia extendió la Ley de Ohm a circuitos más
complejos de dos y tres dimensiones (en
equivalente entre los terminales A y B. Todas placas y en volúmenes), para lo cual estableció
las resistencias son iguales a R = 5 las siguientes leyes:
a) 2
* 1ra. Ley de las corrientes
b) 3
Se le llama también Ley de los nudos, y
c)4 establece que: "La corriente total que llega a un
d)5 nudo es igual a la corriente total que sale de
e)6 él".
ille g a n = is a le n
CIRCUITOS ELÉCTRICOS (LEYES DE
KIRCHOFF)
Bryce CAMANÁ Jirón Comercio 262 – 264 – (a una cuadra y media de la Plaza de Armas) Telf. 572082
Conservación de la Energía. Establece que: "La
suma de los voltajes a lo largo del circuito es
igual a cero"
• LEY DE OHM
Si entre los extremos de un conductor se
establece una diferencia de potencial, se
generará un campo eléctrico que posibilitará la
+ i1R1 - E1 + E2 - i2R2 - E3 - i3R3 = 0 aparición de una corriente eléctrica. George
Simon Ohm descubrió que: "La intensidad de la
• GENERADORES ELÉCTRICOS corriente en un conductor es directamente
Denominamos así a todo sistema físico que proporcional con la diferencia de potencial de
puede transformar cualquier tipo de energía: sus extremos, e inversamente proporcional con
mecánica, térmica, ...etc, en energía eléctrica. su resistencia".
Todo generador debe realizar un trabajo para
mantener en movimiento a las cargas
eléctricas. Así tenemos que una pila seca, una
batería, son generadores eléctricos, los cuales
presentan siempre dos polos: uno positivo y el Observación: la corriente siempre fluirá del
otro negativo. extremo de mayor potencial hacia el extremo
de menor potencial.
• FUERZA ELECTROMOTRIZ (E)
Cuando instalamos un alambre conductor entre • EFECTO JOULE
los polos de un generador, se establece en su De entre la innumerable cantidad de
interior un movimiento de cargas, los cuales experimentos realizados por Joule en su afán
salen del polo positivo y retornan por el polo de encontrar el equivalente mecánico del calor,
negativo. Desde este último lugar el generador descubrió que cada vez que circula una
realiza un trabajo "W" para conducir una corriente por una resistencia, ésta convierte la
cantidad de carga "q" hasta el polo positivo, de energía eléctrica en energía térmica.
Q
C
V
Donde:
Q: Carga eléctrica
V: Diferencia de potencial
6. Hallar (en A) la corriente “I” indicada: C: Capacidad eléctrica
a)1
Bryce CAMANÁ Jirón Comercio 262 – 264 – (a una cuadra y media de la Plaza de Armas) Telf. 572082
b)2 Unidades:
c)3
d)4 Q V C
e)2,2 S. Coulomb voltios Faradios
I.
A
Q(+)
d
+
- V
E
kvacío = kaire = 1
Energía almacenada en un condensador(W): El
trabajo que se realiza para cargar un condensador
W en Joules (J) Vx Vy
+ 2- + 3- Los cuales se colocan entre las placas de un
+ -
condensador, con el objeto de aislarlos y aumentar
q1 C1 q2 2 q3 C3
C QT CT
su capacidad eléctrica.
VT v1 v 2 v 3
Eo A
d
Vacío Co C o
1 1 1 1 d
CT C1 C2 C3
+ +
V1 + V2 - V3 +
- - CT - VT
C1 C2 C3
QT q1 q2 q3
VT v1 v2 v3
CT c1 c2 c3
PROBLEMAS PARA RESOLVER
Puente de Wheatstone: Es un circuito formado por
cinco condensadores, donde el Puente de EN CLASE 1
Wheatstone se cumplirá cuando:
Bryce CAMANÁ Jirón Comercio 262 – 264 – (a una cuadra y media de la Plaza de Armas) Telf. 572082
2. Un capacitador plano se ha fabricado con placas
cuadradas de 20 cm de lado separadas 1mm su 5. Hallar la capacidad equivalente.
capacidad será.
a)10µF
a)334 pF b) 0µF
b)354 µF c) 13µF
c) 354 pF d)14µF
d)354 nF e)12µF
e)374 pF
3. Cuando las palcas de un condensador plano 1. Se tiene un capacitador de láminas paralelas con
están separadas por aire su capacidad es de 1.5 un dieléctrico K→ que lo llena completamente. El
µF calcule la nueva capacidad cuando se área de cada placa es de 50 cm 2 y la distancia
sumerge en agua destilada K→ 80. entre las placas es de 10cm calcular la capacidad
del capacitador.
a)0 µF a)21.2 F
b)60 µF b)21.3 F
c) 80 µF c) 0.25 F
d)100 µF d)34.3 F
e)120 µF e)25.2 F
a) 1C
b) 5C
c) 4C
d) 2C 2. Determinar la capacidad equivalente
e) 3C 1 F
3 F
a) 6/5uf
b) 5/6uf
c) 1/6uf
2 F
+ d) 3/5uf
Vo 6 F e) N.A
Bryce CAMANÁ Jirón Comercio 262 – 264 – (a una cuadra y media de la Plaza de Armas) Telf. 572082
puntos X é Y (c=10uF)
x
2C 2.- Estime la capacidad equivalente entre a y b.
C
a) 2uf
b) 4uF C C C
c) 6uF 2C
d) 8uF 2C y
e)
14uF
a) 1 F b) 2 F c) 3 F
d) 4 F e) 5 F
6. En el circuito mostrado cual es la capacidad de 3.- ¿Cuál es la carga del circuito cuando entre a y b
“C” para que la capacidad equivalente sea de aplicamos una diferencia de potencial de 450V?
5uF.
8 F
6 F
a) 1Uf
b) 2uF 2 F
c) 3uF
d) 4uF C
e) 5uF
Apunte
a)(2+ 3 ) F s
b)(2- 3 ) F
c)2( 3 +1) F
d) 2( 3 -1) F
e)3( 3 +1) F
a) 45 C b) 50 C c) 55 C d) 60 C e) 65 C
a) C/3 b) C/2 c) 3C
d) C e) 2C