REQUISITOS DE LA ESPECIALIDAD
d. Nudo superior: Nudo principal realizado en el momento en que se realiza una amarra.
h. Amarra: Sirve para unir dos o más palos a través de una serie de vueltas realizadas por la
cuerda, usada para hacer muebles de campamento.
i. Unión de cuerdas: Unión de cuerdas a través de curvas y no de las puntas fija o punta corrediza.
j. Chicote (punta de trabajo): El extremo libre de la cuerda, por lo general más corta. Este es el
extremo de la cuerda en la que se está atado un nudo. A veces se llama “extremo de trabajo” o
“punta de trabajo”.
C Cuide del sol, evite exponer su cuerda a la luz solar, los rayos UV deterioran la cuerda
U Use una bolsa o algo parecido para guardarlos.
E Evite exponer a excesiva temperatura, mantenga a las cuerdas lejos de objetos o puntos calientes.
R Resguarde la cuerda de cualquier cosa que pueda dañarla.
D Deje secar la cuerda si ésta se encuentra húmeda o mojada antes de guardarla.
A Al usar la cuerda no la sobrecargue
1 ORIÓN
CLUB DE GUÍAS MAYORES “ZONA 5” – JULIACA
Especialidad “Nudos y Amarras (AR – 040)” – Área “Actividades Recreativas”
3. Describir las diferencias entre cuerda estática y cuerda dinámica, enumerar por lo menos tres
usos para cada una de ellas.
4. Identificar los siguientes tipos de cuerdas, haga un informe describiendo los puntos negativos
y positivos del uso de cada uno:
a. Poliéster: Por su grande resistencia y excelente compatibilidad con
otras fibras, es un material importantísimo en la composición de
cuerdas estáticas en la capa de las cuerdas dinámicas. En las
cuerdas estáticas el alma es también de poliéster trenzado. Cuerdas
compuestas únicamente de poliéster no exigen cuidados especiales
y son bien agradables para trabajar.
2 ORIÓN
CLUB DE GUÍAS MAYORES “ZONA 5” – JULIACA
Especialidad “Nudos y Amarras (AR – 040)” – Área “Actividades Recreativas”
5. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la cuerda sintética?
Ventajas Desventajas
• Mejora de la resistencia a la abrasión. • Los nudos pueden desatarse
• Mejor resistencia a la luz ultravioleta fácilmente.
(es decir, la exposición a la luz solar). • Posee una textura más resbaladiza.
• Liviano. Algunos flotan en el agua. • Se derrite cuando se calienta.
• La longitud no varía tanto cuando está • Es necesario realizar nudos de
mojado. bloqueo adicionales.
• Resistente. • Más difícil de usar como una cuerda
• No se forman nudos. de amarre.
• Se estira más que cuerdas naturales.
6. Según la Biblia, ¿qué tipo de cuerda estática es la más fuerte? Citar el libro, el capítulo y
versículo.
3 ORIÓN
CLUB DE GUÍAS MAYORES “ZONA 5” – JULIACA
Especialidad “Nudos y Amarras (AR – 040)” – Área “Actividades Recreativas”
b. Ojo de águila:
c. Piña acollador:
4 ORIÓN
CLUB DE GUÍAS MAYORES “ZONA 5” – JULIACA
Especialidad “Nudos y Amarras (AR – 040)” – Área “Actividades Recreativas”
e. Piña simple:
f. Cola de puerco
5 ORIÓN
CLUB DE GUÍAS MAYORES “ZONA 5” – JULIACA
Especialidad “Nudos y Amarras (AR – 040)” – Área “Actividades Recreativas”
9. Describir al menos tres plantas que pueden proporcionar material para confeccionar una
cuerda.
Usted puede hacer cuerdas o cordajes naturales (cuerda y cuerda) de muchas fibras diferentes,
incluyendo (estopa) adelfas, algodoncillo, Nettles, cáñamo, lino, (Hojas) Espadaña, yuca, agave,
Douglas Iris, (Bark) Willow, arce, tilo, Cedar, (Root) Raíz de cuero, Playa Lupine, (Whole tallo) Tule,
paja, Juncus.
Cada material tiene requisitos específicos para la extracción y preparación de las fibras, pero sólo
hay dos maneras básicas para el uso de las fibras para hacer cuerdas o cuerda: trenzado (o trenzado)
y hermanamiento. Trenzado se hace generalmente con materiales planos, divididos como totora o
paja aplastada.
10. Hacer de memoria por lo menos 20 de los siguientes nudos, describiendo el nombre, para que
sirve y cuáles son sus limitaciones. Hacer un informe describiendo cada uno e indicando sus
limitaciones y para qué sirve.
Nudos elementales
❖ Nudo simple. ❖ Nudo fraile.
❖ Nudo ocho.
NUDO SIMPLE
Este es el más pequeño de todos los
nudos, hace parte de otros nudos, se
emplea en los extremos de la cuerda
para que no se deshilachen.
6 ORIÓN
CLUB DE GUÍAS MAYORES “ZONA 5” – JULIACA
Especialidad “Nudos y Amarras (AR – 040)” – Área “Actividades Recreativas”
NUDO OCHO
Sirve para rematar provisionalmente la
punta de una cuerda, también
como nudo de tope y para hacer una
escalera.
NUDO FRAILE
Se utiliza para terminales de sogas finas y
para limitar a ambos lados, el pasaje de una
soga por un agujero.
Difícil de desatar. Sirve también para facilitar
el ascenso de una persona
en un solo cable.
