Está en la página 1de 58

Spanish

MANUAL DEL USUARIO - RADIOCONTROL


RACON3J14MCHCRT
- - TEDAGUA 10T LPP -

01602102170010-0.ORD 25.9.2018
016021021700103039-0 PS20545 25.9.2018
Contenido

1 INTRODUCCIÓN GENERAL.............................................................................................................. 4
1.1 Prefacio: Sobre este manual ................................................................................................................... 4
1.2 Símbolos utilizados en este manual ........................................................................................................ 4
1.3 Símbolos de alerta y expresiones de aviso sobre seguridad .................................................................... 4
1.4 Preguntas y comentarios......................................................................................................................... 5
1.5 Exclusión de garantía.............................................................................................................................. 5
1.6 Uso del manual ....................................................................................................................................... 5
1.7 Terminología........................................................................................................................................... 7
1.8 Normas y directivas ................................................................................................................................ 7
2 NORMAS DE SEGURIDAD ............................................................................................................... 8
2.1 Equipo de Protección Personal (EPP) ..................................................................................................... 8
2.2 Interruptor general de aislamiento ........................................................................................................... 8
2.3 Botón de parada ..................................................................................................................................... 9
2.4 Responsabilidades del propietario......................................................................................................... 10
2.4.1 Cuestiones generales de seguridad................................................................................................... 10
2.5 Uso previsto del producto...................................................................................................................... 12
2.6 Entorno de trabajo ................................................................................................................................ 12
2.7 Seguridad durante la instalación ........................................................................................................... 13
2.8 Seguridad durante el uso ...................................................................................................................... 14
2.8.1 Señales manuales y otros métodos de comunicación ........................................................................ 14
2.9 Seguridad durante el mantenimiento ..................................................................................................... 14
2.9.1 Procedimiento de Bloqueo-Etiquetado (Lockout – Tagout)................................................................. 16
3 IDENTIFICACIÓN ............................................................................................................................ 18
3.1 Fabricante............................................................................................................................................. 18
3.2 Datos de identificación del radiotransmisor............................................................................................ 18
4 CONSTRUCCIÓN ............................................................................................................................ 19
4.1 Identificación de los piezas clave del transmisor del control remoto ....................................................... 19
4.2 Funciones de seguridad ........................................................................................................................ 19
4.3 Señales ................................................................................................................................................ 20
4.3.1 Señales de seguridad........................................................................................................................ 20
4.3.2 Símbolos de información utilizados en el polipasto ............................................................................ 20
5 INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO ....................................................................................... 21
6 INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR....................................................................................... 22
6.1 Responsabilidades del operador ........................................................................................................... 22
6.2 Dispositivo del controlador .................................................................................................................... 23
6.3 Controles que se deben realizar antes de cada turno de trabajo............................................................ 25
6.3.1 Controles a cargo del operario .......................................................................................................... 25
6.3.2 Verificaciones de la operación con el botón de emergencia pulsado .................................................. 25
6.3.3 Configuración del controlador ............................................................................................................ 26
6.3.4 Verificación de la operación con el controlador activado .................................................................... 27
6.4 Funciones ............................................................................................................................................. 28
6.4.1 Botón parada/botón ON/OFF (encendido/apagado) ........................................................................... 28
6.4.2 Modo en espera y apagado automático ............................................................................................. 28
6.4.3 Multikey ............................................................................................................................................ 28
6.4.4 Joystick ............................................................................................................................................. 30
6.4.5 Control del polipasto ......................................................................................................................... 31
6.5 Plan de frecuencias .............................................................................................................................. 32
6.5.1 Descripción del sistema .................................................................................................................... 32
6.5.2 Definiciones ...................................................................................................................................... 32
6.5.3 Bandas de frecuencia........................................................................................................................ 32
6.5.4 Ajustes de frecuencia realizados en fábrica ....................................................................................... 36
6.5.5 Acceso al modo de programación de frecuencia................................................................................ 36
2/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
6.5.6 Cambio manual del canal operativo ................................................................................................... 37
6.5.7 Comprobación del canal y de su calidad............................................................................................ 38
6.5.8 Búsqueda del mejor canal ................................................................................................................. 39
6.5.9 Primer arranque normal tras un cambio de canal ............................................................................... 39
6.6 Comenzar a utilizar un transmisor de repuesto ...................................................................................... 40
7 CARGADOR DE LA BATERÍA......................................................................................................... 41
8 RECEPTOR..................................................................................................................................... 43
9 MANTENIMIENTO........................................................................................................................... 44
9.1 Por qué es importante el mantenimiento ............................................................................................... 44
9.2 Personal de mantenimiento ................................................................................................................... 45
9.3 Inspecciones ......................................................................................................................................... 45
9.3.1 Inspecciones diarias .......................................................................................................................... 45
9.3.2 Inspecciones periódicas .................................................................................................................... 45
10 DESMONTAJE ............................................................................................................................. 47
10.1 Desmontaje del producto ...................................................................................................................... 47
10.2 Eliminación de material de desecho ...................................................................................................... 48
11 LOCALIZACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ................................................................... 49
11.1 Localización y resolución de problemas del sistema de control por radio ............................................... 49
11.2 Señalización LED del transmisor ........................................................................................................... 50
APÉNDICE: TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO ................................................ 52
APÉNDICE: SEÑALES MANUALES ANSI ............................................................................................ 53
APÉNDICE: CARACTERÍSTICAS ......................................................................................................... 54
APÉNDICE: GUÍA RÁPIDA.................................................................................................................... 56
APÉNDICE: RECOMENDACIONES FCC.............................................................................................. 57
DECLARACIÓN UE DE CONFORMIDAD ............................................................................................. 58

3/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
1 INTRODUCCIÓN GENERAL

1.1 Prefacio: Sobre este manual


Este manual ofrece instrucciones sobre el uso seguro y eficaz del equipo.
Leer este manual lo ayudará a evitar daños en el equipo y, lo que es más importante, al personal ubicado cerca de
este. El equipo está diseñado para ser seguro siempre que se utilice de forma correcta. Sin embargo, existen
diversos problemas potenciales asociados al uso inadecuado del equipo, que se pueden evitar si se sabe cómo
reconocerlos y preverlos.
Este manual también le informará sobre sus responsabilidades con respecto al equipo y lo ayudará a cerciorarse
de mantenerlo en condiciones seguras de funcionamiento a lo largo de su vida útil.
Este manual no pretende ser una alternativa a la formación correcta, sino que proporciona recomendaciones y
métodos para un funcionamiento y un mantenimiento seguros y eficientes. El propietario del equipo debe
asegurarse de que los operadores estén debidamente formados antes de usarlo y que siempre cumplan con todas
las normas, reglas y reglamentos de seguridad aplicables y vigentes.
Lea también las instrucciones de seguridad.

1.2 Símbolos utilizados en este manual


Los lectores han de familiarizarse con los siguientes símbolos utilizados en este manual.

Indica que el producto está decelerando o que se está moviendo a velocidad mínima.

Indica que el producto está acelerando o que se está moviendo a alta velocidad.

NOTA: Indica los elementos que requieren especial atención por parte del lector. No existe
un riesgo obvio de lesiones asociadas a las notas.

1.3 Símbolos de alerta y expresiones de aviso sobre seguridad


Los siguientes símbolos se utilizan en este manual para indicar potenciales peligros de seguridad.

Obedecer todos los mensajes de seguridad seguidos de este símbolo para


evitar posibles lesiones o la muerte.

Indica una situación potencialmente peligrosa, la cual de no evitarse, PUEDE


¡ATENCIÓN! dar como resultado lesiones menores o moderadas. Se utiliza también para
avisar contra operaciones no seguras.

Indica una situación potencialmente peligrosa, la cual de no evitarse, PUEDE


ADVERTENCIA
dar como resultado la muerte o graves lesiones.

4/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
INDICA UNA SITUACIÓN INMINENTEMENTE PELIGROSA, LA CUAL DE NO
PELIGRO
EVITARSE, DARÁ COMO RESULTADO LA MUERTE O GRAVES LESIONES.

Se trata de situaciones no relacionadas con lesiones personales, como por ejemplo


AVISO
probables o posibles daños al equipo.

TENER QUE Indica que una regla es obligatoria y que ha de seguirse.

DEBIERA Indica que una regla es una recomendación, cuya conveniencia depende de la situación específica.

1.4 Preguntas y comentarios


En caso de preguntas o comentarios relacionados con el contenido de este manual y/o de funcionamiento,
mantenimiento y/o servicio de los productos del fabricante han de ser dirigidos a: www.rmhoist.com

1.5 Exclusión de garantía


EL FABRICANTE NO ASEGURA ABSOLUTAMENTE NINGÚN TIPO DE GARANTÍA CON RESPECTO AL
CONTENIDO DE ESTE MANUAL, EXPRESO O IMPLÍCITO, YA SEA QUE SURJA POR EFECTO DE LA LEY O
EN OTRO RESPECTO, INCLUIDO PERO NO LIMITADO A, NINGUNA GARANTÍA IMPLÍCITA DE CARÁCTER
COMERCIABLE O ADAPTABILIDAD PARA FINES ESPECIALES.

1.6 Uso del manual


Todos quienes se vean expuestos al equipo del fabricante, antes de HACERLO FUNCIONAR, REPARAR Y/O
MANTENER, tienen que leer y comprender el contenido de este manual y seguir escrupulosamente Y AJUSTAR
SU CONDUCTA A LA INFORMACIÓN, RECOMENDACIONES y advertencias contenidas en éste.

Nota: Guarde estas instrucciones en un lugar seguro y accesible para futuras consultas por parte del personal
que maniobra el equipo o que está expuesto a su funcionamiento.

Lea y comprenda el contenido de este manual antes de hacer funcionar,


reparar y/o mantener el equipo. El incumplimiento de esta medida puede
conllevar graves lesiones o la muerte.

El fabricante no será responsable, y el propietario y el lector han de eximirlo y considerarlo libre de culpa con
respecto a todo tipo de demanda, reclamación y daño, INDEPENDIENTEMENTE de su naturaleza o tipo de
pérdidas y gastos, ya sea conocidos o desconocidos, presentes y futuros, y de toda responsabilidad, de y derivada
de todo forma de acciones, causa(S) de acciones, de todo tipo de pleitos legales, en equidad, o bajo estatutos,
ESTATALES o federales, de cualquier tipo o naturaleza, de acciones de terceros, incluidas acciones por
APORTACIÓN y/o INDEMNIZACIÓN debidas a o de cualquier forma que surjan de actos u omisiones del
5/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
propietario o del lector y relacionados de todas formas con este manual o con los productos aquí referenciados,
incluidos pero no limitados al uso del mismo por parte del propietario o del lector o cualquier otro tipo de causa
identificada en este documento que pueda ser RAZONABLEMENTE deducido a causa de esto.

