Está en la página 1de 8
Matematica —_2do. de secundaria. material de ; apoyo Prof: Alejandra Carm. Tema 10. Potenciacién de numeros reales y sus propiedades. Potenciacién La potenciacién es una forma abreviada de escribir un producto formado por varios factores iguales. Por ejemplo. 5*= 625 SxSx5x5= 625 La potencia de un numero real x, de exponente n, da como resultado un numero real z. Elementos de una potencia. aapanante | 3* = Q— ptenie bese El exponente de una potencia nos indica el ntimero de veces que multiplicamos la base. Por ejemplo. 9? = 9x9 = 81 1 material de apoyo 2 P= 4x4x4 = 64 3 WS =1x1x1xix1 =1 Regla de los signos dela potenciacién Una potencia de exponente par y base negativa su resultado es siempre positivo. 1. (~3)* = (-3)x(-3)x(-3)a(-3) = 81 2. (-5)? = (-5)x(-5) = 25 Una potencia de base negativa y exponente impar su resultado es siempre negativo. 1. (-8)3 = (-8)x(-8)x(—8) 512 Propiedades de la potenciacién de niimeros reales. Multiplicacién de potencias de bases iguales: Se escribe lo misma base y se suman los exponentes. y*xym = ynem 48x42 = 48% = 48 = 1,024 Divisién de potencias de bases iguales: Se escribe la misma base y se restan Jos exponentes. ya yn yreymaynm 06 9g = 993 = 93 = 729 material de apoyo. Potencia de una potencia: Se escribe la mismo base y se multiplican los exponentes. cnn a ynxm [ey] = @* =O =4 64 [GFP = @)? = 3 =81 Potencia de exponente 1. La potencia de exponente 1 de un nimero real x, da como resultado el propio niimero real x. Por ejemplo: X=Xx (= (25)! = 25 6)" Potencia de cero (0). La potencia de exponente cero (0) de cualquier ntimero real X, distinto de cero (0), da como resultado la unidad (1). Por ejemplo. at material de apoyo Potencia de exponente negativo: La potencia de exponente negativo es el inverso de la potencia cambiando el signo al exponente. Por ejemplo: La potencia es distributiva con respecto a la multiplicacién y a Ia divisién. Esto significa que el exponente se distribuye para todos los términos 0 factores, tanto de la multiplicacién como de 1a division. Por ejemplo: (4x2)? = 43x23 = 64x8 = 512 ey a2L4 7, 7 49 Después de haber estudiado las propiedades de la potenciacién, también llamada ley de los exponentes, les dejo el siguiente enlace con un video para teforzar lo oprendido. https://www. youtube.com/watch ?v=6jNWN-o0__Y material de apoyo El producto de dos nimeros reales da como resultado otro niimero real. Divisién: La divisién de dos nimeros A y B, con B + 0, da como resultado otro ntimero realC. Ley de los signos para la multiplicacién y la division. Cuando se multiplican o se dividen numeros reales con el mismo signo su resultado es positive. Por ejemplo. 16+2=8 y -16+(-2)=8 -9x(-7)=63 y 9x7=63 Cuando se multiplican o se dividen numeros reales con signos distintos su resultado es negativo. Por ejemplo. Bx (-2)=-2 yy -Ex2=-5 rwomiotortacons 4 3 12 3 4 12 se multiplica numerador con numerador y denominador con denominador material de apoyo —4VB = 2V4= -2VZ 35 = 7 pare amie i 1 ou 2° 7 10 ‘et eee con el segundo denominador y el primer denominador con el segundo numerador. Aplicando la ley de los signos para la multiplicacién y la division. Se resuelven los siguientes ejemplos. 6 3) _18 1 -3x(-Z)=5 2. 14+(-7)=-2 Ns 3) a8v70 3 ws) = ~Tovs En el siguiente enlace es un video que te puede ayudar a recordar y aprender. https://www.youtube.com/watch?v=KTk8q_jPCCg Propiedades de la multiplicacién de los ntimeros reales. Propiedad asociativa: SIX, ¥, yZ son niimeros reales el orden en el que se agrupen no altera el resultados de la ‘mutuplicacion. (Xx ¥)xZ=Xx(xZ) (V7 x 4v2) x 8 = V7 x (4V2 x 8) 4y14 x 8 = V7 x 32y2 material de apoyo 32y 14 = 3214 Propiedad conmutativa: SiY y Z son dos factores reales el orden en que se presenten dichos factores no altera el resultado de la multiplicaci6n. YxXZ=Zx¥ -13 x 2=2(-13) -26 = -26 Propiedad distributiva con respecto ala adicién: Esta propiedad muestra que si a, by c son numeros reales entonces se verifica la siguiente igualdad. ax(b +c) = axb +axc Aix(1 +4) = 1ixl + 11x4 lixS = 11+44 55 =55 Existencia de un elemento neutro: SiZ es un niimero real cualquiera, la multiplicacién deZ y 1 da como resultado el propio numero real Z. Zx1=Z 6VI5x1=6vis Existencia de un elemento inverso: material de apoyo 1 Un niimero real 2, distinto de cero, tiene solo un inverso, >, talque la ‘multiplicaci6n de Z y su inverso es igual a la unidad. Ul O <

También podría gustarte