Está en la página 1de 35

Spanish

INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA POLIPASTO


SX50410100S55FDD0S
- - TEDAGUA 10T LPP -

01602102170010-0.ORD 25.9.2018
016021021700103036-0 PS19982 25.9.2018
Contenido

1 NORMAS DE SEGURIDAD ............................................................................................................... 3


1.1 Equipo de Protección Personal (EPP) ..................................................................................................... 3
1.1.1 Protección contra caídas ..................................................................................................................... 4
1.2 Seguridad en caso de incendio ............................................................................................................... 4
1.3 Interruptor general de aislamiento ........................................................................................................... 4
1.4 Parada de emergencia ............................................................................................................................ 5
1.5 Seguridad durante la instalación ............................................................................................................. 6
1.5.1 Procedimiento de Bloqueo-Etiquetado (Lockout – Tagout)................................................................... 7
2 INSTRUCCIONES PARA EL MONTADOR ........................................................................................ 9
3 PRERREQUISITOS PARA EL MONTAJE........................................................................................ 11
3.1 Requisitos del lugar de montaje ............................................................................................................ 11
3.2 Requisitos de las herramientas ............................................................................................................. 12
3.3 Requisitos del personal ......................................................................................................................... 12
4 INSTALACIÓN ................................................................................................................................. 14
4.1 Preparación para la instalación ............................................................................................................. 14
4.1.1 Elevación del polipasto...................................................................................................................... 14
4.2 Polipasto de viga doble ......................................................................................................................... 18
4.3 Conexiones eléctricas ........................................................................................................................... 20
5 PUESTA EN SERVICIO ................................................................................................................... 21
5.1 Preparaciones para la puesta en servicio .............................................................................................. 21
5.2 Controles antes de la primera puesta en marcha................................................................................... 22
5.3 Prueba de funcionamiento sin carga ..................................................................................................... 23
5.4 Prueba de funcionamiento con carga de prueba.................................................................................... 25
5.5 Prueba con 110 - 125 % de sobrecarga ................................................................................................ 26
5.6 Operaciones después de las pruebas ................................................................................................... 27
6 APÉNDICE: PARES DE APRIETE ................................................................................................... 29
APÉNDICE: CRITERIOS PARA INSPECCIONAR Y DESECHAR CABLES METÁLICOS ..................... 30
APÉNDICE: TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO ................................................ 35

2/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
1 NORMAS DE SEGURIDAD
Los requisitos de seguridad deben comprenderse y respetarse.

1.1 Equipo de Protección Personal (EPP)


Nota: En este capítulo se propone el equipo de protección personal para garantizar la total seguridad del
operador. Deberán cumplirse las normativas y requisitos locales del entorno de trabajo.

Por motivos de seguridad, el operador u otras personas en las inmediaciones del producto han de ponerse Equipo
de Protección Personal (EPP). Hay varios tipos de equipos disponibles y han de escogerse dependiendo de las
exigencias del entorno de trabajo. Algunos ejemplos de diferentes tipos de EPP son:

DPP típicos
A. Casco protector
B. Protectores de oídos
C. Guantes
D. Calzado de seguridad
E. Gafas protectoras
F. Máscara facial
G. Linterna en caso de
interrupción de corriente eléctrica
H. Mono

Para cada labor ha de escogerse la ropa adecuada. Por ejemplo:


 Al soldar, cortar con soplete o al utilizar rectificadora angular, utilizar ropa pirorresistente.
 La ropa resistente al desgarro tiene que soportar daños ocasionados por aristas puntiagudas presentes en la
estructura metálica.
 Al trabajar en los circuitos eléctricos debe utilizarse ropa antiestática, de manera que no se dañen los
componentes por descargas de electricidad estática.
 Al trabajar con lubricantes, la ropa tiene que evitar el contacto directo de éste con la piel.
 La ropa tiene que ser elegida según la temperatura del lugar de trabajo.

3/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
1.1.1 Protección contra caídas

Al realizar labores de inspección o mantenimiento en altura, seguir los procedimientos de protección contra caídas
tal como lo exigen las reglamentaciones locales. Las medidas de prevención de caídas y el correspondiente
equipo tienen como fin proteger al personal que trabaja en la máquina o alrededor de la misma.
Si el equipo no cuenta con una plataforma de servicio o pasamanos, el personal debe utilizar arneses de
seguridad debidamente ajustados, o sea enganchado a los puntos de fijación específicos en el edificio o en el
equipo para prevenir caídas.
Si el producto no contara con dichos puntos de fijación, es responsabilidad del propietario asegurarse de que
existan puntos de fijación adecuados en la estructura del edificio.
Si se han de utilizar escalas, el personal tiene que ocuparse de instalarlas y sujetarlas antes de utilizarlas para el
real efectivo.
Un sistema de protección contra caídas puede incluir:
 Medidas y procedimientos documentados y específicos sobre el lugar de trabajo.
 Realización de evaluaciones sobre peligros de caídas en el lugar de trabajo.
 Elección de un sistema y un equipo de protección contra caídas idóneos.
 Adiestramiento sobre medidas de protección contra caídas y el debido uso de los respectivos sistemas.
 Inspección y debido mantenimiento del equipo de protección contra caídas.
 Medidas de prevención de caídas de objetos.
 Planes de socorro.
En caso de necesitar asistencia para diseñar su programa de protección contra caídas, le rogamos contactar con
su abastecedor o agencia de servicios.

1.2 Seguridad en caso de incendio


En caso de incendio, trate solo de apagarlo sólo de no poner en peligro su vida. Apague la máquina si es posible.
Evacue la zona. Comunique a los demás el peligro potencial y pida ayuda.

ADVERTENCIA No utilizar nunca con alta tensión un extintor de incendios en polvo.

1.3 Interruptor general de aislamiento

4/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
El producto sólo puede accionarse con la alimentación conectada. El propietario de identificar y documentar la
ubicación y el funcionamiento del interruptor general de aislamiento y debe facilitar esta información a todos los
operadores.

El propietario o el operador deberán conocer el funcionamiento del interruptor


general de aislamiento. Aunque se desconecte un interruptor, puede seguir
¡ATENCIÓN!
habiendo tensión en partes del producto. Ello puede acarrear una exposición a
descargas eléctricas.

El operador no podrá manejar el producto a menos que sepa dónde se


encuentra el interruptor general de aislamiento.

Evite apagar el interruptor general de aislamiento durante el movimiento de


¡ATENCIÓN! cargas. La pérdida repentina de alimentación puede hacer que la carga oscile y
provocar graves daños al producto, al personal o a la propia carga.