6/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
1.7 Terminología
En este manual se han utilizado los siguientes términos y definiciones:

ANSI American National Standards Institute


ISO International Organization for Standardization
Marcado CE La marca CE en los productos indica que estos cumplen la normativa pertinente de la CE.
Personal autorizado Las personas autorizadas por el propietario y aquellos que tienen la formación necesaria para
la utilizar el equipo y realizar las actividades de mantenimiento.
Técnico de servicio experto autorizado por Una persona con experiencia en mantenimiento que tiene la formación necesaria para realizar
el fabricante actividades de mantenimiento.
Personal cualificado El personal con la cualificación necesaria basada en el conocimiento práctico y teórico de los
polipastos y/o grúas. Dicha persona tiene que ser capaz de poder evaluar la seguridad de la
instalación junto con la aplicación. Entre las personas autorizadas encargadas de realizar
ciertas labores de mantenimiento en los productos de los fabricantes se encuentran
ingenieros de mantenimiento y reparación del mismo y ajustadores expertos con la
certificación correspondiente.
Operador Persona que hace funcionar el equipo para manipular o mover las cargas.
Controlador El controlador lo utiliza el operario para dar órdenes al equipo.
Comprobación Una valoración visual y funcional (no una prueba) del equipo sin desmontarlo.
Inspección (Visual) Buscar los defectos y comprobar el funcionamiento de los controles, limitando e indicando
dispositivos sin cargar el equipo. Es mucho más que un control, que por lo general no
requiere el desmontaje de ninguna parte del equipo excepto la extracción o la apertura de
tapas o carcasas.
Freno principal Un freno que detiene el desplazamiento y evita los movimientos.
Puente El puente se mueve por la rodadura.
Carro (unidad de elevación) El carro (unidad de elevación) se mueve a lo largo de la viga principal.
Polipasto Mecanismo de accionamiento de elevación y descenso de la carga.
Interruptor general de aislamiento El interruptor general de aislamiento es el interruptor de encendido que el operario debe
utilizar normalmente para apagar el equipo.
Alimentación La energía se envía a los componentes a través del suministro eléctrico.
Capacidad máxima Carga que el producto está diseñado para levantar para una determinada condición de
funcionamiento.
Eslinga Eslinga utilizada para colocar el gancho en la carga cuando ésta no puede ser elevada
directamente por éste.
EEPROM Memoria de sólo lectura programable y reescribible electrónicamente.
Transmisor Parte del sistema de radio que transforma los movimientos mecánicos en señales eléctricas
codificadas y transmite señales al receptor.
Receptor Parte del sistema de radio que recibe las señales de radio entrantes del transmisor y las
convierte en formas perceptibles, como movimiento, sonidos o luz.
Joystick Control manual formado por un mango vertical que puede operarse por movimientos de una
mano.

1.8 Normas y directivas


Este producto de tecnología avanzada ha sido diseñado y fabricado para cumplir las normas y las directivas
europeas e internacionales. El producto también cumple los requisitos de las siguientes normas (si son aplicables):
CSA, UL, RoHS, OSHA, CCC, EN15011.

7/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
2 NORMAS DE SEGURIDAD
Los requisitos de seguridad deben comprenderse y respetarse.

2.1 Equipo de Protección Personal (EPP)


Nota: En este capítulo se propone el equipo de protección personal para garantizar la total seguridad del
operador. Deberán cumplirse las normativas y requisitos locales del entorno de trabajo.

Por motivos de seguridad, el operador u otras personas en las inmediaciones del producto han de ponerse Equipo
de Protección Personal (EPP). Hay varios tipos de equipos disponibles y han de escogerse dependiendo de las
exigencias del entorno de trabajo. Algunos ejemplos de diferentes tipos de EPP son:

DPP típicos
A. Casco protector
B. Protectores de oídos
C. Guantes
D. Calzado de seguridad
E. Gafas protectoras
F. Máscara facial
G. Linterna en caso de
interrupción de corriente eléctrica
H. Mono

Para cada labor ha de escogerse la ropa adecuada. Por ejemplo:


 Al soldar, cortar con soplete o al utilizar rectificadora angular, utilizar ropa pirorresistente.
 La ropa resistente al desgarro tiene que soportar daños ocasionados por aristas puntiagudas presentes en la
estructura metálica.
 Al trabajar en los circuitos eléctricos debe utilizarse ropa antiestática, de manera que no se dañen los
componentes por descargas de electricidad estática.
 Al trabajar con lubricantes, la ropa tiene que evitar el contacto directo de éste con la piel.
 La ropa tiene que ser elegida según la temperatura del lugar de trabajo.

2.2 Interruptor general de aislamiento

8/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
El producto sólo puede accionarse con la alimentación conectada. El propietario de identificar y documentar la
ubicación y el funcionamiento del interruptor general de aislamiento y debe facilitar esta información a todos los
operadores.

El propietario o el operador deberán conocer el funcionamiento del interruptor


general de aislamiento. Aunque se desconecte un interruptor, puede seguir
¡ATENCIÓN!
habiendo tensión en partes del producto. Ello puede acarrear una exposición a
descargas eléctricas.

El operador no podrá manejar el producto a menos que sepa dónde se


encuentra el interruptor general de aislamiento.

Evite apagar el interruptor general de aislamiento durante el movimiento de


¡ATENCIÓN! cargas. La pérdida repentina de alimentación puede hacer que la carga oscile y
provocar graves daños al producto, al personal o a la propia carga.

Cuando el interruptor general de aislamiento se enciende después de estar en la posición de desconexión (off),
debe seguirse el procedimiento de configuración antes de poder utilizar el producto.

2.3 Botón de parada

En caso de funcionamiento defectuoso del equipo o en otra situación de emergencia, todos los movimientos
pueden detenerse de inmediato pulsando el botón rojo de parada de emergencia ubicado en el controlador.
Durante el funcionamiento normal, dicho botón no debe utilizarse como sustituto del uso debido de los controles
de dirección. El uso habitual de dicho botón de parada aumenta el desgaste de los componentes del producto y
puede hacer bascular la carga.

Utilizar el botón de parada para detener el movimiento sólo en caso de


AVISO funcionamiento defectuoso u otro tipo de situación de emergencia. El uso de dicho
botón de parada puede hacer que la carga bascule de forma inesperada.

El botón de parada funciona como un botón ON/OFF. Pulsar el botón de parada


AVISO cuando se termina de utilizar el equipo. Esto hará que el equipo se desexcite. Tire
del botón de parada para volver a encenderlo de nuevo.

9/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
No pulsar el botón de parada ni apague la grúa si ocurriera un fallo de
Resbalamiento de freno. Pulsar el botón de parada o apagar el equipo
desexcita el producto e impide frenar con los motores. Si se pulsa el botón de
ADVERTENCIA parada, la carga podría caer.

Mover el gancho hacia una zona segura, bajar la carga y sólo después de esto,
desexcitar la grúa para realizar análisis.

El operario no debe utilizar el equipo si no sabe dónde está el botón de parada.

2.4 Responsabilidades del propietario

2.4.1 Cuestiones generales de seguridad


No añadir nada ni modificar la estructura del equipo o los valores de
¡ATENCIÓN! rendimiento, a menos que lo apruebe previamente el fabricante del equipo o su
representante.

Si se modifica el equipo sin la autorización del fabricante o de su representante la


garantía podría quedar invalidada. Además, el fabricante no asumirá responsabilidad
AVISO
alguna en caso de que se produzcan accidentes como consecuencia de
modificaciones no autorizadas.

Permita que sólo utilice el equipo personal cualificado


1
No permita nunca que utilice el equipo una persona sin la cualificación necesaria.

Mantenga el transmisor fuera del alcance de personal no autorizado.

Mantenga condiciones seguras debajo de la carga.


2
Los propietarios HAN DE dejar en claro a todos (incluidos el operario, el personal de servicio y los
visitantes), que nadie tiene que exponerse nunca a peligros debajo de la carga. Respetar siempre
esta regla.

Asegure la elevación
3
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse de que haya iluminación apropiada, en perfectas
condiciones de funcionamiento, en el lugar de operación, de manera que el equipo pueda
manejarse siempre de forma segura y eficiente.

Mantenga la visibilidad
4
No utilice el dispositivo sin visibilidad.

Verificar que haya una visión total desde la posición del controlador. En caso de obstáculos
visuales, eliminarlos.

10/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Garantice los requisitos relativos a funcionamiento y seguridad
5
Los propietarios DEBEN asegurarse de que el equipo cumpla la normativa vigente en materia de
seguridad y funcionamiento.

Mantenimiento
6
Los propietarios DEBEN asegurarse de que se lleven a cabo las labores de mantenimiento según
los intervalos establecidos por el fabricante.

Mantenga las condiciones de funcionamiento


7
Los propietarios DEBEN asegurarse de que las condiciones en el lugar de trabajo del equipo
coinciden con las de funcionamiento para las cuales ha sido diseñado.

Por ejemplo, los factores que influyen en las condiciones de trabajo se refieren a uso
interno/externo, temperatura, clima, polvo, humedad, materiales peligrosos y riesgos de incendio.

No utilice el equipo si no se encuentra en perfectas condiciones. En caso de


duda, contacte con un agente de servicio autorizado por el fabricante o su
ADVERTENCIA
representante. El uso de un equipo defectuoso puede dar como resultado
graves daños, lesiones o la muerte.

Mantenga el producto en condiciones


8
Los propietarios DEBEN asegurarse de que el equipo se mantenga en condiciones de seguridad.

Por ejemplo, todos los dispositivos de alarma deben mantenerse en buenas condiciones de
funcionamiento.
Seguridad en caso de incendio
9
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse que el personal esté preparado en caso de incendio y
que los debidos equipos de extinción estén a disposición y se haya realizado el mantenimiento
necesario.

Primeros auxilios
10
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse que, en cumplimiento de las normas locales, el
personal esté preparado en caso de accidentes y que el botiquín esté a disposición y mantenido
en orden.

Dispositivos de parada
11
Los propietarios DEBEN asegurarse de que ellos y los operarios conozcan la localización de los
dispositivos de parada para poder activarlos en casos de emergencia.

Al comienzo de cada día, compruebe el funcionamiento correcto del botón de PARADA.

Dichos dispositivos nunca han de utilizarse como sustituto del uso correcto de los controles de
dirección. El uso habitual de dicho botón de parada aumenta el desgaste de los componentes del
producto y puede hacer bascular la carga.
Garantice el buen estado de las señales
12
Los propietarios DEBEN asegurarse que las señales y advertencias presentes en el equipo estén
en buenas condiciones.

11/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Mantenga la obra limpia
13
La obra ha de mantenerse limpia y ordenada. El aceite derramado tiene que limpiarse
inmediatamente para reducir riesgos de resbalamiento.

2.5 Uso previsto del producto


El equipo de uso general es una entidad que ha sido diseñada para realizar operaciones normales de elevación,
traslación y descenso, dentro de los límites especificados por el grupo de servicio del equipo.

PELIGRO NO PERMITA QUE EL EQUIPO SE UTILICE PARA ELEVAR PERSONAS.

¡ATENCIÓN! Evite golpear o dejar caer el equipo.

No está permitido modificar ni añadir nada a la estructura del equipo ni a los


¡ATENCIÓN! valores de rendimiento, a menos que se acuerden previamente con el
proveedor del equipo y que éste las apruebe.

Si se modifica el equipo sin la autorización del fabricante o de su representante la


garantía podría quedar invalidada. Además, el fabricante no asumirá responsabilidad
AVISO
alguna en caso de que se produzcan accidentes como consecuencia de
modificaciones no autorizadas.

2.6 Entorno de trabajo


UTILIZAR EL EQUIPO EN UN AMBIENTE PARA EL QUE NO HA SIDO
PELIGRO DISEÑADO PUEDE RESULTAR PELIGROSO. TAMBIÉN SE REDUCIRÁ SU VIDA
ÚTIL Y SE AUMENTARÁN LAS NECESIDADES DE MANTENIMIENTO.

Si el entorno de trabajo varía del especificado cuando se solicitó el producto, póngase en contacto con el
fabricante o con su representante. Hay soluciones que permiten trabajar en una gran variedad de entornos de
trabajo. Si el equipo para uso general se va a utilizar en condiciones ambientales/temperaturas poco comunes o
para manipular materiales peligrosos, consulte al fabricante o al representante del mismo. Algunos ejemplos de
condiciones ambientales poco comunes serían zonas con mucho viento, zonas sísmicas o ambientes corrosivos.
El metal fundido se considera un material peligroso.

En la tabla de Características se indican las limitaciones y el entorno de trabajo adecuado (consulte el Apéndice:
Características).

Nota: El equipo está diseñado tanto para uso interior como al aire libre pero puede no ser adecuado para
condiciones peligrosas. En caso de duda, póngase en contacto con el fabricante o con su representante.

12/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
2.7 Seguridad durante la instalación
Comprobar la idoneidad del personal de montaje
1
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse que el personal de montaje sea profesionalmente
idóneo, cualificado y que cuente con las debidas instrucciones para ejecutar el trabajo.

