Está en la página 1de 39

Es una decisión cualitativa

C
c)

Sumatoria de i a 4 X(i)<=20000

W(2)+W(4)<=1

W(1)>=W(2)
SETS:

PROYECTO/1..4/:MONT_MIN,T_R,W,X;

ENDSETS

DATA:

MONT_MIN=5000 7000 4000 3000;


T_R=0.073 0.103 0.064 0.075;

ENDDATA

MAX=@SUM(PROYECTO(I):X(I)*T_R(I));

@SUM(PROYECTO(I):X(I))<=20000;

@SUM(PROYECTO(I):W(I))<=3;

@FOR(PROYECTO(I):X(I)>=MONT_MIN(I)*W(I));
@FOR(PROYECTO(I):X(I)<=20000*W(I));

@FOR(PROYECTO(I)|I#EQ#2:W(I)+W(I+2)<=1);

@FOR(PROYECTO(I)|I#EQ#1:W(I)>=W(I+1));

W(2)+W(4)<=1;!

W(1)>=W(2);

@FOR(PROYECTO(I):@BIN(W));
Interpretacion NO ES LANZAR EL REPORTE LINGO

X2+X6>=1

Decisión de inspeccionar un ejecutivo en la planta i (1..4)


CUANDO EL PRECIO DE UN PRODUCTO NOS LOS DAN EN FOMA ESCALONADA ,EN FORMA
LINEAL POR TRAMOS HAY QUE AÑADIR SOLO LO DE AMARILLO
Acum ,lo tenemos q colocar

Jueves ultimo control


Si descedimios de vender 17 toneladas según las reglas del caso 1

Caso 1: Las primeras 10 precio de 100 dlares y las siguientes 15

Ingresos=100*10+98*7

CASO2 :seria

Ingresos=98*17

IDENTIFICAR LA SEMANTICA,PROCEDIMIENTO VA SER DISTINTO EN LINGO

AHORA EL COSTO DEL PRODUCTO 2

JUSTAMENTE POR HABER CAMBIADO LOS NUMEROS YA ES DIFERENTE ,EL COSTO VA DE


MENOR A MAYOR MIENTRAS Q EN EL SEGUNDO COSTO ES DE MAYOR AMENOR

AHORA APLICAR VARIABLES BINARIAS

NI PARA MANEJAR LOS INGRESOS DEL PRODUCTO 1 NI LOS COSTOS DEL PPRODUCTO 2
EN EL TERCERO ES =8=4*30+4*35=260
9+11=20

EL SEGUNDO INTERVALO ES INFINITO DESPUES DE HABER PASADO POR EL PRIMER TRAMO


MENOR IGUAL A 4 VALE 0

SI ES ENTERO TENGO QUE PONER @GIN

PODEMOS HACER Q SE PRODUZCAN ESTANTESDEL TIPO 3

DEMUESTRE DE DONDE SALE ESE 194 ?


4=ESTANTE1-12=ESTANTE2-8=ESTANTE3

194=40*4-20-(1*5 +2*6+ 3*5.5)*4+UTILIDADESDE ESTOS 12 ESTANTES 35*12-EL COSTO DE


LA MATERIA PRIMA DOLARE POR ESTANDAR 48-2*5.5+(10+6+11)*12+120+(4*35)-(5*8)-
(7.5+12+5.5)*8

ABRIA QUE ACTUALIZAR NO EES 140 SINOI 35*4 +20*4

También podría gustarte