Funciones Cuadráticas

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Pablo Rodrigo Catú Salazar

5to bachillerato “A” Clave


#8

Funciones Cuadráticas
Definición:
• Se refiere a una función polinómica en donde el mayor exponente encontrado en
ella es al cuadrado (2) en la variable y también puede ser llamada función de
segundo grado. Se representa gráficamente como una parábola:

Ecuación Cuadrática:

De esta se pueden sacar las raíces de la parábola (soluciones) en donde a, b y c son términos
independientes.

Ecuación cuadrática en forma canónica:

En donde a representa el coeficiente principal, mientras que h y k las coordenadas en


donde se encuentra el vértice

Máximos y mínimos:
Hace referencia al vértice de la parábola graficada por la función cuadrática y tiene
relación con su concavidad.
Si esta se desplaza hacia abajo quiere decir que su vértice será un máximo.
Si esta se desplaza hacia arriba quiere decir que su vértice será un mínimo.
Ejemplo resuelto:
Grafica la ecuación: 𝑦 = −3(𝑥 − 1)2 + 1
1. Identificamos que la ecuación tiene la forma canónica (𝑦 = 𝑎(𝑥 − ℎ)2 + 𝑘)
Por lo que sabemos que las coordenadas del vértice son (1,1) debido a que h y k
las representan.

2. Debemos encontrar otro punto de la parábola por lo que reemplazaremos x en la


ecuación por un valor cercano al vértice. Como en este caso el vértice se
encuentra en 1 en x, ahora lo reemplazaremos con 2 (un valor cercano):

𝑦 = −3(2 − 1)2 + 1

𝑦 = −3(1)2 + 1
𝑦 = −3 + 1
𝑦 = −2

3. Ya tenemos conocimientos del vértice y un punto dentro de la parábola por lo que


podemos trazar la gráfica

Vértice: (1,1) Punto: (2, -2)

Por lo que la gráfica quedaría así:


Referencia:
• Serra, B. R. (2020, 3 diciembre). Función cuadrática. Recuperado de
https://www.universoformulas.com/matematicas/analisis/funcion-cuadratica/
• Khan Academy. (s. f.-a). Función cuadrática y parábolas. Recuperado de
https://es.khanacademy.org/math/algebra-ii-pe-pre-
u/xcb2d1a1723269f75:funcion-cuadratica-y-parabolas

También podría gustarte