Cuando el interruptor general de aislamiento se enciende después de estar en la posición de desconexión (off),
debe seguirse el procedimiento de configuración antes de poder utilizar el producto.

1.4 Parada de emergencia

En caso de que el equipo funcione incorrectamente u otra situación de emergencia, es posible detener todos los
movimientos de inmediato pulsando el botón rojo de parada de emergencia ubicado en el controlador. Durante un
funcionamiento normal, dicho botón no debe utilizarse como sustituto del uso correcto de los controles de
dirección. El uso habitual del botón de parada de emergencia aumenta el desgaste de los componentes del
producto y puede hacer que la carga se balancee.

Utilice el botón de parada de emergencia para detener el movimiento únicamente en


AVISO caso de funcionamiento defectuoso del equipo u otra situación de emergencia. El
uso de dicho botón puede hacer que la carga bascule de forma inesperada.

El operador no debe utilizar el equipo si no sabe dónde está situado el botón


de parada de emergencia.

5/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
1.5 Seguridad durante la instalación

Comprobar la idoneidad del personal de montaje


1
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse que el personal de montaje sea profesionalmente
idóneo, cualificado y que cuente con las debidas instrucciones para ejecutar el trabajo.

Comprobar que la puesta en servicio es correcta y comprobar el traspaso


2
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse de que la carga de prueba, el accionamiento de prueba
y la inspección para la puesta en servicio hayan sido realizados correctamente y que el registro
de traspaso haya sido debidamente completado.
Los propietarios DEBEN asegurarse de que los componentes, las conexiones eléctricas y las
estructuras metálicas del producto hayan sido inspeccionadas y certificadas libres de
desperfectos.

Documentación
3
En el momento de la entrega, verificar junto con el proveedor que ha recibido todos los
documentos que debiera tener y que éstos corresponden al equipo.
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse de que toda la documentación relativa al equipo está
disponible y que se halla en el idioma convenido.

Asegurarse de la disponibilidad de herramientas y equipos


4
El propietario TIENE QUE asegurarse de que las herramientas y los equipos están listos para
montarse, según lo establecido en el contrato de venta.
Es probable que sea necesario equipo de elevación, elevadores y cargas de prueba.
Las cuerdas, firmemente ligadas a la estructura de construcción, deben utilizarse para elevar o
bajar materiales y herramientas. Al trabajar en lugares en alto, utilizar un equipo de seguridad
idóneo para evitar que los objetos caigan.

Dejar tiempo necesario


5
Los propietarios tienen que asegurarse de que se ha destinado un tiempo suficiente para la
instalación y las pruebas.

Evitar el acceso no autorizado al lugar de trabajo


6
Los propietarios tiene que evitar que personas no autorizadas y transeúntes caminen por encima
o por debajo del lugar de trabajo.
Comprobar que la zona protegida sea lo suficientemente amplia para evitar lesiones que pudieran
dar como resultado la caída de componentes o herramientas.

Reducir los riesgos de maquinaria en movimiento


7
Comprobar que ni el personal ni partes del cuerpo pueden ser golpeados, aplastados o
comprimidos por la maquinaria en movimiento.
Los propietarios tienen que asegurar la zona de manera que el personal de instalación no se vea
sujeto a peligros debidos a los movimientos de la máquina, puertas automáticas o grúas
contiguas en el lugar de trabajo.
Comprobar que la maquinaria y el equipo no pueden arrancar de manera accidental y que no se
mueven durante la instalación y las tareas de mantenimiento. Para disminuir riesgos, dejar un
espacio suficiente en la zona de trabajo. Para evitar quedar atrapado, proteger debidamente las
partes en movimiento con dispositivos específicos. No neutralizar nunca los dispositivos de
seguridad.
Al realizar pruebas, estar preparado en caso de que el equipo se mueva en la dirección
incorrecta.

Asegurarse de que la rodadura está preparada para el producto


8
Los propietarios DEBEN asegurarse de que la rodadura está diseñada para la carga del equipo y
que los raíles de la rodadura cumplen los requisitos y las tolerancias. La rodadura tiene que estar
equipada con topes amortiguadores adecuados.

6/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Verificar que la alimentación es compatible
9
Comprobar que la tensión de alimentación y la frecuencia concuerdan con los requisitos del
equipo.
Comprobar que las barras del bus instaladas son adecuadas para el equipo.

Los dispositivos de seguridad tienen que restablecerse al estado operativo


10
Asegurarse de que todos y cada uno de los dispositivos de seguridad eludidos para realizar
ensayos hayan sido restablecidos a su estado operativo total antes de poner en funcionamiento el
equipo con normalidad. No eluda nunca un dispositivo de seguridad al funcionar con normalidad.

Controlar los requisitos ambientales y de los espacios


11
Asegurarse de que el entorno de trabajo y el espacio destinado al equipo en el lugar de operación
son aptos para todas las funciones del mismo.

Control sobre conformidad de dimensiones


12
Inmediatamente después de la instalación y antes de la puesta en servicio, controlar que las
partes suministradas correspondan con los esquemas, instrucciones, listas de piezas y medidas
estructurales. Tratar de inmediato con el proveedor cualquier tipo de disconformidad.

Asegurarse de que no hay peligros procedentes de artículos sueltos


13
Los elementos que no están firmemente sujetos al equipo, como herramientas o componentes
desprendidos, pueden moverse o caer accidentalmente, conllevando serias consecuencias.
Al desmantelar el equipo, bajar los componentes al suelo lo antes posible.

Asegurarse que no hay peligros eléctricos


14
Verificar la presencia de peligros eléctricos en la zona de trabajo o alrededor de ella y tomar las
medidas apropiadas para minimizarlos. Sólo el personal debidamente instruido puede llevar a
cabo labores eléctricas en el producto, utilizando siempre métodos seguros.

Tomar precauciones al realizar trabajos de soldadura en la obra


15
Si es necesario realizar trabajos de soldadura en la obra:
Equiparse con extintores de incendios.
No dejar que ninguna parte de la estructura o de los componentes del producto sean utilizados
para realizar la conexión a tierra.
El gancho tiene que ser aislado antes de realizar cualquier tipo de soldaduras en él o en los
equipos que vayan fijados a él.

1.5.1 Procedimiento de Bloqueo-Etiquetado (Lockout – Tagout)

Durante las labores de instalación, inspección y mantenimiento, siga los procedimientos de Bloqueo-Etiquetado
según las normas locales y las medidas documentadas al respecto del lugar de trabajo. El propietario debe
cerciorarse de que los operadores están plenamente al corriente de los procedimientos pertinentes.

