01602102170010-0.ORD 25.9.2018
016021021700103039-0 PS20545 25.9.2018
Contenido
1 INTRODUCCIÓN GENERAL.............................................................................................................. 4
1.1 Prefacio: Sobre este manual ................................................................................................................... 4
1.2 Símbolos utilizados en este manual ........................................................................................................ 4
1.3 Símbolos de alerta y expresiones de aviso sobre seguridad .................................................................... 4
1.4 Preguntas y comentarios......................................................................................................................... 5
1.5 Exclusión de garantía.............................................................................................................................. 5
1.6 Uso del manual ....................................................................................................................................... 5
1.7 Terminología........................................................................................................................................... 7
1.8 Normas y directivas ................................................................................................................................ 7
2 NORMAS DE SEGURIDAD ............................................................................................................... 8
2.1 Equipo de Protección Personal (EPP) ..................................................................................................... 8
2.2 Interruptor general de aislamiento ........................................................................................................... 8
2.3 Botón de parada ..................................................................................................................................... 9
2.4 Responsabilidades del propietario......................................................................................................... 10
2.4.1 Cuestiones generales de seguridad................................................................................................... 10
2.5 Uso previsto del producto...................................................................................................................... 12
2.6 Entorno de trabajo ................................................................................................................................ 12
2.7 Seguridad durante la instalación ........................................................................................................... 13
2.8 Seguridad durante el uso ...................................................................................................................... 14
2.8.1 Señales manuales y otros métodos de comunicación ........................................................................ 14
2.9 Seguridad durante el mantenimiento ..................................................................................................... 14
2.9.1 Procedimiento de Bloqueo-Etiquetado (Lockout – Tagout)................................................................. 16
3 IDENTIFICACIÓN ............................................................................................................................ 18
3.1 Fabricante............................................................................................................................................. 18
3.2 Datos de identificación del radiotransmisor............................................................................................ 18
4 CONSTRUCCIÓN ............................................................................................................................ 19
4.1 Identificación de los piezas clave del transmisor del control remoto ....................................................... 19
4.2 Funciones de seguridad ........................................................................................................................ 19
4.3 Señales ................................................................................................................................................ 20
4.3.1 Señales de seguridad........................................................................................................................ 20
4.3.2 Símbolos de información utilizados en el polipasto ............................................................................ 20
5 INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO ....................................................................................... 21
6 INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR....................................................................................... 22
6.1 Responsabilidades del operador ........................................................................................................... 22
6.2 Dispositivo del controlador .................................................................................................................... 23
6.3 Controles que se deben realizar antes de cada turno de trabajo............................................................ 25
6.3.1 Controles a cargo del operario .......................................................................................................... 25
6.3.2 Verificaciones de la operación con el botón de emergencia pulsado .................................................. 25
6.3.3 Configuración del controlador ............................................................................................................ 26
6.3.4 Verificación de la operación con el controlador activado .................................................................... 27
6.4 Funciones ............................................................................................................................................. 28
6.4.1 Botón parada/botón ON/OFF (encendido/apagado) ........................................................................... 28
6.4.2 Modo en espera y apagado automático ............................................................................................. 28
6.4.3 Multikey ............................................................................................................................................ 28
6.4.4 Joystick ............................................................................................................................................. 30
6.4.5 Control del polipasto ......................................................................................................................... 31
6.5 Plan de frecuencias .............................................................................................................................. 32
6.5.1 Descripción del sistema .................................................................................................................... 32
6.5.2 Definiciones ...................................................................................................................................... 32
6.5.3 Bandas de frecuencia........................................................................................................................ 32
6.5.4 Ajustes de frecuencia realizados en fábrica ....................................................................................... 36
6.5.5 Acceso al modo de programación de frecuencia................................................................................ 36
2/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
6.5.6 Cambio manual del canal operativo ................................................................................................... 37
6.5.7 Comprobación del canal y de su calidad............................................................................................ 38
6.5.8 Búsqueda del mejor canal ................................................................................................................. 39
6.5.9 Primer arranque normal tras un cambio de canal ............................................................................... 39
6.6 Comenzar a utilizar un transmisor de repuesto ...................................................................................... 40
7 CARGADOR DE LA BATERÍA......................................................................................................... 41
8 RECEPTOR..................................................................................................................................... 43
9 MANTENIMIENTO........................................................................................................................... 44
9.1 Por qué es importante el mantenimiento ............................................................................................... 44
9.2 Personal de mantenimiento ................................................................................................................... 45
9.3 Inspecciones ......................................................................................................................................... 45
9.3.1 Inspecciones diarias .......................................................................................................................... 45
9.3.2 Inspecciones periódicas .................................................................................................................... 45
10 DESMONTAJE ............................................................................................................................. 47
10.1 Desmontaje del producto ...................................................................................................................... 47
10.2 Eliminación de material de desecho ...................................................................................................... 48
11 LOCALIZACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ................................................................... 49
11.1 Localización y resolución de problemas del sistema de control por radio ............................................... 49
11.2 Señalización LED del transmisor ........................................................................................................... 50
APÉNDICE: TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO ................................................ 52
APÉNDICE: SEÑALES MANUALES ANSI ............................................................................................ 53
APÉNDICE: CARACTERÍSTICAS ......................................................................................................... 54
APÉNDICE: GUÍA RÁPIDA.................................................................................................................... 56
APÉNDICE: RECOMENDACIONES FCC.............................................................................................. 57
DECLARACIÓN UE DE CONFORMIDAD ............................................................................................. 58
3/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
1 INTRODUCCIÓN GENERAL
Indica que el producto está decelerando o que se está moviendo a velocidad mínima.
