Está en la página 1de 50

Loza & Farfan 1

California State University, Monterey Bay

El activismo indigenista feminista en los relatos de Rigoberta Menchú y Elvia Alvarado

Jesús Loza Méndez, Yesenia Farfan

WLC 400: Major Capstone

Asesora: Dra. Christine Fernández

Primavera 2021
Loza & Farfan 2

Índice

I. Abstracto............................................................................................................................. 4

II. Introducción........................................................................................................................ 4

A. Preguntas de investigación...................................................................................... 7

III. Contexto histórico............................................................................................................... 7

A. Políticas extranjeras estadounidenses......................................................................7

B. Lucha contra el comunismo.................................................................................... 9

C. Contexto histórico de Guatemala.......................................................................... 10

D. Contexto histórico de Honduras............................................................................ 12

IV. Reseña literaria.................................................................................................................. 14

A. Un nuevo género literario..................................................................................... 14

B. El testimonio y su función.................................................................................... 15

C. La representación del subalterno…….................................................................. 17

V. Metodología y análisis...................................................................................................... 18

A. Metodologia.......................................................................................................... 18

1. Autora: Elizabeth Burgos.......................................................................... 19

2. Autora: Medea Benjamin.......................................................................... 20

B. Análisis: Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia (1983)....... 21

1. Familia, idioma y costumbres................................................................... 21

2. Condiciones de trabajo.............................................................................. 22

3. Discriminacioón y falta de representación................................................ 25

4. La organización, abusos y persecuciones................................................. 27

5. Persecución y exilio.................................................................................. 29
Loza & Farfan 3

C. Análisis: Don’t be afraid gringo: A honduran woman speaks from the heart

(1987).................................................................................................................... 31

1. El testimonio, la sociedad, la infancia y maternidad.................................31

2. La Iglesia y las mujeres............................................................................. 33

3. El verdadero Honduras, la pobreza y la presencia estadounidense.......... 36

4. La organización y la lucha por la tierras................................................... 37

5. Represión y lucha...................................................................................... 40

6. Un llamado a la concientización............................................................... 42

VI. Resultados y conclusiones................................................................................................ 42

A. Resultados: Testimonios de Rigoberta Menchú y Elvia Alvarado....................... 42

B. Rigoberta Menchú................................................................................................ 43

C. Elvia Alvarado...................................................................................................... 44

D. Conclusión............................................................................................................ 45

VII. Bibliografía....................................................................................................................... 48
Loza & Farfan 4

Abstracto

Hoy en día el activismo femenino es visto como un acto de extrema magnitud. Sin

embargo, no es un fenómeno reciente. Lo podemos apreciar a través del trabajo de Elvia

Alvarado y Rigoberta Menchú, quienes utilizan sus experiencias personales con la estrategia

política para denunciar las injusticias que suceden en sus vidas cotidianas al ser amas de casa, y

mujeres en una sociedad patriarcal. Ambos testimonios son pertenecientes a la literatura

testimonial del siglo XX en Centroamérica, pero controversiales en la actualidad. En esta

investigación se analizarán los textos narrativos: Me llamo Rigoberta Menchu y así me nació la

conciencia (1983) por Elizabeth Burgos y Don't be afraid gringo: A Honduran woman speaks

from the heart (1987) de Medea Benjamin. Por un lado, Rigoberta Menchú al ser una mujer

campesina perteneciente a la cultura maya quiché, se vuelve la voz del pueblo para denunciar los

abusos a la comunidad indígena, utilizando el idioma del colonizador como arma que rompe el

silencio del pueblo oprimido. Por otro lado, Elvia Alvarado muestra la realidad del pueblo

hondureño y con ello los obstáculos que enfrenta la clase trabajadora de su país. Así como los

patrones culturales, los roles de género, la lucha por la tierra, y la influencia de los Estados

Unidos. La meta de este estudio es enfatizar las injusticias para que de esta manera no solo se

respete la memoria de las víctimas, pero también prevenir nuevas injusticias reconociendo el

papel de la mujer y su aporte a la memoria colectiva.

Palabras clave: Testimonio, literatura testimonial, abusos, injusticias, comunidad

indígena, denuncia, pueblo oprimido, memoria colectiva.

Introducción

No es ajeno que Estados Unidos ha sido una potencia mundial con un gran alcance
Loza & Farfan 5

militar y económico que lo ha llevado a influir en regiones y países claves para mantener su

presencia a nivel global. Impulsado por la doctrina de Monroe y la lucha contra el comunismo,

durante las últimas décadas del siglo XX, Estados Unidos realizó numerosas intervenciones en

Latinoamérica con gobiernos que simpatizaban con los regímenes comunistas. Por ejemplo, fue

responsable del derrocamiento del presidente de Guatemala Jacobo Arbenz por sus supuestas

influencias comunistas bajo su administración. Asimismo, con la ayuda de la Agencia de

Inteligencia Central (CIA) de Estados Unidos, la política interior, los golpes militares y la United

Fruit Company, dirigió operaciones en países como Honduras (1963), Argentina (1962), y

Guatemala (1963) en su intento de eliminar a los subversivos. Como resultado a estas

intervenciones se desencadenaron una serie de desapariciones, masacres, y persecuciones de

todas aquellas personas que mostraran oposición o falta a los intereses de los Estados Unidos. A

raíz de estos actos, sale a la luz la conceptualización de un nuevo género literario conocido como

“testimonio” durante los años de 1970s hasta finales de 1980s. Es así que surge el testimonio: Me

llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia (1983) por Elizabeth Burgos, dando

comienzo a este género literario.

Este género literario es conocido como “testimonio” y ha sido un género que busca

construir los sucesos del pasado mediante un testigo presencial o que lo ha experimentado

indirectamente mediante otras personas (Beverley 10). Este género literario es una combinación

híbrida que mezcla características de otros géneros como: reportajes periodísticos,

investigaciones sociales, y reflexiones literarias. En ocasiones rompe con los márgenes típicos de

la literatura al no omitir la imaginación, y el lenguaje personal. Dicho testimonio busca dar voz a

los que no la tienen mediante la denuncia a los actos de violencia y corrupción vividos en una

sociedad (Beverley 9). A través de este género literario es que se le otorga un papel de
Loza & Farfan 6

protagonismo para contar su historia a los héroes anónimos, dándoles voz política mediante un

tercero que sí cuenta con el alcance para difundir los hechos. No obstante, el testimonio brinda al

público la posibilidad de conocer la otra verdad1 para concientizar a otras sociedades sobre este

tipo de actos.

Este estudio se enfoca en los testimonios de dos mujeres centroamericanas marginadas,

Rigoberta Menchú y Elvia Alvarado, quienes al contar sus historias abren una ventana a la

historia de sus comunidades. Con sus testimonios, ambas toman un papel que les permite contar

la realidad que viven en sus respectivos países Honduras y Guatemala, reconociendo el papel de

la mujer y su aporte a la memoria colectiva. Por un lado, Rigoberta Menchú, mediante su historia

se convierte en la voz del pueblo maya quiché para manifestar que ella también tiene derecho a

pertenecer a una cultura, a la propiedad, al trabajo, a un salario justo, a la organización, y por los

derechos de los indígenas. Igualmente, Elvia Alvarado aboga por la organización de las mujeres,

la educación, la tierra, el trabajo, los campesinos, y en contra de las políticas exteriores de

Estados Unidos. Aunque Alvarado y Menchú no son compatriotas, ambas utilizan el género

testimonial para contar la versión omitida de actos atroces desencadenados por gobiernos

corruptos y las políticas exteriores estadounidenses.

La inspiración para este estudio nace a raíz de un curso pasado sobre literatura testimonial

en el que se tocaron temas como: dictaduras, violaciones a los derechos humanos, la persecución

y desapariciones en contra de la población civil, atentados a grupos estudiantiles, la censura a los

medios de comunicación y la falta de acción por los gobiernos. Durante este período de estudio,

se observaron los roles de cada miembro conforme a la memoria colectiva2 y las características

1
verdad: Escrito con “v” minúscula, se refiere a la historia no contada o la versión que es diferente a la historia
aceptada por el gobierno, los medios y la sociedad en general.
2
Memoria colectiva: La memoria colectiva se refiere al conjunto compartido de recuerdos, conocimientos e
información de un grupo social que está significativamente asociado con la identidad del grupo (Beverley 11).
Loza & Farfan 7

que este género literario conlleva. Es así que surgen las siguientes preguntas de investigación

como base de este estudio:

Preguntas de investigación

1. ¿Cual es el propósito de exponer experiencias personales de mujeres en los textos de Me

llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia (1983) por Elizabeth Burgos y

Elvia Vive...: La lucha continua, la historia de Elvia Alvarado (1987) por Medea

Benjamin?

2. ¿De que forma influye el pensamiento feminista indigenista de Rigoberta Menchú y Elvia

Alvarado en cuanto a la sociedad que las rodea?

Contexto Histórico

Políticas extranjeras estadounidenses:

En base a la doctrina del presidente de Estados Unidos, James Monroe3, a lo largo del

siglo XIX, los Estados Unidos y América Latina desplegaron una sociedad diplomática para

resolver conflictos en común. Ambos tenían la necesidad de mantener las políticas europeas

fuera del territorio americano, con la finalidad de proteger la soberanía nacional de sus países.

Con el paso del tiempo, el desarrollo económico y la adquisición de los territorios del

archipiélago compuesto por Hawái, las Filipinas, Guam y Puerto Rico, los E.E.U.U se convirtió

en una potencia mundial cambiando el comportamiento político internacional con América

Latina, especialmente con México, Centroamérica y el Caribe (Barreto Velázquez 116). A raíz de

su ascenso al poder, durante el siglo XX, los Estados Unidos, llevó a cabo un proceso de

3
James Monroe: Quinto presidente de los Estados Unidos (1817-1825) quien también implementó la conocida
doctrina Monroe que se oponía al colonialismo de los Europeos en las Américas.
Loza & Farfan 8

intervencionismo el cual forzó su entrada a las políticas interiores de países latinoamericanos,

permitiéndose la ocupación militar de varios ellos. Para lograr su cometido, usó como estrategia

la conocida diplomacia del dólar,4 extendiendo su poder económico en Latinoamérica para

garantizar la estabilidad financiera de dicha región, mientras protegía y extendía los intereses

comerciales y financieros de E.E. U.U. Asimismo, asumió el control de organizaciones

regionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA)5 que promovía la

convivencia pacífica en Latinoamérica. No obstante, también tuvo un impacto en organismos

internacionales como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial6 para asegurar la

estabilidad del sistema monetario internacional que permite a los países y a sus ciudadanos llevar

a cabo transacciones entre sí (Barreto Velázquez 116). Con el impacto creado, obtuvo la

oportunidad de monitorear de cerca a aquellos que sufrían de crisis económicas utilizándolas

para su beneficio.

Las acciones tomadas por E.E.U.U, llevaron a los países afectados en Latinoamérica a un

descontento frente a la supremacía estadounidense. Los países latinoamericanos crearon distintas

estrategias intentando combatir el poder estadounidense en su territorio. Un ejemplo de estas

estrategias fue la organización de los pueblos en la lucha armada, restricciones en el comercio, el

nacionalismo cultural, entre otros factores. A pesar de los intentos de apoderarse completamente

de Latinoamérica, la supremacía estadounidense no hubiera sido posible sin la intervención de

aliados con acceso inmediato a la sociedad y recursos locales en estos países. No todos los

miembros de las comunidades afectadas decidieron apoyar la lucha en contra de la imposición de

E.E.U.U., y tomaron ventaja de las posibilidades económicas que la alianza con el poder
4
Diplomacia del dólar: Política extranjera estadounidense utilizada para controlar la economía de países
latinoamericanos para garantizar los intereses de Estados Unidos.
5
Organización de los Estados Americanos (OEA): Reúne a los 35 Estados independientes de las Américas y
constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio.
6
Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial: Organizaciones que tienen como finalidad trabajar con
países en desarrollo para eliminar la pobreza dando seguimiento de manera cercana a la economía de dichos países.
Loza & Farfan 9

estadounidense les brindaba (Barreto Velázquez 117). Sin embargo, los prejuicios raciales e

ideológicas estadounidenses no se acoplaron con su objetivo de querer mejorar las relaciones

con Latinoamérica a lo largo del siglo XX.