7/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Estos procedimientos están principalmente dirigidos a proteger al personal evitando arranques accidentales o
exposición a electrochoques. Bloqueos y etiquetas individuales están colocados en los controles para evitar que
sean utilizados hasta que la persona que ha puesto el bloqueo o la etiqueta lo saque.

No tratar nunca de hacer funcionar un control, interruptor, válvula u otro


¡ATENCIÓN!
dispositivo de hallarse bloqueado o etiquetado.

Artículos normalmente incluidos en las medidas documentadas de bloqueo-etiquetado:


 Requisitos de comunicación: personas a quienes informar antes del bloqueo-etiquetado.
 Casos en que está permitido utilizar el bloqueo-etiquetado.
 Identificación de cada uno de los interruptores, controles, válvulas y otros dispositivos de aislamiento
presentes en la obra. Se ha de explicar asimismo la función de cada dispositivo.
 Secuencias del bloqueo-etiquetado a seguir antes, durante y después del mantenimiento.
 Consideraciones sobre seguridad y funcionamiento relativas a otros productos en la misma rodadura o en
otras adyacentes.

8/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
2 INSTRUCCIONES PARA EL MONTADOR
Sólo personal autorizado y cualificado ha de montar el equipo, respetando
ADVERTENCIA
meticulosamente las instrucciones y advertencias presentes en este manual.

Los montadores DEBEN:


Estar adiestrados y ser idóneos en la labor a desempeñar.
1
Saber montar el polipasto de manera segura antes de ponerse a trabajar efectivamente en él.
2

Conocer todos los controles básicos del polipasto y utilizarlos de manera correcta y segura para los
3 fines de las pruebas de funcionamiento.
Los montadores pueden utilizar el Manual del propietario del polipasto para familiarizarse con el
equipo y sus controles.

Prestar atención en todo tipo de riesgo de accidente presente en el lugar de montaje.


4

Familiarizarse con los letreros y advertencias colocados en el producto.


5

Respetar siempre las disposiciones locales.


6

Los montadores NO DEBEN:


Trabajar en el equipo de hallarse bajo la influencia de alcohol o drogas, ya que ello puede
1 perjudicar el discernimiento y con ello ocasionar peligros.

9/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Trabajar en el equipo si se encuentran bajo tratamiento médico, lo cual puede conllevar riesgos al
2 montador o a otras personas. En caso de dudas, consultar el médico o el farmacéutico. Observar
siempre las disposiciones locales acerca de la influencia de tratamientos médicos durante horarios
de trabajo.

Trabajar en el equipo en caso de padecer de cualquier tipo de enfermedad o lesión que perjudique
3 la capacidad de montarlo correctamente.

Sustituir piezas (por ejemplo, artículos que falten) con otras abastecidas localmente sin aprobación,
4 ya que puede que éstas no cumplan con las especificaciones requeridas y conllevar diversos
peligros para la seguridad.
En caso de dudas, contactar de inmediato con un servicio autorizado por el fabricante.

10/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
3 PRERREQUISITOS PARA EL MONTAJE

3.1 Requisitos del lugar de montaje


Espacio para montaje interno
1
El lugar de montaje tiene que ser lo suficientemente espacioso y despejado para
permitir realizar la construcción del equipo. El suelo tiene que ser nivelado y el lugar de
montaje no ha de presentar peligros ineludibles para el montador.

Evitar el acceso no autorizado al lugar de trabajo


2
Evitar que personas no autorizadas y transeúntes caminen por encima o por debajo del
lugar de trabajo.
Asegúrese de que la zona protegida sea lo suficientemente espaciosa como para evitar
lesiones que pudieran resultar de la caída de componentes o herramientas.

Reducir los riesgos de maquinaria en movimiento


3
Asegurarse que ni el personal ni partes del cuerpo sean golpeados, aplastados o
comprimidos por dicha maquinaria.
Asegurar la zona de manera que el personal de instalación no se vean sujeto a peligros
debidos a los movimientos de la máquina, puertas automáticas o grúas contiguas en el
lugar de trabajo.
Asegurarse que la maquinaria y el equipo no arranquen de manera accidental y que no
se muevan durante la instalación. Para disminuir riesgos, dejar un espacio suficiente en
la zona de trabajo. Para evitar quedar atrapado, proteger debidamente las partes en
movimiento con dispositivos específicos. No neutralizar nunca los dispositivos de
seguridad.
Al realizar pruebas, debe estar preparado en caso de que el equipo se mueva en la
dirección equivocada.

Fuente de alimentación
4
El equipo montado tiene ha de probarse conectado a la corriente eléctrica.
No conecte nunca la alimentación de energía sin antes cerciorarse de contar con
valores nominales de tensión, fase y corriente correctos para cada equipo.

Dispositivos de elevación
5
El equipo montado es un artículo muy pesado que ha de ser erigido utilizando una grúa
fija o móvil. Asegúrese de contar con una grúa apropiada, capaz de elevar el peso total
del equipo.

Elevación
6
Asegurarse de contar con una buena iluminación alrededor del lugar de montaje.
Algunas mediciones tienen que ser llevadas a cabo durante el montaje y por ello, es
importante contar con una visión apropiada, de manera de realizarlas correctamente.

11/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
3.2 Requisitos de las herramientas
Herramientas generales de taller
1
Durante la operación de montaje se requieren herramientas estándar tales como
destornilladores, pinzas y sierras para metales.

Llave dinamométrica
2
Apretar las uniones según el par de apriete especificado.

Barnizado
3
Es probable que el equipo requiera barnizado o retoques como parte de la operación
del montaje.

Pistolas de aire caliente para casquillos termorretractables


4
Si fuera necesario terminar los cables durante el montaje, por lo general se necesitará
una pistola de aire caliente idóneo para contraer los casquillos termorretractables.

Multímetro
5
Generalmente, no se requiere realizar la detección de errores eléctricos, pero puede
que durante las pruebas de funcionamiento se necesite un multímetro.

Herramientas motorizadas
6
Es útil tener a disposición una gama de herramientas motorizadas eléctricas o de aire
comprimido. Éstas pueden ser taladros y llaves inglesas motorizadas para apretar
uniones.
Si se utiliza aire comprimido, seguir los procedimientos correctos y prestar atención en
los riesgos relacionados con la seguridad.

