Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EN CUBIERTAS
Plan de Rescate para Mantenimiento de las Cubiertas de los Peajes del Rio
Bogotá y el Corzo.
OBJETIVO
2. ALCANCE
El presente documento aplica para todos los trabajadores que desarrollen trabajos
de mantenimiento sobre las cubiertas de las estructuras de los peajes del Rio
Bogotá y el Corzo, en el que exista el riesgo de caer a 1,50 metros o más sobre un
nivel inferior.
3. RESPONSABLES
Coordinador de Alturas:
1) supervisa y realizar el seguimiento a cada uno de los protocolos de seguridad
antes iniciar las actividades laborales, así mismo la revisión permanente de
las actividades, supervisar e inspeccionar el buen estado de los equipos de
trabajo seguro en alturas por parte de los trabajadores.
2) verificar las condiciones de trabajo en el área para cada una de las
actividades, con el fin de poder determinar posibles peligros, incidentes y
accidentes que se puedan causar durante ejecución de las actividades de
trabajo en alturas, buscando siempre la protección y cuidado de los
trabajadores.
1
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO EN ALTURAS
EN CUBIERTAS
4.1. DESARROLLO
1. Revise antes y después de cada uso los equipos. Asegúrese de llenar las
hojas de vida de los mismos tras su empleo.
2. Conozca perfectamente las limitaciones y la forma correcta de empleo
de cada equipo, úselos siempre de acuerdo con las normas establecidas.
3. Nunca trate de utilizar técnicas de rescate para las cuales no ha sido
debidamente entrenado.
4. Nunca actúe solo (equipo mínimo de dos personas “rescatista y
auxiliar”) y absténgase de participar en un rescate si no se siente en
perfectas condiciones de salud.
Sea consciente de sus reales capacidades.
5. Use siempre equipo de protección personal compuesto por: gafas de
protección, casco con barbuquejo, guantes.
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO EN ALTURAS
EN CUBIERTAS
11. Una vez el personal rescatista haya evacuado a la(s) victima(s), debe
entregarlo a los entes de control los cuales tiene el personal de Salud y
Equipo que valorarán, estabilizarán y tomarán las medidas necesarias
requeridas para salvaguardar la vida del aprendiz o trabajador, incluso
evacuándolo del área para valoración por la institución de prestadora de
salud más cercana.
12. Asegúrese que no queda en el lugar del evento (altura) ninguna persona.
Tie off 3
Este sistema estará armado con una cuerda que se tendrá de 50 metros y a su vez
estará dentro de la tula de protección, será usado e instalado en el anclaje portátil
en caso de ser necesario para la atención de una emergencia.
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO EN ALTURAS
EN CUBIERTAS
5. DOCUMENTOS Y REGISTROS
6 REFERENCIAS
7. POLÍTICAS
1. El cumplimiento del presente procedimiento en la parte de plan de
emergencia en rescate en alturas para la empresa, se debe hacer cumplir
por parte del coordinador de alturas.
8 TÉRMINOS Y DEFINICIONES