Está en la página 1de 6

FORMULAS

I. DIÁMETRO DE CILINDRO DE BAJA PRESIÓN: (pulg)

v1
∅ 1=47
√ l
Donde:
∅ 1= Diámetro del cilindro de baja presión
v1 = volumen del aire
L = longitud

II. DIAMETRO DE CILINDRO DE BAJA PRESION DESPUES DE


CORREGIR: (pulg)
100
∅ cilindro =∅ 1
√ E
Donde:
∅ cilindro = Diámetro del cilindro de baja presión después de corregir
∅ 1= Diámetro del cilindro de baja presión
E = Eficiencia en volumetría en porcentaje %

III. DIÁMETRO DE CILINDRO DE ALTO PRESIÓN: (pulg)


1/ 4
Pa
∅ 2=∅1
[ ]
P2
Donde:
∅ 2=¿ Diámetro del cilindro de alta presión
Pa=¿ Presión atmosférica absoluta
P2=¿ Es la presión de descarga por el cilindro de alta presión.

IV. CAPACIDAD EFECTIVA DE UN COMPRESOR, BASADO EN UN


ACOPLAMIENTO DE PROCESO ISOTÉRMICO.
P1 V 1=P2 V 2=k
k =¿ 1,406
1
P
( )
V 1=V 2 / 1
P2
k
1
P1
V 2=V 1 ( )
P2
k

Donde:
V 1=¿ Volumen inicial en CFM
V 2=¿ Volumen final en CFM
P1=¿ Presión inicial atmosfera PSI.
P2=¿ Presión final absoluta PSI.
k =¿ Constante adiabática del aire.
CALCULO DE VOLÚMENES:
a) AL NIVEL DEL MAR
Pa
V 1=V
P+ P a
Donde:
V 1=¿ Volumen al nivel del mar.
Pa=¿ Presión atmosférica.
p=¿ Presión de trabajo.

b) A UNA ALTURA
P1
V 2=V
P+ P 1
V 2=¿ Volumen a una altura.
P1=¿ Presión atmosférica.
p=¿ Presión de trabajo.

c) EFICIENCIA VOLUMÉTRICA DEL AIRE COMPRIMIDO


V2
eff = x 100 %
V1
V 1=¿ Volumen al nivel del mar.
V 2=¿ Volumen a una altura.

d) FACTORES PARA COMPENSAR LA ALTURA.


P a ( P+ P1 )
F=
P 1 ( P+ Pa )
Donde:
pa=¿ Presión absoluta a nivel del mar.
P1=¿ Presión absoluta a una altura.
p=¿ Presión al que se comprime el aire.

e) CUANDO NO SE CONOCE LA TEMPERATURA H = Pies


log P2=log P1−0.0000157(h)
P2=¿ Presión atmosfera a una altura deseada PSI.
P1=¿ Presión atmosférica a nivel del mar PSI.
h = Altura pie

f) CUANDO SE CONOCE LA TEMPERATURA H = Pies


h
log P2=log P1−
( 122,4( 460º + F ) )
P2=¿ Presión atmosfera a una altura deseada PSI.
P1=¿ Presión atmosférica a nivel del mar PSI.
F=¿ Temperatura.
h = Altura pie

9
ºF= ºc +3 2
5
1. Se tiene una compresora marca Sullair donde se encuentra sobre nivel del mar
y el caudal 3000 CFM de aire con una presión de descarga de 180 PSI luego
se traslada la compresora a una mina que se encuentra ubicada 4000 msnm.
a) El volumen inicial.
b) El volumen final.

SOLUCION:

a) Calculo de volumen inicial


3 000
V 1= 1/ 1.406
14.7
( 18 0+14.7 )
V 1=18843.62 vol . de aspiracion ≅ 18844 CFM
b) Calculo de volumen final
pies
h=40 00 mx =13333.33 pies
0.30 m
log P2=log14.7−0.0000157 ( 13333.33 )
P2=9.08 PSI

2. Se necesita una compresora Sullair de 900CFM para trabajar en una mina y


una presión de descarga de 200PSI el rendimiento del compresor es el 85%
dicha compresora se lleva a una mina situada a una altura de 3500msnm
donde la temperatura es de 10ºC y para la perforación se utiliza máquina
perforadora mantener la temperatura 30ºC donde el consumo del aire a nivel
del mar es 130CFM y una presión de 80PSI, se desea saber para cuantas
máquinas perforadoras alcanzara el aire comprimido.

SOLUCION:
a) CALCULO DE VOLUMEN CORREGIDO A LA ALTURA
(COMPRESORA)
pies
h=3 500 mx
0.30 m
h=11666.67 pies
Calculo cuando no conoce la temperatura
9
ºF= x 10+32⇒5 0
5
11666.67 pies
log P2=log14.7−
( 122,4 ( 460º +50 ) )
P2=9.56 PSI
Calculo de factor para compensar la altura.
14.7 (2 00+ 9.56 )
F=
9.56 ( 200+ 14.7 )
F=1.50
Volumen corregido a la altura
V1
V 1=V 2 F →V 2=
F
900 x 0.85
V 2= =510CFM
1.50
b) CALCULO DE VOLUMEN CORREGIDO A LA ALTURA
(PERFORADORA)
h=15000 pies
Calculo cuando no conoce la temperatura
9
ºF= x 30+32⇒ 86
5

log P2=log14.7−
( 122,415000
( 460º + 86 ) )
P2=8. 77 PSI
Calculo de factor para compensar la altura.
14.7 ( 80+8.77 )
F=
8.77 ( 80+14.7 )
F=1.57
Volumen corregido a la altura
V 1=V 2 F ⇒
V 1=130 x 1.57
V 1=204.1 cfm ≅ V 1=204 CFM
c) FINALMENTE CALCULAMOS EL NUMERO DE MAQUINAS
Volumen de compresora
N umero de maquinas=
Volumen de perforadora
510 CFM
numero de maq .=
204 CFM
¿ 2.5 ≅ 3 maquinas Rpta .

También podría gustarte