Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Panama
Historia
Universidad Católica Andres Bello (UCAB) - Caracas
9 pag.
sitios arqueológicos na de
comer
cio
exterio
r
Profesora: Integrante:
Silka B. Fitzgeral Marquez Elianny
149614900
Ing. Comercial
6. Chiriquí tiene una superficie de 6547,7 km². Tiene algunos ríos como
el Palo Alto, Caldera, Chiriquí , Chiriquí Viejo, Los Valles, Cochea,
Colgá, Papayal, Agua Blanca, Piedra, David, Fonseca, San Félix,
Tabasará. Limita al norte con Bocas del Toro y la comarca Ngabe
Bugle, al oeste con Costa Rica, al este con Veraguas y al sur con el
océano Pacífico.
12. En esta región se extraen minerales tales como oro, cobre y bronce.
14. Es una de las regiones más ricas del país gracias a su diversidad
climática. Su economía se basa principalmente en la producción
5. Sus dos ríos más importantes son: Coclé del norte y Coclé del sur,
cuyo nombre se les contribuyo por el cacique Coclé
15. Entre los 4000 y 3000 años A.C, aparece la agricultura por semilla
con el cultivo del maíz.
1. Tiene una extensión de 11 896,5 km², siendo por lo tanto la más extensa del
país. Está ubicada en el extremo oriental del país y limita al norte con la
provincia de Panamá y la comarca de Guna Yala. Al sur limita con el océano
Pacífico y la República de Colombia. Al este limita con la República de
Colombia, y al oeste limita con el océano Pacífico y la provincia de Panamá
10. A partir de 700 años D.C predomino la cerámica moldeada con incisiones y
pintadas en rojo
11. Esta región esta conformada por las provincias de Darién, las comarcas de
Guna Yala, Wayandi, Madugandí y emberá Wounaan.
14. Cerca de los 1000 años D.C los grupos humanos tenían una economía
diversificada basada en el maíz, los tubérculos, las frutas, la pesca, la caza,
y la recolección de moluscos
15. En relación con el país, el Darién tiene el 8% de las tierras aptas para
cultivos intensivos, el 60% aptas para pastos, cultivos permanentes y
producción forestal, y el 25% para protección y reservas forestales.
Región occidental:
Región central:
• Sitio Conte:
• Cueva de los ladrones
• Parque arqueológico el Caño, Nata
• Curiosidad
• Petroglifo
Provincia de Colón: