Está en la página 1de 7

Guión de las mesas de trabajo

regionales del

Plan Estatal de Desarrollo

2018 – 2024
Programa de trabajo

No. Actividad Tiempo Responsable


1 Bienvenida 5 min. Moderador
2 Metodología 5 min. Moderador
3 Presentación del diagnóstico 15 min. Moderador
4 Desarrollo de los trabajos en la mesa 90 min. Moderador
5 Conclusión 5 min. Moderador
6 Clausura 2 min. Moderador
1. Bienvenida
Moderador de la Mesa:
Buenas tardes, me presento soy Carlos Canto, y me han invitado a moderar esta mesa correspondiente
al eje Social, también me permito presentar al relator de la mesa Aureny Uc quien tomará nota de
todas sus intervenciones. En nombre del Licenciado Mauricio Vila Dosal, Gobernador Constitucional
del Estado, quisiera agradecerles su presencia y su compromiso con Yucatán. La visión del
Gobernador es integrar un Plan Estatal de Desarrollo que contemple estrategias y acciones que
garanticen a las personas el ejercicio de sus Derechos Económicos, Sociales, Culturales y
Ambientales, y que además contribuya a los Objetivos de Desarrollo Sostenible contenidos en la
Agenda 2030 de la ONU. El enfoque de derechos humanos y el cumplimiento de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, son dos aspectos innovadores del Plan Estatal de Desarrollo.

Esta mesa de trabajo tiene como propósito entablar un diálogo entre el gobierno y los ciudadanos,
escuchar y recibir sus propuestas, que permitan solucionar problemas públicos y mejorar la calidad de
vida de los yucatecos, a fin de integrarlos al Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024.

El eje Social Paz, Justicia y Gobernabilidad cuenta con los siguientes temas: Paz, Justicia y
Gobernabilidad cada uno de estos temas cuenta con objetivos y estrategias. Estos objetivos y
estrategias, se tomarán de base para que los participantes de esta mesa puedan enriquecerlos con sus
propuestas.

2. Metodología
Moderador de la Mesa

La metodología para el desarrollo de los trabajos de esta mesa es el siguiente: primeramente se


presentará el diagnóstico sobre la situación del eje en la región. Posteriormente se abordarán los
objetivos y estrategias correspondientes a cada tema del Eje, para que los participantes presenten sus
propuestas sobre las mismas. Finalizados los trabajos de la mesa se procederá a realizar la numeralia
de participantes y propuestas, acto seguido se procederá a la clausura.

En esta mesa de trabajo contamos con un representante de la SEPLAN para resolver cualquier duda.
3. Presentación del diagnóstico
Moderador de la Mesa
A continuación les presentaré el diagnóstico general del eje Social.
Presentación del Diagnóstico

4. Desarrollo de los trabajos


Moderador de la Mesa

Para continuar con los trabajos de esta mesa del eje Social, se mencionarán cada uno de sus temas con
sus correspondientes objetivos y estrategias.

El tema Paz, cuenta con el siguiente objetivo:


 Preservar altos niveles de paz en la entidad.
 Disminuir la incidencia delictiva en el estado.

El tema Justicia, cuenta con el siguiente objetivo:


 Mejorar el desempeño de las instituciones de procuración de justicia en el estado .
 Disminuir la impunidad en el estado.

El tema Gobernalidad, cuenta con el siguiente objetivo:


 Mejorar la estabilidad de las instituciones en Yucatán .
 Aumentar la cooperación internacional de Yucatán.

Para poder iniciar con la presentación de las propuestas, dedicaremos 5 minutos para que puedan
esbozar en papel algunas ideas al respecto de cada uno de los 6 objetivos correspondientes a los 3
temas del eje.
Pasados los 5 minutos abordaremos uno por uno cada objetivo para definir de manera concreta las
propuestas de la mesa de trabajo.
Con fines de relatoría, se grabarán todas las opiniones vertidas en esta mesa por lo que agradeceremos
traten de hablar lo más fuerte que puedan.

Tenemos un total de 90 minutos para poder llevar a cabo esta actividad y al final presentaremos un
resumen de las estrategias vertidas en esta mesa para conocimiento de todos Ustedes.

A continuación procederemos a abordar los temas, objetivos y estrategias de su interés, para el inicio
de las intervenciones y presentación de propuestas:

El tema Paz, cuenta con el siguiente objetivo:


 Preservar altos niveles de paz en la entidad.
 Disminuir la incidencia delictiva en el estado.

Estrategias:

El tema Justicia, cuenta con el siguiente objetivo:


 Mejorar el desempeño de las instituciones de procuración de justicia en el estado .
 Disminuir la impunidad en el estado.

Estrategias:
El tema Gobernalidad, cuenta con el siguiente objetivo:
 Mejorar la estabilidad de las instituciones en Yucatán .
 Aumentar la cooperación internacional de Yucatán.

Estrategias:

Desahogados los temas, el moderador solicitará al relator de la mesa que le proporcione la información
de los participantes, de los temas, objetivos y estrategias tratados, así como de las propuestas recibidas.

5. Conclusiones
Moderador de la Mesa
A continuación se presentan los siguientes resultados de los trabajos de ésta mesa, se tuvo una
participación de _____ personas, se analizaron 3 temas 6 objetivos y como resultado de lo anterior se
recibieron un total de ____ propuestas con los que se busca resolver diversas problemáticas que
afectan a esta región del estado.

6. Clausura
Moderador de la Mesa

Agradezco a todos su valiosa participación y sus propuestas, las cuales serán proporcionadas a la
SEPLAN para que sean incorporadas al Plan Estatal de Desarrollo, con el objeto de que el Gobierno
del Estado implemente programas y acciones que den solución a los problemas aquí planteados.
No habiendo más asuntos que tratar procedo a clausurar los trabajos de esta mesa correspondiente al
eje Paz, Justicia y Gobernabilidad siendo las ____ horas con ____ minutos del día 15 de febrero de
2019.

También podría gustarte