GERENCIA ESTRATEGICA
GUÍA 1
AUTORES
TUTOR
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 5
1.3 Definan: 10
1.3.1 Un listado de al menos cinco competencias que debe tener un gerente estratega
de la compañía elegida. Justifiquen de forma amplia su respuesta para cada
competencia propuesta. 10
1.3.3 Un listado de al menos cinco competencias que debe tener un gerente líder de la
compañía elegida. Justifiquen de forma amplia su respuesta para cada competencia
propuesta. 11
1.4 Cada miembro del grupo deberá indicar cuáles de las competencias identificadas
anteriormente posee para su ejercicio como gerente. Para la elaboración del cuadro
resumen, empleen el Formato de competencias identificadas para su ejercicio como
gerente: 13
1.6.1 Elaboren la matriz FODA. Para ello, empleen al menos cinco factores críticos de
éxito por cada elemento de la matriz. 25
1.6.4 What are the constraints of the SWOT (FODA) matrix as an analytical tool in the
selected organization? Please, answer in English. 31
1.7.1 ¿Cuáles son los componentes o elementos que deben considerarse en una
buena visión? 32
1.8.1 ¿Cuáles son los componentes o elementos que deben considerarse en una
buena misión? 34
1.10 De acuerdo con los conceptos expuestos en las lecturas básicas y a partir de la
organización seleccionada describan: 39
2
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
2.2 Escriba un ensayo (entre 4 y 5 páginas), que relacione y defina la manera en que
los conceptos de planeación, planes y planeadores, ofrecidos por Mintzberg,H. (1994)
se evidencian en la organización en la que usted se desempeña (o bien, elabore el
análisis a partir de una experiencia previa). Incluya un plan de acción de mejoramiento
en su organización para mejorar el proceso estratégico. 47
CONCLUSIONES 47
REFERENCIAS 49
3
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
LISTA DE ILUSTRACIONES
LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Competencias Gerenciales...............................................................................13
Tabla 2. Fuerzas de la organización ..............................................................................22
Tabla 3. Análisis
FODA………………………………………………………………………..26
4
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
INTRODUCCIÓN
clientes potenciales en el entorno actual, por otro lado se busca comprender el proceso
5
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
organización seleccionada.
Recuerden que el resumen ejecutivo es una de las últimas tareas que se realizan; sin
RESUMEN EJECUTIVO
El presente informe está enfocado en una empresa Colombiana llamada Arturo Calle,
cabo.
compañía a pesar de los altibajos surgió con nuevas ideas buscando fidelizar a su
6
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
Como propuesta se busca diseñar objetivos específicos que involucren a todas las
falencias que tiene frente a la competencia y cómo estas pueden aportar a un cambio
dichos aspectos.
Sobre esta organización, se realizarán todas las actividades del bloque de estudio:
7
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
Arturo Calle es una empresa Colombiana con más de 50 años en el mercado textil.
Su fundador Don Arturo Calle, inicio en 1966 con un pequeño local ubicado en el barrio
almacén a pocas cuadras del primero. Dos años después abre un tercer almacén y
como sugerencia de uno de sus clientes decide ponerle su nombre ARTURO CALLE,
Inicialmente Arturo Calle compraba sus productos a los fabricantes de la época, pero el
diseño, calidad y precios de las prendas, por tal razón el empresario empieza a surtir
sus almacenes y comenzó a fabricar directamente sus productos creando una alianza
evolucionar y así catalogarse como una de las empresas textiles más importantes del
país y tiene tiendas en diferentes países como Costa Rica, Salvador, Panamá y
estados unidos.
8
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
entre otros).
Arturo Calle cuenta con tres conceptos o marcas conocidas no solo a nivel nacional
los 25 años, sus clientes seleccionan la marca porque encuentran en las prendas los
que visten a los hombres colombianos y ostenta un cuarto de la población del mercado.
9
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
1.3 Definan:
integrando a los miembros de cada una de las áreas de la organización con el fin de
- Ser visionario: tiene la labor de ir más allá de las metas y estrategias trazadas,
- Debe ser realista con respecto a su entorno social y económico: conoce y estudia
10
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
- Innovador: frente a las propuestas que plantee a las diferentes áreas de la empresa
con el fin de incentivar y a su vez potenciar las capacidades de los empleados creando
todo deben estar sus colaboradores y debe tratarlos como seres humanos con
cualidades y capacidades.
