Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Pasolini nos habla de una posible semiótica de la realidad y del cine como transcripción
especular del lenguaje natural de la acción humana.
Metz ha sugerido una interpretación de las dos perspectivas; hay códigos que llamaremos
antropológicos-culturales, que se absorben con la educación recibida al nacer, que son el
código perceptivo, los códigos de reconocimiento y los códigos icónicos, con sus reglas para la
transcripción gráfica de los datos de la experiencia y existen otros códigos más especializados y
complejos desde el punto de vista técnico , como los que se refieren a las combinaciones de la
imagen (códigos iconográficos, gramáticas del encuadre, reglas de montaje, códigos de las
funciones normativas) que solamente se adquieren en casos determinados; y es sobre éstos
que estudia la semiótica del desarrollo fílmico opuesta a la semiótica del lenguaje
cinematográfico.
CINEMATOGRÁFICO
Prosémica: Estudia el significado de las distancias entre los que hablan, es capaz de estudiar las
relaciones convencionales y significativas que regulan la simple distancia entre dos
interlocutores, las modalidades mecánicas de un beso, o el grado de lejanía que convierte un
saludo en un adiós desesperado o en un hasta la vista, resulta que todo el universo de la
acción que transcribe el cine ya es un universo de signos.
b) Estas unidades mínimas que son las formas de la realidad, podrían llamarse cinemas, por
analogía con los fonemas.
d) Los distintos objetos que componen un encuadre son los que nosotros hemos llamado
signos icónicos y ya hemos visto que no eran realmente signos, con un significado motivado
inmediatamente, sino efectos de una convencionalización; cuando reconocemos un objeto le
atribuimos un significado de acuerdo con los códigos icónicos, una configuración significante.
Umberto Eco
EL CÓDIGO CINEMATOGRÁFICO
INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD
https://prezi.com/3-otcc7e-oi5/el-codigo-cinematografico-umberto-eco/