Lubricantes
7
Durante la operación de montaje a veces serán útiles algunos lubricantes, como aceite
para cuchillas.
Seguir las pautas de seguridad vigentes en cuanto a manejo y almacenamiento de
lubricantes.

3.3 Requisitos del personal


Cantidad personal requerido
1
Normalmente se necesitan al menos dos montadores para realizar la instalación en
condiciones de seguridad.
Algunas labores pueden ser llevadas a cabo por una sola persona, mientras que otras
son mucho más fáciles de realizar con dos o más. Siempre esté seguro sobre quién
desempeñará una labor específica, de modo de no descuidar nada.
Todo el personal ha de estar debidamente adiestrado para la tarea a desempeñar.

12/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
13/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
4 INSTALACIÓN
Antes de comenzar familiarícese con las instrucciones de instalación incluidas con el polipasto.

Antes de llevar a cabo la instalación, lea el capítulo “Lo primero es la


seguridad”.

El procedimiento de instalación requiere conocimientos y herramientas


especiales para garantizar un funcionamiento seguro y confiable del producto.
La puesta en servicio debe ser llevada a cabo exclusivamente por personal de
servicio autorizado o por técnicos de servicio expertos autorizados por el
fabricante o por su representante .

4.1 Preparación para la instalación


El producto está embalado en un cajón apto para el transporte. Para sacar el polipasto del embalaje, quite primero
los soportes provisionales para el transporte.

Asegúrese de que todos los componentes se han entregado de acuerdo con el


pedido y de que no presenten daños. Si la entrega se encuentra dañada o
AVISO
incompleta, póngase en contacto inmediatamente con el fabricante o con su
representante  para recibir instrucciones sobre como proceder.

Nota:si el polipasto ha permanecido almacenado durante un periodo largo de tiempo o si el transporte se ha


realizado por mar, compruebe que los motores estén secos, que el material de fricción del freno no esté unido
a las superficies de fricción, que los componentes estén lubricados y que los dispositivos electrónicos estén
recargados. Consulte el capítulo “Nueva puesta en servicio del producto tras un largo periodo de inactividad”.

Desplace el polipasto al lugar de instalación.

Antes de elevar el polipasto es imprescindible leer las instrucciones del


capítulo “Elevación del polipasto”.

4.1.1 Elevación del polipasto


Evaluación del peso del polipasto
Es importante conocer el peso del polipasto antes de empezar con la elevación, para poder seleccionar el
dispositivo de elevación apropiado y evitar las sobrecargas. El peso del polipasto a menudo está indicado en la
lista de embalaje, los documentos técnicos o en la placa de datos.

Nunca eleve una carga más pesada respecto a la capacidad nominal del
ADVERTENCIA
dispositivo de elevación. La carga se caerá si el dispositivo falla.

14/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Nunca trate de elevar una carga hasta que esté satisfecho de que el peso es
ADVERTENCIA inferior al peso máximo admitido por los dispositivos auxiliares de elevación.
La sobrecarga puede acarrear daños a los dispositivos auxiliares de elevación.

No use dispositivos de sobrecarga para determinar si la carga puede o no


elevarse. Los dispositivos de sobrecarga no son lo suficientemente precisos,
ADVERTENCIA por lo que una carga que no active dichos dispositivos podría igual superar el
peso máximo admitido. La sobrecarga puede acarrear daños a los dispositivos
auxiliares de elevación.

Dispositivo auxiliar de elevación


El polipasto habitualmente se eleva usando un polipasto auxiliar y algún dispositivo de elevación. Los dispositivos
de elevación más comunes son cadenas, eslingas de cable metálico y correas de elevación. Todos los dispositivos
de elevación deben llevar marcado claramente el valor de capacidad máxima y deben estar aprobados por las
autoridades competentes.

¡Siga siempre las instrucciones proporcionadas por el fabricante y por las


autoridades locales! En calidad de fabricantes del polipasto, no tenemos
ninguna responsabilidad en cuanto a los accesorios de elevación
suministrados por otros fabricantes.

Nunca utilice un dispositivo de elevación en el que no esté indicada


ADVERTENCIA claramente la capacidad máxima o que no esté aprobado por las autoridades.
La carga se caerá si el dispositivo falla.

Nunca use un dispositivo de elevación no apto para la tarea en cuestión. La


ADVERTENCIA
carga se caerá si el dispositivo falla.

Nunca use dispositivos de elevación dañados. Revise con atención los


ADVERTENCIA dispositivos de elevación antes de usarlos. La carga se caerá si el dispositivo
falla.

15/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Efecto del ángulo de la eslinga
El ángulo de la eslinga influye de forma dramática en la capacidad de la eslinga. La capacidad máxima de una
eslinga depende de su ángulo, no solo de la capacidad especificada. El esfuerzo al que se someten las eslingas
aumenta al mismo tiempo que el ángulo entre ellas. Por ejemplo, para elevar una carga de 2 toneladas con dos
eslingas con un ángulo de 80 grados, cada una de ellas deberá tener una calificación de 5,75 toneladas.

Cuando la eslinga se encuentra en un ángulo, ejerce una tensión lateral que podría deformar o romper las argollas
de suspensión. Compruebe que las argollas de suspensión han sido diseñadas para ser utilizadas en el ángulo
que piensa utilizar.

Si las eslingas se utilizan en un ángulo, se ejercerá una gran tensión en las


eslingas y en las argollas de suspensión. Esta tensión debe ser tenida en
ADVERTENCIA
cuenta. Existe un riesgo de que las eslingas o las argollas de suspensión se
rompan y de que la carga se caiga.

Utilice las argollas de suspensión de los polipastos conforme a las


ADVERTENCIA instrucciones para que no se deformen o se rompan. Puede que la carga se
caiga si las argollas de suspensión se utilizan de forma incorrecta.

¡Siga siempre las instrucciones proporcionadas por el fabricante y por las


autoridades locales! En calidad de fabricantes del polipasto, no tenemos
ninguna responsabilidad en cuanto a los accesorios de elevación
suministrados por otros fabricantes.

Operaciones previas a la elevación


Comprobar que la carga está equilibrada y firmemente sujeta en los puntos de elevación. La carga no tiene que
deslizarse, resbalar ni desengancharse al quedar colgando.

No desplace la carga hasta que haya recibido confirmación de que se


ADVERTENCIA encuentra correctamente unida al dispositivo de elevación. Un desplazamiento
prematuro puede provocar lesiones graves.

16/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Use dispositivos de elevación de conformidad con las instrucciones del
ADVERTENCIA
fabricante.

