Está en la página 1de 3

Taller-Actividad-3

Francy Katherine Villarreal Lucena

Instructor: Laura Yazmin Burbano Tobar

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras
Ficha: Nro 2293391
Mocoa
2021
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

Las herramientas colaborativas son un conjunto de programas usados


para intercambiar, socializar o para construir conocimiento, utilizando la
web sin necesidad de estar presentes físicamente.
El uso de estas herramientas nos ayuda a crear, buscar, compartir e
interactuar por online, y así ampliando el desarrollo del conocimiento.

En la actualidad las herramientas colaborativas ofrecen las nuevas


tecnologías y la formación online.
Esta formación en línea nos ofrece la web 2.0 que nos permite interactuar
con docentes e estudiantes accediendo a información y así adquiriendo
conocimiento.

Las herramientas colaborativas son importantes ya que nos permite la


interacción con los usuarios en el proceso de buscar, organizar o
recopilando información virtual en las actividades que se van realizando.

Algunas herramientas colaborativas que existen son:


 Dropbox: permite crear carpetas y compartirlas con varios usuarios
haciendo que todos puedan añadirla, eliminar o modificar su
contenido.

 Microsoft office 365: permite crear documentos works o


presentaciones PowerPoint.

 Wikis pace: es una página web modificable que permite poner el


contenido que quiera.

 Google drive: permite editar textos, hojas de cálculo, formularios…

 Prezi: permite que varios usuarios puedan modificar un único archivo.

 BouceApp: permite realizar una captura de pantalla de una pantalla


web para escribir anotaciones.

Gracias a Las herramientas colaborativas nos han servido de gran utilidad


para poder trabajar en equipo en un tiempo real, donde las personas están
en lugares distintos que nos permite trasmitir información y dar
conocimiento útil para todos, y donde podremos tener con más facilidad la
información del trabajo logrando una mayor productividad.

También podría gustarte