Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
BIAVO
TERMINOS DE
REFERENCIA
“CREACIÓN DE LOSA MULTIUSO EN LA LOCALIDAD DE DOS
UNIDOS, DISTRITO DE BAJO BIAVO, PROVINCIA DE
BELLAVISTA – SAN MARTÍN”
1
TERMINOS DE REFERENCIA
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS
TERMINOS DE REFERENCIA
I. ANTECEDENTES
El presente Proyecto se denominará: “Creación de Losa Multiuso en la Localidad de Dos
Unidos, Distrito de Bajo Biavo, Provincia de Bellavista – San Martín”, está orientado
principalmente a la atención de la demanda de los servicios de espacios públicos urbanos.
La zona de materia del presente estudio se ubica en la Localidad de Dos Unidos, Distrito de
Bajo Biavo, Provincia de Bellavista – San Martín, cuya población demandante efectiva
asciende a 739 habitantes, la tasa de crecimiento según el INEI es de 1.11%. La proyección
de la población se realizó en base a la tasa de crecimiento ínter anual (2007-2017) de la
Provincia de Bellavista.
El número total de pobladores en el año 2017 fue de 723 habitantes (CENSO INEI 2017),
por lo que actualmente en el año 2019 es de 739 (se realizó la proyección con una tasa de
crecimiento provincial poblacional 1.11%).
2
TERMINOS DE REFERENCIA
Características de la Localidad
3
TERMINOS DE REFERENCIA
4
TERMINOS DE REFERENCIA
Temperatura: En la estación de Bellavista, la temperatura media anual es de 36.160C,
máxima tiene una media anual de 36.11 °C con valores extremos de 37.68 °C en
mm, variando a lo largo del año de 860.10 mm en marzo, con valores extremos de
alcanza un valor de 81.38%, variando entre una máxima de 84.20% en marzo, y una
5
TERMINOS DE REFERENCIA
Evaporación: En la estación de Bellavista, la evaporación total anual llega a 601.91
de 30.55 en febrero.
e=0.15m),Construcción de 01 tribuna(20.40m x
04 escalones),Construcción de Cerco
luminarias decorativas).
6
TERMINOS DE REFERENCIA
El estudio plantea el desarrollo de 3 componentes que servirán para alcanzar los
objetivos propuestos por el estudio, los componentes son:
Disponer la Elaboración del Expediente Técnico, declarado viable por la UF del Proyecto
“Creación de Losa Multiuso en la Localidad de Dos Unidos, Distrito de Bajo Biavo,
Provincia de Bellavista – San Martín”
El objeto de la Consultoría es la elaboración del Expediente Técnico.
III ALCANCES Y CONTENIDOS
Para la elaboración del expediente técnico, se debe tomar como punto de partida el
ESTUDIO DE PREINVERSIÓN APROBADO del Proyecto y desarrollar los Estudios con
mayor profundidad y con información primaria, con la finalidad de reunir todos los
elementos de juicio y la información necesaria; de considerarlo necesario se podrán
modificar o agregar metas de tal manera que se mantenga el objetivo del proyecto, para
lo cual deberá sustentar técnicamente las razones de ello.
01 RESUMEN EJECUTIVO
02 MEMORIA DESCRIPTIVA
03 ESPECIFICACIONES TECNICAS
04 METRADOS
05 PRESUPUESTOS
06 ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS
07 INSUMOS
08 FÓRMULA POLINÓMICA
09 CRONOGRAMA GANTT
10 CRONOGRAMA VALORIZADO
7
TERMINOS DE REFERENCIA
11 CRONOGRAMA PERT CPM
12 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
13 ESTUDIO TOPOGRÁFICO
14 PANEL FOTOGRÁFICO
15 PLANOS
16 ANEXOS
ANEXOS
Incluir como anexos toda información que sustente cada uno de los puntos considerados en
este Estudio.
El estudio se realizará en un plazo de treinta (30) días calendario para presentación del
primer informe (único informe) de avance; hay un período de tiempo comprendido a partir
de la revisión del Informe Final por el Jefe de la División de Desarrollo Urbano Rural e
Infraestructura hasta que se apruebe el Expediente Técnico, y que incluye:
Revisión del Informe Final por el Jefe de la División de Desarrollo Urbano Rural e
Infraestructura.
Subsanación de observaciones al Informe Final, si las hubiera
Revisión y conformidad del Jefe de la División de Desarrollo Urbano Rural e
Infraestructura posterior a la subsanación de Observaciones, de ser el caso.
Subsanación de observaciones de esta instancia evaluadora, de ser el caso.
Para que sea procedente la conformidad del servicio de consultoría, es indispensable que
tanto los documentos impresos como el medio magnético hayan sido entregados y que
estén debidamente firmados por el responsable de la Consultora.
8
TERMINOS DE REFERENCIA
El Consultor se hará acreedor a la penalidad diaria prevista en el Reglamento de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado para “mora en la ejecución de la
prestación” por:
En todos los casos, para el cálculo de la penalidad se considerará el monto total del
contrato y el plazo contractual previsto para la presentación del servicio.
Los trabajos se presentarán para su revisión y aprobación en dos (02) ejemplares, (01)
original y (01) copias
Este informe debe contener los diseños a nivel de planos definitivos y memorias de
cálculo, así como los estudios definitivos complementarios (copia).
9
TERMINOS DE REFERENCIA
En cuanto a los planos, se presentarán un (01) juegos de planos originales dibujados
en láminas de papel bond en tamaño A-1, (plantas generales a Esc: 1/2000, detalles a
Esc: 1/500) con membrete típico que alcanzará la DDURI en su momento
debidamente sellados y firmados por los proyectistas y/o responsables y una copia
CD para ser procesados en formato digital DWG de Autocad, versión 2000 o
posterior.
Este informe tiene que acompañar los planos definitivos y memorias de cálculo.
V SUPERVISIÓN DE LA CONSULTORIA
La Entidad Supervisara, quien tendrá a su cargo el seguimiento, control, coordinación y
revisión de los informes de avance del mismo.
El Consultor estará sujeto, a la verificación de la participación del personal profesional,
técnico, indicados en su propuesta, antes y durante el desarrollo del expediente técnico.
VI VALOR REFERENCIAL
El valor referencial asciende a S/. 30,000.00 (Treinta Mil con 00/100 Soles), incluido
los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio.
El valor referencial ha sido calculado al mes de Mayo 2019.
10
TERMINOS DE REFERENCIA
TIEMPO - PRECIO -
ITEM DESCRIPCIÓN CANT TOTAL
MESES UNITARIO
PERSONAL PROFESIONAL,
TÉCNICOS Y OTROS
Ing. Civil (Jefe de Proyecto) 1.00 1.00 S/. 6,000.00 S/. 6,000.00
Para solicitar cada pago, el Consultor deberá acompañar el documento que acredita la
aprobación del informe por la DDURI, no procediendo solicitudes de pagos parciales o
aprobaciones parciales.
El Consultor favorecido con el Otorgamiento de la Buena Pro, deberá tener presente que
deberá cumplir con todas las actividades que haya ofertado en el Plan de Trabajo de su
Propuesta Técnica.
12
TERMINOS DE REFERENCIA