Está en la página 1de 2

Diferencia entre contabilidad administrativa y

contabilidad financiera
La contabilidad tiene dos grandes grupos: contabilidad financiera y

contabilidad administrativa.

La contabilidad administrativa se encarga de las operaciones al

interior de la empresa. Todas las actividades contables que se

realicen y sean verificadas para llevar una gestión interna adecuada.

Esta contabilidad se encarga de proporcionar la información

contable necesaria para la administración de la empresa.

Por consiguiente, la contabilidad financiera es la información

contable que verifican entes externos. Quiere decir que esta

contabilidad se encarga de que los movimientos económicos de

conocimiento “público” estén bien preparados.

La contabilidad financiera permite conocer la operación del

patrimonio de la empresa gracias al registro continuo de las

transacciones realizadas. Esta información es de suma importancia

para la interpretación y comparación por parte de los entes

económicos que requieran conocerla. Así que la organización


y buena gestión de estos registros son primordiales para una

buena operación interna y externa de la compañía.

Reportes de la contabilidad financiera

Debido a que esta información contable es susceptible de

verificación externa, es necesario realizar reportes o informes para

ese fin.

Los reportes de la contabilidad financiera son:

 estado de resultados;

 de la situación financiera; y

 estado de variaciones del capital contable.

Reportes de la contabilidad administrativa

En cuanto a la contabilidad administrativa, también se requieren

reportes de suma importancia para la toma de decisiones al interior

de la empresa. Estos son:

 estado de flujo de efectivo; y

 estados de posición de inversión

También podría gustarte