1.2 Organigrama
Todos estos avances sugieren de manera concreta para las instituciones educativas el
abordaje proactivo de desarrollos tecnológicos que medien el conocimiento, permitan
la enseñanza y faciliten el aprendizaje en una perspectiva integral e integradora; por
ello, la Universidad Católica de Oriente, se ha puesto en la tarea de diseñar un plan
estratégico de incorporación de las TIC a los diferentes procesos y programas de
enseñanza y aprendizaje, asumiendo a las TIC como mediadoras para una educación
de calidad y por supuesto, un aprendizaje a tono con los avances de la ciencia y la
tecnología.
1.4.1 análisis interno por área (fortalezas – debilidades) – Para este análisis, se
tiene en cuenta las funciones sustantivas de la Universidad (Docencia, investigación y
extensión)
DOCENCIA
FORTALEZAS DEBILIDADES
FORTALEZAS DEBILIDADES
EXTENSIÓN
FORTALEZAS DEBILIDADES
Capacidad de gestión.
SOCIAL
OPORTUNIDADES AMENAZAS
POLITICO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
TECNOLOGICO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
ECONÓMICO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
CULTURAL
OPORTUNIDADES AMENAZAS
DEMOGRÁFICO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Nativos digitales Reducción de la formación a lo
digital
COMPETENCIA
OPORTUNIDADES AMENAZAS
2 MODELO DE ORGANIZACIÓN
2.1 Misión
2.2 Visión
2.3 Objetivos
2.4 Visión estratégica de sistemas: Esta visión se enfoca desde las tres
funciones sustantiva de la Universidad, en las cuales se identifica un objetivo
estratégico y a su vez unas estrategias.
2.4.1 Objetivo estratégico función docencia
2.4.1.1 Estrategias
2.4.2.1 Estrategias
2.4.3.1 Estrategias
Existen muchas aplicaciones que son soporte a procesos determinados, pero que
no funcionan como sistema de información.
2.6 Metas
3 MODELO TI
3.1 Infraestructura
En el área de la virtualidad:
ACTIVO: Inventarios
Sitio web
Intranet
Moodle
4. MODELO DE PLANEACIÓN
4.1 Costo – beneficio del proyecto
TOTAL $ 333.000.000
TOTAL $ 111.600.000
RESULTADO
AÑO COSTO BENEFICIO RESULTADO
ACUMULADO
El plan de las TIC para la Universidad, se plantea por un período de seis años,
teniendo en cuenta los lineamientos institucionales de la realización de planes
estratégicos.
Recursos
Acciones Responsables Tiempo Presupuesto
Humanos Técnicos Financieros
ANALISIS
CALIFICACION
OBJETIVO RIESGOS CONTINGENCIA RESPONSABLE
IMPACTO PROBABILIDAD