Una carga mal balanceada puede caerse fácilmente y/o dañar el producto. Las
eslingas y los arneses tienen que ser colocados de manera que la fuerza de
ADVERTENCIA
tracción de los dispositivos auxiliares de elevación descanse en el centro de
gravedad del polipasto.

Nota: al empezar a levantar la carga, asegúrese de esta esté bien equilibrada antes de elevarla del suelo. De
no ser así, ha de bajarse al suelo y ajustar el punto de elevación.

Si la carga no está bien balanceada, no intente soportarla con sus manos. Baje
ADVERTENCIA
la carga al suelo y vuelva a regular el punto de elevación.

Puntos de elevación
Los puntos de elevación, si están presentes, se marcan con un adhesivo. Consulte el capítulo “Señales de
información utilizadas en el polipasto” (Manual del usuario – polipasto).

Doble viga, QA/QB/QC


Los orificios para los ganchos de elevación están situados encima de los amortiguadores,
β = máx. 60°

Asegúrese de que los dispositivos de elevación se encuentran correctamente


sujetos. Una sujeción deficiente puede causar que los dispositivos resbalen
ADVERTENCIA
haciendo que la carga pierda equilibrio y se caiga, lo que podría provocar
daños y lesiones graves o la muerte.

17/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
4.2 Polipasto de viga doble

Los propietarios deben asegurarse de que la rodadura esté diseñada para la


carga del producto y de que los raíles de la rodadura cumplan con los
requisitos y las tolerancias. La rodadura tiene que estar equipada con los
topes amortiguadores adecuados.

Cuando se vaya a mover el polipasto, elévelo utilizando los puntos de elevación


AVISO marcados y siga las instrucciones de elevación. Consulte el capítulo “Elevación del
polipasto”.

1 2

Compruebe que la galga del raíl coincide con la galga Compruebe que la ranura de la rueda de desplazamiento
especificada para el polipasto. Asimismo, verifique que es de 10 a 15 mm más ancha que la anchura del raíl.
los centros de los raíles de la viga principal son
adecuados para las ruedas del carro del polipasto.

3 4

Eleve el polispasto encima de la vía. Compruebe que el brazo mecánico de remolque del
polipasto se encuentra en el mismo lado que la
alimentación eléctrica.

18/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
5

Compruebe la posición de los topes finales de la


rodadura. Asegúrese de que los amortiguadores toquen
los topes finales u otros amortiguadores que estén antes
de otras estructuras.

El producto no debe usarse antes de la puesta en servicio formal. En el


capítulo “Puesta en servicio” encontrará las instrucciones para llevar a cabo
dicho procedimiento.

19/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
4.3 Conexiones eléctricas

Las conexiones eléctricas deben ser realizadas exclusivamente por


electricistas cualificados.

Las conexiones eléctricas deben hacerse respetando los esquemas de


cableado suministrados junto con el producto.

La corriente eléctrica debe desconectarse (OFF) y bloquearse antes de


efectuar las conexiones eléctricas. Los procedimientos de bloqueo y
ADVERTENCIA
etiquetado deben realizarse de conformidad con las normas locales. Consulte
el capítulo “Procedimiento de Bloqueo-Etiquetado”.

Lleve a cabo los siguientes procedimientos ANTES de conectar el polipasto a la red general:

Controle que las tensiones nominales coincidan con la tensión principal.


1
Las tensiones y las frecuencias indicadas en la placa de datos de los motores accionados mediante inversor pueden alejarse de los
valores indicados en la placa de datos del polipasto.

2 Controle que la corriente eléctrica del polipasto esté protegida con fusibles del tamaño correcto.

3 Controle que la secuencia de fases sea correcta.

4 Controle todas la conexiones con atención. Consulte la tabla del par de apriete.

Conecte el polipasto al cable de alimentación.

20/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
5 PUESTA EN SERVICIO
Antes de entregar el polipasto, se deben llevar a cabo por lo menos las inspecciones y ajustes reseñados en este
capítulo. La finalidad de la inspección depende del campo de operación y de la aplicación. En algunos casos es
conveniente realizar una inspección más profunda.

El producto no debe usarse antes de la puesta en servicio formal.

Nota: el procedimiento de puesta en servicio requiere conocimientos y herramientas especiales para garantizar
un funcionamiento seguro y fiable del producto. La puesta en servicio debe ser llevada a cabo exclusivamente
por personal de servicio autorizado o por técnicos de servicio expertos autorizados por el fabricante o por su
representante .

Antes de llevar a cabo la puesta en servicio, lea el capítulo “Lo primero es la


seguridad”.

En caso de detectar cualquier tipo de defectos o anomalías durante la puesta


PRECAUCIÓN en servicio, estos han de ser analizados y corregidos según las instrucciones
relativas al componente en cuestión.

Los requisitos locales podrían exigir otras pruebas de puesta en servicio antes de
AVISO
que el producto pueda usarse. Cerciórese de cumplir todas las normas locales.

5.1 Preparaciones para la puesta en servicio


Durante las labores de instalación, puesta en servicio y mantenimiento, siga
los procedimientos de bloqueo-etiquetado según las normas locales y las
medidas documentadas al respecto del lugar de trabajo. Consulte el capítulo
“Procedimiento de Bloqueo-Etiquetado”.

Elementos sueltos
1
Compruebe que no haya riesgos procedentes de elementos sueltos

Los elementos que no están firmemente sujetos al producto, como herramientas o componentes
sueltos, pueden moverse o caer accidentalmente, conllevando serias consecuencias.

Piezas dañadas
2
Revise que las piezas no hayan sufrido daños durante la instalación o el transporte.

21/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Limpieza del entorno
3
Revise que no haya obstáculos permanentes o temporales en el trayecto de elevación al operar el
polipasto.

5.2 Controles antes de la primera puesta en marcha


Lubricación
1
Revise la lubricación del engranaje de desplazamiento y de elevación. Compruebe que todas las
cajas de engranajes reciban suficiente aire.

Instalación
2
Compruebe que el carro esté correctamente montado sobre la vía.

Conexiones empernadas
3
Controle las conexiones empernadas. Los pernos deben apretarse con una llave dinamométrica
adecuada. Revise la instalación de las tuercas de bloqueo. Consulte el capítulo “Pares de
apriete”.

Conexión eléctrica
4
Controle que las conexiones de los dispositivos eléctricos cumplen con los esquemas de
cableado y los requisitos a nivel local. En particular, controle las conexiones relacionadas con la
seguridad y el control del polipasto. Revise el estado del cableado y de las conexiones.