1.3.3 Un listado de al menos cinco competencias que debe tener un gerente líder
de la compañía elegida. Justifiquen de forma amplia su respuesta para cada
competencia propuesta.
11
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
beneficio común.
trabajo.
orientado hacia el logro de metas, para llevar a cabo los objetivos en el entorno
12
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
1.4 Cada miembro del grupo deberá indicar cuáles de las competencias
identificadas anteriormente posee para su ejercicio como gerente. Para la
elaboración del cuadro resumen, empleen el Formato de competencias
identificadas para su ejercicio como gerente:
GERENTE ESTRATEGA
13
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
14
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
15
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
GERENTE ORGANIZADOR
16
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
para detectar
aspectos que me
permitan fortalecer
esta característica
17
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
GERENTE LÍDER
18
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
19
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
20
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
21
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
• Ambiental.
• Sociocultural.
• Político-legal.
• Económica.
• Tecnológica.
Para cada fuerza, haga un análisis en sus niveles cercano, medio y lejano. Se sugiere
Fuerza Nivel
22
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
*A través de su fundación
otorga beneficios a
poblaciones vulnerables de
Colombia aportando en temas
de salud, educación y
alimentación.
23
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
Tecnológica * Ha implementado
herramientas tecnológicas
para comercializar sus
productos en el mercado y
también que han aportado a
almacenar información en
archivos digitales minimizando
el consumo de papel.
24
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
1.6.1 Elaboren la matriz FODA. Para ello, empleen al menos cinco factores
críticos de éxito por cada elemento de la matriz.
25
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
Recuerden: todos los factores críticos deben tener por lo menos una estrategia
asociada y una misma estrategia puede responder a tres o más factores críticos.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FORTALEZAS FO FA
26
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
DEBILIDADES DO DA
27
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
mercado para la
proyección
internacional de la
marca
28
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
De acuerdo con el análisis FODA, es posible concluir que si bien, Arturo Calle es una
estable y reconocida empresa colombiana y una marca con muy buen impacto
para el posicionamiento comercial a nivel internacional; por otra parte, si bien es una
empresa con muy buena reputación y con un gran compromiso hacia la sostenibilidad,
género.
desde el punto de vista de los productos y servicios que ofrece, eventualmente esto
actuar, pensar y ver el mundo, por supuesto las marcas, la ropa que usan, Etc.
1. Estrategias de crecimiento
- Estudios de mercado
29
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
internacional.
- Nuevos clientes que se puedan sentir identificados con la marca por estar a
ETC.
3. Alianzas estratégicas
4. Estrategias de refuerzo.
30
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
1.6.4 What are the constraints of the SWOT (FODA) matrix as an analytical tool in
the selected organization? Please, answer in English.
Although the SWOT matrix allows a strategic analysis of the company to be made, it
does not allow to elaborate the route to follow, taking into account the characteristics of
each company, it is suddenly left in somewhat general aspects and without the
such.
In this order of ideas, the result of the realization of the matrix is very interesting, but the
work route is still pending, the way to develop it in practice, which can clearly be
31
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
1.7.1 ¿Cuáles son los componentes o elementos que deben considerarse en una
buena visión?
Para una buena visión, se deberían tener en cuenta los siguientes cuatro componentes:
1. Los valores (deben ser auténticos), es decir, lo que los miembros creen con su
mente y su corazón.
4. La imagen.
Nuestra compañía seleccionada, ARTURO CALLE, tiene como visión, ser líderes
32
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
latinoamericano de tal forma que se cuente con puntos de venta en las principales
para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, construyendo con el desarrollo del
Con esto, percibimos que la visión de la empresa nos demuestra que tiene en cuenta
los valores de cada uno de los miembros de esta, siendo líderes en la confección y
Con esto nos damos cuenta que tienen claro el propósito de la empresa para lograr los
sobre los logros de Arturo Calle y lo que se desea acerca de su estado futuro. Por lo
tanto, la visión define la ruta a seguir, tanto para los directivos como para los
empleados de la empresa.
Por lo tanto, consideramos que no debe ser ajustada, ya que cumple con todos los
elementos.