Garantizar una puesta en servicio correcta y del traspaso


2
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse de que la carga de prueba, la conducción de prueba y
la inspección para la puesta en servicio se han realizado correctamente y que el registro de
traspaso se ha completado debidamente.
Los propietarios DEBEN asegurarse de que los componentes, las conexiones eléctricas y las
estructuras metálicas del producto hayan sido inspeccionados y certificados sin ningún tipo de
desperfecto.

Documentación
3
En el momento de la entrega, verificar junto con el proveedor que ha recibido todos los
documentos que debe tener y que éstos corresponden al equipo.
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse de que toda la documentación relativa al equipo está
disponible y que se halla en el idioma acordado.

Comprobar la disponibilidad de herramientas y equipos


4
El propietario TIENE QUE asegurarse de que las herramientas y los equipos están listos para
montarse, según lo establecido en el contrato de venta.
Es probable que sea necesario equipo de elevación, elevadores y cargas de prueba.
Para elevar o bajar materiales y herramientas hay que utilizar sogas firmemente atadas a la
estructura de construcción. Al trabajar en lugares en alto, utilice un equipo de seguridad adecuado
para evitar que los objetos caigan.

Dejar el tiempo necesario


5
Los propietarios tienen que asegurarse que se haya destinado un tiempo suficiente para la
instalación y las pruebas.

Evitar el acceso no autorizado al lugar de trabajo


6
Los propietarios tienen que evitar que personas no autorizadas y transeúntes caminen por encima
o por debajo del lugar de trabajo.
Comprobar que la zona protegida sea lo suficientemente espaciosa como para evitar lesiones que
puedan dar como resultado la caída de componentes o herramientas.

Reducir los riesgos de maquinaria en movimiento


7
Asegurarse de que ni el personal ni partes del cuerpo sea golpeado, aplastado o comprimido por
dicha maquinaria.
Los propietarios tienen que asegurar la zona de manera que el personal de instalación no se vea
expuesto a peligros por los movimientos de la máquina, puertas automáticas o grúas contiguas en
el lugar de trabajo.
Asegurarse de que la maquinaria y el equipo no pueden arrancar de manera accidental y que no
se pueden mover durante la instalación y las labores de servicio. Para disminuir riesgos, dejar un
espacio suficiente en la zona de trabajo. Para evitar quedar atrapado, proteger debidamente las
partes en movimiento con dispositivos específicos. No neutralizar nunca los dispositivos de
seguridad.
Al realizar pruebas, estar preparado en caso de que el equipo se mueva en la dirección errónea.

Verificar que la alimentación sea compatible


8
Comprobar que la tensión de alimentación y la frecuencia concuerdan con los requisitos del
equipo.
Comprobar que las barras del bus instaladas son adecuadas para el equipo.

13/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Asegurarse de que no hay peligros eléctricos
9
Verificar la presencia de peligros eléctricos en la zona de trabajo o alrededor de ella y tomar las
medidas apropiadas para minimizarlos. Sólo el personal debidamente instruido puede llevar a
cabo labores eléctricas en el producto, utilizando siempre métodos seguros.

Asegúrarse de que el transmisor utilizado corresponde a la máquina correcta


10
Si hay varios sistemas de radio remotos funcionando en la misma zona, hay que asegurarse de
que el transmisor utilizado se corresponde con la máquina que se está controlando. Identificar la
máquina con el transmisor correspondiente.

2.8 Seguridad durante el uso


En este capítulo, se presentan únicamente las responsabilidades del propietario ante el operador con relación al
uso del equipo. Consulte las instrucciones del operador donde se recoge información detallada sobre seguridad
relativa al uso efectivo del equipo.

Formación de operadores
1
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse que los operados estén debidamente adiestrados. Los
operadores tienen que saber maniobrar el equipo de manera segura antes de ponerse a trabajar
con él.

2.8.1 Señales manuales y otros métodos de comunicación


Cuando una persona está operando el producto y otra da las instrucciones de elevación, el nivel de comunicación
tiene que ser total. Ambas personas tienen que entenderse y comprender el lenguaje utilizado para describir las
maniobras de elevación.
En caso de utilizar comunicación vocal electrónica, a saber, teléfono o radio, es necesario contar con un canal
exclusivo de manera que los mandos procedentes de otro personal en la zona no creen confusión en el operador.
Las señales manuales ANSI estándar pueden ser empleadas para la comunicación (ver Anexo: Señales Manuales
ANSI). Existen otras clases de señales manuales. El operador tiene que ser adiestrado sobre el uso correcto de
dichas señales. En la estación del operador y en todo lugar en donde sea útil, debe haber una copia de estas
señales.
Puede que en algunas operaciones especiales se necesiten señales manuales extra, las cuales han de ser
convenidas y comprendidas antes de realizar labores de elevación. Evitar confundir las señales especiales con las
de tipo estándar.
El operador tiene que reaccionar sólo ante la persona que da las instrucciones de elevación, excepto en caso de
señal de parada, independientemente de quien la dé. El operador se asume la completa responsabilidad respecto
a los movimientos y debiera seguir las correspondientes instrucciones cuando lo considere seguro.

2.9 Seguridad durante el mantenimiento


Antes y durante las labores de mantenimiento del equipo, el propietario debe tomar las siguientes precauciones:

14/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
AVISO El acceso seguro al equipo es responsabilidad del propietario.

Cuente siempre con personal de servicio con experiencia, autorizado por el


fabricante o el representante del fabricante para realizar el mantenimiento del
¡ATENCIÓN! equipo. La persona que realice el mantenimiento del equipo debe ser
competente para dicha labor y estar familiarizado con las instrucciones sobre
inspección y mantenimiento.

¡ATENCIÓN! Utilice sólo repuestos originales aprobados por el fabricante.

Antes de realizar el mantenimiento del equipo o durante éste, el propietario debe asegurarse de que el personal de
mantenimiento toma las siguientes precauciones:

Elegir un lugar de trabajo seguro


1
El equipo debe ser trasladado al lugar donde cree menor interferencia y al que se pueda acceder
fácilmente.

Evitar el acceso no autorizado al lugar de trabajo


2
Evitar que personas no autorizadas y transeúntes caminen por encima o por debajo del lugar de
trabajo; por ejemplo, bloqueando puertas, instalando barreras y mostrando avisos.
Comprobar que la zona protegida sea lo suficientemente espaciosa como para evitar lesiones que
puedan dar como resultado la caída de componentes o herramientas.

Comunicar que se van a realizar labores de mantenimiento en el equipo


3
Antes de realizar dichas labores, comunicar debidamente al personal que el equipo va a ser
puesto fuera de servicio.

Asegurarse de que no hay carga en el dispositivo de elevación


4
Antes de realizar labores de mantenimiento, no debe haber carga en el gancho ni en el dispositivo
de elevación.
Colocar el gancho en el suelo en caso de que exista la mínima posibilidad de que el freno de
elevación se abra durante dichas operaciones. Si dicho freno está abierto, un gancho alzado sin
carga caerá al suelo.

Desconectar todos los controladores e interruptores generales


5
Todos los controladores e interruptores generales de aislamiento deben conmutarse a la posición
de apagado antes de comenzar las labores de mantenimiento.

Bloqueos y etiquetados de seguridad (Lockout/Tagout)


6
La fuente de alimentación del equipo tiene que ser bloqueada y etiquetada cuando sea necesario,
según las normas locales. Consulte el capítulo “Procedimiento de bloqueo–Etiquetado”

Verificar que la alimentación está completamente desconectada


7
Medir las fases entre sí y entre cada fase a tierra para comprobar que la alimentación está
completamente desconectada del equipo.

15/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Utilizar sogas para elevar y bajar herramientas
8
Para elevar o bajar materiales y herramientas hay que utilizar sogas firmemente atadas a la
estructura de construcción. Al trabajar en lugares en alto, utilice un equipo de seguridad adecuado
para evitar que los objetos caigan.

Reducir los riesgos de maquinaria en movimiento


9
Asegurar la zona de manera que el personal no se vea expuesto a peligros debidos a los
movimientos de la máquina, puertas automáticas o grúas contiguas en el lugar de instalación.
Asegurarse de que la maquinaria y el equipo no pueden arrancar de manera accidental y que no
se pueden mover durante la instalación y las labores de servicio.
Al realizar pruebas, estar preparado en caso de que el equipo se mueva en la dirección errónea.

Llevar a cabo inspecciones cada cierto tiempo y mantenimiento preventivo


10
Para garantizar un continuo funcionamiento seguro y eficiente del equipo, se deben realizar
inspecciones regulares y labores de mantenimiento preventivo siguiendo las instrucciones.
Mantener un registro de todas las inspecciones y labores de mantenimiento/reparación. Si hay
alguna duda, consultar con el proveedor del equipo.

Prestar especial atención a componentes con nivel crítico de seguridad


11
Compruebe el correcto funcionamiento del botón de PARADA.

2.9.1 Procedimiento de Bloqueo-Etiquetado (Lockout – Tagout)

Durante las labores de instalación, inspección y mantenimiento, siga los procedimientos de Bloqueo-Etiquetado
según las normas locales y las medidas documentadas al respecto del lugar de trabajo. El propietario debe
cerciorarse de que los operadores están plenamente al corriente de los procedimientos pertinentes.
Estos procedimientos están principalmente dirigidos a proteger al personal evitando arranques accidentales o
exposición a electrochoques. Bloqueos y etiquetas individuales están colocados en los controles para evitar que
sean utilizados hasta que la persona que ha puesto el bloqueo o la etiqueta lo saque.

No tratar nunca de hacer funcionar un control, interruptor, válvula u otro


¡ATENCIÓN!
dispositivo de hallarse bloqueado o etiquetado.

Artículos normalmente incluidos en las medidas documentadas de bloqueo-etiquetado:


 Requisitos de comunicación: personas a quienes informar antes del bloqueo-etiquetado.
 Casos en que está permitido utilizar el bloqueo-etiquetado.
 Identificación de cada uno de los interruptores, controles, válvulas y otros dispositivos de aislamiento
presentes en la obra. Se ha de explicar asimismo la función de cada dispositivo.
 Secuencias del bloqueo-etiquetado a seguir antes, durante y después del mantenimiento.

16/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
 Consideraciones sobre seguridad y funcionamiento relativas a otros productos en la misma rodadura o en
otras adyacentes.

17/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
3 IDENTIFICACIÓN

3.1 Fabricante
Fabricante: R&M Materials Handling Inc.
Dirección: 4501 Gateway Boulevard
45502 SPRINGFIELD, OH
USA

Nota: Para más información sobre el producto, funcionamiento, formación o mantenimiento, póngase en
contacto con el fabricante o con el representante del fabricante. .

3.2 Datos de identificación del radiotransmisor


El número de serie del equipo aparece indicado en el adhesivo de datos del transmisor ubicado bajo la batería.

1 Producto Modelo del producto


2 Número de serie Un número único que identifica el producto
3 Frecuencia
4 Tensión de entrada
5 Certificaciones y normas Directivas y aprobaciones que cumple el producto. Consulte el capítulo “Normas y directivas”.

Nota: Los datos de ejemplo de la figura anterior son meramente ilustrativos y puede que no se correspondan
con los datos de su producto.

18/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
4 CONSTRUCCIÓN

4.1 Identificación de los piezas clave del transmisor del control remoto

Pos. Pieza Descripción


1 Joystick Movimientos del puente y del carro
2 Luz LED Luz LED tricolor de señalización que indica el estado del dispositivo
3 Pulsadores de 2 fases Movimientos de elevación ARRIBA y ABAJO
4 Multikey 3 funciones: Desmontable, giratoria, pulsador
5 Detener Siempre negro y rojo. Botón pulsador y tirador.
6 EEPROM Externa y extraíble.

4.2 Funciones de seguridad


Dispositivo Descripción
Botón de parada El botón de parada sirve para desconectar el sistema en caso de peligro. Este botón de parada corta la
tensión de alimentación del sistema desde el contactor principal. Resuelva siempre la situación de peligro
antes de soltar el botón de parada.