La lucha contra Comunismo:

Justo después de la Segunda Guerra Mundial en 1945, Latinoamérica se convirtió en un

territorio crucial para crecer económicamente y combatir el Comunismo7 que pudiese nacer en

estos países subdesarrollados. En 1954 el presidente de Estados Unidos, Eisen Howard8, afirmó

que su política Latinoamericana era un un episodio más de la Guerra Fría9 con la cual combatía a

los enemigos de la nación estadounidense. Asimismo, aseguró que Estados Unidos no tenía

intención de solamente aprovechar las oportunidades económicas que se le ofrecían sino que

también tenía como meta proteger el continente americano de los enemigos comunistas (Loaeza

5). Aunque esta afirmación a simple vista representó una posibilidad de apoyo y protección para

los países que necesitaban ayuda, esta no fue así. A lo largo de las décadas de 1950s y 1960s, los

países latinoamericanos enfrentron una atmósfera hostil de la cual no pudieron escapar por la

amenaza de una guerra nuclear10 entre Estados Unidos y la Unión Soviética11. Esto se vio

reflejado en instituciones y países latinoamericanos que se encontraban en los planes de

estrategia geográfica desarrollados por Washington (Loaeza 5).

7
Comunismo: Ideología que tuvo como objetivo generar un orden socioeconómico sin clases sociales, basándose
en el la propiedad común.
8
Eisen Howard: Un oficial militar y estadista estadounidense que se desempeñó como el 34 ° presidente de los
Estados Unidos de 1953 a 1961.
9
La Guerra Fría: Enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras
finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por los Estados
Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
10
Guerra nuclear: Conflicto militar o político que pudiese desatar un enfrentamiento armado con armas de
destrucción masiva.
11
La Unión Soviética: La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), también conocida como Unión
Soviética, fue una federación de repúblicas de ideología comunista que existió entre 1922 y 199.
Loza & Farfan 10

Como consecuencia a la Revolución Cubana12 durante la década de 1960 se desencadenó

una participación más activa de Latinoamérica en la Guerra Fría. Durante esta época la

participación de Fidel Castro13 y la conocida crisis de los misiles14 en Cuba (1962), orilló a

Estados Unidos a tomar cartas en el asunto para frenar el comunismo predicado por Castro.

Aunque Cuba y su revolución, no representaban una amenaza a los intereses estadounidenses,

esto ocasionó que Latinoamérica se convirtiera en prioridad estratégica para los Estados Unidos

en su lucha contra el comunismo (Loaeza 7). A esto se le conoció como el “virus cubano”, lo que

ocasionó la expulsión de Cuba de la Organización de los Estados Americanos (OEA) junto con la

obstrucción en el acceso a los recursos económicos, sociales y culturales de la isla. Además, con

la ayuda de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Estados Unidos realizó estrategias

encubiertas y llevó a cabo la capacitación militar de los ejércitos latinoamericanos. El propósito

de estos entrenamientos era capacitarlos para posibles enfrentamientos con fuerzas comunistas

en las que se les enseño tecnicas de interrogación y tortura. A raíz de estas capacitaciones

militares durante “1962 y 1963 hubo seis golpes de estado en América Latina: Argentina (1962),

Perú (1962), Guatemala (1963), Ecuador (1963), República Dominicana (1963) y Honduras

(1963)”, (Barreto Velázquez 131).

Contexto histórico de Guatemala:

Como anteriormente se mencionó, el desarrollo de la Guerra Fría convirtió a los países

Latinoamericanos en el principal epicentro de las batallas estratégicas estadounidenses. Un

ejemplo de esto es Guatemala, país que enfrentó los estragos económicos, políticos y sociales
12
Revolución cubana: Revolución en contra de Fulgencio Batista comandada por Fidel Castro (1953-1959).
13
Fidel Castro: Revolucionario y político cubano que se desempeñó como Primer Ministro de Cuba de 1959 a 1976
y Presidente de 1976 a 2008.
14
Crisis de los misiles: Conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado
a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de origen soviéticos en territorio
cubano.
Loza & Farfan 11

que la presencia de E.E.U.U. trajo consigo. Desde inicios del siglo XX Guatemala se convirtió en

uno de los países simpatizantes de las políticas de los Estados Unidos. Esta simpatía nació

debido al gobierno dirigido por el antes presidente Manuel Estrada Cabrera15 quien durante su

mandato permitió que la compañía estadounidense la United Fruit Company (UFC)16 tuviera

acceso a los recursos naturales y la mano de obra de Guatemala. (Borjas Alvarado 22 ). Sin

embargo durante las elecciones presidenciales de 1954, Jacobo Árbenz Guzmán17 fue electo

presidente de manera democrática dando paso a nuevas leyes que buscaban el beneficio del

pueblo Guatemalteco y no de los inversionistas estadounidenses. Estas leyes representaron una

amenaza para los intereses estadounidenses y debido a eso fue que Estados Unidos lo calificó

como comunista, convirtiéndolo en un enemigo para los Estados Unidos (Borjas Alvarado 23).

A consecuencia de ideologías extremistas en contra del comunismo, se iniciaron las

intervenciones norteamericanas en Guatemala dirigidas por la Agencia Central de Inteligencia

(CIA). Uno de los hechos que marcaron la historia guatemalteca fue el derrocamiento del

presidente Jacobo Árbenz por su supuesta cooperación con el Partido Guatemalteco del Trabajo

(PGT) quien tenía afiliaciones comunistas (Molden 70). Aunque el derrocamiento de Árbenz no

fue obra única del gobierno americano, otorgó la oportunidad a este de entrar de lleno a las

políticas interiores Guatemaltecas. Además del trabajo de la CIA para lograr entrar en

Guatemala, también surgieron aliados guatemaltecos con el gobierno estadounidense. Entre estos

aliados se encontraba el coronel Carlos Castillo Armas 18, quien apoyó el derrocamiento

presidencial de Árbenz y se convirtió en el presidente sucesor de este. En el nuevo gobierno,

15
Manuel Estrada Cabrera: Político que se convirtió en dictador y gobernó Guatemala desde 1898 hasta 1920 a
través de un ejército permanente, policía secreta y opresión sistemática.
16
La United Fruit Company (UFC): Era una corporación estadounidense que comercializaba frutas tropicales
(principalmente bananas) cultivadas en plantaciones latinoamericanas y vendidas en Estados Unidos y Europa.
17
Jacobo Árbenz Guzmán: Fue un militar y político guatemalteco que se desempeñó como el vigésimo quinto
presidente de Guatemala de 1951 a 1954.
18
Carlos Castillo Armas: Fue un militar y político guatemalteco que fue el vigésimo octavo presidente de
Guatemala, sirviendo de 1954 a 1957 después de tomar el poder en un golpe de estado.
Loza & Farfan 12

Armas creó una empatía por las políticas de extrema derecha e introdujo al gobierno

guatemalteco la ideología estadounidense de luchar y combatir el comunismo. (Gomez, Ramírez

173).

Como consecuencia del cambio de gobierno, la United Fruit Company logró recuperar su

poder en Guatemala, creando una situación lamentable para los indígenas guatemaltecos. Como

respuesta se formaron nuevos grupos armados como las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) 19

(1977), el Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP)20 (1977) y la Organización del Pueblo en

Armas (ORPA)21 (1979) quienes después decidieron unirse para formar la Unidad

Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG)22 (1982). Todo esto ocasionó que el conflicto

entre militares y revolucionarios (la guerrilla) se tornara más violento (Borjas Alvarado 24). La

violencia ocasionada por los constantes enfrentamientos desencadenaron persecuciones,

desapariciones y asesinatos, que obligaron a E.E. U.U. a detener el apoyo militar para el país

(Borjas Alvarado 26). Debido a los conflictos políticos y a los efectos negativos que estos

trajeron, sale a la luz el testimonio Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia

(1983) escrito por Elizabeth Burgos. A través de esta narrativa Menchú manifiesta que también

tiene derecho a pertenecer a una cultura, a la propiedad, al trabajo, a un salario justo, a la

organización, y por los derechos de los indígenas. Rigoberta detalla los efectos negativos que la

presencia extranjera trajo a Guatemala.

Contexto histórico de Honduras:

19
Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR): Primera organización guerrillera formada en Guatemala en (1977).
20
Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP): Movimiento guerrillero izquierdista mayormente comandado por el
pueblo maya quiche (1977).
21
Organización del Pueblo en Armas (ORPA): Fue una organización guerrillera guatemalteca activa en
Guatemala durante la Guerra Civil guatemalteca (1977).
22
Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG): Coalición de cuatro grupos rebeldes que impulsó un
proceso de guerra popular revolucionaria en Guatemala y que negoció y firmó los Acuerdos de Paz con el Gobierno
y el Ejército el 29 de diciembre de 1996.
Loza & Farfan 13

Honduras es un país que no experimentó una guerra civil a diferencia de sus paises

vecinos Nicaragua, El salvador, y Guatemala. Sin embargo, eso no significo que los hondureños

no vivieran actos de terror y tortura bajo las medidas de propagacion anticomunistas de los

Estados Unidos. Honduras sirvió como punto clave para los estadounidenses, al permitir la

creación de la base militar, Palmerola23. Base militar que hizo que Honduras se convirtiera en el

intermediario de la región Centroamericana, y como el principal punto estratégico para que los

Estados Unidos maniobrara estrategias contra los subversivos comunistas. Asimismo, Honduras

y su inestabilidad política entre los partidos conservadores y liberales, ocasionó que Estados

Unidos manipulara a varios de sus gobiernos en su afán de mantener un bienestar capitalista

(Borjas Alvarado 75). Fue asi que la economia honduraña se volvió dependiente al capital

recibido por las companias Estadounidenses, la United Fruit Company (UFC) y la Standard Fruit

Company (SFC) a las cuales el gobierno hodureño les permitio la cultivacion de grandes

cantidades de tierras al norte del país a cambio de infraestructuras para el desarollo de la nación

(Borjas Alvarado 75). Razones por las cuales se desencadenaron una serie de problemas de

corrupción y sobornos durante el siglo XX en Honduras.

Como resultado a las políticas exteriores estadounidenses y los gobiernos autoritarios

vecinos del país, se ocasionó que el país hondureño no lograra crecer democráticamente. Fue así

que durante el periodo de 1920 a 1923, surgieron diecisiete intentos de golpe de estado con

ayuda de los países fronterizos. Debido a esto, “Estados Unidos, en un intento por cuidar sus

intereses, intercedió para que se llevara a cabo un acuerdo de paz. Luego de esto, la economía

hondureña mejoró hasta mediados del siglo con la exportación de banano y otros productos

agrícolas,” (Borjas Alvarado 76). Asimismo, Estados Unidos presionó para que se realizarán

23
Base militar Palmerola: Base militar estadounidense situada en Comayagua Honduras que también le fue de
utilidad a la fuerza aérea guatemalteca.
Loza & Farfan 14

elecciones democráticas, acto que llevó al poder al Dr. Roberto Suazo Córdova24 durante 1981.

Honduras, fue cómplice para que los Estados Unidos realizará tácticas no aceptadas por los

ciudadanos, entre las cuales se encuentran los escuadrones de la muerte25 y un sin número de

desaparecidos por todo el país (Borjas Alvarado 79). Debido a esto es que el partido comunista

que existía en Honduras, no logró tomar fuerza y no fue un problema tan grave en la región

como lo fue en los países vecinos.

