Está en la página 1de 1

https://derecho.usmp.edu.

pe/celcb/resoluciones/18_Tribunal_426-2015-
SDC_EXXONMOBIL_OIL_MOBIL_HIDRAULIC_Explot.pdf

El artículo 10 de la Ley de Represión de la Competencia Desleal establece que la explotación


indebida de la reputación ajena es aquella figura que no configurando actos de confusión, tiene
como efecto real o potencial el aprovechamiento indebido de la imagen, fama, crédito o prestigio
de otro agente económico.

La norma mencionada hace referencia a una conducta que no configura actos de confusión, de
modo tal que el aprovechamiento de la reputación ajena difiere de aquel otro supuesto de
inducción a error a los consumidores respecto del origen empresarial de los productos o servicios
que brinda determinado agente económico.

La sanción de los actos desleales de explotación indebida de reputación ajena apunta a que el
consumidor no se equivoque asumiendo que la reputación que corresponde a un competidor
beneficia a otro, por ejemplo, al considerar erróneamente que puede existir un contrato de
colaboración o asociación entre ambos, o algún tipo de vinculación organizativa entre dos
concurrentes cuando aquella no se presenta.

De este modo, como ha sido indicado en anteriores pronunciamientos , para que se produzca un
acto de aprovechamiento indebido de la reputación ajena, se debe configurar un escenario en el
cual los consumidores hayan podido identificar lo siguiente: (i) la preexistencia de un bien, servicio
o algún aspecto de la actividad empresarial de un agente económico, (ii) las características de los
productos o servicios ofertados y (iii) que si bien la presentación de los mismos es diferente
cuentan con una relación.

Actos que afectan la transparencia del mercado: – Engaño. – Confusión.

Los Actos de Engaño son aquellos mediante los cuales se utiliza o difunde información incorrecta,
falsa u omite la verdadera o realiza cualquier tipo de práctica que tenga por finalidad inducir a
error a los consumidores, en relación a las características de algún servicio o producto. El engaño
puede ejecutarse a través de la publicidad como en medios no publicitarios o incluso de forma
verbal.

También podría gustarte