Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
para el crecimiento.
-Nutrientes: son unas sustancias que se encuentran en los alimentos que contribuyen al
crecimiento y funcionamiento de un ser vivo.
Se dividen en dos macronutrientes y micronutrientes los dos son vitales para el ser humano solo
que uno se necesita en mayores cantidades (macro) y otro en menores (micro)
Son la principal fuente de energía del ser humano, además de colaborar en procesos enzimáticos,
hormonales, metabólicos, celular y del ADN.
Aminoácidos esenciales:
Hemicelulosa: hay arabinosa y xilosa que son limitantes e influyentes en la lignificación del forraje
Lignina: hecha por ferúlico, pumarico y demás compuestos que resultan tóxicos para las bacterias
del rumen.
La lignina es la encargada de con el tiempo volver el forraje en un estado rígido, de corteza y que
sea menos digerible
Grasas insaturadas: presentan dobles enlaces, son de origen mayormente vegetal y algunos peces
azules y estas ayudan a reducir el colesterol en la sangre
-Micronutrientes: son sustancias indispensables para los diferentes procesos metabólicos de los
organismos vivos y sin ellos morirían. El cuerpo no es capaz de producirlas por si misma tiene que
extraerla de diferentes partes
Minerales: son sustancias inorgánicas distribuidas ampliamente por la naturaleza y los alimentos
Macrominerales: calcio (ca), fosforo (p), cloro(cl.), magnesio(mg), azufre(s), potasio(k), sodio(na)
Micro minerales: yodo (I), hierro (fe), cobre (cu), cobalto(co), manganeso(mn) zinc(zn), selenio(se)
molibdeno(mo)
Electrolitos: permite a las células hidratarse y está compuesto por cloro, sodio y potasio
-Vitaminas: son un grupo de sustancias que son necesarias para el funcionamiento celular, el
crecimiento y el desarrollo normal
Vitaminas hidrosolubles: vitamina c, vitamina b, b1 b2, niacina, b12, ácido fólico, b6, biotina,
acido pantoténico.
-Antioxidantes: es una molécula capaz de prevenir o retardar la oxidación de otras moléculas. Los
antioxidantes se encuentran en alimentos como el olivo, ajo, arroz, café, , brócoli, berenjena,
jengibre, perejil, cebolla, cítricos, tomates
Las plantas y los animales tienen complejos sistemas de múltiples antioxidantes, tales como el
glutatión, vitamina C y vitamina E, también enzimas tales como catalasa, superóxido dismutasa y
peroxidasas.
-Anti nutricionales: son componentes que se encuentran principalmente en las plantas y es una
sustancia que aun en bajas concentraciones reducen o impiden la utilización de algunos nutrientes
Algunos de ellas son lectina, taninos, glúcidos cianogénicos, oligosacáridos, saponinas, ácido fítico
Molestias gastrointestinales
Gases dolorosos
Sedentarismo
Artritis
Rabia
Depresión
Infarto
Picazón en la piel
Diarrea
HEMOSIDEROSIS
Es el aumento de los niveles de hierro (son unas manchas o pigmentación azul) en determinados
órganos y el torrente sanguíneo sin observarse daños graves en ningún órgano importante
HEMOCROMATOSIS
Es un grado superior y más grave de la hemosiderosis en la que se observan una gran acumulación
de hierro en órganos como hígado, corazón, bazo
RAQUITISMO
Es un ablandamiento en los huesos ocurre sobre todo en niños en crecimiento. Sucede porque los
huesos no pueden absorber suficiente calcio y fosforo
POLIDIPSIA/POLIURIA
Polaquiuria
Necesidad de orinar varias veces durante el dia o la noche pero con volumenes normales o
menores de lo normal
Osteomalacia
Reblandecimiento de los huesos, son huesos quebradizos y fragiles y se vuelven porosos se
ocasiona por un deficit de vitamina D3, calcio y fosforo
Sacos aereos
Son dicotiledoneas: poseen dos cotiledones, dos hojas y pueden ser hojas simples o compuestas
Gramineas: sus caracteristicas es que sus hojas crecen en forma de lanza o flecha, y son huecas
ademas de estar envueltas en una sola hoja (pasto, caña de azucar, trigo)
Esta enfermedad se debe principalmente a la falta de calcio, tambien puede ser por una mala
dieta o por insuficiencia de la luz solar
Signos: caidas de uñas, deformacion de la cola, huesos de los extremos posteriores, columna
vertebral, fractura de falange
Acidp acetico
Acido propionico
Acido butirico
Hipertonico: afuera hay mayor cantidad de sal que adentro y la sal dentro de la celula empieza a
ser absorbida por el exterior
Prebioticos: actuan como fertilizante para los probioticos estimulan las bacterias sansas