En base a estas problemáticas hondureñas, es que surge el testimonio de la hondureña

Elvia Alvarado, Don't be afraid gringo: A honduran woman speaks from the heart (1987) por

Madea Benjamin. Testimonio que detalla la realidad del pueblo hondureño y con ello los

obstáculos que enfrenta la clase trabajadora de su país. Así como los patrones culturales, los

roles de género, la lucha por la tierra, y la influencia de los Estados Unidos. Por ello es que a

través de esta narrativa podemos evidenciar que que el país Hondureño también fue afectado y

fue un punto clave de las políticas de Estados Unidos

Reseña Literaria

Un nuevo género literario:

Para comprender el impacto político estadounidense en los países Latinoamericanos es

fundamental comprender la historia desde la perspectiva de las naciones latinoamericanas

quienes se vieron perjudicados por las políticas exteriores estadounidenses. De esta manera, se

podrá diferenciar la historia y la intrahistoria de los hechos, con un entendimiento imparcial. No

24
Dr. Roberto Suazo Córdova: Fue un médico rural que fue presidente de Honduras en la década de 1980 cuando
el país se estaba convirtiendo en la principal base de Estados Unidos para las guerras por poderes en los vecinos
Nicaragua y El Salvador.
25
Los escuadrones de la muerte: Grupos paramilitares de extrema derecha conformados por militares, policías sin
uniforme y civiles que ejecutaron acciones en contra de opositores políticos o sospechosos de ser opositores al
gobierno.
Loza & Farfan 15

obstante, para comprender la gran popularidad que tomó el género literario “testimonio26”

durante las década de 1960s. Este denunciaba la falta a los derechos humanos, las políticas

estadounidenses, la violencia, y otras injusticias que se vivieron en la región centroamericana.

Su finalidad era crear conciencia en los lectores al mostrarles la realidad de los pueblos

oprimidos, contando los hechos históricos desde una visión más humana.

A pesar de que el género de literatura testimonial 27 ha existido desde las épocas de

colonización, este no se oficializó como género literario sino hasta después de la Revolución

Cubana (1960), época en la que surgieron una serie de antagonismos sociales que inspiraron a

una gran cantidad de personas a escribir sus experiencias sobre los abusos del gobierno. Entre

estas personas se encuentra Rigoberta Menchú, una mujer campesina perteneciente a la cultura

maya quiché, quien trajo a la luz el testimonio: Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la

conciencia (1983) bajo la autoría de la venezolana, Elizabeth Burgos. A través de este testimonio

ella se vuelve la voz de todo su pueblo para denunciar los abusos a la comunidad indígena y

para manifestar que ella también tiene derecho a pertenecer a una cultura, a la propiedad, al

trabajo, a un salario justo, a la organización, y por los derechos de los indígenas. Es aquí donde

parte este nuevo género literario, “testimonio”.

El testimonio y su función:

John Beverley en el artículo, “Anatomía del testimonio”, define al testimonio como la

narración de un suceso significativo que relata las vivencias de un testigo o subalterno28. Por lo

26
El testimonio: El testimonio literario es un documento literario que tiene como misión denunciar las injusticias
vividas por un pueblo para de esta manera concientizar al público (Beverley 9).
27
Género de literatura testimonial: Es una narración usualmente del tamaño de una novela o novela corta contada
en primera persona por un narrador que es a la vez el testigo de su propio relato. Su narrativa suele ser una "vida" o
una vivencia particularmente significativa (situación laboral, militancia política, encarcelamiento, etc.) (Beverley 9).
28
Subalterno: Persona no privilegiada en la sociedad quien relata los sucesos vividos para así denunciar las
injusticias sufridas por su comunidad (Beverley 9).
Loza & Farfan 16

general, el narrador del testimonio suele ser una persona analfabeta o no letrado, lo cual implica

la grabación, transcripción y redacción de un relato oral de un interlocutor u oyente.

Típicamente, el testimonio muestra las experiencias basadas en la militancia política, situación

laboral, encarcelamiento, etc. De la mano de esta vivencia, en el testimonio nace una denuncia,

que por lo general proviene del subalterno y su comunidad, es decir, de la pobreza, crimen,

lucha, explotación y marginalización (Beverley 9). En otras palabras, el reconocimiento de este

nuevo género literario, nace en contextos sociales donde el orden social se desploma debido a las

injusticias de la misma. En este caso, la posición del testigo presencial o subalterno, brinda una

perspectiva de los sucesos desde el punto de vista de quien no es privilegiado. A su vez, este

sigue fines políticos de manera precisa, implicando así un reto a la situación actual de cierta

sociedad (Beverley 9).

El testimonio no solo se enfoca en en la comunicación de injusticias sino también en la

práctica concientizadora que va más allá de un idioma, fronteras e identidades. También, puede

entenderse como un símbolo de lucha y puede servir para desempeñar prácticas democráticas

dentro de sistemas donde no ha sido imposible, aportando a la transformación social y conciencia

de las sociedades (Yúdice 223). Es decir, el testimonio valida la experiencia de aquel que alza la

voz haciendo énfasis en la contribución que este tendrá para beneficiar a los pueblos que

históricamente no tienen una situación democrática estable. Por consiguiente, el testimonio y su

práctica abren una puerta para un cambio positivo en la transformación del mundo (Yúdice 224).

Sin Embargo, no todos los testimonios surgen en estados de opresión como en el caso de

Menchú, y pueden ser por cualquier otra razón como por desastres naturales, conflictos humanos

y/o conflictos políticos (Yúdice 236). En sí, el testimonio conlleva un efecto de solidaridad en la

lucha por la justicia y la verdad.


Loza & Farfan 17

La representación del subalterno:

Más allá de una problemática general, el testimonio crea una discusión entre el testigo

presencial y el interlocutor en la que se permite adentrarse en las experiencias vividas por el

subalterno. Se crea un espacio o colaboración entre entre el letrado y la voz marginada para

contar las experiencias del testigo presencial. Es así que la colaboración de ambos, funciona

como respuesta a los silenciamientos de injusticias por el poder. Creando el concepto de 'historia

otra' o de 'historia alternativa' que el testimonio les brinda (Achugar 66). Aunque el oprimido ya

jugaba un papel en la historia oficial, esta versión de los hechos no hace del todo justicia a la

realidad que este experimenta, ya que le otorga un papel en el cual no le permite protestar ante su

realidad (Achugar 66). Debido al testimonio es que la versión del oprimido hace presencia en la

conciencia del público letrado, y se logra concientizar a una audiencia que no tiene conocimiento

de los hechos vividos por un subalterno.

No obstante, el género de literatura testimonial es esencial para la difusión de las

situaciones experimentadas por las comunidades marginadas ya que este se extiende a la

denuncia de todo tipo de injusticias. El testimonio ofrece la flexibilidad de introducir textos que

no se limitan a una posición socioeconómica o geográfica (Franco 121). Un ejemplo de esto son

los testimonios Si me permiten hablar (1978) , donde se relatan las experiencias de Domitila

Barrios de Chungara y Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia (1983) en el

cual Menchú habla de su rol como indígena y de las adversidades que ella y su pueblo han

vivido. La función de estos testimonios era otorgar voz a estas mujeres que debido a su posición

en la jerarquía social no podían expresarse abiertamente (Franco 122). Es así que estas mujeres

desde su subalternidad, podían expresar sus experiencias como mujeres, permitido diferenciar los
Loza & Farfan 18

roles de género al ser miembros diferentes en una sociedad, por lo que aportan una perspectiva

diferente de los hechos a través de sus testimonios.

Es aquí donde surge el interés sobre la participación de las mujeres en la literatura

testimonial y el efecto que ellas tienen en la sociedad por el hecho de pertenecer al género

femenino. Con los testimonios de las mujeres activistas en una sociedad, se abre paso a una

perspectiva que permite observar no solo las adversidades enfrentadas sino también la capacidad

de ellas mismas para generar cambios. De esta manera, las mujeres al contar su testimonio,

logran enfatizar las injusticias que experimentan los miembros de las comunidades marginadas y

a su vez, muestran el papel de la mujer en esas sociedades. Asimismo, las mujeres al contar sus

testimonios, es que pueden llegar a impactar otras sociedad y al mismo tiempo contribuir a la

memoria colectiva de este género literario, “el testimonio”.

Metodología y análisis

Metodología:

Aunque ya existen obras Centroamericanas como: Hombres de maíz, (1949) Entre la

piedra y la cruz (1948), Prisión verde (1950) y Blanca Olmedo (1908), que tocan temas

relacionados con las problemáticas expuestas en los testimonios de Alvarado y Menchú, estas no

muestran una perspectiva desde un punto de vista de un testigo presencial. En este caso, ambas

historias nos brindan una perspectiva desde el punto de vista de mujeres activistas que bajo su

liderazgo logran alzar su voz para comunicar las injusticias que se viven en sus respectivos

países. Este estudio tendrá un enfoque en los testimonios: Me llamo Rigoberta Menchu y así me

nació la conciencia (1983) por Elizabeth Burgos y Don't be afraid gringo: A honduran woman

speaks from the heart (1987) por Medea Benjamin. Ambos testimonios son resultado del impacto
Loza & Farfan 19

político de Estados Unidos y sus políticas exteriores e interiores en los países Latinoamericanos.

A través de estos testimonios se analizará la importancia de la participación del género femenino

en la sociedad. También se centrara en cómo el activismo feminista indigenista de Rigoberta

Menchú y Elvia Alvarado impactan a la sociedad que las rodea. De igual manera, el análisis

intentará exponer experiencias personales de mujeres con el propósito de averiguar no solo la

manera en la que las situaciones de cambio político las ha afectado, sino también acerca de cómo

ellas han sobrellevado los cambios. Asimismo, el análisis enfatizará las injusticias vividas por

estas personas, para que de esta manera no solo se respete la memoria de las víctimas, pero

también para ayudar a prevenir nuevas injusticias reconociendo el papel de la mujer. Por

consiguiente, este estudio también expondrá las acciones de gobiernos corruptos y las

experiencias de las víctimas de manera objetiva. Para sintetizar, el análisis observará el rol de la

mujer en una sociedad en la cual no se reconocen sus aportes como líderes debido a que la

historia sigue en un ciclo de repetición que por lo general omite a la mujer.

Autora: Elizabeth Burgos:

Elizabeth Burgos nació en el año de 1941 en Valencia, Venezuela. Es una mujer escritora,

historiadora y antropóloga que ha dedicado su vida a la literatura e investigación de las

relaciones interpersonales y socioculturales en Latinoamérica. Durante su juventud, Burgos

decidió poner de lado las comodidades de su hogar y su familia para formar parte de

movimientos revolucionarios durante la década de los años de 1960s. Con su activismo, Burgos

tuvo oportunidad de viajar a diferentes países en Latinoamérica tales como Perú, Ecuador,

Colombia, Bolivia, Cuba, y Chile donde realizó participaciones e investigaciones que

contribuyeron a la lucha por las revoluciones populares a lo largo del siglo XX (Lecturalia.com).
Loza & Farfan 20

A lo largo de su carrera como escritora ha desarrollado obras que se destacaron por su visión

moderna de movimientos sociales creados por miembros de comunidades marginadas. Entre

estas obras se encuentra Memorias de un soldado cubano (1996), y Me llamo Rigoberta Menchú

y así me nació la conciencia (1983). Fue a través del testimonio de Menchú que se le otorgó el

premio Casa de las Américas 29 en 1983 y dio a conocer al público la versión de los hechos

mediante los ojos de Rigoberta Menchú quien se convirtió en la ganadora del Premio Nobel de la

Paz en 1992 (Es.LinkFang.org).

