Está en la página 1de 1

U.T.P.

Centro Regional de Veraguas


Facultad de Ingeniería en sistemas
Ing. Sistemas computacionales
Ing. Ambiental
Taller de charla #1
Angel Cantoral 2-742-1921
Responda las siguientes preguntas:
¿Diga porque es importante entender el concepto de “Cadena alimenticia”?
R: La importancia radica en que refleja cómo se relacionan las especies que
integran un mismo ecosistema, sin olvidar la forma en que se alimentan y
transfieren energía. A través de la cadena alimenticia, además, la naturaleza se
mantiene en equilibrio.

Si elimináramos un nivel trófico, digamos el de los consumidores primarios,


¿Que impactos tendría sobre el ecosistema?
R: Los consumidores primarios son los “más pequeños” de alguna forma, ayudan
de fertilizante para la tierra y sirven como alimentos para otras especies en el nivel
más alto de la cadena. Además de que el impacto que estas especies tienen es
muy alto, como, por ejemplo, tenemos el caso de las abejas, si no existiesen, el
mundo entraría en una crisis en la cual probablemente se extinguirían incontables
especies, entre esas, el ser humano.

¿Qué es El flujo de energía en los ecosistemas?

R: El flujo de energía es el aprovechamiento de los productos primarios y


secundarios por organismos que a su vez utilizaron consumidores primarios
herbívoros de los cuales se alimentan los consumidores secundarios o carnívoros.
Como, por ejemplo, las algas capturan la energía del sol y la transforman en
alimentos para ellas mismas y esto conlleva a que otras especies puedan
alimentarse de ellas, de ahí empieza una cadena que es la manera en la que fluye
esta energía en los ecosistemas.

También podría gustarte