19/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
4.3 Señales

4.3.1 Señales de seguridad


Las señales de seguridad informan al operador sobre peligros potenciales, así como sobre características
especiales relativas al funcionamiento del producto.

De no tener en cuenta los peligros identificados por estas señales, se corre


riesgo de muerte o de graves lesiones.

Señal Descripción Ubicación en el producto


Peligro de descargas eléctricas En el receptor del control remoto

4.3.2 Símbolos de información utilizados en el polipasto


Las señales de información ofrecen detalles de funcionamiento que ayudan al operador a utilizar el polipasto.
Señal Descripción Ubicación en el producto
Adhesivos de numeración del polipasto Polipasto y gancho.

Pegatinas de carga En el bloque del gancho o el dispositivo de


Capacidad nominal máxima del polipasto. elevación

20/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
5 INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO
Antes de llevar a cabo la instalación y puesta en servicio, lea el capítulo “La
seguridad es lo primero”.

El procedimiento de instalación y puesta en servicio requiere conocimientos y


herramientas especiales para garantizar un funcionamiento seguro y fiable del
equipo. Los trabajos de instalación y la puesta en servicio debe realizarlas
exclusivamente el personal de servicio autorizado o un técnico de servicio
experto autorizado por el fabricante o por su representante.

El equipo no debe usarse antes de la puesta en servicio formal.

En caso de detectar cualquier tipo de defecto o anomalía durante la puesta en


¡ATENCIÓN! servicio, éstos han de analizarse y corregirse según las instrucciones relativas
al componente en cuestión.

La normativa local puede exigir otras pruebas de puesta en servicio antes de que el
AVISO
equipo pueda utilizarse. Asegúrese de que se cumple toda la normativa local.

21/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
6 INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR

6.1 Responsabilidades del operador


Los polipastos se utilizan para diferentes fines, manejan distintos tipos de cargas y son accionados en varias
maneras por muchos operadores. Por lo general, muchos obreros, como parte de sus normales tareas de trabajo,
maniobran polipastos como operarios no especializados.
Debido a que el fabricante del polipasto no posee una relación o un control directo respecto de la operación y
aplicación del mismo, cumplir con las prácticas de seguridad es responsabilidad del propietario y del personal que
opera el equipo. Sólo el personal autorizado y el personal cualificado que demuestre haber leído y
comprendido este manual, así como asimilado el funcionamiento y mantenimiento correctos del producto puede
trabajar en él.

El incumplimiento de las instrucciones y advertencias contenidas en este


manual puede conllevar serias lesiones e incluso la muerte.

Los operadores TIENEN QUE:


Haber sido entrenados por el propietario del equipo o por una persona designada por éste, y ser
1 idóneos a desempeñar el trabajo.

Saber maniobrar el equipo de manera segura antes de ponerse a trabajar efectivamente con él.
2

Conocer todos los controles y utilizarlos de manera correcta y segura.


3
Saber controlar los movimientos del gancho y de la carga.
4

Prestar atención en todo tipo de riesgo de accidente presente en el lugar de trabajo.


5

Familiarizarse con los letreros y advertencias colocados en el equipo.


6

Utilizar este manual para familiarizarse con el equipo y sus controles.


7

22/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Conocer las señales manuales para dirigir los movimientos del equipo.
8

Estar familiarizados con los correctos procedimientos de montaje.


9

Los operadores TIENEN QUE ejecutar inspecciones diarias.


10

Respetar siempre las disposiciones locales.


11

Los operadores NO DEBEN:


Trabajar con el equipo si se hallaran bajo los efectos de alcohol o drogas, ya que ello puede
1 perjudicar el discernimiento y con ello ocasionar peligros.

Accionar el equipo, de hallarse en tratamiento médico, lo cual puede conllevar peligros al


2 operador o a otras personas. En caso de dudas, consultar el médico o el farmacéutico. Observar
siempre las disposiciones locales acerca de la influencia de tratamientos médicos durante
horarios de trabajo.

Maniobrar el equipo en caso de padecer de cualquier tipo de enfermedad o lesión que perjudique
3 la capacidad de conducirlo correctamente.

6.2 Dispositivo del controlador


La disposición de los controles puede variar dependiendo del producto. La
función de cada control se indica mediante un símbolo y es importante que el
operario conozca el significado de éstos para hacer funcionar el equipo de
forma segura.

Hacer funcionar el radiotransmisor con un nivel bajo de batería puede llevar a


una pérdida de control brusca y a situaciones peligrosas. En caso de que se
ADVERTENCIA
encienda el indicador de batería descargada del radiotransmisor, ésta se debe
cambiar inmediatamente.

23/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Controlador remoto
Los movimientos de desplazamiento y elevación de la grúa se controlan mediante un controlador de pulsador que
se comunica con la grúa por radio.

Nota: La ilustración se presenta solo a modo de ejemplo. Existen muchos diseños y disposiciones de
controladores diferentes.

Descripción Símbolo

Controles del polipasto UP/Down (arriba/abajo)


1
Controles de dirección ANSI

Start/Horn (arranque/sirena) (sirena opcional)


3
Luz

Selector de polipasto

Control del balanceo

Función de llave

24/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Botón de parada Siempre negro y rojo. Botón pulsador y tirador.
4
Luz LED Indica el estado del dispositivo
5

Pulsar el control incorrecto del controlador puede producir movimientos


ADVERTENCIA indeseados de la grúa que pueden provocar lesiones graves, la muerte o
daños graves a la grúa.

6.3 Controles que se deben realizar antes de cada turno de trabajo


Antes de cada turno de trabajo, el operario TIENE QUE realizar los siguientes controles para asegurarse que el
producto funciona de forma segura. Gracias a estos simples controles, el operario puede identificar potenciales
problemas tras producirse, mejorando con ello la seguridad y reduciendo el tiempo de inactividad.

En caso de detectar condiciones anómalas o funcionamientos defectuosos durante


la inspección diaria, o si éstos se produjeran durante el funcionamiento diario,
AVISO
comunicarlo de inmediato al supervisor y dejar de utilizar el producto. La operación
puede proseguir sólo tras garantizarse un funcionamiento seguro.

Hacer funcionar el producto en condiciones anómalas o de forma defectuosa


ADVERTENCIA puede dar como resultado graves lesiones, la muerte o serios daños al
producto.

6.3.1 Controles a cargo del operario

1 Controlar que el botón de parada funcione correctamente.

6.3.2 Verificaciones de la operación con el botón de emergencia pulsado


Encienda el interruptor de aislamiento de principal.
1 Tras hacerlo, el producto se pone en funcionamiento (alimentado).

Si el botón de parada de emergencia está averiado, puede que durante las


ADVERTENCIA siguientes pruebas el producto se mueva de forma inesperada. Dichos
movimientos pueden conllevar la muerte o graves lesiones.

25/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Botón de parada de emergencia
2 Con el botón de parada de emergencia pulsado, compruebe que el producto no se
mueva al pulsar los pulsadores de control de dirección. Esto verifica que dicho botón
funciona como debiera.

Dispositivos de control sin potencia


3 Compruebe que la operación mecánica de cada pulsador, joystick o interruptor de
seguridad presente en el controlador sea suave.

6.3.3 Configuración del controlador

AVISO Siempre deben cargarse las baterías antes de utilizar el transmisor por primera vez.

Monte el accesorio de transporte seleccionado en el transmisor. Se recomienda


AVISO
hacerlo para evitar que el equipo se caiga.

No suelte nunca el botón de parada ni accione el producto hasta que esté


seguro de que es seguro hacerlo. Soltar el botón de parada y accionar el
ADVERTENCIA
producto cuando no es seguro hacerlo puede causar la muerte o lesiones
graves.

Al hacer funcionar el equipo, asegúrese de que no haya personas debajo o en


las inmediaciones de la carga. Utilizar el equipo de elevación cuando hay
ADVERTENCIA
personas debajo o cerca de la carga podría ocasionar la muerte o lesiones
graves a las personas ubicadas debajo o en las inmediaciones de la carga.

Asegúrese de que el interruptor de aislamiento de la alimentación principal está


1 encendido.
El producto solo se pone en marcha (se alimenta) tras seguir los pasos necesarios
para establecer la comunicación entre el producto y el controlador.

Prepare el controlador para el funcionamiento.


2 Suelte el botón de parada levantándolo de manera que esté en la posición elevada.

26/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Gire el selector Multikey para seleccionar un polipasto.
3

Energice el controlador pulsando el selector Multikey.


4 Manténgalo pulsado durante 2-3 segundos.
La señal LED verde continua indica la activación del dispositivo.

Ahora el controlador está listo para funcionar.

6.3.4 Verificación de la operación con el controlador activado


Antes de cada turno de trabajo, se deben realizar todas estas verificaciones con el botón de parada liberado y la
grúa encendida.

Selección de equipamiento
1 Si hay varios equipos en funcionamiento, seleccione el equipo correcto antes de
realizar estas comprobaciones. Gire el selector Multikey para seleccionar el equipo.

Dispositivos de advertencia
2 Antes de utilizar el equipamiento, compruebe que todos los dispositivos de
advertencia (por ejemplo, lámparas piloto, LED, pantallas, bocinas, timbres eléctricos,
campanas, sirenas, faros, luces estroboscópicas) funcionen correctamente.

Dispositivos de control con alimentación


3 Empezando a velocidad reducida, compruebe que los movimientos coincidan con las
etiquetas del controlador. Compruebe que los frenos funcionan en todas las
direcciones y que la velocidad aumenta como debiera en función del control. Preste
atención a los ruidos inusuales.

El controlador remoto por radio solo funciona cuando contiene una batería
AVISO
debidamente cargada.

Si se detecta un funcionamiento defectuoso del producto durante el uso, debe pulsar


AVISO
el botón de parada de emergencia y ponerse en contacto con el supervisor.

27/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
6.4 Funciones
Nota: Las figuras se presentan solo a modo de ejemplo. Existen muchos diseños y disposiciones de
controladores diferentes.

6.4.1 Botón parada/botón ON/OFF (encendido/apagado)


El botón de parada funciona como un botón ON/OFF.
Encendido
1 Prepare el controlador para el funcionamiento.
Suelte el botón de parada levantándolo de manera que esté en la posición elevada.

Apagado
Pulse el botón de parada cuando termine de utilizar el equipo. Esto interrumpirá el
suministro de energía hacia el equipo.

6.4.2 Modo en espera y apagado automático


Si no se indica ningún comando durante 15 minutos, se activa automáticamente el modo de espera. Este modo se
indica mediante una señal LED verde parpadeante cada 3 segundos.
Para activar el transmisor de nuevo, pulse el selector Multikey.
Si no se indica ningún comando durante 60 minutos, el transmisor se apaga automáticamente. Para activar el
transmisor de nuevo, siga las instrucciones de la sección “Configuración del controlador”.

6.4.3 Multikey

Multikey Las funciones se seleccionan con el selector Multikey.


1 Este selector tiene tres características diferentes: Se puede
quitar, girar y también funciona como pulsador.

28/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
El selector Multikey no tiene riesgo de seguridad por cortocircuito. No necesita
AVISO contactos eléctricos para funcionar. Las diferentes funciones se identifican con el
campo magnético.

6.4.3.1 Función de llave


La función extraíble permite utilizar el selector Multikey como una llave. El transmisor no se puede utilizar si se
quita el selector Multikey.

Este selector Multikey NO se debe utilizar como interruptor ON/OFF


(ENCENDIDO/APAGADO).
AVISO
Utilice el botón STOP para ENCENDER/APAGAR.

Desbloqueo del transmisor


1 Inserte el selector Multikey en su lugar con el símbolo de la llave mirando hacia la
aguja.
A continuación, presione el selector Multikey y, al mismo tiempo, gírelo hacia la
derecha para seleccionar el polipasto que desee utilizar.