33
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
1.8.1 ¿Cuáles son los componentes o elementos que deben considerarse en una
buena misión?
Para una buena misión, se deberían tener en cuenta los siguientes elementos:
En primer lugar, los clientes, en quienes se enfocarán, siendo en este caso los
En segundo lugar, están los productos, donde nos hacemos la pregunta ¿cuáles son
34
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
clientes.
Podemos darnos cuenta que lleva con ella los componentes o los elementos de una
Misión, tienen en cuenta como prioridad a sus clientes, se enfocan en los estándares
cumple con todos los elementos que requiere una buena misión, para llevar a cabo un
excelente servicio de la compañía, cumple con todos los requisitos y pretende siempre
Consideramos que conociendo la Misión de Arturo Calle cumple con los componentes
que hacen parte de esta y que no requiere hacer ningún ajuste en ella.
35
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
viven en el día a día de esta? En caso afirmativo, relacionen para cada principio y valor
este ejemplo para su desempeño profesional. En caso negativo, relacionen para cada
principio y valor un hecho que valide su afirmación y establezcan el plan de acción que
● Solidaridad
● Integridad
● Respeto
● Responsabilidad Social
● Innovación
36
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
día a día dentro de la empresa, Arturo Calle como empresario tiene como
éticas y sociales relacionadas con el trabajo. Arturo Calle ha sido reconocido por
afirmó “Se nos olvidó que lo fundamental es el ser humano”. Esto afirma y
● Respeto: este valor lo asocian con el alto sentido de deber por la comunidad y el
los valores que más resaltó, mostrando su interés por el bienestar de todos sus
empleados y personal.
ánimo de lucro que financia programas para el desarrollo del país como:
37
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
Arturo Calle.
proyectos con el gobierno para incluir en su nómina personas que hayan sido
1.10 De acuerdo con los conceptos expuestos en las lecturas básicas y a partir
de la organización seleccionada describan:
38
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
rendimiento superior al promedio.” Para esto, lo primero que las compañías deben
hacer es analizar su entorno externo e interno para determinar con qué recursos
acuerdo con esta información, se puede identificar que Arturo Calle como compañía
Primero se analiza la misión de la compañía para revisar cuáles son sus objetivos y
principios esenciales:
sus clientes.
una razonable rentabilidad y contribuir al desarrollo social del país del país.
Bajo este punto se puede analizar que están teniendo en cuenta como factor clave para
39
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
le da un plus y diferencial que los recursos humanos, este es el que ofrece un servicio
al cliente que hace que se destaque. Es un punto muy interesante a tener en cuenta ya
que mezclan varios factores externos e internos para lograr sus ventajas competitivas y
mercado latinoamericano de tal forma que se cuente con puntos de venta en las
principales ciudades del país y el exterior Arturo calle contarás con talento humano
Al igual que en la misión, Arturo Calle recalca en su visión la calidad de sus prendas
como principal ítem por destacar sin dejar de lado el compromiso con el talento
Para que Arturo Calle pudiera llevar a cabo su administración estratégica debió hacer
40
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
● Crecimiento de la economía
● Análisis de proveedores
● Capacidad financiera
● Calidad
identificar sus debilidades para irlas transformando cada día y así crear sus objetivos a
41
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
para hombre.
formularon e implementaron estrategias que los hace ser hoy una de las más grandes
superiores.
los resultados que el mercado vaya arrojando y se dedican a cumplir sus objetivos a
42
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
Si, Arturo Calle se ha destacado desde la última década por sus acciones de
dentro de un nicho de mercado que puede tener efectos muy negativos sobre el medio
mismos son una de las mayores fuentes de gasto de agua en el mundo, sin embargo,
Calle cuenta con una fundación la cual destina recursos a iniciativas sociales en salud,
educación, vivienda, niñez y tercera edad que aunque no estén ligados directamente al
Corporativa. Según UniPymes “Arturo Calle se ubica entre las 25 empresas con
Es muy interesante resaltar las acciones que tiene esta compañía, durante los últimos
años se reconoce a nivel nacional como un referente en calidad humana. Las grandes
empresas deben estar en constante revisión de sus políticas ya que como se mencionó
anteriormente, el impacto que generan puede ser muy alto, sin embargo, Arturo Calle
43
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
sin embargo, la empresa debe estar en constante búsqueda de innovación que aunque
es un principio que tienen, no deben dejarlo de lado ya que la competencia cada día es
más alta. Es importante tener en cuenta en este punto lo que menciona Mintzberg
van a lanzar o a donde quieren apuntar, por esto, deben estar al tanto de tendencias,
empresas, el mensaje que esta transmite es procurar la satisfacción real del cliente al
agregar valor al servicio ofrecido como lo hace incluyendo la sastrería para tal fin, de
44
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
esta forma se garantiza que las prendas adquiridas por los clientes sean a su entera
satisfacción.
