Está en la página 1de 3

¿Cómo demandarían la nulidad de la inscripción de un título de

propiedad emitido por COFOPRI, que deja sin efecto una anterior
inscripción registral?

Caso 2: 

En el supuesto que en una asociación aparece en el libro de actas de


asamblea general, una que jamás se llevó a cabo, ¿De que forma y en
qué plazo podría demandar su nulidad? 

Caso 3: 

¿Cómo estructura su teoría del caso civil en el supuesto siguiente?


Imagine que es abogado de la parte a la cual se le resolvió el contrato
El interesado puede cuestionar judicialmente, el ejercicio de la posesión del adquirente (artículo
219 del Código Civil), en este caso puede demandar la nulidad del primer documento por falta de
manifestación de voluntad en la creación del negocio jurídico que peste contiene, dado que éste
contiene una declaración que en realidad no ha sido emitida por él. Asimismo, puede demandar la
nulidad de los posteriores negocios, por la causal de fin ilícito (si acredita que la finalidad ha sido
despojarlo de su derecho).

La demanda se interpondrá ante el juzgado civil

Se interpondrá la demanda contra la Comisión de la Formalización de la Propiedad Informal


COFOPRI

Donde se solicitara se ordene la nulidad del procedimiento administrativo seguido por XXXX ante
COFOPRI respecto del lote XXXXX del Distrito y Provincia .

Se disponga la cancelación del Asiento Registral N° 01 de la partida Electrónica N° XXXXX del


registro de Predios de la Zona Registral X Sede X. Indemnización por daños y perjuicios ascendente
a la suma de doscientos mil soles.

No hay que olvidar que la nulidad o anulabilidad de un negocio jurídico (ojo:


no hablamos de un acto administrativo) solo puede ser declarado
judicialmente (en un proceso civil) y su consecuencia lógica es que el título
que lo contiene también devenga en nulo.

Ustedes son los abogados de una persona que contrató a un vigilante para que cuide
un predio. Imagine dos posibilidades:

1. El bien estaba inscrito a nombre de su cliente, pero cuando llegan los funcionarios
de COFOPRI, el vigilante indica que por años ha estado en posesión del bien sin que
nadie le diga nada. Efectuadas las publicaciones, proceden a titular al vigilante,
dejando sin efecto la titulación de su cilente

2. El bien no estaba inscrito y el vigilante señala que vive por años, como dueño y
luego de las publicaciones de ley, los de COFOPRI lo titulan y crean una partida
registral con la propiedad a su nombre

También podría gustarte