Autora: Medea Benjamin

Susie Benjamin o como se le conoce, Medea Benjamin, nació en Freeport, Nueva York

en el año 1952. Esta escritora estadounidense es también especialista en salud pública, economía,

y activista política. A lo largo de su vida ha colaborado con distintos sectores de la Organización

Mundial de la Salud (OMS)30, y con la Organización de las Naciones Unidas (ONU)31 en asuntos

relacionados con Latinoamérica. Asimismo, ha sido participe en la fundación de grupos de

activismo que se dedican a brindar apoyo a la justicia así como también a esclarecer la realidad

de las comunidades oprimidas. Además, ha cooperado en la escritura de varios libros y se le

conoce por ser una figura pacifista (Es.google-info.com). Entre sus obras se encuentran, La

Guerra de los drones: Matar por control remoto (2015), How to Stop the Next War Now:

Effective Responses to Violence and Terrorism (2005), y Don't be afraid gringo: A Honduran

Woman Speaks From the Heart (1987). Para la elaboración de varias de sus obras, Benjamin ha

tenido que viajar a zonas de conflicto para investigar de una manera exhaustiva la realidad de las
29
Premio Casa de las Américas: Premio literario otorgado por la Casa de las Américas Cubana desde 1959 a las
obras más prestigiosas escritas en Español Francés y portugues.
30
Organización Mundial de la Salud (OMS): Agencia especializada de las Naciones Unidas responsable de la
salud pública internacional
31
Organización de las Naciones Unidas (ONU): Es una organización intergubernamental que tiene como objetivo
mantener la paz y la seguridad internacional.
Loza & Farfan 21

comunidades que han sido afectadas por diferentes conflictos. Medea Benjamin ha sido

reconocida por diferentes premios como el premio Marjorie Kellogg Nacional Pacificador

(2012), el premio Martin Luther King Jr. de la Paz del Movimiento de Reconciliación (2010) y la

nominación para el Premio Nobel de la Paz32 en una selección de 1000 mujeres (2005)

(anagrama-ed.es).

Análisis: Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia (1983).

Familia, idioma y costumbres:

El testimonio, Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia (1983), relata la

vida de Rigoberta Menchú, una mujer campesina guatemalteca perteneciente a la cultura maya

quiché33, quien se convierte en la voz de su pueblo al contar su historia y las injusticias que

suceden en su país por parte del gobierno guatemalteco y las políticas exteriores

estadounidenses. Clarifica que la historia que menciona a lo largo de este testimonio no es una

experiencia del todo exclusiva, sino que refleja la experiencia de su pueblo entero. En su

testimonio, Menchú comienza por clarificar quién es ella y cual es el propósito personal que

tiene para dar a conocer su testimonio. Menchú informa a la audiencia que su comunicación en el

idioma español es algo totalmente nuevo para ella ya que solo tenía tres años practicando el

idioma, y no lo aprendió en una institución. La decisión de aprender el idioma del colonizador

(español) fue para romper el silencio del pueblo oprimido mediante su testimonio, utilizándolo

como arma de defensa ante las injusticias. Rigoberta Menchú de la mano de Elizabeth Burgos,

nos presentan una visión profunda a las injusticias y violaciones de los derechos humanos en

comunidades marginalizadas. Nos brindan una realidad que sirve como protesta contra el

32
Premio Nobel de la Paz: Uno de los cinco premios establecidos por el inventor sueco desde 1895.
33
Cultura maya quiché: Pueblo maya que vive en las tierras altas del medio oeste de Guatemala. Los quiché tenían
una civilización avanzada en la época precolombina, con un alto nivel de organización política y social.
Loza & Farfan 22

opresor, considerando a este testimonio como un espejo de la historia colectiva para crear

conciencia sobre una comunidad que ha sido estrujada por el régimen guatemalteco.

Asimismo, Rigoberta Menchú elabora un discurso a partir de su identidad para mostrarle

al mundo lo que su cultura tiene que aportar. Ella nos habla sobre su familia, su idioma, sus

costumbres, y ceremonias indígenas que nos muestran sus valores y su visión del mundo.

Menciona que la comunidad indígena trata de mantener muchas de sus costumbres ocultas a los

extraños, puesto que es una manera de protegerlas para que no desaparezcan y su comunidad no

se vaya a “ladinizar34”. Menchú menciona que los secretos se mantienen sin revelar ya que existe

la posibilidad de que terceras personas puedan sacar conclusiones erróneas de lo que el mundo y

la cultura indígena representan. De la misma manera, Menchú establece la hostil relación entre la

perspectiva de los antepasados indígenas y la modernidad social, al comentar que si algún

miembro de su comunidad decidiera adoptar nuevas costumbres modernas, esto desencadenaria

un escándalo para ellos y sus antepasados (Burgos 29). En otras palabras, Menchú enfatiza la

importancia de mantener exclusivas sus costumbres ya que ella proviene de una familia

tradicional donde se sigue una estructura y se conservan ciertos valores.

Condiciones de trabajo:

Rigoberta nos presenta la realidad de la población indígena al mencionar sus propias

experiencias al tener que trabajar desde los ocho años bajo condiciones que no eran aptas para

niños. Ella menciona que cuando comenzó a trabajar en una finca de cafe, veía como los

caporales no trataban dignamente a los trabajadores. Ella menciona, “cuando uno se descansa un

rato en el trabajo, el caporal35 inmediatamente llega a insultar: trabajen y que para eso se les

34
Ladinizar: “Empezar el proceso de tomar elementos lingüísticos y culturales ladinos” (RAE).
35
Caporal: “Persona que encabeza un grupo de gente y lo manda”. (RAE).
Loza & Farfan 23

paga. Castigan también si la gente no se apura” (Burgos 44). A través de esta expresión podemos

observar la discriminación en contra de los trabajadores indígenas quienes además de ser

explotados laboralmente, también eran reprendidos. Podemos apreciar que aún cuando Menchú

no tenía un entendimiento absoluto de lo que sucedía a su alrededor, era capaz de notar las

diferencias en las clases sociales y los privilegios y desventajas que estas traen consigo. De la

misma manera, Rigoberta afirma que los terratenientes36 abusaban de la ignorancia de los

trabajadores, puesto que los obligaban a votar por candidatos políticos que representaban algo

positivo para los intereses de los terratenientes. Ella menciona, “todos nosotros teníamos que ir a

rayar un papel y le dio un papel a mi papá, a mi mamá, de una vez indicando donde rayar el

papel” (Burgos 47). Aunque los trabajadores sabían que estas acciones no eran favorecedoras

para ellos, simplemente lo hacían para protegerse de represalias que podían ser tomadas en su

contra. En esta declaración se observa que por miedo a una posible pérdida de trabajo, los

campesinos obedecían a los mandatos de los terratenientes tan solo por mantener su trabajo.

Además, Menchú, por medio del relato de la muerte de uno de sus hermanos pequeños,

nos brinda una entrada a las historias ocultas de campesinos quienes pierden sus hijos a

consecuencia de las malas condiciones laborales. En su relato Rigoberta establece, “habían

fumigado el café, con el avión como acostumbraban hacerlo mientras nosotros trabajamos,

entonces mi hermanito no aguanto el olor de la fumigación y se murió intoxicado” (Burgos 59).

Aunque Rigoberta, en este caso nos habla de la muerte de un miembro de su familia, se enfatiza

que este tipo de situaciones no solo sucedió en su familia sino que era un problema dentro las

áreas de trabajo de los campesinos indígenas. Más aún, la testimoniante menciona que la muerte

de este hermano no fue la única pérdida en su familia ya que debido a las negligencias de los

36
Terrateniente: “Persona que posee tierras, especialmente la que es dueña de grandes extensiones agrícolas”
(RAE).
Loza & Farfan 24

terratenientes, también perdió a otro de sus hermanos. Esto se debió a consecuencia de las malas

condiciones de la finca en donde laboraban, y la pobreza extrema en la que vivían. Menchú

menciona que su madre tuvo dificultades para dar sepultura al cadáver de su hermano ya que no

podían pagar el impuesto para sepultarlo en la finca donde trabajaban. Sin embargo, el cuerpo de

su hermano empezó a descomponerse y tener malos olores, causando disconformidades con las

otras personas que vivían allí. Fue así que su madre decidió pagar el impuesto con las ganancias

que esperaba recibir al final del mes, quedándose así sin ningún centavo (Burgos 61). Es así que

se puede apreciar el tipo de abusos inhumanos que los jornaleros tenían que vivir por el simple

hecho de ser pobres y no tener otras opciones.

Del mismo modo, Rigoberta Menchú utiliza su discurso para dar a conocer una realidad

en la que los indígenas son vistos como personas inferiores a las personas ladinas, quienes en

este caso solían ser personas adineradas. Menchú nos cuenta su experiencia laboral al trabajar

como sirvienta en la capital de Guatemala al relatar la humillación que sufrió por parte de su jefa

al ser discriminada y humillada por su apariencia. Ella menciona que su jefa le dijo, “Te voy

adelantar dos meses de sueldo, dos meses y te tienes que comprar un huipil, un corte nuevo y un

par de zapatos, porque me da vergüenza. Van a venir mis amigos y tu estas en la casa. ¡Que

serias para mis amigos!” (Burgos 119). A través de esta experiencia podemos observar la

diferencia entre las clases sociales entre la comunidad indígena y ladina, dejando muy clara la

situación entre ambos en Guatemala. Sin embargo, Menchú menciona que las humillaciones no

frenaron en su apariencia, ya que después se transformó en una falta de respeto a sus valores

como mujer. Cuenta que durante su estancia en la capital, ella compartió la experiencia de ser

trabajadora doméstica con otra mujer de nombre Cande, y ambas afrontaban discriminaciones,

abusos y propuestas que faltaban a su moral. Ella menciona que la dueña de la casa con
Loza & Farfan 25

anterioridad a su llegada, le habia propuesto a Cande que tubiera sexo con sus hijos para que así

estubieran listos para el matrimonio. Cuando la otra empleada se negó, fue ahí que hubo cambios

en los tratos hacia Rigoberta. Menchú establece, “tal vez tenía la esperanza de que yo llegara a

ser limpia, ella decía que yo era sucia. Entonces quizás un día serviría para entrenar a sus hijos”

(Burgos 121-22). Esto prueba que en la sociedad guatemalteca de esa época, los indígenas no

sólo eran vistos como personas inferiores, sino también como personas de menos valor moral y

por lo tanto, eran tratados como si no valieran nada.

Discriminación y falta de representación:

Ahora bien, a través de este testimonio, también se logra exponer la falta de

representación en el ámbito político, y las barreras idiomáticas enfrentadas por los indígenas.

Primeramente, Menchú nos deja ver la problemática que la falta de representación generaba para

los indígenas al querer pedir justicia. Ella relata la experiencia de su padre quien fue apresado y

enfrentaba una condena de 18 años de cárcel. Menciona que debido a la falta de dinero, la falta

de representación y la barrera de no hablar español, no les era posible obtener ayuda legal para

defender a su padre (Burgos 128). A esto, la testimoniante le suma la corrupción interna del

gobierno guatemalteco al contar las diferentes ocasiones en las que miembros del gobierno les

pidieron dinero para poder justificar las causas de sus demandas. Rigoberta establece, “para

hablar con el comisionado militar hay que darle primero una mordida; una mordida decimos

nosotros en Guatemala a una cantidad de dinero para que apoye” (Burgos 129). Mediante este

ejemplo se identifica que la falta de representación política y la discriminación, están

severamente relacionadas y arraigadas al problema de menosprecio indígena que existe en

Guatemala. Inclusive, Rigoberta establece, “ya no solo se buscan testigos del mismo pueblo, ya
Loza & Farfan 26

no solo se le da un poco de dinero, sino que necesitamos abogados, intermediarios, para hablar

con él. Porque el gobernador es un ladino. El gobernador no entiende la lengua del pueblo”

(Burgos 129). Es aquí el claro ejemplo de las diferencias entre ladinos e indígenas, mencionando

que por el simple hecho de no hablar la lengua oficial, son expuestos a dificultades que los hace

vulnerables a mas injusticias y la impunidad.

