Está en la página 1de 8

Curso de Hidrología

Conceptos Básicos
Octubre del 2011
Capítulo 1.
Concepto de Hidrología
• La Hidrología es la ciencia
que estudia las aguas
terrestres, su origen,
movimiento, distribución
en nuestro planeta,
propiedades físicas y
químicas, interacción en
el medio ambiente físico y
biológico e influencia en
las actividades humanas.
humanas.
Capítulo 1.
Ramas de la Hidrología
• Hidrología superficial:
superficial:
Estudio de los procesos
hidrológicos que tienen
lugar en la superficie de
la Tierra o cerca de ella
ella..
• Hidrogeología:: Estudio de
Hidrogeología
la presencia y movimiento
del agua subterránea.
subterránea.
Capítulo 1.
Importancia de la Hidrología
• Determinar caudales de
una fuente (río,
nacimiento, pozo) para:
– abastecimiento de agua
potable a una población
– abastecimiento de agua a
una industria
– satisfacer la demanda de
un proyecto de irrigación
– satisfacer la demanda de
un proyecto de generación
de energía eléctrica
– permitir la navegación
Capítulo 1.
Importancia de la Hidrología
• Diseñar obras como:
– alcantarillas
– puentes
– estructuras para el control
de avenidas
– presas
– vertedores
– sistemas de drenaje
• agrícola
• poblaciones
• carreteras
• Aeropuertos
• Se diseñan para un
evento determinado:
precipitación-escorrentía
Capítulo 1.
El Ciclo Hidrológico
• Conjunto de cambios que experimenta el agua en la
naturaleza, tanto en su estado (sólido, líquido, gaseoso),
como en su forma (agua superficial, agua subterránea,
etc.)
– Varía en el espacio
“Irregular”
– Varía en el tiempo
– No tiene ni principio, ni fin
• La Hidrología solamente estudia la fase en la que la
precipitación toca “tierra” hasta el retorno del agua a la
atmósfera.
• La fase atmosférica corresponde a la Meteorología y el
agua en los océanos a la Oceanografía.
Capitulo 1
El Ciclo Hidrológico
Capitulo 1
Enfoque de los problemas hidrológicos
• Procesos naturales
son sumamente
complejos
• No siempre se puede
aplicar una ley física
fundamental para
calcular un resultado
• Es necesario hacer
análisis estadísticos
(Probabilidades)

También podría gustarte