Bloqueo del transmisor


2 Pulse el selector Multikey y, al mismo tiempo, gírelo hacia la izquierda hasta que el
símbolo de la llave quede mirando hacia la aguja.
El selector se puede desmontado del transmisor y el operador puede guardarlo en un
lugar seguro. El transmisor no se puede accionar cuando el selector Multikey está
quitado.

Un radiotransmisor puede tener varios selectores Multikey de repuesto con las


AVISO
mismas opciones (por ejemplo, un selector Multikey para cada operador).

6.4.3.2 Bocina
Se puede emitir una señal acústica pulsando el selector Multikey.
1

6.4.3.3 Foco
Activación del foco
1 Gire el selector Multikey hacia la derecha hasta que el puntero quede frente al
símbolo de luz.

Desactivación del foco


2 Seleccione una posición diferente de la posición de la luz y, después, seleccione la
posición de luz de nuevo.

29/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
6.4.3.4 Selección del polipasto

Si el controlador dispone de selector de polipasto o grúa, asegúrese de seleccionar el


AVISO
polipasto o grúa correctos antes de utilizar la grúa.

Seleccione el polipasto (polipastos) que desea utilizar girando el selector Multikey


1 hasta que el puntero coincida con la selección del polipasto correcto.

6.4.3.5 Control del balanceo

No realice operaciones manuales de control de oscilación cuando el control del


AVISO
balanceo está encendido.

Activación del control del balanceo


1 Seleccione la longitud de eslinga más cercana posible girando el selector Multikey
hasta que el puntero coincida con el valor correcto.

• Si la carga está cerca del gancho o si éste no lleva carga, seleccione “0”.
• Si la altura se encuentra exactamente entre dos ajustes de altura disponibles,
seleccione un ajuste o pruebe para ver con cuál obtiene los mejores resultados.
• El valor de longitud de la eslinga se puede seleccionar entre 4 valores posibles
entre 0 y 4 metros.

APAGUE SIEMPRE EL CONTROL DE BALANCEO SI:

No ha recibido la formación necesaria o no está cualificado para usarlo. La


grúa se puede seguir usando con normalidad sin control de balanceo.

Se están realizando labores de mantenimiento en la grúa. Los movimientos


ADVERTENCIA
pueden ser erráticos e inesperados cuando el control de balanceo está
encendido.

Existe la posibilidad de que elementos externos, como el viento, causen el


balanceo de la carga. Si la carga ya se está balanceando, el control del
balanceo no puede eliminar balanceos preexistentes.

6.4.4 Joystick
Los movimientos de desplazamiento se controlan con el joystick en la parte superior del transmisor.
30/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
La velocidad corresponde a la posición del control de dirección. El equipo se mueve a la velocidad más lenta
cuando el joystick se empuja parcialmente y a la máxima velocidad cuando éste se empuja completamente. El
equipo se detiene cuando se libera el joystick.
Controles de dirección DIN
1

6.4.4.1 Modo de conducción normal


El modo de conducción normal es el modo por defecto que siempre está activo en el arranque. Las dos
direcciones principal y cruzada están funcionales: El carro y el puente se pueden conducir de manera simultánea.
El modo de conducción normal se indica mediante una luz led verde fija en el transmisor.

6.4.4.2 Modo de conducción direcciones principales


El modo de conducción en las principales direcciones sólo permite una dirección de desplazamiento cada vez, ya
sea el carro o el puente. El polipasto puede utilizarse simultáneamente.

Activación del modo de conducción en las direcciones principales


1 Haga doble clic en el joystick en la posición central. (Doble clic = 2 clics en 1
segundo)
El modo de conducción en las principales direcciones se indica mediante un pitido
corto y el color de la luz led cambia de verde continuo a naranja continuo.
El modo sigue activo hasta que se vuelve a hacer doble clic o se reinicia.

Cambio de la orden de dirección


2 Para cambiar la orden de dirección a otra (del carro al puente / del puente al carro), se
tiene que soltar el joystick primero a la posición central.

6.4.5 Control del polipasto


El movimiento del polipasto hacia arriba y hacia abajo se controla mediante pulsadores.
La velocidad corresponde a la posición del control de dirección. El equipo se mueve a la velocidad más lenta al
pulsar parcialmente el pulsador y a la máxima, al pulsarlo por completo. El equipo se detiene cuando se libera el
pulsador.

1 Controles del polipasto Arriba/Abajo

31/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
6.5 Plan de frecuencias

6.5.1 Descripción del sistema


RaCon3 los controles remotos están equipados con módulos de radiofrecuencia sintetizada controlados por
microprocesador, tanto en el transmisor como en el receptor. Esto significa que, cuando una frecuencia cambie en
el transmisor, no será necesario tomar ninguna medida en el receptor, puesto que este buscará la nueva
frecuencia automáticamente.

6.5.2 Definiciones
Radiocontroles Un sistema de control por radio está formado por dos componentes principales: el transmisor del control
remoto (el dispositivo de mano) y el receptor del control remoto (la caja de control conectada a una grúa o
un polipasto).
Los receptores que atienden a mensajes específicos no interfieren en general los unos con los otros. Los
problemas surgen cuando otros transmisores envían señales de radio más fuertes y potentes.
Bandas de frecuencia El espectro de radio está dividido en las denominadas bandas de frecuencia (1), de manera que cada
banda comprende una determinada gama de frecuencias. Las bandas de frecuencia se dividen asimismo
en otras partes, los canales (2).
Las bandas de frecuencia y su división se han acordado a nivel nacional e internacional. La banda de
frecuencias que se utiliza para los radiocontroles es la banda de UHF.
Las bandas de frecuencia pueden diferir entre países, dependiendo de las normativas de frecuencias. En
un ejemplo posterior se enumeran las bandas de frecuencia libres que los radiocontroles pueden utilizar.
418,950 - 419,275 MHz (13 canales, China)
433 050 – 434 775 MHz (70 canales, Europa)
865,050 - 866,775 MHz (70 canales, India)
869,700 - 870,000 MHz (24 canales, Europa)
914,150 – 915,875 MHz (70 canales, EE. UU.)
La siguiente figura muestra un ejemplo de una banda de frecuencia (1), un canal (2) y un canal operativo
(3).

Canal El canal (2) corresponde a una determinada frecuencia (en Hz) de la banda de frecuencia y se utiliza para
enviar mensajes entre el transmisor y el receptor.
Canal operativo El canal de radio actualmente en uso (3). Puede comprobar el canal operativo del transmisor del control
remoto y el modo de programación de frecuencia. Para obtener más información, consulte "Acceso al
modo de programación de frecuencia" y "Comprobación del canal y de su calidad".
Tipo de transmisión Los mensajes se envían repetidamente (transmisión pulsada) o constantemente (transmisión de portadora
continua) por el canal durante la operación, y debe recibirlos correctamente el sistema antes de poder
iniciar alguna acción.
En este caso, los mensajes se envían utilizando transmisión pulsada, y pueden sufrir interferencias
provenientes de la transmisión de portadora continua de algún otro transmisor.

6.5.3 Bandas de frecuencia


Lista de frecuencias
País Código de país 433/434 MHz 418 MHz 865 MHz 869 MHz 914 MHz
Argelia DZ X
Argentina AR X
Australia AU X
Austria AT X X
Bielorrusia BY X
Bélgica BE X X
Brasil BR X
Canadá CA X
Chile CL X
China CN X
32/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
País Código de país 433/434 MHz 418 MHz 865 MHz 869 MHz 914 MHz
Colombia CO X
Croacia HR X X
Chipre CY X X
República Checa CZ X X
Dinamarca DK X X
Estonia EE X X
Finlandia FI X X
Francia FR X X
Alemania DE X
Grecia EL X
Hungría HU X
Islandia IS X
India IN X
Indonesia ID X
Irlanda IE X X
Israel IL X X
Italia IT X X
Laos LA X
Letonia LV X X
Lituania LT X X
Luxemburgo LU X X
Malasia MY X X
Malta MT X X
México MX X
Países Bajos NL X X
Nueva Zelanda NZ X
Noruega NO X X
Paraguay PY X
Perú PE X
Filipinas PH X
Polonia PL X X
Portugal PT X X
Rumanía RO X
Arabia Saudí SA X
Singapur SG X X
Eslovaquia SK X X
Eslovenia SI X X
Sudáfrica ZA X
España ES X X
Suecia SE X X
Suiza CH X X
Taiwán TW X
Tailandia TH X
Turquía TR X X
Ucrania UA X
Emiratos Árabes
AE X
Unidos
Reino Unido GB X X
EE. UU. US X

Bandas libres: Europa

433,050 - 434,775 MHz


 Banda libre europea
 Separación de canales de 25 kHz
 70 canales disponibles
 No es necesario aplicar frecuencia

33/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Canal Frecuencia / MHz Canal Frecuencia / MHz Canal Frecuencia / MHz
1 433,050 25 433,650 49 434,250
2 433,075 26 433,675 50 434,275
3 433,100 27 433,700 51 434,300
4 433,125 28 433,725 52 434,325
5 433,150 29 433,750 53 434,450
6 433,175 30 433,775 54 434,375
7 433,200 31 433,800 55 434,400
8 433,225 32 433,825 56 434,425
9 433,250 33 433,850 57 434,450
10 433,275 34 433,875 58 434,475
11 433,300 35 433,900 59 434,500
12 433,325 36 433,925 60 434,525
13 433,350 37 433,950 61 434,550
14 433,375 38 433,975 62 434,575
15 433,400 39 434,000 63 434,600
16 433,425 40 434,025 64 434,625
17 433,450 41 434,050 65 434,650
18 433,475 42 434,075 66 434,675
19 433,500 43 434,100 67 434,700
20 433,525 44 434,125 68 434,725
21 433,550 45 434,150 69 434,750
22 433,575 46 434,175 70 434,775
23 433,600 47 434,200
24 433,625 48 434,225

869,700 - 870,000 MHz


 Banda libre europea
 Separación de canales de 12,5 kHz
 24 canales disponibles
 No es necesario aplicar frecuencia

Canal Frecuencia / MHz Canal Frecuencia / MHz


1 869,70625 13 869,85625
2 869,71875 14 869,86875
3 869,73125 15 869,88125
4 869,74375 16 869,89375
5 869,75625 17 869,90625
6 869,76875 18 869,91875
7 869,78125 19 869,93125
8 869,79375 20 869,94375
9 869,80625 21 869,95625
10 869,81875 22 869,96875
11 869,83125 23 869,98125
12 869,84375 24 869,99375

Bandas libres: China, Taiwán

418,950 - 419,275 MHz


 China, Taiwán
 Separación de canales de 25 kHz
 13 canales disponibles
 No es necesario aplicar frecuencia

34/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Canal Frecuencia / MHz
1 418,950
2 418,975
3 419,000
4 419,025
5 419,050
6 419,075
7 419,100
8 419,125
9 419,150
10 419,175
11 419,200
12 ¡Prohibido!
13 419,250
14 419,275

Bandas libres: EE. UU., Canadá, México

914,150 - 915,875 MHz


 EE. UU., Canadá, México
 Separación de canales de 25 kHz
 70 canales disponibles
 No es necesario aplicar frecuencia

Canal Frecuencia / MHz Canal Frecuencia / MHz Canal Frecuencia / MHz


1 914,150 25 914,750 49 915,350
2 914,175 26 914,775 50 915,375
3 914,200 27 914,800 51 915,400
4 914,225 28 914,825 52 915,425
5 914,250 29 914,850 53 915,450
6 914,275 30 914,875 54 915,475
7 914,300 31 914,900 55 915,500
8 914,325 32 914,925 56 915,525
9 914,350 33 914,950 57 915,550
10 914,375 34 914,975 58 915,575
11 914,400 35 915,000 59 915,600
12 914,425 36 915,025 60 915,625
13 914,450 37 915,050 61 915,650
14 914,475 38 915,075 62 915,675
15 914,500 39 915,100 63 915,700
16 914,525 40 915,125 64 915,725
17 914,550 41 915,150 65 915,750
18 914,575 42 915,175 66 915,775
19 914,600 43 915,200 67 915,800
20 914,625 44 915,225 68 915,825
21 914,650 45 915,250 69 915,850
22 914,675 46 915,275 70 915,875
23 914,700 47 915,300
24 914,725 48 915,325