Nudos de unión
❖ Nudo llano/verdadero/derecho, etc. ❖ Nudo de pescador doble.
❖ Nudo grupo de calabrote o carrick. ❖ Nudo de cazador o hunter.
❖ Nudo grupo de calabrote doble. ❖ Nudo falso.
❖ Nudo pescador. ❖ Nudo cirujano.
NUDO LLANO/VERDADERO/DERECHO
Este es el más pequeño de todos los
nudos, hace parte de otros nudos, se
emplea en los extremos de la cuerda
para que no se deshilachen.
7 ORIÓN
CLUB DE GUÍAS MAYORES “ZONA 5” – JULIACA
Especialidad “Nudos y Amarras (AR – 040)” – Área “Actividades Recreativas”
NUDO PESCADOR.
Este nudo se utiliza cuando es
necesario atar dos cuerdas que estén
mojadas o bajo el agua.
NUDO FALSO
Se hace al revés del verdadero, este
nudo tiende a aflojarse o desatarse. Su
uso no es recomendado.
NUDO CIRUJANO
Es utilizado por los cirujanos para
suturar heridas y atar venas o arterias
con sangre.
8 ORIÓN
CLUB DE GUÍAS MAYORES “ZONA 5” – JULIACA
Especialidad “Nudos y Amarras (AR – 040)” – Área “Actividades Recreativas”
Nudos de anclaje
❖ Nudo ancla ❖ Nudo corredizo.
❖ Nudo constrictor ❖ Nudo vuelta de braza.
❖ Nudo vuelta de ballestrinque ❖ Nudo vuelta redonda.
❖ Nudo as de guía corredizo.
NUDO ANCLA
Utilizado para atar una cuerda a una
argolla o bien para atar una cubeta que
se va a sumergir en agua o se va a
levantar. Tienen una gran resistencia a la
tracción.
NUDO CONSTRICTOR
Es un nudo firme y no se desliza.
Puede usarse para cerrar la boca de los
sacos.
NUDO CORREDIZO
Nudo permanente, usado para fijar la
cuerda a un punto fijo.
9 ORIÓN
CLUB DE GUÍAS MAYORES “ZONA 5” – JULIACA
Especialidad “Nudos y Amarras (AR – 040)” – Área “Actividades Recreativas”
Nudos de salvamento
❖ Nudo as de guía/ bolina. ❖ Nudo silla de bombero.
❖ Nudo as de guía doble. ❖ Nudo dinámico/media vuelta de
❖ Nudo mariposa. ballestrinque/Nudo UIAA/Nudo HMS
❖ Nudo Prusik. (Halbmastwurfsicherung
NUDO MARIPOSA
El mejor nudo para hacer una vuelta que
no corre, era usado por los escaladores
para enganchar el mosquetón.
10 ORIÓN
CLUB DE GUÍAS MAYORES “ZONA 5” – JULIACA
Especialidad “Nudos y Amarras (AR – 040)” – Área “Actividades Recreativas”
NUDO PRUSIK
Lo utilizan los alpinistas y escaladores
para sujetar eslingas a la cuerda de
forma que deslicen libremente cuando el
nudo está flojo, pero permanece firme
con cualquier carga lateral. Se tienen que
dar 3 vueltas y los extremos unirse con el
nudo pescador doble.
NUDO DINÁMICO/MEDIA VUELTA DE
BALLESTRINQUE/ Nudo UIAA/Nudo HMS
(Halbmastwurfsicherung)
Este es el nudo recomendado por la
Unión Internacional de Asociaciones de
Alpinismo para ser pasado por el
mosquetón del escalador en el momento
de su descenso.
Nudos de izamiento
❖ Nudo dogal de verdugo/de la horca ❖ Nudo vuelta de escota
❖ Nudo vuelta de gato/zarpa de gato
11 ORIÓN
CLUB DE GUÍAS MAYORES “ZONA 5” – JULIACA
Especialidad “Nudos y Amarras (AR – 040)” – Área “Actividades Recreativas”
Nudos ornamentales
❖ Nudo cuadrado. ❖ Nudo encapilladura.
NUDO CUADRADO
Se hace uniendo dos cuerdas del mismo
grosor, formando una forma angular de
90°.
NUDO ENCAPILLADURA
Se usa principalmente para propósitos
decorativos.
Nudos de sujetar
❖ Nudo único
NUDO ÚNICO
Sirve para sujetar una argolla o un
anzuela de forma segura de tal forma que
no se suelte debido a la tensión que
pueda generarse.
12 ORIÓN
CLUB DE GUÍAS MAYORES “ZONA 5” – JULIACA
Especialidad “Nudos y Amarras (AR – 040)” – Área “Actividades Recreativas”
Procesos de acortamiento
❖ Nudo margarita.
NUDO MARGARITA
Este nudo es muy útil para recortar la longitud de
una cuerda cuando ésta es muy larga y,
principalmente, para reforzar una cuerda en un
tramo gastado de la misma.
Amarra diagonal
13 ORIÓN
CLUB DE GUÍAS MAYORES “ZONA 5” – JULIACA
Especialidad “Nudos y Amarras (AR – 040)” – Área “Actividades Recreativas”
Presentado:
14 ORIÓN
CLUB DE GUÍAS MAYORES “ZONA 5” – JULIACA
Especialidad “Nudos y Amarras (AR – 040)” – Área “Actividades Recreativas”
CERTIFICADO DE ESPECIALIDAD
Se otorga el presente certificado a:
D I R E CT O R I N ST R U CT O R R E G I O N A L / D I ST R I T A L
15 ORIÓN