Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INFORME Nº 008-2021-CORPEI-EC-DPAA
Por la presente, le hago llegar el Informe concerniente a los Diseños de Mezcla para Concreto
Premezclado de Resistencias f´c 210 kg/cm². Que ha presentado el contratista a través de la carta Nº 038
de la referencia.
De acuerdo a los parámetros, recomendaciones y lineamientos de la norma técnica de Edificación E.060
Concreto Armado.
Se ha revisado las cartas Nº 038) De la referencia, presentado por el Contratista, por el cual se ha
procedido a constatar los ensayos de los materiales que intervendrán en la Mezclas de f´c 210 kg/cm².
Los materiales componentes del Concreto son:
DISENO DE MEZCLA CONCRETO F’C 140 KG/CM2.
De acuerdo a los Ensayos realizados, que se detalla en el Informe de Laboratorio presentado, concluyen
en una cuantificación volumétrica de acuerdo a los cuadros sgtes:
Cuadro 1 Concreto 140 kg/cm²
Laboratorio Cemento Agregado Fino Agregado Agua
del ( Kg/m³) Grueso ( Lts/m³)
Cemento ( Kg/m³) ( Kg/m³)
( bolsa )
Contratista 334 912.1 773.3 216.6
7.86
1
============================================================
Cuadro 2
Cuadro3
Agregado grueso. -
Análisis granulométrico por tamizado del Agregado Grueso. -
Para el concreto f’c 210 kg/cm2 se está aplicando el Huso Granulométricos 6 que esta propuesto para la
piedra y que está especificado en el expediente técnico de la obra.
El Contratista presento los siguientes ensayos especiales de esta cantera km 48 que se requiere
para empezar a producir el concreto. El cual detallamos:
Cuadro 4
Ensayo
Norma Resultados Parámetro
Terrones de Arcilla y
ASTM C-142 1.3 % 0.5 % máx.
partículas deleznables
ASTM d 0.41
Sales solubles 1 % máx.
-1888
Cantidad de partículas ASTM C NO
1.0 % máx.
livianas -123 PRESENTO
Contenidos de Sulfatos N.T.P
0.14
expresados como Ion 339.178 1 % máx..
SO4=
Contenidos de Cloruros N.T.P
0.05 1 % máx.
expresados como Ion Cl 339.177
12%
Máximo si
se usa el
Sulfato de
Durabilidad al Sulfato 11.3 Na.
ASTM C-88
de Sodio o Magnesio. 18 %
Máximo si
se usa el
Sulfato de
Mg.
Abrasión en la Maquina
ASTM - 131 12.4 40% máx.
de los Ángeles
Agregado fino.-
Arena Natural Cantera Socabaya
Análisis granulométrico por tamizado del Agregado Fino.-
La Línea granulométrica coincide a la línea inferior del huso en la malla Nº 16 (1.190 mm) y Nº 30 (0.590
mm), se debe reparar la producción para mejorar el material.
2
============================================================
El Módulo de Fineza es 2.70, la norma exige que el MF deba oscilar entre 2.3 y 3.1, no es conforme.
Equivalente de Arena.-
El E.A no fue se presentó por el Contratista en este Diseño de Mezcla, con es importante, ya que
determina el porcentaje de arcilla del agregado fino. La norma ASTM D-2419 exige 75% mínimo.
El Contratista no presento los siguientes ensayos especiales de esta cantera socabaya que se
requiere para empezar a producir el concreto. El cual detallamos:
Cuadro 5
Ensayo
Norma Parámetro Resultados Cumple
Terrones de Arcilla y ASTM 2.00 %
2.0 SI
partículas deleznables C-142 máx.
Material que pasa por
ASTM 5.00 %
el Tamiz Nº 200 ( 75 3.3 SI
C-117 máx.
um )
Cantidad de partículas ASTM 2.0 % NO
NO
livianas C-123 máx. PRESENTO
ASTM 2.0%
Sales solubles 0.24% si
C -1888 máx.
N.T.P
Contenidos de Sulfatos
339.17 0.06 % NO
expresados como Ion NO
8 máx.. PRESENTO
SO4=
Contenidos de Cloruros N.T.P
0.10 % NO
expresados como Ion 339.17 NO
máx. PRESENTO
Cl 7
Durabilida
d sulfato ASTM
magnesio 10% máx. 13.8 NO
de C-88
ASTM >75% ó
Equivalente de arena 77.0 si
D-2419 65% (*)
2
(*) Para concretos mayores a 210 kg/cm el Equivalente de arena deberá ser mayor que 75%.
Agua.-
El agua que se utilizara en la preparación de la mezcla de concreto deberá cumplir el análisis químico
según la norma (TNP.339.088 -ASTMD512-D516-D5907-D1293).Debe cumplir ciertos parámetros que se
muestran en el cuadro sgte:
Cuadro 6
Nº Ensayos Tolerancias
1 Sólidos en suspensión (ppm) 5,000.00 máx.
2 Materia orgánica (ppm) 3.00 máx.
3 Alcalinidad NaHCO3 (ppm) 1,000.00 máx.
4 Sulfatos como ion Cl (ppm) 1,000.00 máx
5 PH 5.5 a 8.0
Conclusión y Recomendación. –
1. Los ensayos a la compresión para verificar la resistencia del concreto arrojan resultados que
están dentro de los parámetros mínimos que establece la resistencia requerida, tal como se
aprecia en el cuadro 2.
3
============================================================
2. La relación agua-cemento que esta indicando la contratista en su diseño de concreto fc210
kg/cm2 no esta de acuerdo a las especificaciones técnicas del proyecto pagina 51 que indica
que debe ser 0.60.
3. En la hoja de dosificación indica que la mezcla debe ser fluida lo cual el slump debe de estar 4-6
pero el contratista indica en la misma que su slump debe de ser 3-4 lo cual no es un
asentamiento adecuado para un concreto que va ser usado en la elaboración de buzones y de
otros elementos de cuerpo verticales de espacios bien confinados o reducidos.
5. Se recomienda proteger los agregados (arena y grava) para que no se contaminen en el acopio
en Planta (obra) con grumos de arcilla del material propio y colocar en las tolvas de los
agregados del mismo una malla de 1 1/2” para evitar contaminar la Mezcla de Concreto
perjudicando su calidad y su resistencia del mismo.
6. Se recomienda al Contratista hacer el control de calidad de los agregados (arena y grava), cada
vez que se abastecen de los mismos y de esta manera tener un control por si los resultados de
los Ensayos Físicos (granulometría, Modulo de Fineza y < #200) no estuvieran de acuerdo al
Diseño de Mezcla y a la Norma Técnica (ASTM C33).
Asimismo, se adjunta la referencia del capítulo 3 de la Norma Técnica de “NORMA E.060 Concreto
Armado”.