En referencia a las experiencias con la discriminación, la falta de representación, y los

abusos por parte del gobierno, la testimoniante comienza a tener un entendimiento de sus

alrededores y de la necesidad de un cambio. Menchú habla de su participación como catequista37

para la Iglesia Católica, lo cual le permitió cuestionar las acciones del gobierno y comenzar a

organizar a su pueblo en la lucha contra sus opresores. Rigoberta menciona, “nos dimos cuenta

que en Guatemala existe algo grande y algo menor, que somos nosotros. Que los ladinos se

disponen como una raza mejor. Hubo un tiempo que decían que los ladinos dudaban que nosotros

éramos gente. Que éramos una clase de animal” (Burgos 149). Fue ahí que Rigoberta logró

comprender la discriminación hacia su raza, y decidió centrarse en generar un cambio mediante

la organización de su comunidad en la lucha contra sus opresores. Además, Menchú menciona,

“todos los de la comunidad trajeron una idea para defenderse. Unos traían piedras, otros traían

machetes, otros traían palos, otros instrumentos de trabajo. Las mujeres con sal, con agua

caliente, etc. Empezamos a poner en colectivo nuestras ideas” (Burgos 151). Esto transmite

como toda la comunidad de forma colectiva aportó ideas para crear un plan de acción que les

permitiera sobrevivir a un posible enfrentamiento con el ejército. Podemos ver que la necesidad

de un cambio no era una idea de Rigoberta sino de toda su aldea. Ellos sabían que esta lucha

podría acabar con su comunidad, y sabían que aunque fuera su fin, este sería el comienzo para un

mayor cambio.
37
Catequista: “Persona que se dedica a la catequesis (‖ instrucción en la religión)” (RAE).
Loza & Farfan 27

La organización, abusos y persecuciones:

En las mismas circunstancias, Rigoberta Menchú utiliza su relato para comunicarle a la

audiencia como a pesar de las circunstancias de ser una mujer indígena y no conocer el idioma,

ella decide continuar con la labor de organización de su pueblo. Por su parte, Menchú se unió al

Comité de Unidad Campesina (CUC)38 y continuó buscando un cambio en la realidad de su

comunidad. Ella menciona que el punto clave de su participación en este comité se debió a la

falta de apoyo del gobierno y la influencia de su padre quien ya era miembro de la misma.

Rigoberta menciona que su familia y muchos otros miembros de su comunidad tuvieron que

hacer el sacrificio de separarse de sus familias y dividirse para que de esa manera si los

capturaban, ellos no pudieran dar la ubicación de los demás. Esto era algo importante ya que

como ella menciona, no importaba que no lograran su objetivo, sino que sirvieran de ejemplo

para otros en su lucha contra el régimen (Burgos 181-82). También, establece que sus primeras

tareas con el CUC fueron la organización de la gente y aprender a leer y escribir el castellano, lo

cual le serviría en un futuro en su lucha contra el opresor.

Dentro de este marco de opresión, según Rigoberta, los indígenas fueron utilizados y

engañados más de una vez para asegurar los intereses políticos de los terratenientes. Un ejemplo

de esta manipulación se utilizó durante la campaña del general Kjell39 al prometerles alimentos y

tierras que serían totalmente de su propiedad. Sin embargo, esto no fue así porque solo les

permitieron ser dueños de pequeñas parcelas bajo muchas restricciones y regulaciones (Burgos

184). Rigoberta menciona que estas restricciones y regulaciones solo eran adjudicadas a los

38
Comité de Unidad Campesina (CUC): Es una organización formada por campesinos indígenas y mestizos
pobres que surge a luz pública el 15 de abril de 1978. Se ha caracterizado por abogar por las demandas y derechos
indígenas y campesinas.
39
General Kjell: Presidente guatemalteco que tuvo un mandato de 1974 a 1978.
Loza & Farfan 28

indígenas ya que cuando comerciantes grandes se apoderaban de estas tierras, el gobierno no les

ponía obstáculos porque sabían que eso les generaría ingresos, lo cual era algo que los indígenas

no les podían proveer (Burgos 185). Es así que mediante este hecho, Menchú hace alusión a la

discriminación, informando a la audiencia que la ley y el gobierno sólo tomaban en cuenta a

aquellos con un potencial para generar ganancias sin importar el bienestar de los indígenas.

Además, en su declaración, Menchú señala que a causa de estos hechos muchos indígenas se

vieron en la necesidad de migrar hacia la costa donde tuvieron que enfrentarse a despojos de

trabajo, maltratos, y pésimas condiciones de vivienda (Burgos 185). Claramente se puede

apreciar que el cambio en la sociedad no se daba porque no hubiera acción, sino porque la

discriminación por parte de la sociedad y el gobierno seguían siendo más grandes, por lo tanto

seguían imponiéndose obstáculos para los campesinos indígenas.

Cabe resaltar que en este testimonio, Menchú no solo usa su voz para resaltar los

conflictos enfrentados por su pueblo, sino también para mostrar las falsas acusaciones contra

ella, su familia y a todo aquel que se revelara contra el gobierno. Por ejemplo, Rigoberta

establece, “Es que a nosotros, a mi familia, el Gobierno nos dio la imagen como si fuéramos

monstruos, como si fuéramos extranjeros. Pero mi padre era Quiché, no era cubano. El gobierno

nos acusaba de comunistas y de ser la mala cizaña” (Burgos 198-99). Es así que podemos

identificar cómo el gobierno utilizaba al “comunismo” como excusa para perseguir y matar a

personas que solo buscaban mejorar sus condiciones de vida. Estas tácticas fueron utilizadas por

el gobierno estadounidense durante la Guerra Fría que tomó lugar a lo largo de las décadas de

1950s y 1960s para proteger sus intereses como potencia mundial y al capitalismo40 (Loaeza 5).

40
Capitalismo: Sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad
privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve
como fuente para generar riqueza.
Loza & Farfan 29

En este caso, la familia de Rigoberta al ser activistas, enfrentaban la difamación por parte del

gobierno para intentar dañar su reputación y frenar problemáticas que se estaban generando.

Asimismo, Menchú utiliza el relato de la muerte de su hermano quien murió torturado

públicamente para ilustrar el tipo de torturas que sufrían todos aquellos que se revelaran contra el

gobierno. Ella cuenta, “el caso de mi hermanito, estaba cortado en diferentes partes del cuerpo.

Estaba rasurado de la cabeza y también cortado de la cabeza. No tenía uñas. No llevaba las

plantas de los pies” (Burgos 203). Este es un claro ejemplo de corrupción, la falta a los derechos

humanos, y la violencia contra los indígenas bajo la excusa de que son personas comunistas,

enemigos del gobierno. Por otra parte, la testimoniante también menciona los detalles de la

muerte de su padre a manos del régimen en la embajada española en Guatemala. Ella señala,

“Fueron quemados y lo único que se pudo sacar fueron sus cenizas. Ante esa situación, un golpe

tremendo. De mi parte no era lamentar la vida de mi padre. Para mi era algo fácil que mi padre

muriera porque le tocó una vida tan salvaje y tan criminal como nos ha tocado a todos” (Burgos

210). La toma de la embajada se debió para protestar contra la situación que vivían los

campesinos, pero no esperaban ese tipo de respuesta por parte del gobierno. Sin embargo,

Rigoberta comenta que a pesar de la horrible situación, fue algo favorable porque España rompió

relaciones con Guatemala por lo que el gobierno tuvo que requerir a dar versiones falsas de lo

ocurrido (Burgos 211). Esto deja claro que el gobierno estaba dispuesto a hacer lo que fuera

necesario para mantener su poder sin importar las consecuencias que esto pudiera traerles.

Persecución y el exilio:

Mediante su testimonio, Rigoberta Menchú relata las experiencias de persecución que

sufrió por parte del régimen guatemalteco que la terminó orillando al exilio. A través de su
Loza & Farfan 30

relato, Menchú abre una puerta a su audiencia para observar la cruda realidad que vive un

perseguido. Ella menciona “Estaba enferma de estar escondida en una casa y llega un momento

en que uno ya no quiere, pues. Salí y saliendo de la calle venía un jeep del ejército” (Burgos

262). Claramente se puede apreciar los planes de acción que el gobierno guatemalteco tuvo al

hacer estas rondas de vigilancia con los automóviles del ejército. Para Menchú y todos los

perseguidos, el avistamiento de estos automóviles significaba un secuestro, una muerte o una

desaparición segura. Asimismo, la testimoniante narra el enorme terror al que se vio orillada al

ser perseguida por el gobierno, y todas las dificultades que esto le trajo. Menchú relata los

constantes pensamientos que pasaban por su mente de ser encontrada, y sobre como esto la

podría llevar a una posible ejecución ya que tenía miedo a ser delatada (Burgos 265). Como

puede inferirse a través de este relato, la realidad oculta de los perseguidos se pone a la luz,

dejando muy claro que son personas que a pesar de ser luchadoras, también tienen miedo, y

también se enfrentan a sus propios demonios.

Conforme a las circunstancias, Menchú relata que decidió exiliarse a México para

protegerse del gobierno Guatemalteco que la perseguía. Ella establece, “Me sentía la mujer mas

destrozada, mas deshecha porque, yo nunca imagine que me tocara que un día tenía que

abandonar mi patria por culpa de todos esos criminales. Pero también tenía la esperanza de

regresar muy pronto” (Burgos 266). Menchú cuenta que al llegar a México, tuvo la oportunidad

de rodearse de personas que le brindaron ayuda para que su reubicación fuera menos traumática.

Menciona que estando en México, fue invitada a participar en una conferencia religiosa a la cual

asistieron personas de toda Latinoamérica y Europa. Fue ahí donde comenzó a hablar sobre la

situación vivida en Guatemala aunque eso era algo que todavía le dolía (Burgos 266-67). Es

decir, ella sabía que su situación no era única porque había muchos otros indígenas quienes no
Loza & Farfan 31

tuvieron la suerte de poder expresar sus vivencias y debido a eso es que ella las comunicaba,

convirtiéndose así en la voz de su pueblo. Por otro lado, a través de su narrativa Rigoberta

Menchú ofrece una crítica reflexiva hacia la Iglesia, ya que como ella establece, “se llaman

cristianos, pero muchas veces son sordos y mudos ante el sufrimiento del mismo pueblo”

(Burgos 269). En otras palabras, ella hace un llamado a todas las personas que se dicen ser salva

guardistas de la paz, para que realmente hagan algo y comiencen a luchar en contra de sus

opresores. Asimismo, ella utiliza este testimonio como espacio para dejar en claro que tienen que

defenderse del enemigo mientras conservan su fe como cristianos ya que de esa manera, después

del triunfo aún tendrán grandes tareas para realmente lograr un cambio (Burgos 270).

Análisis: Don’t be afraid gringo: A honduran woman speaks from the heart (1987).

El testimonio, la sociedad, infancia y maternidad:

El testimonio, Don't be afraid, gringo: A honduran woman speaks from the heart (1987),

es el relato de una mujer campesina hondureña quien bajo la formación de la Iglesia Católica

comienza a organizar a las mujeres para ayudar a familias en extrema pobreza y desnutrición en

su comunidad. En base a sus recorridos por los pueblos de Honduras, ella comenzó a cuestionar

las razones por las cuales las personas se encontraban en esas condiciones, y fue así que puso en

duda a las personas en el poder. Debido a esto, Alvarado decide organizar y liderar diferentes

movimientos de campesinos para luchar por la tierra y lograr que se cumplan las leyes nacionales

de su país. Como resultado a su rebelión, Elvia Alvarado, fue perseguida, encarcelada y torturada

bajo la custodia de los militares hondureños. En contraste, el testimonio anterior traducido y

editado por Medea Benjamin nos muestra el arduo trabajo de una campesina en la lucha y el

conflicto político de Honduras durante los años setenta y ochenta. La experiencia relatada en este
Loza & Farfan 32

testimonio otorga una visión de transparencia a los hechos atroces vividos por los hondureños,

haciendo hincapié a la historia colectiva.

