Está en la página 1de 9

DEFINICIÓN

BAÑO EN CAMA C BAÑO EN DUCHA


Es la limpieza del cuerpo con Es el baño que se realiza en la
agua y jabón cuando el ducha cuando la condición
paciente está incapacitado del paciente lo permite.
para hacerlo por si mismo.
OBJETIVOS
BAÑO EN CAMA BAÑO EN DUCHA
· Dar comodidad y seguridad al usuario. · Promover y mantener hábitos de
· Estimular la circulación de todo el higiene personal.
cuerpo. · Eliminar sustancias de desecho y
· Enseñar hábitos higiénicos al usuario. facilitar la transpiración.
· Evitar infecciones. · Activar la circulación periférica y la
· Observar su estado de salud. ejercitación de los músculos.
· Proporcionar bienestar. · Observar signos patológicos en la piel
· Disminuir la temperatura en caso de y estado general del paciente.
hipertermia. · Proporcionar comodidad, confort y
· Prevenir las úlceras por presión. bienestar.
EQUIPO
BAÑO EN CAMA BAÑO EN DUCHA
PRECAUCIONES
Baño en cama c Baño en ducha
· Procura que el baño no dure · No permitir que el
más de quince minutos. paciente ponga seguro
en la puerta del baño.
· Observa cuidadosamente la
piel de la persona cuidad a · Nunca deje solo al
en busca de signos de paciente.
úlceras por presión.
RASURADO
El rasurado tiene como
objetivo despejar el campo
quirúrgico y, teóricamente,
disminuir las posibilidades de
contaminación del mismo
porque se considera que el
vello se asocia con falta de
aseo y que la eliminación del
vello reduce el riesgo de
infecciones del campo
quirúrgico (ICQ).
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
• Monitorear signos vitales.
• Llevar a cabo algunos
procedimientos.
• Aplicar medicamentos.
• Asistir al médico en diversos
procedimientos.
• Actividades de promoción de la
salud.
• Actividades preventivas.
BIBLIOGRAFÍA
• https://es.wikihow.com/dar-un-ba%C3%B1o-de-
cama-(aseo-en-cama)

• https://tareasbasicasdeenferemria.blogspot.com/
2015/02/tipos-de-banos-del-paciente.html
GRACIAS POR LA
ATENCIÓN PRESTADA.

También podría gustarte