Indica que el producto está acelerando o que se está moviendo a alta velocidad.
NOTA: Indica los elementos que requieren especial atención por parte del lector. No existe
un riesgo obvio de lesiones asociadas a las notas.
4/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
INDICA UNA SITUACIÓN INMINENTEMENTE PELIGROSA, LA CUAL DE NO
PELIGRO
EVITARSE, DARÁ COMO RESULTADO LA MUERTE O GRAVES LESIONES.
DEBIERA Indica que una regla es una recomendación, cuya conveniencia depende de la situación específica.
Nota: Guarde estas instrucciones en un lugar seguro y accesible para futuras consultas por parte del personal
que maniobra el equipo o que está expuesto a su funcionamiento.
El fabricante no será responsable, y el propietario y el lector han de eximirlo y considerarlo libre de culpa con
respecto a todo tipo de demanda, reclamación y daño, INDEPENDIENTEMENTE de su naturaleza o tipo de
pérdidas y gastos, ya sea conocidos o desconocidos, presentes y futuros, y de toda responsabilidad, de y derivada
de todo forma de acciones, causa(S) de acciones, de todo tipo de pleitos legales, en equidad, o bajo estatutos,
ESTATALES o federales, de cualquier tipo o naturaleza, de acciones de terceros, incluidas acciones por
APORTACIÓN y/o INDEMNIZACIÓN debidas a o de cualquier forma que surjan de actos u omisiones del
5/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
propietario o del lector y relacionados de todas formas con este manual o con los productos aquí referenciados,
incluidos pero no limitados al uso del mismo por parte del propietario o del lector o cualquier otro tipo de causa
identificada en este documento que pueda ser RAZONABLEMENTE deducido a causa de esto.
6/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
1.7 Terminología
En este manual se han utilizado los siguientes términos y definiciones:
7/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
2 NORMAS DE SEGURIDAD
Los requisitos de seguridad deben comprenderse y respetarse.
Por motivos de seguridad, el operador u otras personas en las inmediaciones del producto han de ponerse Equipo
de Protección Personal (EPP). Hay varios tipos de equipos disponibles y han de escogerse dependiendo de las
exigencias del entorno de trabajo. Algunos ejemplos de diferentes tipos de EPP son:
DPP típicos
A. Casco protector
B. Protectores de oídos
C. Guantes
D. Calzado de seguridad
E. Gafas protectoras
F. Máscara facial
G. Linterna en caso de
interrupción de corriente eléctrica
H. Mono
8/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
El producto sólo puede accionarse con la alimentación conectada. El propietario de identificar y documentar la
ubicación y el funcionamiento del interruptor general de aislamiento y debe facilitar esta información a todos los
operadores.
Cuando el interruptor general de aislamiento se enciende después de estar en la posición de desconexión (off),
debe seguirse el procedimiento de configuración antes de poder utilizar el producto.
En caso de funcionamiento defectuoso del equipo o en otra situación de emergencia, todos los movimientos
pueden detenerse de inmediato pulsando el botón rojo de parada de emergencia ubicado en el controlador.
Durante el funcionamiento normal, dicho botón no debe utilizarse como sustituto del uso debido de los controles
de dirección. El uso habitual de dicho botón de parada aumenta el desgaste de los componentes del producto y
puede hacer bascular la carga.
