Está en la página 1de 2

PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DIGITAL

SENA

El portafolio de evidencia digital, es una herramienta en la plataforma virtual


institucional, que permite al aprendiz consolidar y presentar sus evidencias, del
programa de formación, para su control y seguimiento en medio digital, el aprendiz
deberá conformar su portafolio de evidencias con los siguientes elementos:

1 Hoja de vida
2 Programa de Formación
3 Proyecto Formativo
4 Planeación pedagógica del proyecto formativo
5 Guías de aprendizaje
6 Plan de evaluación y seguimiento etapa lectiva
7 Evidencias de aprendizaje
8 Planeación, seguimiento, evaluación y etapa productiva
9 Plan de mejoramiento – Plan de actividades complementarias

1. El proceso de aprendizaje que ofrece el Sena mediante las plataformas


virtuales, nos dan la posibilidad de acceder a la educación superior,
utilizando las diferentes herramientas tecnológicas, nos ofrece además la
posibilidad de hacerlo en el tiempo indicado y el espacio necesario.

2. La etapa productiva del programa de formación es aquella en la cual el


Aprendiz Sena aplica, complementa, fortalece y consolida sus
competencias. Para la realización de la etapa productiva requerida en el
proceso de aprendizaje de los Aprendices del Sena.
Etapa productiva

La certificación de la formación profesional es el acto administrativo por el cual el


SENA otorga títulos o certificados a los Aprendices que culminan
satisfactoriamente el proceso de Formación profesional integral y a las personas
que demuestran su Competencia laboral en el Proceso de Evaluación y
Certificación para el Trabajo.

La certificación describe el proceso de consulta e impresión de constancias de


estudio y certificados de competencias correspondientes al programa en el que se
encuentre registrado el Aprendiz.

Los Certificados otorgados por el SENA son de tres tipos:

- Títulos asociados con la modalidad de Formación titulada, de: Técnico,


Especialización técnica, Tecnólogo, operario, auxiliar, asistente, ocupación
y Especialización Tecnológica.
- Certificados de aprobación, asociados con la modalidad de Formación
complementaria.
- Certificados de participación, asociados con la modalidad de Eventos de
divulgación tecnológica.

También podría gustarte