Bandas libres: India

865,0500 - 866,7750 MHz


 India
 Separación de canales de 25 kHz
 70 canales disponibles
35/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
 No es necesario aplicar frecuencia

Canal Frecuencia / MHz Canal Frecuencia / MHz Canal Frecuencia / MHz


1 865,0500 25 865,6500 49 866,2500
2 865,0750 26 865,6750 50 866,2750
3 865,1000 27 865,7000 51 866,3000
4 865,1250 28 865,7250 52 866,3250
5 865,1500 29 865,7500 53 866,3500
6 865,1750 30 865,7750 54 866,3750
7 865,2000 31 865,8000 55 866,4000
8 865,2250 32 865,8250 56 866,4250
9 865,2500 33 865,8500 57 866,4500
10 865,2750 34 865,8750 58 866,4750
11 865,3000 35 865,9000 59 866,5000
12 865,3250 36 865,9250 60 866,5250
13 865,3500 37 865,9500 61 866,5500
14 865,3750 38 865,9750 62 866,5750
15 865,4000 39 866,0000 63 866,6000
16 865,4250 40 866,0250 64 866,6250
17 865,4500 41 866,0500 65 866,6500
18 865,4750 42 866,0750 66 866,6750
19 865,5000 43 866,1000 67 866,7000
20 865,5250 44 866,1250 68 866,7250
21 865,5500 45 866,1500 69 866,7500
22 865,5750 46 866,1750 70 866,7750
23 865,6000 47 866,2000
24 865,6250 48 866,2250

6.5.4 Ajustes de frecuencia realizados en fábrica


La banda de frecuencia y el canal operativo se programan previamente en fábrica en los módulos de las EEPROM
del transmisor y el receptor EEPROM. La banda de frecuencia es diferente en cada país. La banda de frecuencia
se divide en canales. El transmisor y el receptor del control remoto funcionan por uno de estos canales.
El canal por el que funciona el sistema de radiocontrol se puede cambiar si es necesario, debido, por ejemplo, a
interferencias u otros problemas funcionales. También es posible comprobar el canal actual y su calidad, y buscar
cuál puede ser el mejor canal posible. Para realizar estas acciones, primero debe ponerse el transmisor en un
modo de programación.

6.5.5 Acceso al modo de programación de frecuencia


Para descubrir el canal actualmente utilizado, cambiar el canal o encontrar el mejor canal posible, debe ponerse el
transmisor en modo de programación de frecuencia.

Para evitar mover la máquina, es importante seguir la secuencia que viene a


ADVERTENCIA
continuación.

1. Instale una batería cargada en el transmisor.


2. Manténgase cerca del receptor.
3. Para encender el transmisor, tire del botón de parada hacia arriba. Espere a que el LED (3) deje de parpadear
en color verde.

36/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
4. Para entrar en el modo de programación de frecuencia, presione simultáneamente el selector Multikey (1) y el
botón Arriba (2) en dos ocasiones y manténgalos pulsados. Mantenga pulsado hasta que cese el pitido y el LED
(3) deje de parpadear en rojo. Esto lleva unos 4 segundos.

5. Observe el parpadeo del LED del transmisor. Indica el canal operativo de la siguiente manera:
 Los parpadeos verdes indican las decenas del canal
 Los parpadeos rojos indican las unidades del canal
Por ejemplo, tres parpadeos verdes significan 30 y van seguidos por cinco parpadeos rojos que significan 5, con lo
que juntos indican el canal 35. Si el número del canal está por debajo de diez, solo habrá parpadeos rojos.
Anote este canal original, por si pudiera necesitarlo más tarde. Una vez que haya cambiado el canal, no es posible
volver al anterior, a menos que lo vuelva a seleccionar manualmente.
Después de esto, el LED parpadeará en naranja durante aproximadamente 10 segundos y, a continuación, emitirá
una señal color naranja continua. La señal color naranja continuo significa que el transmisor está en modo de
programación de frecuencia y espera a las siguientes acciones.
6. Elija acción siguiente.
 Para salir del modo de programación de frecuencia, empuje hacia abajo el botón de PARADA.
 Para cambiar el canal manualmente, consulte "Cambio manual del canal operativo".
 Para comprobar el canal y su calidad, consulte "Comprobación del canal y de su calidad". Si tras esto
decide cambiar el canal manualmente, debe guardarlo manualmente antes de salir.
 Para encontrar el mejor canal y almacenarlo en el sistema, consulte "Búsqueda del mejor canal".

6.5.6 Cambio manual del canal operativo


Es necesario cambiar el canal operativo, por ejemplo, cuando es posible que otro sistema de radio esté
interfiriendo con este. Los síntomas de interferencias son interrupciones irregulares e inexplicables del
funcionamiento del sistema de control por radio.
Antes de cambiar el canal operativo, pase el transmisor al modo de programación de frecuencia. Para obtener más
información, consulte "Acceso al modo de programación de frecuencia".
También es necesario elegir un canal libre en la lista de frecuencias permitidas en su zona. Para obtener más
información, consulte "Bandas de frecuencia".
37/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Nota: Se recomienda no utilizar canales adyacentes en equipos próximos, debiendo dejarse al menos dos o
tres canales de separación entre ellos. Por ejemplo, en equipos próximos entre sí, utilice los canales 1, 4, 7,
10…, mientras que en un grupo de equipos algo más alejados será posible utilizar los canales 2, 5, 8, 11… Si
se ve obligado a utilizar el mismo canal, asegúrese de que entre los equipos haya al menos una distancia de
60 metros.

1. Para cambiar el canal operativo, utilice los botones Abajo (2) y Arriba (1).
 Para ajustar las decenas del nuevo canal, presione el botón Abajo tantas veces como decenas sean
necesarias.
 Para ajustar las unidades del nuevo canal, presione el botón Arriba tantas veces como unidades sean
necesarias.
2. Observe el parpadeo del LED del transmisor. El transmisor indicará el nuevo canal haciendo parpadear las
decenas del canal en verde y las unidades del canal en rojo.
Por ejemplo, tres parpadeos verdes significan 30 y van seguidos por cinco parpadeos rojos que significan 5, con lo
que juntos indican el canal 35. Si el número del canal está por debajo de diez, solo habrá parpadeos rojos.
Si el LED se enciende en color rojo continuo, esto significa que el canal operativo seleccionado no está permitido
en su zona.
Si ha seleccionado un canal incorrecto, puede cambiarlo repitiendo los pasos 1 y 2.
Cuando el cambio del canal sea correcto, el LED pasará a color naranja continuo tras 10 segundos.
El transmisor almacena el nuevo canal.
3. Cuando haya elegido el canal correcto, para salir del modo de programación de frecuencia, presione el botón de
parada.

6.5.7 Comprobación del canal y de su calidad


Antes de comprobar el canal y su calidad, ponga el transmisor en el modo de programación de frecuencia. Para
obtener más información, consulte "Acceder al modo de programación de frecuencia".
1. Para comenzar, presione la palanca de mando hacia la izquierda y manténgalo durante algunos segundos,
hasta que el LED parpadee en color naranja.
2. Observe el LED del transmisor. Indica el canal actual mediante parpadeos: parpadeos verdes para las decenas
y parpadeos rojos para las unidades.
Por ejemplo, tres parpadeos verdes significan 30 y van seguidos por cinco parpadeos rojos que significan 5, con lo
que juntos indican el canal 35. Si el número del canal está por debajo de diez, solo habrá parpadeos rojos.
3. Observe el LED del transmisor. Utiliza un encendido de duración ligeramente mayor para indicar la calidad del
canal de la manera siguiente:
38/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
 Verde = Buena calidad
 Amarillo = Calidad media
 Rojo = Calidad baja
Tras haber indicado la calidad, el LED se apaga.
4. Cuando el LED se pone en color naranja continuo, el transmisor espera a su siguiente acción. Seleccione la
acción siguiente.
 Si la calidad es buena, para salir de la modalidad de programación de frecuencia, presione el botón de
parada.
 Si la calidad es media o baja, busque el mejor canal posible y almacénelo en el sistema. Para ello,
consulte "Búsqueda del mejor canal".
 Si decide cambiar el canal manualmente, debe almacenar el nuevo canal antes de salir. Para almacenar el
canal, presione el selector Multikey hacia abajo y manténgalo pulsado hasta que el LED parpadee en color
naranja. Para salir, presione el botón de parada.

6.5.8 Búsqueda del mejor canal


Antes de buscar el mejor canal posible, pase el transmisor al modo de programación de frecuencia. Para obtener
más información, consulte "Acceder al modo de programación de frecuencia".
1. Para comenzar, presione la palanca de mando hacia la derecha y manténgalo pulsado durante unos segundos,
hasta que el LED parpadee en color naranja.
2. Observe el LED del transmisor. Indica el mejor canal posible mediante parpadeos: parpadeos verdes para las
decenas y parpadeos rojos para las unidades.
Por ejemplo, tres parpadeos verdes significan 30 y van seguidos por cinco parpadeos rojos que significan 5, con lo
que juntos indican el canal 35. Si el número del canal está por debajo de diez, solo habrá parpadeos rojos.
3. Observe el LED del transmisor. Utiliza un encendido de duración ligeramente mayor para indicar la calidad del
canal de la manera siguiente:
 Verde = Buena calidad
 Amarillo = Calidad media
 Rojo = Calidad baja
Tras haber indicado la calidad, el LED se apaga.
4. Cuando el LED se pone en color naranja continuo, el transmisor espera a su siguiente acción. Elija acción
siguiente.
 Si el canal es bueno, almacénelo en el sistema según se indica posteriormente en el paso 5.
 Si desea buscar otro canal, repita los pasos 1 - 3.
5. Para almacenar el mejor canal, presione el selector Multikey y manténgalo pulsado hasta que el LED parpadee
en color naranja.
6. Observe el LED del transmisor. Indica el canal que va a ser almacenado mediante parpadeos: parpadeos
verdes para las decenas y parpadeos rojos para las unidades.
El transmisor almacena el canal en el sistema.
7. Para salir del modo de programación de frecuencia, presione el botón de parada.

6.5.9 Primer arranque normal tras un cambio de canal


Cuando la EEPROM se haya programado con éxito para un nuevo canal operativo, el sistema funcionará en el
nuevo canal operativo tras ponerse en marcha.
1. Ponga en marcha el transmisor cerca del receptor.

39/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
2. Mantenga presionado el selector Multikey hasta que el receptor encuentre el nuevo canal operativo y se ponga
en funcionamiento.
Una vez que se ha seleccionado el nuevo canal, la nueva frecuencia se transmite al receptor. Si el cambio de
canal se ha realizado cuando el receptor estaba apagado o si el receptor no ha podido conectarse al transmisor, el
receptor comienza a buscar la nueva frecuencia seleccionada y, una vez encontrada, almacenará el nuevo canal
en la memoria EEPROM. En condiciones adversas para la transmisión de señales, la búsqueda del canal
operativo puede llevar hasta 1,5 minutos.

6.6 Comenzar a utilizar un transmisor de repuesto


Para sustituir un transmisor averiado necesitará otro transmisor del mismo modelo, con los mismos mecanismos y
configuración.
1. Para comenzar a extraer el módulo EEPROM (2) de la parte inferior (1) del transmisor, retire los dos tornillos (3).

2. Tire del módulo EEPROM (2).


3. Enchufe el módulo EEPROM en el transmisor de repuesto y sustituya los dos tornillos.

El transmisor ya está preparado para utilizarse.


4. Para iniciar el transmisor, pulse el botón de parada y tire de él de nuevo. A continuación, mantenga pulsado el
selector Multikey hasta que se inicie el dispositivo. Normalmente, esto tarda 2-3 segundos.