Con el producto desconectado (OFF), revise que disponga de un sistema de puesta a tierra
adecuado. Siga las prácticas de puesta a tierra recomendadas. No deje que ninguna parte de la
estructura o de los componentes del producto sean utilizados para realizar la conexión a tierra.
Cable de acero
5
Controle que el cable no se ha dañado durante el transporte. Controle que el cable está
correctamente enhebrado.

Compruebe que el cable de acero se haya instalado correctamente en el tambor. Asegúrese de


que el cable está bien apretado alrededor del tambor y a través de la guía del cable. Compruebe
las sujeciones de la abrazadera del cable y los pares de apriete de las sujeciones.

Controle la sujeción de los extremos del cable. Observe la posición correcta del alojamiento de la
cuña. Compruebe que sobresale del extremo de la terminación del cable y que las garras de
anclaje se encuentren instaladas.
Gancho y polea del cable
6
Compruebe el funcionamiento y el estado del gancho y del cerrojo de seguridad. Compruebe que
el forjado del gancho gire libremente. Compruebe el estado de las tapas de la polea. Compruebe
que las poleas del cable giren libremente.

Compruebe la apariencia general del revestimiento en el caso de que los ganchos estén bañados
en bronce.

22/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
5.3 Prueba de funcionamiento sin carga
Conexiones eléctricas
1
Compruebe los trayectos del cableado eléctrico. Asegúrese de que los cables no se enganchen
en las estructuras durante el movimiento del polipasto.

Compruebe que las tensiones nominales coinciden con la tensión principal. Compruebe que la
fuente de alimentación del polipasto esté protegida con fusibles del tamaño correcto. Compruebe
que la secuencia de fases es correcta.

Las tensiones y las frecuencias indicadas en la placa de datos de los motores accionados
mediante variador pueden alejarse de los valores indicados en la placa de datos del polipasto.

Compruebe que no haya mensajes de error en el dispositivo de control y los variadores del
polipasto (no disponible en todos los modelos)
Controlador
2
Compruebe que el controlador esté instalado correctamente y en buen estado. El controlador no
debe provocar interferencias en otros controladores. Compruebe el funcionamiento de los
pulsadores, joysticks e interruptores.

Compruebe que todos los movimientos se produzcan en la dirección correcta. Compruebe que se
accionen las funciones deseadas con los botones pulsadores, los interruptores o el joystick
correctos.

Cargue las baterías de los controladores opcionales antes de utilizarlos.

Pulse siempre la dirección UP al comprobar el movimiento de


ATENCIÓN elevación/descenso por primera vez o después de una reparación. Consulte
las instrucciones de procedimiento de entrada en servicio.

Compruebe el movimiento resultante pulsando primero el botón de dirección


AVISO
ARRIBA aunque el gancho esté cerca del límite de detención.

Botón de parada de emergencia


3
Compruebe el funcionamiento y estado del botón de parada de emergencia sin mover el equipo.

Utilice el botón de parada de emergencia para detener el movimiento únicamente en


AVISO caso de funcionamiento defectuoso del equipo u otra situación de emergencia. El
uso de dicho botón puede hacer que la carga bascule de forma inesperada.

Interruptores de fin de carrera de elevación


4
Instale y ajuste el interruptor de fin de carrera de elevación, si está equipado. El interruptor de fin
de carrera de elevación siempre debe estar instalado por encima de todos los demás límites.

Compruebe el funcionamiento de los límites de elevación opcionales.

Después de regular los límites de elevación, se debe poner en marcha el inversor de elevación
(no disponible en todos los modelos).

23/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
El interruptor de fin de carrera de elevación se debe regular siempre antes de
realizar las pruebas de puesta en marcha.

Prueba de accionamiento del cable


5
Realice una prueba de accionamiento del cable. Compruebe visualmente que no haya cables
rotos, pliegues ni cualquier otro tipo de daño. Consulte el apéndice “Criterios para inspeccionar y
desechar cables metálicos”.

Cable de acero
6
Se debe utilizar para cargas (un 10 % aprox. de la carga nominal) un nuevo cable de acero. Esta
carga deberá elevarse hasta una altura total de elevación de 5-10 veces.

Asegúrese de que el gancho no dé vueltas durante la elevación.

Interruptor de fin de carrera de desplazamiento (no disponible en todos los modelos)


7
Compruebe que los interruptores de fin de carrera de desplazamiento estén en la posición central
antes de dirigirse hacia el gatillo. Regule las posiciones de activación del interruptor de fin de
carrera de desplazamiento. Compruebe el funcionamiento del interruptor de fin de carrera.

Después de regular los límites de desplazamiento, debe poner en marcha el inversor de


desplazamiento (no disponible en todos los modelos).

Compruebe que el método de control del desplazamiento sea correcto.

Los interruptores de fin de carrera de desplazamiento deben regularse siempre


antes de proseguir con las pruebas de puesta en marcha.

Amortiguadores y topes de los amortiguadores


8
Conduciendo a baja velocidad, compruebe que el amortiguador golpee el centro del tope del
amortiguador. Compruebe que los amortiguadores del polipasto puedan chocar con los topes del
extremo de la pista de rodadura o los amortiguadores de otro carro.

Sonidos y movimientos durante el funcionamiento


9
Escuche el sonido de funcionamiento durante la elevación o la traslación del equipo. Preste
atención a los ruidos inusuales, como chirridos.

Compruebe que el polipasto se mueva suavemente. Es posible que no se observe ninguna


vibración evidente.

Si se detecta cualquier tipo de defecto o anomalía durante la puesta en


ATENCIÓN servicio, se deberá investigar y corregir según las instrucciones pertinentes al
componente en cuestión.

24/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Protección contra sobrecargas
10
Compruebe que el mecanismo de protección contra sobrecargas funciona correctamente.
Compruebe que el anclaje del cable y la viga de soporte se mueven con facilidad.

En caso de que haya un dispositivo de sobrecarga eléctrico y dispositivo de control del polipasto
se encuentra en el panel del puente, asegúrese de que los valores de calibración estén
introducidos en el dispositivo de control del polipasto.
Carro
11
Desplace el carro entre 3 y 5 veces como mínimo a lo largo de toda la viga. Compruebe que el
carro se mueva suavemente. Compruebe que la base de las ruedas del carro está regulada
correctamente. Compruebe que todos los tornillos de ajuste del carro están correctamente
apretados y bloqueados.

Compruebe que la indicación de advertencia de los movimientos de traslación funcione del modo
deseado.