9/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
No pulsar el botón de parada ni apague la grúa si ocurriera un fallo de
Resbalamiento de freno. Pulsar el botón de parada o apagar el equipo
desexcita el producto e impide frenar con los motores. Si se pulsa el botón de
ADVERTENCIA parada, la carga podría caer.
Mover el gancho hacia una zona segura, bajar la carga y sólo después de esto,
desexcitar la grúa para realizar análisis.
Asegure la elevación
3
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse de que haya iluminación apropiada, en perfectas
condiciones de funcionamiento, en el lugar de operación, de manera que el equipo pueda
manejarse siempre de forma segura y eficiente.
Mantenga la visibilidad
4
No utilice el dispositivo sin visibilidad.
Verificar que haya una visión total desde la posición del controlador. En caso de obstáculos
visuales, eliminarlos.
10/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Garantice los requisitos relativos a funcionamiento y seguridad
5
Los propietarios DEBEN asegurarse de que el equipo cumpla la normativa vigente en materia de
seguridad y funcionamiento.
Mantenimiento
6
Los propietarios DEBEN asegurarse de que se lleven a cabo las labores de mantenimiento según
los intervalos establecidos por el fabricante.
Por ejemplo, los factores que influyen en las condiciones de trabajo se refieren a uso
interno/externo, temperatura, clima, polvo, humedad, materiales peligrosos y riesgos de incendio.
Por ejemplo, todos los dispositivos de alarma deben mantenerse en buenas condiciones de
funcionamiento.
Seguridad en caso de incendio
9
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse que el personal esté preparado en caso de incendio y
que los debidos equipos de extinción estén a disposición y se haya realizado el mantenimiento
necesario.
Primeros auxilios
10
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse que, en cumplimiento de las normas locales, el
personal esté preparado en caso de accidentes y que el botiquín esté a disposición y mantenido
en orden.
Dispositivos de parada
11
Los propietarios DEBEN asegurarse de que ellos y los operarios conozcan la localización de los
dispositivos de parada para poder activarlos en casos de emergencia.
Dichos dispositivos nunca han de utilizarse como sustituto del uso correcto de los controles de
dirección. El uso habitual de dicho botón de parada aumenta el desgaste de los componentes del
producto y puede hacer bascular la carga.
Garantice el buen estado de las señales
12
Los propietarios DEBEN asegurarse que las señales y advertencias presentes en el equipo estén
en buenas condiciones.
11/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Mantenga la obra limpia
13
La obra ha de mantenerse limpia y ordenada. El aceite derramado tiene que limpiarse
inmediatamente para reducir riesgos de resbalamiento.
Si el entorno de trabajo varía del especificado cuando se solicitó el producto, póngase en contacto con el
fabricante o con su representante. Hay soluciones que permiten trabajar en una gran variedad de entornos de
trabajo. Si el equipo para uso general se va a utilizar en condiciones ambientales/temperaturas poco comunes o
para manipular materiales peligrosos, consulte al fabricante o al representante del mismo. Algunos ejemplos de
condiciones ambientales poco comunes serían zonas con mucho viento, zonas sísmicas o ambientes corrosivos.
El metal fundido se considera un material peligroso.
En la tabla de Características se indican las limitaciones y el entorno de trabajo adecuado (consulte el Apéndice:
Características).
Nota: El equipo está diseñado tanto para uso interior como al aire libre pero puede no ser adecuado para
condiciones peligrosas. En caso de duda, póngase en contacto con el fabricante o con su representante.
12/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
2.7 Seguridad durante la instalación
Comprobar la idoneidad del personal de montaje
1
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse que el personal de montaje sea profesionalmente
idóneo, cualificado y que cuente con las debidas instrucciones para ejecutar el trabajo.
Documentación
3
En el momento de la entrega, verificar junto con el proveedor que ha recibido todos los
documentos que debe tener y que éstos corresponden al equipo.
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse de que toda la documentación relativa al equipo está
disponible y que se halla en el idioma acordado.
13/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Asegurarse de que no hay peligros eléctricos
9
Verificar la presencia de peligros eléctricos en la zona de trabajo o alrededor de ella y tomar las
medidas apropiadas para minimizarlos. Sólo el personal debidamente instruido puede llevar a
cabo labores eléctricas en el producto, utilizando siempre métodos seguros.
Formación de operadores
1
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse que los operados estén debidamente adiestrados. Los
operadores tienen que saber maniobrar el equipo de manera segura antes de ponerse a trabajar
con él.