En primer lugar, Elvia Alvarado cuenta su experiencia de vida desde el punto de vista de

su vida cotidiana. Ella formaba parte de una sociedad patriarcal donde se siguen normas

antiguas, tradicionales y tanto hombres como mujeres asumen sus roles de género. Asimismo, los

miembros de la clase trabajadora no cuentan con recursos para mejorar su situación y la

educación es vista como un privilegio, y no como un derecho para todos los miembros de la

sociedad. Alvarado menciona que en el caso de su familia, las mujeres no recibieron educación

debido a que su padre no veía la necesidad de “invertir” en la educación de sus hijas ya que

según su él, ellas solo tenían como misión convertirse en madres, amas de casa, y la atención de

sus maridos (Benjamin 2). Esto comunica que desde muy temprana edad, Alvarado estuvo

expuesta al pensamiento machista de su padre, lo cual se vio reflejado en su pensamiento como

mujer y como organizadora con el paso del tiempo.

Asimismo, a través de su discurso, Alvarado nos cuenta su historia personal sobre cómo

la falta de educación sexual la impactó desde una temprana edad. En su relato, Alvarado cuenta

la experiencia aterradora que tuvo con su primer periodo menstrual ya que no tenía conocimiento

sobre la normalidad de los cambios en su cuerpo (Benjamin 3). Esto alude al problema de

machismo que se vivía en su comunidad y la falta de educación, puesto que temas sexuales eran

vistos como un tema tabú, y no se discutían abiertamente. Alvarado menciona que esta

ignorancia tenía sus raíces en los prejuicios de los adultos hacia la vida sexual, ya que según los

adultos, los jóvenes no tenían porque saber cosas como esas (Benjamine 3). En base a esto, Elvia

nos relata como a la edad de quince años comenzó a tener una relación amorosa que terminó en

un embarazo no esperado. Ella menciona, “We were both 15 years old and didn’t know what we
Loza & Farfan 33

were doing. When we fooled around, I had no idea I’d get pregnant- but I did. In those days, no

one ever taught us the facts of life” (Benjamin 3). Claramente se puede apreciar como la falta de

educación sexual en esta sociedad es un problema, ya que los adolescentes viven en la ignorancia

y no pueden medir las consecuencias que esto les puede traer.

En su relato, Alvarado también comunica la reacción de sus familiares al enterarse que

estaba embarazada, y los obstáculos que tuvo que vivir como madre soltera. Elvia establece que

cuando su hermano se enteró sobre su embarazo, él la quería matar porque su embarazo

significaba una deshonra para su familia y para la sociedad en la que vivían (Benjamin 3). Dado

esto, se puede identificar que con su embarazo, Elvia estaba siendo juzgada por consecuencias de

la falta de información y los prejuicios de la sociedad de una manera que la hacían ver como una

cualquiera. Por otro lado, Alvarado nos comunica que después tuvo otros embarazos con

hombres que no resultaron ser del todo comprensibles, fieles, ni responsables de sus actos. Ella

establece que en ocasiones ni siquiera admitían ser los padres de sus hijos (Benjamín 6).

Nuevamente, se puede apreciar la estructura patriarcal/machista en la que vivía, y en la cual

todas las consecuencias eran vistas como un karma por ser mujeres y por dejar que un hombre

las tocara. Todo el valor de la mujer caía en manos de la opinión masculina y las críticas sociales.

La Iglesia y las mujeres:

Mediante su discurso la testimoniante nos comparte que ella logró ver la realidad de su

sociedad cuando comenzó a participar con con los clubes de madres que la Iglesia Católica

organizaba. Ella comenta, “We learned that we had rights just like men did. We learned that we

had to stop being so passive and start sticking up for our rights” (Benjamin 11). En base a su

dedicación con este grupo, la Iglesia le dio como oportunidad de salir de su pueblo para
Loza & Farfan 34

organizar a más mujeres, pero esto solo le trajo problemas con su entonces esposo, ya que él

creía que ella se tenía que quedar en casa para cuidar a sus hijos. Sin embargo, ella decidió

continuar con esto porque eso la hacía sentir que realmente estaba contribuyendo a su comunidad

(Bejamin 12). Aunque hoy en día estas reglas parezcan anticuadas, en la realidad de Elvia y

muchas otras mujeres de su comunidad, era algo común ya que como mujeres tenían que buscar

la aprobación de sus maridos. Una vez más se observan los roles de género en esta sociedad, y

sobre cómo la mujer no podía actuar por sí misma sin antes consultarlo con su marido.

A través de su testimonio, Alvarado comparte que al formar parte del club de madres con

la Iglesia Católica, ella pudo darse cuenta e identificar que no solo su comunidad tenía

problemas, sino que todo Honduras enfrentaba la misma situación. Señala que el club de madres

le permitió expandir sus horizontes al explorar otros lugares en Honduras, y organizar a más

mujeres que como ella, veían la necesidad de un cambio. Gracias a esta organización se lograron

cambios como la construcción de calles, programas de alimentación y la creación de jardines

(Benjamin 15). He aquí el ejemplo de una mujer luchadora a la que realmente le importaba

ayudar a su pueblo, sin importar las opiniones de quienes no compartían el amor por su causa.

Además, en su relato, Alvarado crítica a la Iglesia diciendo, “they wanted us to give food out to

the malnourished mothers and children, but they didn’t want us to question why we were

malnourished to begin with” (Benjamin 16). Claramente se puede apreciar cómo la Iglesia, que

es una institución de poder, comienza a dejarlas de apoyar porque ven que el apoyo las está

despertando a sus realidades. El retiro de este apoyo se debió a que la Iglesia temía que de algún

modo ellas afectarán sus intereses, y las acusó de ser comunistas (Benjamin 17). Esto permite

ver cómo la Iglesia no era tan diferente a otras instituciones que profesaban la importancia de
Loza & Farfan 35

ayudar, pero al mismo tiempo, al ser cuestionados, preferían retirar su apoyo para seguir

manteniendo su prestigio.

La testimoniante menciona que el retiro de apoyo de la Iglesia fue una motivación más

para su causa. Ella dice que para evitar que los grupos de madres se desmoronaran, decidieron

unir fuerzas y fue así que en 1977, fundaron la Federación Campesina de Mujeres (FEHMUC)41

para así continuar ayudando a todos aquellos en necesidad (Benjamin 17). Se puede contemplar

como la unión de todas estas mujeres trabajadoras, generó que tuvieran más visibilidad en sus

comunidades y por lo tanto fueran más fuertes. También, Alvarado nos comunica que durante su

activismo, ella se encontró con otros grupos de organizaciones, que al igual que las

organizaciones de mujeres, también compartían las mismas metas de querer acabar con la

pobreza, la desigualdad y la lucha por las tierras. Fue así que decidieron unir armas con la Unión

Nacional Campesina (UNC)42 y el Congreso Nacional de Trabajadores del campo (CNTC)43

(Benjamin 17). Esto muestra cómo la necesidad de un cambio dio paso a la unión de

organizaciones de hombres y mujeres para lograr un mayor impacto en su lucha por mejorar sus

condiciones como campesinos. Esto dio paso, para que más y más personas se fueran sumando a

su causa, logrando que su participación se volviera más poderosa para aquellos que creían en el

cambio, pero no sabían cómo realizarlo.

El verdadero Honduras, la pobreza, y la presencia estadounidense:

Con el objetivo de mostrar el verdadero Honduras o el “Honduras oculto'' como ella le

41
Federación Campesina de Mujeres (FEHMUC): Grupo de mujeres activistas hondureñas fundado en 1978 con
el reto de integrar a la mujer campesina al proceso de desarrollo del país y luchar por el respeto a los derechos
humanos.
42
Unión Nacional Campesina (UNC): Formada en 1978 la UNC tenía como propósito apoyar a los trabajadores
hondureños.
43
Congreso Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC): Organización creada en 1985, es una organización
campesina, gremial y reivindicativa que lucha por la distribución justa de la tierra.
Loza & Farfan 36

llama, Elvia Alvarado utiliza su discurso para dar a conocer las problemáticas que se viven en su

país. Primeramente, Alvarado nos cuenta las condiciones de vida en las que la comunidad

campesina vive. Señala que los campesinos se encuentran en una situación de pobreza tan

extrema que no les permite ni siquiera tener una dieta variada. Ella menciona, “We know that a

good diet has all sorts of things in it- milk, eggs, meat, vegetables. But we poor people can’t

afford those things” (Benjamin 21). Esto prueba que los campesinos eran conscientes de la mala

nutrición que llevaban, pero al mismo tiempo sabían que era su única opción. No obstante,

Alvarado narra que la mayoría de los campesinos vivían en pequeños asentamientos alejados de

las ciudades, y a causa de esto, cuando necesitaban ir al doctor, tenían que caminar largas

distancias. A esto se le sumaba la pésima atención que les brindaban y en muchas ocasiones, ni

siquiera eran atendidos. Alvarado ejemplifica “the woman left her house at 4:00 a.m. and carried

her sick child for miles and miles. By the time she got to the clinic they told her the appointments

for the day were taken, and she should come back tomorrow! That’s the type of treatment the

campesinos get. No wonder so many of our children die” (Benjamin 23). Esto expone la

discriminación sufrida por los campesinos y el trato inhumano que reciben por personas de mejor

posición social que dejan ver la otra cara de Honduras y las condiciones en las que viven.

En las mismas circunstancias, Alvarado ofrece una comparación entre las condiciones de

vida de los campesinos hondureños y los militares estadounidenses que se encontraban en la

región. Ella cuenta que al visitar vecindarios de la comunidad estadounidense, se sintió como si

estuviera en un país extranjero porque no había personas como ella, y las casas en las que vivían

eran enormes. Pudo identificar diferencias como las calles pavimentadas, sirvientas en las casas,

y la vigilancia de guardias armados que la atemorizaban porque proyectaban la impresión de que

no era bienvenida (Benjamín 25-26). Esto demuestra la existencia de clases sociales y de cómo el
Loza & Farfan 37

poder se encontraba en manos de los ricos o extranjeros, ya que sus condiciones de vida eran

mucho mejores que la de los campesinos que vivían en los asentamientos alejados de las

ciudades. Además, Elvia cuenta cómo los hijos de los estadounidenses tienen una mejor calidad

de vida ya que cuentan con una mejor nutrición, una mejor educación, son más activos y cuentan

con muchos juguetes. Sin embargo, sus nietas ni siquiera tienen la oportunidad de tener un plato

de comida decente en su mesa (Benjamin 26). Claramente esto deja ver el choque psicológico

que Elvia vivió al darse cuenta que se encontraba en la parte menos privilegiada de la sociedad, y

pudo darse cuenta que realmente existía un problema en Honduras.

Alvarado también relata que la mayoría de sus compatriotas campesinos no recibían

salarios justos, y debido a la escasez de empleos, es que se veían forzados a aceptarlos.