Funcionamiento del freno


12
Compruebe que el freno de elevación funciona correctamente tanto hacia arriba como hacia
abajo.

Selección del polipasto


13
Compruebe que la selección de polipasto funcione.

5.4 Prueba de funcionamiento con carga de prueba


La carga de prueba debe asegurarse y equilibrarse correctamente.

Cable de acero
1
Se debe utilizar para cargas (un 10 % aprox. de la carga nominal) un nuevo cable de acero. Esta
carga deberá elevarse hasta una altura total de elevación de 5-10 veces.

Asegúrese de que el gancho no dé vueltas durante la elevación.

Mediciones de la fuente de alimentación


2
Compruebe que la tensión esté por encima del valor mínimo requerido con el 100 % de la carga.
Se recomienda anotar las tensiones fase a fase y fase a tierra en la alimentación que va al
polipasto.

25/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Funcionamiento del freno
3
Compruebe que el freno es capaz de detener el movimiento de forma adecuada.

Corriente del motor


4
Compruebe la corriente del motor en cada fase durante el movimiento de elevación con la carga
nominal. La corriente debería estar equilibrada en todas las fases y puede no superar los valores
nominales del motor.

Temperatura de funcionamiento
5
Si la protección térmica detiene la elevación prematuramente, identifique la causa del
sobrecalentamiento antes de proseguir con las pruebas de puesta en marcha.

Maquinaria de traslación
6
Compruebe que los movimientos de aceleración y frenado son suaves.
Desplace el carro entre 3 y 5 veces como mínimo a lo largo de toda la viga. Elimine la pintura que
se esté despegando de la vía del carro.

5.5 Prueba con 110 - 125 % de sobrecarga


Protección contra sobrecargas
1
Compruebe que el mecanismo de protección contra sobrecargas funciona con una sobrecarga
superior al 110 %.

Si la protección contra sobrecargas se hace mediante medición de la potencia del polipasto, se


debe realizar una calibración.
Funcionamiento del freno
2
Compruebe que el freno es capaz de detener el movimiento de forma adecuada.

Conexiones del cable


3
Compruebe que el cable no se haya resbalado en el anclaje comparando las medidas con las
especificadas en la tabla.
Compruebe el par de apriete de los pernos. Consulte el capítulo “Pares de apriete”.

26/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Las normativas locales podrían exigir otras pruebas de puesta en marcha antes de
AVISO
poder utilizar el producto. Cerciórese de cumplir con todas las normas locales.

Todas las funciones opcionales deben probarse antes del uso del equipo.

5.6 Operaciones después de las pruebas


Desconectar todos los controladores e interruptores generales
1
Todos los controladores e interruptores generales de aislamiento deben conmutarse a la posición
de apagado.

Instalación del cable


2
Compruebe que el cable no se haya resbalado hacia el interior del anclaje del cable.

Controles visuales
3
Controle visualmente que el polipasto o cualquiera de las otras piezas no hayan sufrido daños
durante las pruebas de puesta en servicio.

Limpieza
4
Controle que todas las herramientas y materiales utilizados durante el montaje se hayan retirado
del polipasto y de la vía.

Formación del usuario


5
Asegúrese de que el operador del polipasto y el personal supervisor sean conscientes de la
necesidad de adiestramiento al usuario.
El servicio de asistencia autorizado del fabricante del polipasto puede suministrar formación al
usuario con un contrato separado.

Documentos entregados
6
Controle los documentos entregados con el polipasto. Asegúrese de que las entradas estén
debidamente registradas en los documentos y que los datos de referencia de los documentos se
correspondan con los de las respectivas placas de datos técnicos.
Cumplimente un registro de puesta en servicio para el polipasto y consérvelo junto con los demás
documentos del mismo.

27/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Asegúrese de que los dispositivos de elevación se encuentran correctamente
sujetos. Una sujeción deficiente puede causar que los dispositivos resbalen
ADVERTENCIA
haciendo que la carga pierda equilibrio y se caiga, lo que podría provocar
daños y lesiones graves o la muerte.

28/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
6 APÉNDICE: PARES DE APRIETE
Los siguientes pares de apriete se aplicarán en pernos cuando su apriete no esté especificado de ninguna forma
en el plano que corresponda.
El ajuste se debe hacer usando una herramienta o método con los que se mida e indique el par de apriete
aplicado.
Consulte a continuación los pares de apriete recomendados de las juntas de los tornillos. Las mediciones se dan
en Nm. Se asume un coeficiente de fricción de µ = 0,14 en los cálculos de los pares de apriete anteriores.

Par de apriete (Nm)


Tamaño Clase de fuerza 8,8 Clase de fuerza 10,9 Fuerza 12,9
M2 Apriete manual (0,39) Apriete manual (0,55) Apriete manual (0,66)
M3 Apriete manual (1,41) Apriete manual (1,98) Apriete manual (2,37)
M4 Apriete manual (3,3) Apriete manual (4,8) Apriete manual (5,6)
M5 Apriete manual (6,5) Apriete manual (9,5) Apriete manual (11,2)
M6 Apriete manual (11,3) Apriete manual (16,5) Apriete manual (19,3)
M8 25 35 42
M10 49 69 83
M12 86 122 145
M14 136 190 230
M16 210 300 360
M18 290 410 495
M20 410 590 710
M22 560 790 950
M24 710 1000 1200
M27 1040 1460 1750
M30 1410 2000 2400
M33 1910 2700 3250
M36 2460 3500 4200

Estos pares son para


 tornillos DIN912, DIN931, DIN933
 tuercas DIN934, DIN935, DIN982, DIN985, DIN98

El resto se especificará en planos

Nota: Se recomienda sustituir siempre las tuercas autoblocantes (tuerca Nyloc) una vez extraídas. Estas
tuercas no pueden reutilizarse más de 5 veces.

29/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
APÉNDICE: CRITERIOS PARA INSPECCIONAR Y DESECHAR CABLES
METÁLICOS

Estructura de cables metálicos

Pos. Pieza
1 Cable
2 Filamento
3 Alambre
4 Capa de filamento externa
5 Capa de filamento interna
6 Núcleo

El cableado de los filamentos (cable metálico) se puede retorcer hacia la izquierda o hacia la derecha. Para
determinar si el cableado es hacia la izquierda o hacia la derecha, observar el cable y ver si los filamentos parecen
girar en sentido antihorario (hacia la izquierda) u horario (hacia la derecha) a medida que se alejan.