14/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
AVISO El acceso seguro al equipo es responsabilidad del propietario.
Antes de realizar el mantenimiento del equipo o durante éste, el propietario debe asegurarse de que el personal de
mantenimiento toma las siguientes precauciones:
15/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Utilizar sogas para elevar y bajar herramientas
8
Para elevar o bajar materiales y herramientas hay que utilizar sogas firmemente atadas a la
estructura de construcción. Al trabajar en lugares en alto, utilice un equipo de seguridad adecuado
para evitar que los objetos caigan.
Durante las labores de instalación, inspección y mantenimiento, siga los procedimientos de Bloqueo-Etiquetado
según las normas locales y las medidas documentadas al respecto del lugar de trabajo. El propietario debe
cerciorarse de que los operadores están plenamente al corriente de los procedimientos pertinentes.
Estos procedimientos están principalmente dirigidos a proteger al personal evitando arranques accidentales o
exposición a electrochoques. Bloqueos y etiquetas individuales están colocados en los controles para evitar que
sean utilizados hasta que la persona que ha puesto el bloqueo o la etiqueta lo saque.
16/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Consideraciones sobre seguridad y funcionamiento relativas a otros productos en la misma rodadura o en
otras adyacentes.
17/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
3 IDENTIFICACIÓN
3.1 Fabricante
Fabricante: R&M Materials Handling Inc.
Dirección: 4501 Gateway Boulevard
45502 SPRINGFIELD, OH
USA
Nota: Para más información sobre el producto, funcionamiento, formación o mantenimiento, póngase en
contacto con el fabricante o con el representante del fabricante. .
Nota: Los datos de ejemplo de la figura anterior son meramente ilustrativos y puede que no se correspondan
con los datos de su producto.
18/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
4 CONSTRUCCIÓN
4.1 Identificación de los piezas clave del transmisor del control remoto
19/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
4.3 Señales
20/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
5 INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO
Antes de llevar a cabo la instalación y puesta en servicio, lea el capítulo “La
seguridad es lo primero”.
La normativa local puede exigir otras pruebas de puesta en servicio antes de que el
AVISO
equipo pueda utilizarse. Asegúrese de que se cumple toda la normativa local.
21/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
6 INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR
Saber maniobrar el equipo de manera segura antes de ponerse a trabajar efectivamente con él.
2
22/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Conocer las señales manuales para dirigir los movimientos del equipo.
8
Maniobrar el equipo en caso de padecer de cualquier tipo de enfermedad o lesión que perjudique
3 la capacidad de conducirlo correctamente.
23/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Controlador remoto
Los movimientos de desplazamiento y elevación de la grúa se controlan mediante un controlador de pulsador que
se comunica con la grúa por radio.
Nota: La ilustración se presenta solo a modo de ejemplo. Existen muchos diseños y disposiciones de
controladores diferentes.
Descripción Símbolo
Selector de polipasto
Función de llave
24/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Botón de parada Siempre negro y rojo. Botón pulsador y tirador.
4
Luz LED Indica el estado del dispositivo
5
25/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Botón de parada de emergencia
2 Con el botón de parada de emergencia pulsado, compruebe que el producto no se
mueva al pulsar los pulsadores de control de dirección. Esto verifica que dicho botón
funciona como debiera.
AVISO Siempre deben cargarse las baterías antes de utilizar el transmisor por primera vez.
26/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Gire el selector Multikey para seleccionar un polipasto.
3
Selección de equipamiento
1 Si hay varios equipos en funcionamiento, seleccione el equipo correcto antes de
realizar estas comprobaciones. Gire el selector Multikey para seleccionar el equipo.
Dispositivos de advertencia
2 Antes de utilizar el equipamiento, compruebe que todos los dispositivos de
advertencia (por ejemplo, lámparas piloto, LED, pantallas, bocinas, timbres eléctricos,
campanas, sirenas, faros, luces estroboscópicas) funcionen correctamente.
El controlador remoto por radio solo funciona cuando contiene una batería
AVISO
debidamente cargada.
27/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
6.4 Funciones
Nota: Las figuras se presentan solo a modo de ejemplo. Existen muchos diseños y disposiciones de
controladores diferentes.
Apagado
Pulse el botón de parada cuando termine de utilizar el equipo. Esto interrumpirá el
suministro de energía hacia el equipo.
6.4.3 Multikey
28/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
El selector Multikey no tiene riesgo de seguridad por cortocircuito. No necesita
AVISO contactos eléctricos para funcionar. Las diferentes funciones se identifican con el
campo magnético.
