Está en la página 1de 1

Por qué es “confinamiento” la palabra del año para la FundéuRAE?

Son muchas las palabras que podrían definir al 2020,


pero hay una que nos ha afectado a todos por igual:
En un año lleno de hechos implacables y en el que la
salud ha tomado un protagonismo olvidado durante
mucho tiempo, escoger la palabra del 2020 ha sido una
tarea más complicada, si cabe, que en ocasiones
anteriores para la FundéuRAE.
Es innegable que la vida nos ha cambiado, y lo ha hecho debido
a una “pandemia” global provocada por un “coronavirus” que
genera una enfermedad llamada “COVID-19”. A esta
emergencia de salud pública, en la que los “sanitarios” han
ocupado un lugar imprescindible, se ha sumado una
“infodemia”, un exceso de información, en ocasiones veraz y en
otras muchas no.
PUBLICIDAD

Y ha sucedido así hasta el punto de que no han sido pocas las


voces que se han alzado ante una supuesta “conspiranoia”, que
también se ha extendido a otros temas, como, por ejemplo, las
elecciones de Estados Unidos. Ha puesto a prueba nuestra
“resiliencia”, y el mundo observa con atención el efecto de las
vacunas que los científicos han desarrollado para luchar contra
el virus.
Han sido y son muchas las empresas que han apostado por el
“teletrabajo” y los ciudadanos, generación Z o no, han abrazado
con alegría la diversión que, pese a todo, también ha encontrado
su hueco, unos momentos distendidos que pueden proporcionar
los “tiktoks” y otros pasatiempos en las distintas aplicaciones y
redes sociales.

También podría gustarte