los productos ofrecidos por Arturo Calle, en la que podemos ver que su “calidad no es
negociable” pero sus productos son comercializados a precios muy competitivos, tal
vez la razón para ello es que, esta empresa realizó un proceso de “integración hacia
determinado producto o servicio a un precio más óptimo o atractivo dentro del mercado.
45
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
46
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
mismo los proyectos no fueran exitosos. Mi rol era ser ejecutiva de cuentas, dependía del
trabajo y sinergia que tuviera con los diseñadores gráficos para presentar los proyectos a
los clientes, pero siempre teníamos que pasar entre 4 a 6 propuestas porque no
podíamos llegar a lo que ello querían, después de hacer un análisis del equipo, se veía
que no había motivación y que además, como lo mencioné anteriormente, el trabajo era
muy individualista y por más que intentáramos conectarnos, desde la gerencia no había
un impulso o ejemplo que nos ayudara a nosotros a mejorar como equipo.
La Falacia de la Predicción tiene mucho sentido, Mintzberg afirma que: “El futuro no
puede predecirse pues tenemos un entorno cambiante, y es imposible predecir los
comportamientos de los competidores.” Coincido totalmente, aunque sea imposible
predecir el futuro y las acciones de la competencia, las empresas pueden esmerarse por
revisar su entorno, cazar tendencias, innovar, entre otros. La empresa en donde estaba
nunca tuvo esa iniciativa y se estaban quedando cada vez más atrás, no eran
bienvenidas o escuchadas las nuevas ideas y los clientes valoraban únicamente la
experiencia, pero cada día se escuchaban más quejas acerca de los proyectos.
47
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
48
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
El principal cliente de la agencia donde trabajé era 3M, una empresa reconocida
mundialmente principalmente por sus cintas pero que contaba con un portafolio de más
de 1000 productos en el mercado. Necesitaban hacer eventos frecuentemente de
lanzamientos, capacitaciones, fidelización de clientes, alianzas, entre otros y nosotros
éramos su aliado en Colombia. Esta alianza se hizo desde el 2007 y 3M tenía toda su
confianza depositada en la agencia, sin embargo, cada día las quejas y la
inconformidad de los usuarios crecían más y más. Día a día mi jefe y yo nos
preguntábamos ¿qué está pasando? ¿en qué proceso estamos fallando? Y después de
revisar los comentarios de ellos, veíamos que decían que estábamos igual que
siempre, que no habían nuevas ideas y que nos sentían un poco estancados, pero,
¿era un problema mío como ejecutiva o de mi jefe? Definitivamente no, aunque
nosotros quisiéramos llevar nuevas ideas, no éramos escuchados ni apoyados por el
equipo, mucho menos por la gerencia y esto solo hacía que la situación fuera más
tensa y difícil.
Aunque renuncié a la agencia hace más de un año, puedo analizar con el desarrollo de
esta guía que a la agencia le faltaba identificar sus objetivos, modificarlos y buscar sus
prioridades, es decir, les faltaba PLANEAR, seguramente en un inicio se hizo pero los
planes deben cambiar con el paso del tiempo porque los mercados también lo hacen.
Siempre pensaron que estaban en un punto de equilibrio por contar con un cliente tan
grande y por esto, nunca más se proyectaron a cosas diferentes, no planearon, así
mismo faltaba un PLANEADOR, quien dirigiera y “tomara las riendas” de la empresa, el
que pudiera darse cuenta de las debilidades principalmente para transformarlas en
oportunidades.