Cableado de filamentos hacia la izquierda en Cableado de filamentos hacia la derecha en


el cable el cable

Criterios para el descarte de piezas

Nota: Las operaciones de inspección y mantenimiento rutinarias del cable se deben realizar según las
instrucciones proporcionadas por el fabricante y la norma internacional ISO 4309:2009.

Nota: El trabajo de mantenimiento mecánico y eléctrico requiere conocimientos y herramientas especiales para
garantizar un funcionamiento seguro y fiable del producto. Las trabajos de mantenimiento debe realizarlas
personal del servicio técnico autorizado o un técnico de mantenimiento con experiencia autorizado por el
fabricante o por el representante del fabricante .

30/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Nota: Las inspecciones internas de los cables de acero no se deben realizar durante las operaciones de
mantenimiento ordinarias, a menos que la persona que lo realice esté preparada para ello (ver ISO4309 Anexo
D)

El cable se debe cambiar antes de que alcance sus límites de uso. El cable se
ADVERTENCIA debe cambiar si existe riesgo de que se alcances los límites de uso antes de la
próxima inspección.

El cable de acero de sustitución debe ser del mismo tamaño, tipo, construcción
y longitud que el original para evitar fallos. El uso de un tipo de cable diferente
ADVERTENCIA
podría causar la caída de la carga, lo que podría ocasionar daños importantes,
lesiones graves o incluso la muerte.

Se deben utilizar guantes de protección para evitar lesionarse con esquirlas de


PRECAUCIÓN
metal o sufrir cortes en las manos.

Nota: Si debe cambiarse el cable, el propietario debe asegurarse de que el cable retirado se elimina de
acuerdo con las disposiciones locales. Consultar el capítulo Eliminación de materiales de desecho.

 Los cables de arrastre de la carga debe inspeccionarse en su totalidad, pero se debe prestar particular
atención a ciertas partes de los mismos. Debe examinarse cada cable metálico en las zonas donde se pliega
con mayor frecuencia sobre las poleas durante el funcionamiento normal, y en el extremo del cable cerca del
alojamiento de la cuña.
 Antes de inspeccionar estas zonas, límpielas cuidadosamente.

Corrosión externa

La corrosión severa puede disminuir la elasticidad del cable. Los cables


PRECAUCIÓN metálicos deben desecharse inmediatamente si la corrosión hace que el cable
se afloje.

31/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Cables rotos

Los cables metálicos que tengan más de un filamento roto deben desecharse
PRECAUCIÓN inmediatamente. Para optimizar la vida útil del cable, consultar los criterios de
descarte de la norma ISO 4309

Reducción local del diámetro del cable


Una reducción del diámetro en cualquier parte del mismo indica que exite desgaste o daños internos o externos.
Para medir con precisión el diámetro de cualquier punto del cable, girar el pie de rey alrededor del cable para
registrar la medida máxima.

Los cables estándar o para trabajos pesados deben desecharse cuando el


diámetro real de cualquiera de los puntos del cable sea 7% menos que el
PRECAUCIÓN diámetro nominal. Los cables estándar o para trabajos pesados deben
desecharse cuando el diámetro real de cualquiera de los puntos del cable sea
3% menos del diámetro nominal.

Aumento local del diámetro del cable


Un aumento del diámetro en alguna parte del cable indica que existe una deformación interna del cable.

Los cables deben desecharse cuando el diámetro real en algún punto del cable
PRECAUCIÓN
sea 5% menos del diámetro nominal.

32/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Deformación reticulada (jaula de pájaraos)

Este tipo de deformación (jaula de pájaros) se da cuando hay diferencias de longitud entre el núcleo del cable y los
filamentos externos.

PRECAUCIÓN Los cables con deformación reticulada se deben desechar inmediatamente.

Protrusión de partes del cable

Los cables que presenten una protrusión del núcleo, del filamento o de un
PRECAUCIÓN
grupo de cables deben desecharse inmediatamente.

Filamentos externos sueltos


Cuando el cable no tiene carga (esquema B) los filamentos externos del mismo tienen que estar apretados.
Cuando los cables estándar o para trabajos pesados se hallan bajo carga, pueden advertirse pequeños espacios
visibles entre los filamentos externos (C). Si estos espacios no se cierran al soltar la carga, se debe sustituir el
cable en (esquema A).

Si hay espacios visibles cuando no hay carga en el cable, éste debe


PRECAUCIÓN
desecharse inmediatamente.

33/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
Pliegues

Si hay un rizo en el cable, éste debe poder girar sobre su eje a medida que se tensa, ya que de lo contrario se
formará un pliegue.

PRECAUCIÓN Los cables con pliegues se deben desechar inmediatamente.

Dobleces

Las dobleces y cualquier otra deformación angular en los cables están causadas normalmente por influencias
externas.

Para dobleces moderadas, compruebe cuidadosamente si hay alambres rotos


PRECAUCIÓN
en la zona de la doblez. Deseche el cable según el capítulo "Cables rotos".

A menudo, las dobleces moderadas se pueden eliminar torciendo el cable cuidadosamente manualmente para
enderezar la doblez.

Desechar el cable si la desviación máxima "e" duplica el diámetro del cable (2


PRECAUCIÓN x d) en una sección del cable cuya longitud es igual a diez veces el diámetro
del mismo.

34/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.
APÉNDICE: TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO

Instrucciones de transporte
 Los productos han de ser cargados y transportados con cuidado y utilizando métodos idóneos, realizando las
preparaciones debidas y tomando las debidas cautelas.
 La carga o el transporte de productos está prohibido en caso de verse perjudicas su agilidad o capacidad
laboral, por ejemplo, en caso de tratamiento médico, enfermedad o heridas.
 Durante el transporte la carga tiene que hallarse firmemente sujeta.
 Durante la carga y el transporte, el embalaje del producto tiene que ser orientado de la misma manera tras ser
recibido por parte del fabricante. Si se invierte el producto puede haber derrames de lubricante.

Instrucciones de almacenamiento
 Almacenar el producto a temperatura ambiente.
 Protegerlo del polvo y la humedad.
 Almacenarlo en la posición de trabajo normal.
 Protegerlo de condiciones climáticas adversas, en caso de instalarlo al intemperie.

Los defectos o fallos debidos al transporte o almacenamiento indebidos no están


AVISO
cubiertos por la garantía del producto.

Las partes esenciales del producto pueden dañarse en caso de almacenamiento


AVISO
errado.

35/35 Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de R&M Materials Handling Inc., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del
propietario, y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de R&M Materials Handling Inc.
Copyright 2018 © R&M Materials Handling Inc. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte