Está en la página 1de 1

Análisis de la historia 

de Brasil
Aunque fue habitado desde el año 10.000 a.C. por indígenas que llevaban a cabo
prácticas de cazadores-recolectores, los orígenes oficiales de Brasil se sitúan a finales
del siglo XV con la llegada del marino portugués Pedro Alvares Cabral, el cual bautizó
esta tierra con el nombre de Vera Cruz.

Descubierta por accidente y asignada a la corona portuguesa en virtud de los acuerdos


suscritos en el Tratado de Tordesillas (junio de 1494), en un principio los portugueses
no mostraron demasiado interés por Brasil. No obstante, con la expedición liderada
por Martim Alfonso de Sousa en 1532 se asentaron las bases de su colonización con
la introducción de la caña de azúcar, que supuso la base de la economía brasileña
durante largo tiempo.

Así, durante los siglos XVI y XVII se desarrolló la agricultura en explotaciones de


amplias dimensiones que necesitaron abundante mano de obra para su labranza, la
cual, fue colmada principalmente con esclavos procedentes del África Subsahariana. Sin
embargo, el alto coste de transporte redujo paulatinamente la llegada de esclavos
africanos dando paso a la búsqueda de indígenas que se encontraban en las zonas
interiores de la región.

Estas expediciones fueron protagonizadas por los bandeirantes, exploradores y


aventureros a sueldo de terratenientes que rastrearon las mesetas y selvas alejadas del
mar en busca de pobladores indígenas a los que ubicar en los campos agrícolas de la
costa.

También podría gustarte