TEMA: EL RENACIMIENTO.
PROPOSITO: Determina e identifica la trascendencia del renacimiento como punto de partida de la edad moderna
FASE AFECTIVA:
ANALIZO Y RESPONDO
FASE COGNITIVA:
El RENACIMIENTO
La literatura Con el renacer del latín clásico se recuperaron géneros literarios como la
épica, la comedia y la oda, escritos ahora en lenguas vernáculas o propias de las
diferentes regiones. A mediados del siglo XIV, Francesco Petrarca escribió algunas obras,
como África y Sonetos, imitando las epopeyas de Virgilio y la poesía latina. Otros
representantes de la cultura renacentista literaria en España fueron Bartolomé de las
Casas, Francisco de Vitoria y Pedro Mexía. En Italia, las historias de Florencia y Venecia
escritas, por Francesco Guicciardini y Pietro Bembo, respectivamente, fueron elaboradas
según el modelo de la historia de Roma, de Tito Livio.
El despertar del renacimiento florentino “Las Puertas del Paraíso y la Cúpula convirtieron a Lorenzo Ghiberti y a
Filippo Brunelleschi en los pioneros de una generación de artistas que consiguió dar un vuelco en la historia del arte
occidental (…). Ellos transformaron una antigua ciudad medieval en la auténtica sede del Renacimiento europeo. Aún
más importante que eso: transformaron a Florencia en la cabeza y el corazón de las artes en Occidente. Por cien años
la ciudad de Arno conservó este primado. Durante ese tiempo ofreció el mejor de los escenarios a todos los pintores,
escultores y arquitectos de la época. Solo más tarde, a inicios del s. XVI, comenzó a eclipasarce frente a Roma papal”.
Vidal Guzmán, G. (2010). Retratos. El tiempo de las reformas y los descubrimientos 1400-1600. Santiago, Chile:
Universitaria.
A. ¿Qué importancia tuvo la arquitectura dentro del movimiento Renacentista?
B. ¿De qué manera influyeron las obras de Ghiberti y Brunelleschi en la configuración de la ciudad de Florencia?
C. En tu región, ¿hay obras arquitectónicas que le den identidad al espacio? Explica tu respuesta con ejemplos.
11. Empareja con ayuda de colores a cada personaje con su obra
EL RENACIMIENTO
Personajes Obras
Fue la principal patrocinadora de artistas del Renacimiento, entre los que se encontraban
André Vesalio Donatello y Miguel Ángel
Escribió algunas obras, como África y Sonetos, imitando las epopeyas de Virgilio y la poesía
Nicolás Copérnico latina
Médici Diseñó la basílica de San Pedro fue el arquitecto más importante del Cinquecento.
Francesco Petrarca Planteó la teoría según la cual la Tierra no es el centro del universo. Según esta teoría los
planetas giran alrededor del Sol, por lo que se le denominó heliocéntrica
Donato Bramante Realizo el Retrato Gioconda o La Mona Lisa fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a
comienzos del siglo XVI
Leonardo da Vinci Publicó en 1543 su libro Sobre la estructura del cuerpo humano, donde explica la anatomía
humana mediante descripciones e ilustraciones que permitieron a los estudiantes de Medicina
profundizar en este conocimiento.
13. Interpreta la siguiente fuente iconográfica Para interpretarlas debes considerar los siguientes pasos.
a) Contextualizar la fuente Todas las fuentes iconográficas deben situarse en un tiempo y un espacio determinados.
¿En qué lugar fue elaborada la obra?
¿En qué fecha fue elaborada la obra?
¿Qué sucesos históricos ocurrieron en
el período en que se elaboraba la
obra?
¿El autor pertenecía a alguna
tendencia artística que influyera en su
obra?
b) Interpretar la fuente Se debe comenzar por
describir la pintura a partir de sus planos
principales y secundarios.
¿Qué situación muestra el primer
plano de la obra?
¿Qué paisaje o situación se recrea?
¿El artista transmite algún mensaje?
c) Obtener información histórica de la obra Se
debe hacer un ejercicio de interpretación
utilizando referencias históricas.
¿Qué elementos de la obra son claves
para relacionarla con un período
histórico?
¿Entrega información sobre
actividades económicas propias de un
momento histórico? ¿Muestra actividades culturales propias de ese momento histórico