6.4.3.2 Bocina
Se puede emitir una señal acústica pulsando el selector Multikey.
1
6.4.3.3 Foco
Activación del foco
1 Gire el selector Multikey hacia la derecha hasta que el puntero quede frente al
símbolo de luz.
29/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
6.4.3.4 Selección del polipasto
• Si la carga está cerca del gancho o si éste no lleva carga, seleccione “0”.
• Si la altura se encuentra exactamente entre dos ajustes de altura disponibles,
seleccione un ajuste o pruebe para ver con cuál obtiene los mejores resultados.
• El valor de longitud de la eslinga se puede seleccionar entre 4 valores posibles
entre 0 y 4 metros.
•
6.4.4 Joystick
Los movimientos de desplazamiento se controlan con el joystick en la parte superior del transmisor.
30/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
La velocidad corresponde a la posición del control de dirección. El equipo se mueve a la velocidad más lenta
cuando el joystick se empuja parcialmente y a la máxima velocidad cuando éste se empuja completamente. El
equipo se detiene cuando se libera el joystick.
Controles de dirección DIN
1
31/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
6.5 Plan de frecuencias
6.5.2 Definiciones
Radiocontroles Un sistema de control por radio está formado por dos componentes principales: el transmisor del control
remoto (el dispositivo de mano) y el receptor del control remoto (la caja de control conectada a una grúa o
un polipasto).
Los receptores que atienden a mensajes específicos no interfieren en general los unos con los otros. Los
problemas surgen cuando otros transmisores envían señales de radio más fuertes y potentes.
Bandas de frecuencia El espectro de radio está dividido en las denominadas bandas de frecuencia (1), de manera que cada
banda comprende una determinada gama de frecuencias. Las bandas de frecuencia se dividen asimismo
en otras partes, los canales (2).
Las bandas de frecuencia y su división se han acordado a nivel nacional e internacional. La banda de
frecuencias que se utiliza para los radiocontroles es la banda de UHF.
Las bandas de frecuencia pueden diferir entre países, dependiendo de las normativas de frecuencias. En
un ejemplo posterior se enumeran las bandas de frecuencia libres que los radiocontroles pueden utilizar.
418,950 - 419,275 MHz (13 canales, China)
433 050 – 434 775 MHz (70 canales, Europa)
865,050 - 866,775 MHz (70 canales, India)
869,700 - 870,000 MHz (24 canales, Europa)
914,150 – 915,875 MHz (70 canales, EE. UU.)
La siguiente figura muestra un ejemplo de una banda de frecuencia (1), un canal (2) y un canal operativo
(3).
Canal El canal (2) corresponde a una determinada frecuencia (en Hz) de la banda de frecuencia y se utiliza para
enviar mensajes entre el transmisor y el receptor.
Canal operativo El canal de radio actualmente en uso (3). Puede comprobar el canal operativo del transmisor del control
remoto y el modo de programación de frecuencia. Para obtener más información, consulte "Acceso al
modo de programación de frecuencia" y "Comprobación del canal y de su calidad".
Tipo de transmisión Los mensajes se envían repetidamente (transmisión pulsada) o constantemente (transmisión de portadora
continua) por el canal durante la operación, y debe recibirlos correctamente el sistema antes de poder
iniciar alguna acción.
En este caso, los mensajes se envían utilizando transmisión pulsada, y pueden sufrir interferencias
provenientes de la transmisión de portadora continua de algún otro transmisor.
33/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Canal Frecuencia / MHz Canal Frecuencia / MHz Canal Frecuencia / MHz
1 433,050 25 433,650 49 434,250
2 433,075 26 433,675 50 434,275
3 433,100 27 433,700 51 434,300
4 433,125 28 433,725 52 434,325
5 433,150 29 433,750 53 434,450
6 433,175 30 433,775 54 434,375
7 433,200 31 433,800 55 434,400
8 433,225 32 433,825 56 434,425
9 433,250 33 433,850 57 434,450
10 433,275 34 433,875 58 434,475
11 433,300 35 433,900 59 434,500
12 433,325 36 433,925 60 434,525
13 433,350 37 433,950 61 434,550
14 433,375 38 433,975 62 434,575
15 433,400 39 434,000 63 434,600
16 433,425 40 434,025 64 434,625
17 433,450 41 434,050 65 434,650
18 433,475 42 434,075 66 434,675
19 433,500 43 434,100 67 434,700
20 433,525 44 434,125 68 434,725
21 433,550 45 434,150 69 434,750
22 433,575 46 434,175 70 434,775
23 433,600 47 434,200
24 433,625 48 434,225
34/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Canal Frecuencia / MHz
1 418,950
2 418,975
3 419,000
4 419,025
5 419,050
6 419,075
7 419,100
8 419,125
9 419,150
10 419,175
11 419,200
12 ¡Prohibido!