Asimismo, ella señala que muchos de ellos se veían en la necesidad de migrar hacia otros lugares

en busca de trabajo porque no había trabajo en sus comunidades (Benjamin 20). Esto enfatiza la

falta de oportunidades a la que los campesinos se enfrentaban en su país, probando así que no

eran una prioridad para el gobierno puesto que no existía ningún tipo de ayuda para ellos. De la

misma forma, la subalterna afirma que los campesinos eran vistos como una fuerza laboral

reemplazable, ya que a medida que la tecnología continuaba avanzando, los campesinos dejaban

de ser la principal mano de obra. Alvarado, enfatiza que las compañías no solo les quitaban las

tierras, sino que también les quitaban la oportunidades de trabajo (Benjamin 20). Nuevamente se

puede ver que al gobierno hondureño solo le importaba las fuentes de ingreso que las grandes

empresas le proveían, dejando a los campesinos como última prioridad en sus planes. Del mismo

modo, Alvarado denuncia que la presencia del gobierno solo se observaba durante campañas

políticas y no porque realmente les importara el bienestar de los campesinos.


Loza & Farfan 38

La organización y lucha por las tierras:

En su narración, Elvia Alvarado también aborda el tema de la falta de apoyo y los

prejuicios que vivió en sus comienzos como organizadora, ya que muchos campesinos no creían

en ella por el simple hecho de ser una mujer campesina. Menciona que hubo campesinos quienes

la criticaban porque era una persona sin dinero ni poder para lograr un cambio. Sin embargo, ella

comenta que a pesar de esta falta de apoyo, decidió continuar ya que se relacionaba mucho con

“Jesucristo” quien también había dado su vida por los pobres (Benjamin 30-31). Esto demuestra

que la lucha por defender los derechos de los campesinos fue más allá que seguir con las reglas

de la sociedad, puesto que ella realmente quería cambiar su realidad y la de muchos otros

campesinos. Asimismo, Alvarado utiliza su discurso para criticar al gobierno de Honduras y a la

Iglesia Católica por utilizar la religión para su propio beneficio. Establece que varios políticos

utilizaban a Dios en sus discursos para que votaran por ellos, pero al final solo tenían la intención

de aprovecharse del pueblo y volverse más ricos. De la misma manera, relata que la Iglesia la

criticaba diciendo que el organizar a la comunidad era un pecado, pero ella decía que los

verdaderos pecados en Honduras eran la falta de comida, la malnutrición, y la falta de educación

(Benjamin 31-32). Esto nos comunica que la falta de apoyo y críticas tenían como objetivo frenar

la lucha campesina porque temían que una rebelión los llevara a la pérdida de poder. Por su parte

Alvarado no se intimidó por estas críticas y continuó con su organización, probando así que en el

caso de los campesinos la unión era la única manera para obtener lo justo.

En las mismas circunstancias, Elvia, como figura subalterna utiliza su discurso para

denunciar la mala práctica de las leyes que solo beneficiaban a la clase alta. Alvarado comunica

que en ese entonces existía una reforma agraria que les permitía utilizar las tierras que no estaban

siendo utilizadas apropiadamente, pero esto no era del todo posible ya que el gobierno les ponía
Loza & Farfan 39

muchas normas para evitar que los campesinos se quedarán con las tierras (Benjamin 68).

Solamente las personas con dinero o las grandes compañías eran excluidas de estas regulaciones,

dejando muy claro la discriminación hacia los campesinos. Alvarado comenta que era algo

prácticamente imposible el obtener tierras para ellos, y fue así que decidieron tomarlas a la

fuerza. Sin embargo, el gobierno y los terratenientes los calificaban como simpatizantes

comunistas e invasores de propiedad para así hacerlos ver mal ante la sociedad, y poder utilizar

la fuerza para desalojarlos. Comenta que recibieron muchas amenazas por parte de los

terratenientes, la policía, los militares, e incluso les alojaron ganado en esas tierras para que así

las abandonaran (Benjamin 69-70). Esto resalta la corrupción en el gobierno hondureño y los

efectos de la misma en la clase trabajadora. Nuevamente, se aprecia la discriminación hacia

ellos, y claramente podemos observar como solo las personas con dinero podían mover sus

medios para hacer lo que quisieran.

Así mismo, Alvarado utiliza su testimonio para enfatizar que los campesinos enfrentan

desventajas incluso cuando obtienen pequeñas victorias que pueden ser respaldadas legalmente.

Elvia cuenta que hubo una ocasión en la cual pudieron obtener legalmente un terreno, y por ley

el gobierno tenía que brindar su apoyo a los campesinos para cultivar la tierra, pero esto nunca

sucedió y no pudieron obtener cosechas (Benjamin 76-77). Esto demuestra que los campesinos

no tenían opciones para generar un cambio y aunque se esforzaran, siempre se tendrían que

enfrentar a otros obstáculos impuestos por el régimen. De igual forma, Alvarado denuncia que

aún cuando tienen la oportunidad de obtener tierras, todavía se tienen que enfrentar al hecho de

que deben seguir luchando para conseguir todas las cosas que una comunidad necesita, e incluso

lidiar con el acoso de algunos terratenientes enfurecidos (Benjamin 78). Una vez más, es posible

deducir que la comunidad campesina además de enfrentar discriminación y corrupción por parte
Loza & Farfan 40

del gobierno hondureño, también tenían que ver por los propios intereses de su comunidad para

asegurar así el bienestar de la misma. Esto demuestra que la situación de los campesinos en

Honduras iba más allá de la lucha por las tierras, ya que también tenían que luchar con los

prejuicios de la sociedad, los obstáculos impuestos por el gobierno y la pobreza en sí por no

contar con los recursos necesarios.

Represión y lucha:

Dentro de este marco, Elvia Alvarado también emplea su discurso para dar a conocer la

experiencia como mujer, quien debido a su trabajo como activista fue perseguida por el gobierno

Hondureño. Ella comenta que durante su trabajo como activista ayudó a un grupo de mineros

quienes tuvieron problemas con un empresario quien los estafó con un contrato fraudulento sobre

un terreno que era de los campesinos. Alvarado relata que en su intento por defender a los

campesinos, asistieron a corte y durante el proceso, el juez amenazó con encarcelarla por incitar

a los campesinos (Benjamin 79-80). Abiertamente se puede identificar como los funcionarios

públicos manipulaban las leyes para proteger a la clase alta y sus intereses. Alvarado también

comenta que una semana después de esa audiencia, el juez ordenó el arresto de los campesinos

involucrados en esta situación, pero al no poder encontrarlos, arrestaron a otra persona inocente

que no tenía nada que ver con esta situación (Benjamin 80). Nuevamente se aprecia la corrupción

del gobierno judicial y cómo las personas con dinero podían manipular el sistema. Ahora bien,

los campesinos no tenían este tipo de opciones y tenían que conformarse con resoluciones

injustas en las cuales los únicos intereses dañados eran los de ellos. Sin embargo, los campesinos

tenían que seguir manteniéndose positivos y comprender que hasta cierto punto, estas injusticias

contra inocentes eran parte de su lucha en contra de la represión.


Loza & Farfan 41

Dentro de este orden de ideas, la testimoniante ofrece una experiencia personal en la que

vivió la persecución directa por parte del régimen ya que había sido identificada como la líder

del grupo campesino. Alvarado narra que en su intento por evadir a los soldados durante una

huelga en un hospital de Comayagua, Honduras, ella tuvo que disfrazarse como enfermera y

esconderse dentro de un quirófano para no ser arrestada. Al no poder ser localizada, los soldados

amenazaron al resto del grupo con utilizar gases lacrimógenos y arrestarlos si no desalojaban el

lugar (Benjamin 94-95). Esta situación expone el tipo de trato que los protestantes recibían por

los militares del gobierno, y el grado de violencia y condiciones inhumanas a las que el gobierno

estaba dispuesto a llegar para frenar a los campesinos. A pesar de las amenazas, Alvarado

comenta que los protestantes no cedieron, y gracias a eso, lograron negociar un acuerdo con el

comisionado de representantes de la capital (Benjamin 95). Esto muestra cómo el gobierno no

estaba dispuesto a causar un escándalo internacional, y debido a esto es que cedieron a llegar a

un acuerdo con los protestantes. En este caso, se observa cómo a toda costa, el gobierno estaba

dispuesto a proteger su imagen aunque esto de alguna manera atentara contra sus intereses.

En relación a la problemática expuesta, Alvarado menciona que en base a la popularidad

y el apoyo que estaba recibiendo por parte de su comunidad, el gobierno intentó comprarla con

un trabajo donde recibiría un salario de $300 dólares mensuales. Menciona que este salario le

daría una oportunidad para tener el estilo de vida que no había podido tener. Sin embargo, ella se

negó porque esta oportunidad de trabajo era solo una manera para alejarla del activismo que

beneficiaba a los campesinos (Benjamin 98). Este ejemplo ilustra cómo el gobierno no tenía

escrúpulos para lograr cesar a todos aquellos rebeldes al régimen. Estaban dispuestos a lo que sea

por silenciarlos y frenar todos aquellos cambios que se estaban generando en base a su activismo.

Elvia comenta que esta propuesta que le ofrecían, se la habían ofrecido a otros líderes
Loza & Farfan 42

campesinos quienes sí tomaron la oportunidad, sin embargo ella dice que no la tomó porque no

se sentiría feliz al saber que ella tendría todo y los demás campesinos no. Afirma que sus valores

valen más que $300 dólares mensuales, y que su lucha era para conseguir una mejor vida para

todos los hondureños y no solo la para ella (Benjamin 98). Claramente se observa el impacto que

su liderazgo tuvo en su moral ya que seguía teniendo clara su misión de mejorar las condiciones

de los campesinos en Honduras.

Un llamado a la concientización:

Desde la perspectiva más general, la subalterna Elvia Alvarado, utiliza su discurso para

hacer un llamado de concientización al público internacional con un énfasis especial en el

público estadounidense. Alvarado establece que si hubiese tenido la posibilidad de hablar con el

entonces presidente Ronald Reagan44, le hubiese pedido que tomara todo el dinero, armas,

tanques helicópteros, y bases militares y saliera de su país. Alvarado establece que la presencia

estadounidense no ha sido de beneficio para los hondureños ya que no tienen acceso al dinero

que se genera, y solo se benefician los ricos y los políticos (Benjamin 142). De esta manera,

Alvarado reprocha el supuesto apoyo estadounidense en su país y a través de su experiencia, deja

ver que en lugar de ayudarlos, solamente los están oprimiendo en su propio país. Asimismo,

Alvarado hace un llamado a los estadounidenses para que estén conscientes de las acciones

tomadas por su gobierno, y así puedan hacer un cambio desde Estados Unidos. Ella los invita a

tomar parte en su lucha por medio de la educación, organización y denuncia de lo que su

gobierno está haciendo en Centroamérica (Benjamin 146). Esto expresa la esperanza de la

testimoniante al buscar apoyo en la comunidad internacional para que de esta manera se logre un

verdadero cambio, exponiendo todos los sufrimientos que ella y su pueblo han tenido que vivir.
44
Ronald Reagan: Presidente número 40 de los Estados (1981-1989).
Loza & Farfan 43

Resultados y conclusiones

Resultados: Testimonios de Rigoberta Menchú y Elvia Alvarado

Los testimonios de Rigoberta Menchú y Elvia Alvarado son dos documentos históricos

que cuentan las historias de testigos presenciales quienes sufrieron opresión por parte de los

gobiernos de sus respectivos países. Ambos testimonios son historias de mujeres activistas que

dan apertura a las vidas de las víctimas quienes vivieron actos atroces durante una época de gran

intervencionismo estadounidense en Latinoamérica, y la Guerra Fría entre Estados Unidos y la

Unión Soviética (1950s y 1960s). Estas obras son el resultado de una serie de problemáticas

generadas en Honduras y Guatemala que afectaron a la clase trabajadora mediante la

discriminación, violencia y la persecución por parte de sus gobiernos. Ambas obras sirven de

gran aporte a la memoria colectiva del género testimonial ya que expone los hechos no oficiales

de las problemáticas generadas en estos países.

