Está en la página 1de 1

7.

La posición depresiva

1. Ente el cuarto y sexto mes de vida el niño comienza a percibir a su madre como una
persona total, dando comienzo a la posición depresiva.
2. Una vez que la madre es percibida como un objeto total, el niño puede amarla como
persona total e identificarse con ella de una manera a como lo hacía antes. Sin
embargo, esta madre total y amada es sentida como un objeto expuesto a constate
peligro, por lo cual este amor puede tornarse con facilidad en odio.
3. Cuando la madre es amada y el bebé se identifica con ella, su pérdida es vivida con
gran dolor y aparece entonces los sentimientos de perdida, tristeza, añoranza y
culpa.
4. La posición depresiva es una mezcla de ansiedades paranoides debidas a los
sentimientos depresivos de culpa, pérdida y añoranza. En esta fase el desarrollo del
yo se siente inseguro con la posesión de objetos internos buenos.
5. La tarea básica del niño al elaborar la posición depresiva consiste en establecer, en
el núcleo de su yo, un objeto interno total que sea suficientemente bueno y seguro.
Si esto falla, queda expuesto a sufrir trastornos mentales de tipo paranoico o
maníaco-depresivo.
6. En el duelo normal, tanto como el patológico, y en los estados maníaco-depresivos,
se reactiva la posición depresiva infantil.

También podría gustarte