Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
METAFÍSICA
NÚCLEO TEMÁTICO: Apariencia y realidad
PROFE: Alberto Chiriff
1
1. “ES LO QUE ES”
Recurso:
Aristóteles. Metafísica. Madrid, Gredos, 1994. Libro IV, capítulo 1ro, págs. 161-162.
A Andrónico de Rodas (S I a.n.e.) le fue encargada la tarea de ordenar los escritos de
Aristóteles. Los de Política por un lado, los de Lógica, los de Ética, los del Alma, Historia de
los animales, Meteorología, Física, y así. Encontró unos que hablaban del Ser y no sabía
dónde colocarlos por lo que los puso después, o más allá, de los de Física.
µετα [τα] φυσικα, (después de los [libros] físicos, designación que se aplicó en la
ordenación de las obras de Aristóteles a los libros de la filosofía primera, pues fueron
colocados luego de finalizados los libros de física.
TAREAS
- Datos biográficos y contexto histórico del autor.
- Datos generales del libro
2
2. “LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS
OJOS”
Recurso:
Platón. Diálogos IV. La República.Madrid, Gredos, 1988. PÁGS. 338-342.
.Hasta donde dice: “…para poder obrar con sabiduría tanto en lo privado como en lo
público.”
TAREAS
Datos biográficos y contexto histórico del autor.
Datos generales del libro
3
TRABAJO ESCRITO
¿Por qué diría Sócrates que los prisioneros en esa caverna son como
nosotros? ¿Qué sería lo aparente y qué sería lo real en esta alegoría?
¿Te pasó alguna vez que accediste a una verdad y reconociste que vivías en una
caverna, viendo sombras y apariencias? ¿Reconociste cuáles eran tus cadenas?
¿Cómo accediste a esa verdad, quién o qué te liberó las cadenas? ¿Reaccionaste
igual que el liberado de la alegoría o tuviste otras reacciones?
¿Te encontraste alguna vez en una situación de darse elogios, honores y
recompensas de sombras y apariencias? ¿Alguna vez tuviste que tomar la
decisión de liberar a alguien de sus cadenas? ¿Cómo reaccionó?
¿Alguna vez te liberaron de tus cadenas? ¿Cómo reaccionaste?
¿Qué te provocó todo el trabajo en torno a la “Alegoría de la Caverna”?
4
TRABAJO ESCRITO
¿Te pusiste a pensar que todas estas especulaciones metafísicas fueron hechas casi
dos mil años antes de las modernas teorías atómicas? ¿Qué te parece ésto?
Si es sólo átomos y vacío ¿qué sería lo real y qué sería apariencia en esta postura
metafísica?
¿Qué te provocó el trabajo sobre este atomismo antiguo?
TRABAJO FINAL
A partir del libro de Michel Onfray, hacé un balance personal acerca de estas dos
posturas metafísicas.
¿Con cuál te identificás? ¿Te ubicás en alguna de ellas?
¿Te movió algo conocer estas dos posturas y reconecerte en ellas? ¿Cambió algo en
vos?