40/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
7 CARGADOR DE LA BATERÍA

El cargador de batería tiene dos compartimentos de carga que puede cargar las baterías del transmisor de manera
simultánea.
El cargador se conecta a la línea de alimentación mediante el enchufe múltiple.
Cada compartimento de la batería dispone de una luz led verde que indica el estado del progreso de carga de la
batería. La luz led roja situada en el centro del cargador de batería indica el estado del propio cargador.

Señal LED Estado

Rojo continuo Cargador de batería conectado correctamente a la red.

Rojo parpadeante Fallo en el cargador de batería.

Verde parpadeante Carga de la batería en curso

Verde continuo Batería cargada.

No debe recargarse la batería hasta que no esté completamente descargada. El


transmisor indica ese momento mediante una señal LED.
AVISO
Independientemente de lo mencionado anteriormente, cargue las baterías al menos
una vez cada seis meses.

41/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
AVISO
Cargue siempre las baterías a temperaturas entre 0 ºC y +45 ºC. Las baterías no se
cargan totalmente a temperaturas mayores que +45 ºC.

ATENCIÓN No debe exponerse el cargador ni las baterías a la luz solar directa.

Evite cortocircuitos entre los contactos de la batería. No transporte baterías


ATENCIÓN cargadas en cajas de herramientas o cerca de otros objetos metálicos (llaves,
monedas, etc.).

AVISO Deben mantenerse limpios los contactos del cargador y de las baterías.

AVISO Siempre deben cargarse las baterías antes de utilizar el transmisor por primera vez.

42/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
8 RECEPTOR
¡No olvide conectar el cable de puesta a tierra!

Utilice sólo cables no inflamables para conexión.

Compruebe que la tensión de alimentación y la frecuencia concuerdan con los requisitos del equipo.

43/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
9 MANTENIMIENTO

9.1 Por qué es importante el mantenimiento


 El propietario del producto es responsable de organizar labores de inspección y mantenimiento con
regularidad para garantizar seguridad a largo plazo, fiabilidad, durabilidad, operabilidad y garantía del
producto. Guarde este manual en un lugar seguro y accesible durante toda la vida útil del producto.

 Los operarios deben realizar comprobaciones diarias. Estos controles son muy importantes para detectar
pequeños fallos, antes de que se conviertan en fallos más graves.

 Las labores de mantenimiento, a excepción de las actividades diarias que realizan los operarios, debe
realizarlas el personal de servicio autorizado por el fabricante del producto o su representante.

 El propietario deberá asegurar que las piezas y los materiales de recambio cumplen las especificaciones
definidas por el fabricante del producto.

No modifique el producto sin la autorización del fabricante. En caso de


ADVERTENCIA modificaciones a las estructuras del producto o a los valores de rendimiento,
éstas han de ser aprobadas por el fabricante del producto.

Si se modifica el producto sin la autorización del fabricante o de su representante la


garantía podría quedar invalidada. Además, el fabricante no asumirá responsabilidad
AVISO
alguna en caso de que se produzcan accidentes como consecuencia de
modificaciones no autorizadas.

El incumplimiento del mantenimiento regular y debido puede ocasionar peligro


ADVERTENCIA
de muerte, lesiones o daños.

No utilice el producto si no se encuentra en perfectas condiciones. En caso de


duda, contacte inmediatamente con el agente de servicio autorizado por el
ADVERTENCIA
fabricante o su representante. El uso de un producto defectuoso puede dar
como resultado graves daños, lesiones o la muerte.

Utilice únicamente piezas originales y materiales aprobados por el fabricante o


¡ATENCIÓN! su representante. Para más información, consulte el catálogo de piezas de
recambio.

Antes del mantenimiento, el propietario debe leer las instrucciones del


capítulo "La seguridad es lo primero".

44/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
9.2 Personal de mantenimiento
Sólo el personal de mantenimiento o un técnico de servicio experto autorizado por el fabricante o su
representante pueden realizar los exámenes exhaustivos necesarios de mantenimiento programado. Estos
exámenes deben realizarse según el plan de inspección y mantenimiento facilitado por el fabricante del producto.
El fabricante original o su representante deberá haber autorizado al personal de mantenimiento para realizar
dichas labores.
El propietario o el operador del producto deben realizar comprobaciones cada día y, si es preciso, lubricar la grúa
a diario. El personal de mantenimiento autorizado por el propietario también podrá lubricar el producto en los
intervalos que sea preciso.

Nota:El trabajo de mantenimiento mecánico y eléctrico requiere conocimientos y herramientas especiales para
garantizar un funcionamiento seguro y confiable del producto. Las labores de mantenimiento deben ser
realizadas sólo por personal de servicio autorizado o por técnicos de servicio expertos autorizados por el
fabricante del producto o su representante .

9.3 Inspecciones
El operador o el propietario del producto deberá realizar inspecciones regulares para asegurar un funcionamiento
seguro. El propietario del producto, además, debe mantener un registro de las inspecciones y los resultados.
Las inspecciones periódicas deben ser realizadas por personal de servicio autorizado o por técnicos de servicio
expertos autorizados por el fabricante del producto o su representante. Las inspecciones deben realizarse de
acuerdo con las instrucciones del fabricante.

Nota: Si varía el entorno de trabajo o el uso del producto, es posible que deban revisarse los intervalos de
inspección y mantenimiento.

Nota: Los productos que se utilizan en condiciones duras pueden necesitar intervalos de servicio más cortos.
Consulte con el fabricante o su representante para acordar un servicio a medida.

Nota: Las inspecciones periódicas DEBEN realizarse conforme a la normativa local.

Si se detecta cualquier tipo de defecto o anomalía durante las inspecciones,


ATENCIÓN deberá analizarse y corregirse según las instrucciones del componente en
cuestión.

9.3.1 Inspecciones diarias


Los elementos que se deben inspeccionar diariamente figuran en el capítulo "Instrucciones para el operador". En
la mayoría de los casos, estas verificaciones las realizarán los operadores.

9.3.2 Inspecciones periódicas


Pieza Tareas de inspección y mantenimiento

45/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Pieza Tareas de inspección y mantenimiento
Radio Compruebe el estado y el funcionamiento de los pulsadores y de los interruptores.
Compruebe que todos los indicadores y señales se pueden leer.
Realice todos los movimientos. Pruebe todas las funciones.

46/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
10 DESMONTAJE

10.1 Desmontaje del producto


El equipo debe desmontarse al cabo de su vida útil o si se desplaza a un nuevo lugar.
Al desmantelar el producto, cumpla estrictamente las siguientes medidas de seguridad. Por ejemplo, al trabajar en
alturs, se han de seguir medidas de protección contra caídas. Sólo el personal autorizado puede desmantelar el
equipo.
El propietario ha de designar a una persona que se encargue del proceso de desmantelamiento, quien dará las
instrucciones y supervisará el proceso.
Todos los controles han de ser colocados en la posición “OF” (apagados), los interruptores de seguridad abiertos y
el interruptor aislador general, apagado. El producto debe aislarse eléctricamente antes de empezar a
desmantelarlo.
Asegúrese de que todo el personal afectado sea consciente de que el producto va a ser desmantelado antes de
hacerlo efectivamente.
El propietario tiene que evitar que personas no autorizadas y transeúntes caminen por encima o por debajo del
lugar de trabajo. Cerciorarse de que la zona protegida sea lo suficientemente espaciosa como para evitar lesiones
que pudieran dar como resultado la caída de componentes o herramientas.
Emplee sólo herramientas y maquinaria seguras para desmantelar la grúa.
Asegurarse que no caigan las uniones y los componentes sacados.
Prestar atención en las condiciones ambientales. Por ejemplo, no desmantele el producto si las condiciones
climáticas dominantes pudieran comprometer la seguridad.
La secuencia de desmantelamiento se completa en el orden contrario respecto al de montaje. Consulte las
instrucciones de instalación o montaje para conocer la secuencia correcta.
Tras desmantelar el producto, el propietario o la persona encargada del desmantelamiento puede colocar de
nuevo la zona de trabajo a su uso normal.

47/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
10.2 Eliminación de material de desecho
El material de desecho que queda tras la instalación, mantenimiento o desmontaje ha de ser manipulado y
eliminado de conformidad con la legislación local. Desde el punto de vista de la sostenibilidad, los métodos
preferidos de tratamiento de desechos son la reutilización, el reciclaje como material, el reciclaje como energía y,
en última instancia, la eliminación segura.
Dado que la normativa sobre residuos y los tipos de métodos de recuperación y eliminación varía tanto de una
región a otra, no se ofrece ninguna orientación detallada al respecto. La tabla siguiente ofrece ejemplos de las
propuestas del fabricante para aplicar métodos adecuados de tratamiento de residuos.

AVISO Contrate siempre a empresas de reciclaje acreditadas.

Los metales deben reciclarse.


1
Los componentes electrónicos y electromecánicos deben recogerse por separado y
2 reciclarse. Algunas piezas eléctricas puede tratarse como residuos peligrosos, por ejemplo, los
tubos fluorescentes corrientes llevan mercurio.

Las baterías y demás componentes de almacenamiento de energía pueden contener sustancias


3 peligrosas Estos artículos deben recogerse por separado y reciclarse según la normativa local.

Los plásticos deben reciclarse como material o utilizarse para recuperación energética o
4 enviarse a vertederos. El PVC ha de ser reciclado según las reglamentaciones locales.

Los productos químicos, como el aceite, grasa y demás líquidos, no deben desecharse
5 vertiéndolos en la tierra, el suelo o el alcantarillado. Los residuos de aceite y grasa deben
almacenarse en recipientes marcados debidamente. Para obtener mayor información sobre el
manejo de agentes químicos como desechos, consulte la Ficha de datos de seguridad de las
sustancias químicas, que puede solicitarse al fabricante de estas últimas.

El material de embalaje, como plástico, madera y cartón, debe reutilizarse o reciclarse como
6 material o energía.

48/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
11 LOCALIZACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

11.1 Localización y resolución de problemas del sistema de control por


radio

Problema Posibles causas Acción correctora


Cambie el canal operativo del transmisor o
seleccione el mejor canal libre disponible.
Otro sistema de control por radio funciona
Para obtener instrucciones, consulte
en el mismo canal y ocasiona interferencia.
Interrupciones en las funciones del “Cambio manual del canal operativo” o
radiocontrolador. El sistema de control por “Búsqueda del mejor canal”.
radio se apaga ocasionalmente. El selector Multikey está roto. El LED del
transmisor parpadea en verde, lo que Sustituya el selector Multikey. Si persiste el
significa que el transmisor no reconoce el fallo, sustituya el transmisor.
selector Multikey.
El transmisor se apaga si se agita
ligeramente, en cuyo caso es necesario Fallo de contacto en el transmisor. Sustituir el transmisor.
volver a ponerlo en marcha.
Si la parte superior de la palanca de mando
Los comandos de la palanca de mando no está suelta, eso indica que se ha roto la
funcionan. Los movimientos de la palanca palanca del mando. (La palanca de mando Cambiar el transmisor.
de mando no son estables. está suelta cuando puede elevarse unos 2
mm).
Cambie el canal operativo del transmisor o
seleccione el mejor canal libre disponible.
Distancia de trabajo reducida. El transmisor Otro sistema de control por radio funciona
Para obtener instrucciones, consulte
funciona sólo cerca del receptor. en el mismo canal y ocasiona interferencia.
“Cambio manual del canal operativo” o
“Búsqueda del mejor canal”.

49/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
11.2 Señalización LED del transmisor

1 Luz LED Indica el estado del dispositivo

La luz LED indica el modo activo y el estado del transmisor. La tabla siguiente enumeran algunos fallos y averías
que pueden surgir.