Rigoberta Menchú:

Por su parte, Rigoberta Menchú, una mujer indígena perteneciente a la cultura maya

Quiché, utiliza su testimonio para exponer las injusticias que se viven en su comunidad,

convirtiéndola así en la voz de todo su pueblo. Asimismo, Menchú establece la falta de

representación de su comunidad en todos los ámbitos políticos y sociales, y resalta las barreras

idiomáticas enfrentadas por los indígenas. Al mismo tiempo, ella denuncia que debido a esta

situación y la corrupción del gobierno, la falta de ayuda era constante puesto que los indígenas

no podían obtenerla para mejorar sus condiciones de vida. No obstante, Rigoberta, en su discurso

informa a su audiencia sobre las pésimas condiciones laborales que tanto niños como adultos
Loza & Farfan 44

vivian diariamente al señalar que tenían que enfrentarse a pésimos maltratos por parte de los

terratenientes y trabajar en campos fumigados.

De nuevo, en su relato Rigoberta Menchú afirma la existencia de clases sociales y el

racismo en su comunidad ya que a través de su propia experiencia ella menciona que los

indígenas eran vistos como personas inferiores que en comparación de los ladinos, ellos no eran

blancos ni tenían dinero. Es así que se puede identificar el impacto del colonialismo puesto que

el racismo, la discriminación y la distribución del poder no han cambiado de manera significativa

ya que siguen favoreciendo a las personas blancas en latinoamérica (ladinos). Del mismo modo,

a través de su experiencia, Menchú expone que todos aquellos que atentaran contra los intereses

del régimen, eran señalados como simpatizantes comunistas y por lo tanto eran perseguidos por

el gobierno. Es así que la testimoniante relata su experiencia al vivir el exilio de primera mano

por miedo a las represalias que podían ser tomadas en su contra. Siendo así, Rigoberta, mediante

su testimonio hace un llamado a todas las personas que se dicen ser salvaguardistas de la paz,

para que realmente hagan algo y comiencen a luchar en contra de sus opresores. Asimismo,

utiliza su narración para dejar en claro que la lucha no terminará incluso si llegaran a vencer a su

opresor, ya que es una fiel creyente de que el cambio no es algo que se genera de un día para

otro.

Elvia Alvarado:

Por otro lado, Elvia Alvarado es una mujer campesina, hondureña quien bajo la

formación de la Iglesia Católica comienza a organizar a las mujeres para ayudar a familias en

extrema pobreza y desnutrición en su comunidad. En su testimonio Alvarado expone la realidad

de la sociedad machista en la que vive, y sobre cómo la misma le asigna roles de género que son
Loza & Farfan 45

profundamente arraigados por los miembros de su comunidad. De esta misma manera, ella

afirma la falta de educación escolar y sexual para los niños y jóvenes en su comunidad, lo cual se

puede observar de cerca en su testimonio ya que ella tuvo un embarazo no planeado a causa de la

falta de información sobre el sexo. En su relato, Alvarado informa las experiencias que tuvo al

romper los roles de género en su trabajo como activista. Menciona que en el caso de la mujer

hondureña todo el valor de la mujer caía en manos de la opinión masculina y las críticas sociales

ya que en muchas ocasiones fue cuestionada en su trabajo por el hecho de ser mujer y por ser

pobre.

Asimismo, mediante su discurso, Elvia Alvarado comunica que logró ver la realidad de

su sociedad cuando comenzó a participar con con los clubes de madres que la Iglesia Católica

organizaba. Ella comunica que en base a esta participación, ella pudo comenzar a cuestionar la

realidad en la que ella y su comunidad vivían, y por estos cuestionamientos la Iglesia le dio la

espalda. De esta manera Elvia Alvarado denuncia a la Iglesia Católica como una institución de

poder que protege sus intereses y los del gobierno desde la época del colonialismo. Sin embargo,

el activismo de Alvarado no frenó ahí puesto que continuó organizando y liderando diferentes

movimientos de campesinos para luchar por la tierra y lograr que se cumplieran las leyes

nacionales de su país. En base a su activismo, Alvarado sufrió represalias por parte del gobierno

ya que fue perseguida, encarcelada y torturada por supuestamente ser comunista. La experiencia

relatada en su testimonio otorga una visión de transparencia a los hechos atroces vividos por los

hondureños, y para comunicarle a los estadounidenses y todo el mundo, sobre lo que Estados

Unidos está haciendo en Honduras y Centroamérica. Asimismo, la subalterna tiene como

propósito comunicar su experiencia personal para que sus vivencias y las de su comunidad

tengan un impacto positivo en la memoria colectiva.


Loza & Farfan 46

Conclusión:

Resumiendo lo planteado, estos testimonios anteriormente discutidos muestran la historia

de dos mujeres activistas centroamericanas. Ambas mujeres son pertenecientes a comunidades

no favorecidas por sus gobiernos que además de lidiar con las malas condiciones de vida,

enfrentan una constante lucha con la sociedad patriarcal y el machismo en su día a día. Ambos

testimonios rescatan la voz de las víctimas para denunciar y crear conciencia sobre los actos

atroces vividos por sus comunidades y los obstáculos impuestos por el gobierno que aunque

fingía ayudar, siempre ponía ciertas regulaciones para proteger sus propios intereses y no los del

bien común. Estos testimonios, crean conciencia en la sociedades al aportar a la memoria

colectiva mediante el relato escrito de sus experiencias. Es así que otras personas se dan cuenta

de las injusticias y aunque tal vez no tenga la misma gravedad en la actualidad, todavía es

necesario seguir buscando un cambio para que la historia no se repita. Del mismo modo, este

aporte a la memoria colectiva, sirve para dar a conocer la historia de sus países y Centroamérica

a futuras generaciones.

Este estudio solo se enfoca en las historias relatadas por Rigoberta Menchú y Elvia

Alvarado, sin embargo es importante el reconocer que existen obras centroamericanas que tocan

temas relacionados con las problemáticas expuestas en los testimonios de Alvarado y Menchú

tales como: Hombres de maíz, (1949) Entre la piedra y la cruz (1948), Prisión verde (1950) y

Blanca Olmedo (1908). Sin embargo, este estudio sólo hace hincapié en el activismo femista de

mujeres centroamericanas durante una época en la cual sufrirían opresión por los gobiernos de

sus respectivos países, y de las políticas exteriores de los Estados Unidos. En este caso, ambas

testimonios nos brindan una perspectiva desde el punto de vista de mujeres activistas que bajo su
Loza & Farfan 47

liderazgo, logran alzar su voz para comunicar las injusticias que se viven en sus países. De la

misma manera, este estudio no cuenta con una perspectiva concreta de lo que la religión como

institución representan en en los países centroamericanos que se presentan. Otro obstáculo para

esta investigación es la falta de datos en cuanto al modo en que las leyes de ambos países se

aplicaban a las comunidades puesto que solo se analizan las historias de ambas subalternas en

este análisis.

Para futuras investigaciones relacionadas con este tema de literatura testimonial, se

podría elaborar de una manera más extensa el rol de la religión y la formación educativa que esta

institución proveía a las comunidades. También, es posible que en futuras investigaciones exista

la posibilidad de expandir la visión del efecto de los roles de género y de las costumbres

arraigadas a los mismos. De la misma manera, se podría estudiar las diferentes perspectivas en

cuanto a las distintas etnias en centroamérica como en el caso del testimonio de Rigoberta

Menchú. Asimismo, para futuras investigaciones se podrían utilizar no solo testimonios de

mujeres sino también de hombres activistas, para que de esta manera logremos descubrir la

verdad o estar más cerca de la verdad en cuanto a las problemáticas ocurridas en Centroamérica.
Loza & Farfan 48

Bibliografía:

Achugar, Hugo. "Historias Paralelas / Ejemplares: La historia y la voz del otro." La voz del otro:

Testimonio, subalternidad y verdad narrativa. By John Beverley and Hugo

Achugar. Ciudad de Guatemala, República de Guatemala: Universidad Rafael

Landívar, 2002. PP. 61-83. Print.

Alvarado, Elvia., and Medea Benjamin. Don't Be Afraid, Gringo: A Honduran Woman Speaks

From the Heart : The Story of Elvia Alvarado. San Francisco, CA: Institute for

Food and Development Policy, 1987. Print

Amaya-Amador, Ramón. Prision Verde. México, D.F: Editorial Latina, 1950. Print.

Asturias, Miguel Angel. Hombres de maíz . Editorial Universidad de Costa Rica, 1996.

Barreto Velázquez, Norberto. “Las buenas intenciones no bastan: La política exterior de Estados

Unidos hacia América Latina en el siglo XX.” Histórica (02528894), vol. 43, no.

1, Jan. 2019, pp. 113–154. EBSCOhost, doi:10.18800/historica.201901.004.

Beverley, John. “Anatomía del testimonio.” Revista de crítica literaria latinoamericana, vol. 13,

no. 25, 1987, pp. 7–16. JSTOR, www.jstor.org/stable/4530303. Accessed 25 Nov.

2020.

Borjas Alvarado, Reina Maria. "Conflicto político y lenguaje literario en tres casos

representativos: Guatemala, El Salvador y Honduras. Influencia y consecuencias


Loza & Farfan 49

de las políticas estadounidenses en Centroamérica." Order No. 1562467

University of South Florida, 2014. Ann Arbor: ProQuest. Web. 24 Nov. 2020.

Franco, Jean. "Si me permiten hablar: La lucha por el poder interpretativo." La voz del otro:

Testimonio, subalternidad y verdad narrativa. By John Beverley and Hugo

Achugar. Ciudad de Guatemala, República de Guatemala: Universidad Rafael

Landívar, 2002. PP. 121- 127 . Print.

Gomez, Ramírez, S. V. «Implicaciones de los acuerdos de paz de 1996 de Guatemala en la

balanza comercial, 1996-2006». Revista de relaciones internacionales, estrategia

y seguridad, Vol. 7, n.º 2, julio de 2012, pp. 171-90, doi:10.18359/ries.87.

Lecturalia.com. "Elizabeth Burgos: Libros Y Biografía Autora." Lecturalia. Web. 11 Mar. 2021.

"LinkFang." Elizabeth Burgos - Es.LinkFang.org. Web. 11 Mar. 2021.

Loaeza, Soledad. “Estados Unidos y la contención del comunismo en América Latina y en

México.” Foro Internacional, vol. 53, no. 1(211), 2013, pp. 5–56. JSTOR,

www.jstor.org/stable/23608358. Accessed 25 Nov. 2020.

Menchú, y Burgos-Debray, Elizabeth. Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia.

18th ed. México, D.F.: Siglo veintiuno editores, 2000. Print. Historia inmediata.

Medea Benjamin. Es.googl. Es.googl-info.com, 16 May 2020. Web. 11 Mar. 2021. "Benjamin,

Medea." Editorial Anagrama. Web. 11 Mar. 2021.

Medina, L. G. (A2008). Blanca Olmedo. Tegucigalpa, Honduras: Editorial Guaymuras. Print

Moema Viezzer, (ed.), Si me permiten hablar, testimonio de Domitila, una mujer de las minas de

Bolivia. México: Siglo XXI, 1977.


Loza & Farfan 50

Molden, Berthold. “La guerra civil guatemalteca: Historias y memorias cruzadas en el entorno

global de la guerra fría.” Anuario de estudios centroamericanos, vol. 41, 2015,

pp. 67–91. JSTOR, www.jstor.org/stable/44735168. Accessed 25 Nov. 2020.

Toledo, M. M. (1948). Entre la piedra y la cruz: Novela. Guatemala: El Libro de Guatemala.

Print

Yúdice, George. "Testimonio y concientización." La voz del otro: Testimonio, subalternidad y

verdad narrativa. By John Beverley and Hugo Achugar. Ciudad de Guatemala,

República de Guatemala: Universidad Rafael Landívar, 2002. PP. 221- 242. Print.

También podría gustarte