Está en la página 1de 8

SISTEMA DE LOSAS DE HORMIGÓN

LOSAS DE HORMIGÓN ARMADO

Los tableros de hormigón armado son los más usados en la


superestructura de un puente en cualquier país.
Hay tres tipos:
• Tableros con refuerzo principal paralelo al tráfico
• Tableros con refuerzo principal perpendicular al tráfico
• Tableros con refuerzo principal en dos direcciones perpendiculares
(apoyados en los cuatro lados)
• Tableros con refuerzo principal paralelo al tráfico

Este tipo de superestructura es muy utilizado para puentes de luces


pequeñas.
ANCHO DE FAJA EQUIVALENTE PARA PUENTES TIPO LOSA CON
ARMADURA PRINCIPAL PARALELA AL TRÁFICO

Para corte y momento con un carril cargado esto es dos líneas de


ruedas.

Ancho equivalente de las fajas longitudinales por carril tanto para corte
como para momento con más de un carril cargado.

Donde:
Los tableros con refuerzo principal paralelo al tráfico son aquellos que
se les conoce como puente losa o tipo losa.
Los puentes de hormigón armado tipo losa se pueden utilizar en
tramos cortos de hasta 12 a 15 m.
También se puede utilizar en puentes continuos, en los cuales se debe
controlar la relación entre los tramos exteriores e interiores con el
objeto de controlar los momentos y obtener valores mas balanceados.
Se puede utilizar acartelamientos en los sitios de los apoyos para
lograr tener un mayor peralte en los sitios que se pueda tener un
mayor momento.
• Tableros con refuerzo principal perpendicular al tráfico

Este tipo de tablero es generalmente el que se utiliza en puentes con


elementos principales longitudinales como vigas.
• Tableros con refuerzo principal en dos direcciones
perpendiculares

Este tipo de tableros se presenta en los casos en que el apoyo es


perimetral, en los cuatro lados.
Peraltes de losas y vigas mínimos para superestructuras de puentes

También podría gustarte