Está en la página 1de 4

PLAN LECTOR DE ESTÁTICA:

LA IMPORTANCIA DE LA ESTÁTICA EN LA HUMANIDAD

PRESENTADO POR:

SANTIAGO ALEXANDER AGUDELO CAMPO (0000009741)

PRESENTADO A:

GUSTAVO EDUARDO DE VOZ ALFARO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

SEPTIMO SEMESTRE

SECCION 7

CARTAGENA DE INDIAS

2020

pág. 1
La importancia de la estática en la humidad

Para percatarse de lo que disfrutamos gracias a la estática en la actualidad, tenemos que


retomar unos cuantos años en la historia, Hace muchos años el científico y filosofo
Aristóteles, donde sin saberlo desarrollaba grandes aportes científicos a la estática
proponiendo un sistema geocéntrico en el cual la tierra permanece estática, sino que el sol,
anexo a los otros planetas giraban alrededor de ella. Anteriormente en el periodo
helenístico, Arquímedes nos ofrece las primeras ideas de estática y dinámica mediante el
descubrimiento cuantitativo de las leyes por las que trabaja la palanca y otro tipo de
máquinas simples, de allí partieron varios científicos y filósofos, ilustres a la época y
posterior a ella, donde desarrollaron sin fin de contribuciones al estudio del movimiento y
por supuesto, cuando un cuerpo tiene nulo este, Aunque no fue hasta que Isaac Newton, el
padre de la física puntualizara en sus tres leyes los principios por los cuales se explican la
mayor parte de los problemas planteados por la mecánica, peculiarmente aquellos
relacionados con el movimiento. Así que la estática es más sino el estudio de un cuerpo en
equilibro o reposo, lo contrario a la dinámica, que es cuando un cuerpo se encuentra en
movimiento.

Francamente es interesante saber algo que superficialmente simple ha sido la razón por la
que hoy podemos estar de pie en nuestras casas sin la preocupación de que la edificación se
nos venga abajo. Gracias a la estática, podemos apreciar las fuerzas que los objetos ejercen
sobre otros, aunque estos a nuestra vista se encuentren inmóviles, esta es la causa decisiva
que ha permitido a la humanidad construir hitos como la estatua de la libertad en New
York, otro ejemplo también como las pirámides, o incluso la misma torre Eiffel en Francia,
todo este tipo de estructuras con o sin deformaciones tan insignificantes que se pueden
depreciar. Las fuerzas que ejercen unas vigas sobre otras, estas a su vez en los pilares,
arcos, y todo aquello que soporta los cimientos con consecuencia de la estática. Además, no
únicamente en el plano de la construcción la estática ha demostrado su valor para la
humanidad, sino también a partir de ella la hidrostática, esta vez no son objetivos sólidos,
sino el estudio de los fluidos en equilibrio; lo que ha permitido avances tecnológicos como
el freno hidráulico, bombas de agua, el gato hidráulico. Fueron los principios de la estática
los que nos permiten tener agua en nuestros hogares. Por último, y no menos fascinante, es

pág. 2
la órbita de un satélite artificial a través del estudio del equilibrio entre la fuerza centrífuga
del satélite, con la fuerza de gravedad ejercida en el espacio, lo que permite mantenerlo a la
misma distancia de la Tierra y gracias a ello recibimos, entre otras, señal de televisión.

Podemos por lo tanto, resumir que la evolución de la estática desde sus primeras ideas ha
llevado a sí mismo a la evolución de la humanidad a manera de comportamiento, ya que de
ella parten los primeros estudios que han permitido grandes construcciones, mejoras
mecánicas y tecnológicas, afectando directamente la conducta del ser humano y su estilo de
vida, adaptando a dichos cambios que anteriormente desconocía, o aquello que ya existía
pero se optimiza, como la forma de transportarse y de comunicarse.

pág. 3
Bibliografía

BEER, F. P., JOHNSTON, E. R., EISENBERG, E. R., IZQUIERDO CASTAÑEDA, M. D.


L. A. Y DORADOR GONZÁLEZ, J. M.
Mecánica vectorial para ingenieros
En el texto: (Beer, Johnston, Eisenberg, Izquierdo Castañeda, & Dorador González,
2005)
Bibliografía: Beer, F., Johnston, E., Eisenberg, E., Izquierdo Castañeda, M., &
Dorador González, J. (2005). Mecánica vectorial para ingenieros. México:
McGraw-Hill.

Blog
GUTIERREZ ECHEVERRIA, E.
La importancia de la Estática
En el texto: (Gutierrez Echeverria, 2016)
Bibliografía: Gutierrez Echeverria, E. (2016). la importancia de la Estática. Estática
"El blog en Equilibrio". Retrieved from
http://estatica31.blogspot.com.co/2010/09/la-importancia-de-la-estatica.html

pág. 4

También podría gustarte