Señal LED Indicador Acción recomendada


El transmisor funciona correctamente. El sistema se ha
Verde, continuo
arrancado y está en modo operativo.
Verde, parpadeo lento (cada dos Presione el selector Multikey para
El transmisor está listo para arrancar. Modo de espera.
segundos) activarlo.
El selector Multikey no está insertado. No se ha
Compruebe el selector Multikey y el
Verde parpadeo rápido establecido la conexión RFID (identificación de
transmisor.
radiofrecuencia) entre el selector Multikey y el transmisor.
Rojo, parpadeo lento, y zumbador de
Nivel de batería bajo. Cambie la batería inmediatamente.
alarma
Rojo, parpadeo rápido, y zumbador
El módulo EEPROM no está insertado. Compruebe el módulo EEPROM.
de alarma
Compruebe lo siguiente:
• ¿Está suelta la palanca de mando?
El comando de dirección para el movimiento de elevación ¿Produce sensación estable el
movimiento del mando?
Rojo, parpadeo doble, y zumbador de o traslación se activa antes de poner en marcha el equipo.
• ¿Está agarrotado el botón de hacia
alarma Esta función impide que una grúa se mueva arriba o hacia abajo? ¿Vuelve a su
accidentalmente al ponerla en marcha. posición?
Repare o sustituya el transmisor, cuando
sea necesario.

Rojo continuo Fallo general o daños en el hardware del transmisor. Sustituir el transmisor.

Presione el botón de parada. Para obtener


El transmisor espera una próxima acción en modo de
más información, consulte "Acceder al
programación de frecuencia.
modo de programación de frecuencia".
Naranja, continuo
El transmisor está en modo de accionamiento por Para devolverlo al modo de accionamiento
direcciones principales. normal, presione dos veces la palanca de
mando.

50/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Señal LED Indicador Acción recomendada

El software del transmisor ha detectado fallos en la


funcionalidad de la palanca de mando, por lo que las
Cambiar el transmisor.
velocidades máximas de conducción del puente y del carro
se reducen a la velocidad mínima.

Si no puede identificar y eliminar el fallo mediante esta tabla, póngase en


contacto con un técnico de mantenimiento autorizado por el fabricante.

No utilice el producto si no se encuentra en perfectas condiciones. De tener


alguna duda, póngase en contacto inmediatamente con un técnico de
ADVERTENCIA mantenimiento autorizado por el fabricante o un representante del mismo. El
uso de un producto defectuoso puede ocasionar graves daños, lesiones o la
muerte.

El transmisor está equipado con un circuito para controlar el nivel de la batería.


Cuando este nivel desciende por debajo del límite preestablecido, el LED del
transmisor comienza a parpadear en color rojo como se describe en tabla anterior. 5
AVISO minutos después, el transmisor se apaga y se desactiva el contacto principal de la
máquina. Durante este tiempo, es necesario que la carga se encuentre en una
posición segura. Si el botón de parada se activa durante este tiempo, el transmisor
no vuelve a ponerse en marcha, a menos que se cambie la batería.

51/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
APÉNDICE: TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO

Instrucciones de almacenamiento
 Almacenar el producto a temperatura ambiente.
 Protegerlo del polvo y la humedad.
 Almacenarlo en la posición de trabajo normal.
 Protegerlo de condiciones climáticas adversas, en caso de instalarlo al intemperie.

Los defectos o fallos debidos al transporte o almacenamiento indebidos no están


AVISO
cubiertos por la garantía del producto.

Las partes esenciales del producto pueden dañarse en caso de almacenamiento


AVISO
errado.

52/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
APÉNDICE: SEÑALES MANUALES ANSI
Estas son las señales manuales ANSI más utilizadas. Cerca de la estación del operador se debe colocar una
copia de las señales manuales como referencia.

Descripción Señal manual ANSI Descripción Señal manual ANSI


Polipasto Descender

Con el antebrazo vertical y el Con el antebrazo extendido


dedo índice hacia arriba, hacia abajo y el dedo índice
mover la mano en un hacia abajo, mover la mano
pequeño círculo horizontal. en un pequeño círculo
horizontal.

Desplazamiento del carro Desplazamiento del puente

Con la palma hacia arriba, los Brazo extendido hacia


dedos cerrados, el pulgar delante, mano abierta y
apuntando en dirección del ligeramente levantada, hacer
movimiento, sacudir la mano el movimiento de empujar en
horizontalmente. la dirección del
desplazamiento.

Detener Parada de emergencia

Brazo extendido, palma hacia Brazo extendido, palma hacia


abajo y mantener la posición abajo, mover la mano
rígidamente. rápidamente hacia la
izquierda y la derecha.

Múltiples carros Mover lentamente

Mantener un dedo hacia Utilizar una mano para enviar


arriba para la polea marcada cualquier señal de
con "1" y dos dedos para la movimiento y colocar la otra
polea marcada con "2". mano sin moverla delante de
Señales normales después. la mano que envía la señal de
movimiento. (Elevar
lentamente como se muestra
en el ejemplo.)

Nota: Existen otras normas para la señalización manual. Todos los operadores deben acordar y entender las
señales que se utilizan para describir las acciones de elevación.

53/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
APÉNDICE: CARACTERÍSTICAS
Transmisor RMJ Especificaciones
Aplicaciones Grúas, polipastos únicos, polipastos de cadenas con carro motorizado
(puente)
Funcionamiento Interior, exterior (cuando no hay necesidad de instalar el panel del puente
interior)
Anchos de banda VHF ( 400 MHz – 465 Mhz)
UHF ( 800 MHz – 930 MHz)

Potencia RF (ERP) < 1mW 915MHz


< 5mW 870MHz; < 10mW 433MHz
< 10mW 419MHz
Tipo de modulación GFSK (7.200 baud/seg)
Clasificaciones de la caja de protección IP65 / NEMA4
Canal de la banda ancha 25KHz
Código de identificación ID 64K
Tiempo de respuesta < 100ms
Antena Integrada en la radio (de serie)
Peso 280g (sin batería)
Dimensiones 220mm x 53mm x 45mm
Material PA66
Pantalla No
Antideflagrante No
EEPROM Externa y extraíble
Tiempo de respuesta de PARADA activa < 500ms EN 60204-32:2009
Tiempo de respuesta programable de PARADA pasiva 500ms ÷ 2seg (según la EN 13557 Anexo C) Programable con EEPROM
Rango de temperatura de servicio -20ºC / +70ºC (-4ºF / 158ºF)
Rango de temperatura de almacenamiento (24 horas) -25ºC / +75ºC (-13ºF / 167ºF)
Rango de temperatura de almacenamiento - periodos largos -25ºC / +55ºC (-13ºF / 131ºF)
Señalización externa LED bicolor
Señal acústica Zumbador interno (de serie)
Movimientos Movimientos del puente / hacia atrás-hacia delante (joystick de dos
posiciones)
Movimientos del carro / izquierda-derecha (joystick de dos posiciones)
Polipasto / arriba-abajo (pulsadores de 2 fases)
Multikey /Selector / Bocina de arranque
Pulsador de parada

RECEPTORES J14 / J21 Especificaciones


Modelo de receptor J14 J21
Suministro eléctrico (CA) 48,115,230 Vca ± 10%; 50/60Hz
Dimensiones 285x200x110 mm
Rango de temperatura de servicio -20ºC +70ºC
Protección IP65 / NEMA4
Consumo 12 VA 16 VA
Número de salidas / Relés de maniobras 13 21
Salidas auxiliares - relés ARRANQUE/BOCINA + PARADA(2) + SEGURIDAD (KSAFETY)
Función de PARADA DE EMERGENCAI Categoría 3 pl=c, según la norma EN 13849:2006
Características de los relés de maniobra 230 Vca / 8A ACI
Características de los relés de PARADA 230 Vca / 6A ACI
Seguridad eléctrica Clase II EN 50178
Suministro del kit antivibración Estándar

54/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
BC70K: Cargador de la batería Especificaciones
Fuente de alimentación multitensión / clavija multifunción 110 - 230 Vca 50 Hz ± 10 %
Identificación automática de tipo de carga / modelo de batería Carga rápida
Protección IP20
Indicadores LED Batería cargando/Batería cargada
Suministro del kit antivibración Normal

Batería recargable de ion de litio Especificaciones


Tipo de batería Recargable de ion de litio

Tensión nominal 3,7 Vcc


Capacidad de carga de la batería 1130 mAh
Duración de la batería >16 horas (ciclo de funcionamiento al 50 %)
Intervalo de temperatura de carga de 0 ºC a 45 ºC
Temperatura de almacenamiento +20 ºC

55/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
APÉNDICE: GUÍA RÁPIDA

Arranque Parada y desconexión

1. Libere el botón de PARADA 2. Seleccione el carro 3. Pulse el selector Multikey durante Pulse el botón STOP
2-3 segundos

Bocina Selección de la función Modo de conducción en direcciones


principales

Pulse el selector Multikey para emitir una 1. El puntero indica la función activa Haga doble clic en la parte superior del
alerta sonora joystick para cambiar
2. Gire el interruptor para realizar una 1. Modo de conducción normal (LED verde)
selección
2. Modo de conducción en direcciones
principales (LED naranja)

Función de llave

1. Para DESBLOQUEAR el control, introduzca el selector Multikey: pulse y gire el selector para seleccionar el carro
2. Para BLOQUEAR el control, saque el selector Multikey: pulse y gire el selector hasta el símbolo de la llave, sáquelo y guárdelo en un lugar
seguro.

56/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
APÉNDICE: RECOMENDACIONES FCC
(válido sólo para equipo que trabaja en la banda ISM 915MHz)

Este dispositivo cumple la Parte 15 de las Normas de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones).
El funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes:
1. Este dispositivo no debe causar interferencias perjudiciales, y
2. Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluidas interferencias que causen un
funcionamiento no deseado.

Los cambios o modificaciones no aprobados expresamente por el fabricante podrían anular la autoridad del
usuario para utilizar el equipo.

Según los requisitos de exposición de radiofrecuencia de la FCC, este dispositivo y su antena no deben estar
cerca de ninguna otra antena o transmisor, ni funcionar junto con ninguno de éstos.

Este equipo ha sido probado y se ha comprobado que cumple los límites de un dispositivo digital de Clase A,
según lo establecido en la Parte 15 de las normas de la FCC.

Estos límites están diseñados para proporcionar una protección razonable contra interferencias perjudiciales
cuando éste se utiliza en un entorno comercial.

Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza según lo dispuesto
en el manual de instrucciones, puede causar interferencias que afectan a las comunicaciones por radio.

La utilización de este equipo en una zona residencial puede causar interferencias perjudiciales en cuyo caso, se
exigirá al usuario que corra con los gastos de corregir dichas interferencias.

57/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
DECLARACIÓN UE DE CONFORMIDAD
Fabricante: R&M Materials Handling Inc.
Dirección:
4501 Gateway Boulevard
45502 SPRINGFIELD, OH
USA

Nombre de la persona autorizada para rellenar la ficha Jari Eronen


técnica:

Por la presente se declara que:

Tipo de producto Radiocontrolador

Nombre del producto RMJ


TM70MR06…
R70/13
R70/21
Referencia del fabricante -
Referencia TEDAGUA 10T LPP

• cumple con las disposiciones pertinentes de la Directiva 2014/53/UE relativa a los equipos radioeléctricos y la Directiva 2011/65/UE sobre
restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas (RoHS)
• ha sido diseñado y fabricado de acuerdo con lo establecido en las siguientes normas:

EN 300 220-1 V3.1.1 EN 300 220-2 V3.1.1


EN 301 489-1 V2.1.1 EN 301 489-3 V2.1.0
EN 62479:2010 EN 60950-1:2006/A2:2013
EN 50178:1998 EN 60204-1:2006/AC:2010
EN 60204-32:2008 EN 60529:1991/A2:2013
EN 13557:2003+A2:2008 EN ISO 13849-1:2015
EN ISO 13849-2:2012 EN 280:2014/A1:2016
EN 15011:2011/A1:2014 EN 62745:2017

Esta declaración de conformidad se emite bajo la responsabilidad única del fabricante.

Lugar de emisión SPRINGFIELD, OH

Fecha de emisión 15.05.2019

Director ejecutivo

58/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte