Está en la página 1de 5

La Educación con Pandemia (Covid-19)

La educación escolar en Venezuela siempre se ha destacado por


ser una de las mejores a nivel de Latinoamérica; pero con La
pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha provocado
una crisis sin precedentes en todos los ámbitos.

El coronavirus está cambiando instantáneamente la forma en que se


imparte la educación, ya que la escuela y el hogar, ahora se convierten
en el mismo lugar tras las necesarias medidas efectuadas por el Gobierno
para la seguridad de los estudiantes y las familias en general.
En ciudades donde el 70 % de los estudiantes vienen de familias de
bajos ingresos, llevar la escuela a casa significa enfrentarse a no
poder ofrecer comidas adecuadas, y mucho menos la tecnología o
conectividad necesarias para el aprendizaje online.

El 2020-2021, ha probado ser un año difícil y tembloroso para todas


las naciones del mundo. La pandemia del COVID-19 ha planteado
enormes desafíos en materia de salud, economía, seguridad,
educación y derechos humanos, y ha traído consigo grandes cambios
en la manera en que se desarrolla la vida diaria de los seres humanos .

El 11 de marzo de 2020 “la Organización Mundial de la Salud declaró


el COVID-19 como una pandemia, es decir un ‘virus epidémico que se
extendió a muchos países y que ataco a casi todos los seres
humanos, provocando la muerte en docentes, médicos, enfermeras,
padres y madres de familia, en general a muchas personas que dieron
lo mejor por el país y que ya no están con nosotros.
Desde la llegada del covid-19 al país, escuelas y colegios se vieron forzados a
cerrar sus puertas. Los maestros y padres se las ingeniaron para concluir un
segundo lapso e iniciar el tercero con mucha incertidumbre e improvisación a
distancia. Por la deficiencia en los servicios básicos (electricidad e Internet).

Pero también es cierto que ante el cierre de las escuelas o instituciones, por la
pandemia la educación escolar que ahora se ve en casa, ha permitido la unión
y comunicación entre padres y madres ha mejorado en un 50% de muchos
hogares.

También podría gustarte