Una gran consecuencia que tuvo la empresa fue enfrentarse a los retos que surgieron a
raíz de la pandemia que se vive actualmente Covid-19 y que empezó en marzo de
49
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
2019, esta estaba acostumbrada únicamente a lo que sabían hacer desde que empezó
la compañía que eran los eventos BTL, es decir, los eventos en vivo o físicos. Las
exigencias del mercado se hicieron más fuertes y el cliente pidió migrar a la parte
digital, que no había sido explorada del todo y por esto, los problemas empezaron a
verse reflejados gravemente. 3M tuvo que buscar otra agencia experta en estos temas
que pudiera ser su nueva aliada, la nuestra pasó a un lado y pasó lo peor que podría
pasar y lo que nunca esperaron que pasara, pidieron terminar el contrato.
Fue una situación muy difícil que seguramente vivieron muchas mas empresas y que
afectó a todas las áreas de la agencia, hubo reducción de personal, reducción de
sueldos, entre otras medidas que solo empeoraban y determinaban una grave
situación.
Ellos contaban con otros clientes pero no al nivel de lo que era 3M y solo en ese
momento de crisis vieron la necesidad de cambiar el rumbo, innovar, pensar en nuevos
planes, invertir en personal que trajera nuevas ideas, entre otros. Lastimosamente fue
tarde en el sentido de que no pudieron recuperar al cliente y en que los cambios fueron
muy fuertes y por esto es muy importante hacer el análisis de la situación de esta
empresa que sería el caso para ver que no se debe hacer dentro de una compañía.
50
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
individuales, el ambiente laboral es clave para que el personal se sienta motivado. Por
último, considero que una gran forma de recompensar el buen trabajo de las personas
es por medio de diferentes bonificaciones, no solo económicas, también con cosas que
las personas valoren y los haga sentirse no solo como “un peón más en la mesa” sino
como una parte clave e importante.
Hoy en día decidí no trabajar más para agencias e irme por el camino del
emprendimiento en el cual estoy aplicando diferentes cosas que aprendí en el camino
que, aunque muchas veces estuve en desacuerdo, me ayudaron y me enseñaron sobre
el campo laboral.
Para hacer el cierre de este ensayo quiero destacar el gran ejercicio que fue hacer el
análisis de las situaciones de trabajo en las que hemos estado y la revisión de las
teorías del autor enfrentadas con la realidad, estas fueron muy útiles para replantearse
y revisar el camino laboral que todos estamos tomando.
51
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
CONCLUSIONES
52
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
REFERENCIAS
(Arias, A. (2017) Historia de marca Arturo calle “solo pedí plata prestada una vez”.
Recuperado de http://www.expertosenmarca.com/historia-de-marca-arturo-calle-solo-
pediplata-prestada-una-vez/
Bernal, C. (12 de Mayo de 2020) ‘Le tengo más miedo al hambre que al coronavirus’:
Arturo Calle. Forbes. https://forbes.co/2020/05/12/actualidad/le-tengo-mas-miedo-al-
hambre-que-alcoronavirus-arturo-calle/
Portafolio. https://www.portafolio.co/opinion/henry-bradford-sicard/empresas-
sostenibles-buen-negocio-para-todos-analisis-507387
Lazzati, S. (2016). Gerente: estratega y líder del cambio, El: Más allá de la gestión
operativa. Ediciones Granica.
L. Gómez. 2017 Diagnóstico para identificar factores claves que debe tener un
emprendedor exitoso en su idea de negocio, por medio de la revisión de casos de éxito
en Colombia. Rescatado el 22 de abril de 2021 en
https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/6515/1/3122705-2017-2-II.pdf
Mintzberg, H. (1994). The fall and rise of strategic planning. Harvard Business
Review. https://hbr.org/1994/01/the-fall-and-rise-of-strategic-planning
53
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
Puchol, L., Martín, M., Núñez, A., Ongallo, C., Puchol, I., y Sánchez, G. (2003). El
libro de las habilidades directivas. Madrid: Díaz de Santos.
Sandoval, P., Pérez, C., López, A., Historia del empresario Arturo Calle. Recuperado de
http://arturocalle.wordpress.com/2013/03/17/historia-de-arturo-calle/
https://www.unipymes.com/arturo-calle-la-empresa-mas-responsable-en-el-sector-de-
la-confeccion-2/
54
EL GERENTE INTEGRAL, UNA VISIÓN GENERAL DE LA
55