13 419,250
14 419,275
36/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
4. Para entrar en el modo de programación de frecuencia, presione simultáneamente el selector Multikey (1) y el
botón Arriba (2) en dos ocasiones y manténgalos pulsados. Mantenga pulsado hasta que cese el pitido y el LED
(3) deje de parpadear en rojo. Esto lleva unos 4 segundos.
5. Observe el parpadeo del LED del transmisor. Indica el canal operativo de la siguiente manera:
Los parpadeos verdes indican las decenas del canal
Los parpadeos rojos indican las unidades del canal
Por ejemplo, tres parpadeos verdes significan 30 y van seguidos por cinco parpadeos rojos que significan 5, con lo
que juntos indican el canal 35. Si el número del canal está por debajo de diez, solo habrá parpadeos rojos.
Anote este canal original, por si pudiera necesitarlo más tarde. Una vez que haya cambiado el canal, no es posible
volver al anterior, a menos que lo vuelva a seleccionar manualmente.
Después de esto, el LED parpadeará en naranja durante aproximadamente 10 segundos y, a continuación, emitirá
una señal color naranja continua. La señal color naranja continuo significa que el transmisor está en modo de
programación de frecuencia y espera a las siguientes acciones.
6. Elija acción siguiente.
Para salir del modo de programación de frecuencia, empuje hacia abajo el botón de PARADA.
Para cambiar el canal manualmente, consulte "Cambio manual del canal operativo".
Para comprobar el canal y su calidad, consulte "Comprobación del canal y de su calidad". Si tras esto
decide cambiar el canal manualmente, debe guardarlo manualmente antes de salir.
Para encontrar el mejor canal y almacenarlo en el sistema, consulte "Búsqueda del mejor canal".
1. Para cambiar el canal operativo, utilice los botones Abajo (2) y Arriba (1).
Para ajustar las decenas del nuevo canal, presione el botón Abajo tantas veces como decenas sean
necesarias.
Para ajustar las unidades del nuevo canal, presione el botón Arriba tantas veces como unidades sean
necesarias.
2. Observe el parpadeo del LED del transmisor. El transmisor indicará el nuevo canal haciendo parpadear las
decenas del canal en verde y las unidades del canal en rojo.
Por ejemplo, tres parpadeos verdes significan 30 y van seguidos por cinco parpadeos rojos que significan 5, con lo
que juntos indican el canal 35. Si el número del canal está por debajo de diez, solo habrá parpadeos rojos.
Si el LED se enciende en color rojo continuo, esto significa que el canal operativo seleccionado no está permitido
en su zona.
Si ha seleccionado un canal incorrecto, puede cambiarlo repitiendo los pasos 1 y 2.
Cuando el cambio del canal sea correcto, el LED pasará a color naranja continuo tras 10 segundos.
El transmisor almacena el nuevo canal.
3. Cuando haya elegido el canal correcto, para salir del modo de programación de frecuencia, presione el botón de
parada.
39/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
2. Mantenga presionado el selector Multikey hasta que el receptor encuentre el nuevo canal operativo y se ponga
en funcionamiento.
Una vez que se ha seleccionado el nuevo canal, la nueva frecuencia se transmite al receptor. Si el cambio de
canal se ha realizado cuando el receptor estaba apagado o si el receptor no ha podido conectarse al transmisor, el
receptor comienza a buscar la nueva frecuencia seleccionada y, una vez encontrada, almacenará el nuevo canal
en la memoria EEPROM. En condiciones adversas para la transmisión de señales, la búsqueda del canal
operativo puede llevar hasta 1,5 minutos.
40/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
7 CARGADOR DE LA BATERÍA
El cargador de batería tiene dos compartimentos de carga que puede cargar las baterías del transmisor de manera
simultánea.
El cargador se conecta a la línea de alimentación mediante el enchufe múltiple.
Cada compartimento de la batería dispone de una luz led verde que indica el estado del progreso de carga de la
batería. La luz led roja situada en el centro del cargador de batería indica el estado del propio cargador.
