Está en la página 1de 6

MOMENTO 3 – COMUNIDADES VIRTUALES

CIBERCULTURA - (403037_951)

DIANA CAROLINA VALENCIA LALINDE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTE Y HUMANIDADES (ECSAH)

ARTES VISUALES (SEGUNDO SEMESTRE)

2021
INTRODUCCIÓN

El mundo digital ha puesto en entredicho la convivencia humana, pues, cada vez con

más frecuencia la información nociva o con objetivos maliciosos se comparte a través de

los canales virtuales. Utilizar la inteligencia colectiva se convierte en prioridad y sirve de

antídoto ante el cansancio que produce el uso excesivo y sin control de los medios digitales.

Este trabajo tiene como objetivo abordar el tema de la inteligencia colectiva en el ámbito de

la cibercultura y los estudios antropológicos.


Link infografía

https://view.genial.ly/5fd64778d2a9030da3d42028/horizontal-infographic-review-

inteligencia-colectiva

link Mewe: https://mewe.com/join/inteligenciacolectivacva_123


PARTICIPACIÓN EN EL FORO
CONCLUSIÓN

A manera de conclusión se podría decir que la inteligencia colectiva es necesaria para

fortalecer el trabajo en equipo; que es indispensable a la hora de cumplir objetivos tanto

laborales como personales. Conforme aplicamos la inteligencia colectiva estamos haciendo

uso de las otras inteligencias (emocional, lógica, interpersonal, intrapersonal, kinestésica

etc.), convirtiéndonos en seres humanos integrales. Los estudios antropológicos indican que

la inteligencia colectiva permite desarrollar de una mejor manera la creatividad, ayuda a

innovar, a pensar en el otro y a ser empáticos.

En el mundo actual las herramientas digitales cumplen una gran variedad de

funciones que le facilita la vida a muchos seres humanos. Son prácticamente indispensables

a la hora de comunicarnos con lo demás. En este sentido la aplicación de la inteligencia

colectiva en las herramientas digitales permite darle un sentido ético a su uso, es decir, nos

obliga a actuar responsablemente con la información que se compartimos a través de las

redes sociales o el propio internet. La inteligencia colectiva nos permite juzgar la realidad

entre todos y proponer cambios positivos.


BIBLIOGRAFÍA

Levy, Pierre (2004) Inteligencia Colectiva. Recuperado de

http://inteligenciacolectiva.bvsalud.org/public/documents/pdf/es/inteligenciaColectiva.pdf

También podría gustarte