41/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
AVISO
Cargue siempre las baterías a temperaturas entre 0 ºC y +45 ºC. Las baterías no se
cargan totalmente a temperaturas mayores que +45 ºC.
AVISO Deben mantenerse limpios los contactos del cargador y de las baterías.
AVISO Siempre deben cargarse las baterías antes de utilizar el transmisor por primera vez.
42/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
8 RECEPTOR
¡No olvide conectar el cable de puesta a tierra!
Compruebe que la tensión de alimentación y la frecuencia concuerdan con los requisitos del equipo.
43/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
9 MANTENIMIENTO
Los operarios deben realizar comprobaciones diarias. Estos controles son muy importantes para detectar
pequeños fallos, antes de que se conviertan en fallos más graves.
Las labores de mantenimiento, a excepción de las actividades diarias que realizan los operarios, debe
realizarlas el personal de servicio autorizado por el fabricante del producto o su representante.
El propietario deberá asegurar que las piezas y los materiales de recambio cumplen las especificaciones
definidas por el fabricante del producto.
44/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
9.2 Personal de mantenimiento
Sólo el personal de mantenimiento o un técnico de servicio experto autorizado por el fabricante o su
representante pueden realizar los exámenes exhaustivos necesarios de mantenimiento programado. Estos
exámenes deben realizarse según el plan de inspección y mantenimiento facilitado por el fabricante del producto.
El fabricante original o su representante deberá haber autorizado al personal de mantenimiento para realizar
dichas labores.
El propietario o el operador del producto deben realizar comprobaciones cada día y, si es preciso, lubricar la grúa
a diario. El personal de mantenimiento autorizado por el propietario también podrá lubricar el producto en los
intervalos que sea preciso.
Nota:El trabajo de mantenimiento mecánico y eléctrico requiere conocimientos y herramientas especiales para
garantizar un funcionamiento seguro y confiable del producto. Las labores de mantenimiento deben ser
realizadas sólo por personal de servicio autorizado o por técnicos de servicio expertos autorizados por el
fabricante del producto o su representante .
9.3 Inspecciones
El operador o el propietario del producto deberá realizar inspecciones regulares para asegurar un funcionamiento
seguro. El propietario del producto, además, debe mantener un registro de las inspecciones y los resultados.
Las inspecciones periódicas deben ser realizadas por personal de servicio autorizado o por técnicos de servicio
expertos autorizados por el fabricante del producto o su representante. Las inspecciones deben realizarse de
acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Nota: Si varía el entorno de trabajo o el uso del producto, es posible que deban revisarse los intervalos de
inspección y mantenimiento.
Nota: Los productos que se utilizan en condiciones duras pueden necesitar intervalos de servicio más cortos.
Consulte con el fabricante o su representante para acordar un servicio a medida.
45/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Pieza Tareas de inspección y mantenimiento
Radio Compruebe el estado y el funcionamiento de los pulsadores y de los interruptores.
Compruebe que todos los indicadores y señales se pueden leer.
Realice todos los movimientos. Pruebe todas las funciones.
46/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
10 DESMONTAJE
47/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
10.2 Eliminación de material de desecho
El material de desecho que queda tras la instalación, mantenimiento o desmontaje ha de ser manipulado y
eliminado de conformidad con la legislación local. Desde el punto de vista de la sostenibilidad, los métodos
preferidos de tratamiento de desechos son la reutilización, el reciclaje como material, el reciclaje como energía y,
en última instancia, la eliminación segura.
Dado que la normativa sobre residuos y los tipos de métodos de recuperación y eliminación varía tanto de una
región a otra, no se ofrece ninguna orientación detallada al respecto. La tabla siguiente ofrece ejemplos de las
propuestas del fabricante para aplicar métodos adecuados de tratamiento de residuos.
Los plásticos deben reciclarse como material o utilizarse para recuperación energética o
4 enviarse a vertederos. El PVC ha de ser reciclado según las reglamentaciones locales.
Los productos químicos, como el aceite, grasa y demás líquidos, no deben desecharse
5 vertiéndolos en la tierra, el suelo o el alcantarillado. Los residuos de aceite y grasa deben
almacenarse en recipientes marcados debidamente. Para obtener mayor información sobre el
manejo de agentes químicos como desechos, consulte la Ficha de datos de seguridad de las
sustancias químicas, que puede solicitarse al fabricante de estas últimas.
El material de embalaje, como plástico, madera y cartón, debe reutilizarse o reciclarse como
6 material o energía.
48/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
11 LOCALIZACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
49/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
11.2 Señalización LED del transmisor
La luz LED indica el modo activo y el estado del transmisor. La tabla siguiente enumeran algunos fallos y averías
que pueden surgir.
Rojo continuo Fallo general o daños en el hardware del transmisor. Sustituir el transmisor.
50/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Señal LED Indicador Acción recomendada
51/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
APÉNDICE: TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO
Instrucciones de almacenamiento
Almacenar el producto a temperatura ambiente.
Protegerlo del polvo y la humedad.
Almacenarlo en la posición de trabajo normal.
Protegerlo de condiciones climáticas adversas, en caso de instalarlo al intemperie.
52/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
APÉNDICE: SEÑALES MANUALES ANSI
Estas son las señales manuales ANSI más utilizadas. Cerca de la estación del operador se debe colocar una
copia de las señales manuales como referencia.
Nota: Existen otras normas para la señalización manual. Todos los operadores deben acordar y entender las
señales que se utilizan para describir las acciones de elevación.
53/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
APÉNDICE: CARACTERÍSTICAS
Transmisor RMJ Especificaciones
Aplicaciones Grúas, polipastos únicos, polipastos de cadenas con carro motorizado
(puente)
Funcionamiento Interior, exterior (cuando no hay necesidad de instalar el panel del puente
interior)
Anchos de banda VHF ( 400 MHz – 465 Mhz)
UHF ( 800 MHz – 930 MHz)
54/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
BC70K: Cargador de la batería Especificaciones
Fuente de alimentación multitensión / clavija multifunción 110 - 230 Vca 50 Hz ± 10 %
Identificación automática de tipo de carga / modelo de batería Carga rápida
Protección IP20
Indicadores LED Batería cargando/Batería cargada
Suministro del kit antivibración Normal
55/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
APÉNDICE: GUÍA RÁPIDA
1. Libere el botón de PARADA 2. Seleccione el carro 3. Pulse el selector Multikey durante Pulse el botón STOP
2-3 segundos
Pulse el selector Multikey para emitir una 1. El puntero indica la función activa Haga doble clic en la parte superior del
alerta sonora joystick para cambiar
2. Gire el interruptor para realizar una 1. Modo de conducción normal (LED verde)
selección
2. Modo de conducción en direcciones
principales (LED naranja)
Función de llave
1. Para DESBLOQUEAR el control, introduzca el selector Multikey: pulse y gire el selector para seleccionar el carro
2. Para BLOQUEAR el control, saque el selector Multikey: pulse y gire el selector hasta el símbolo de la llave, sáquelo y guárdelo en un lugar
seguro.
56/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
APÉNDICE: RECOMENDACIONES FCC
(válido sólo para equipo que trabaja en la banda ISM 915MHz)
Este dispositivo cumple la Parte 15 de las Normas de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones).
El funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes:
1. Este dispositivo no debe causar interferencias perjudiciales, y
2. Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluidas interferencias que causen un
funcionamiento no deseado.
Los cambios o modificaciones no aprobados expresamente por el fabricante podrían anular la autoridad del
usuario para utilizar el equipo.
Según los requisitos de exposición de radiofrecuencia de la FCC, este dispositivo y su antena no deben estar
cerca de ninguna otra antena o transmisor, ni funcionar junto con ninguno de éstos.
Este equipo ha sido probado y se ha comprobado que cumple los límites de un dispositivo digital de Clase A,
según lo establecido en la Parte 15 de las normas de la FCC.
Estos límites están diseñados para proporcionar una protección razonable contra interferencias perjudiciales
cuando éste se utiliza en un entorno comercial.
Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza según lo dispuesto
en el manual de instrucciones, puede causar interferencias que afectan a las comunicaciones por radio.
La utilización de este equipo en una zona residencial puede causar interferencias perjudiciales en cuyo caso, se
exigirá al usuario que corra con los gastos de corregir dichas interferencias.
57/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
DECLARACIÓN UE DE CONFORMIDAD
Fabricante: R&M Materials Handling Inc.
Dirección:
4501 Gateway Boulevard
45502 SPRINGFIELD, OH
USA
• cumple con las disposiciones pertinentes de la Directiva 2014/53/UE relativa a los equipos radioeléctricos y la Directiva 2011/65/UE sobre
restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas (RoHS)
• ha sido diseñado y fabricado de acuerdo con lo establecido en las siguientes normas:
Director ejecutivo
58/58 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.