Está en la página 1de 9
DUCACION PARA EL TRABAJO - SEMANA 8 EXPERIENGIA DE APRENDIZAJE N° 2 “Aprovechamos las potencialidades de la comunidad para generar prototipos que promuevan el trabajo en las familias y su entorno” para el trabajo =O © acrivivad 2 - Definimos las necesidades y generamos ideas creativas para aprovechar las potencialidades de Ia comunidad. EVIDENCIA, j= Aplica ia tecnica "Mapa de Empattia” = Utiiza la técnica “Defini el ‘COMPETENCIA = Gestiona proyectos de emprendimiento econdmico y social ‘CAPAGIDADES, DE AREA: ‘= Crea propuesta de valor. *= Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas. ‘TRANSVERSALES: = Se desenvueive en entomos virtuales generados por las Tics. = Gestion su aprendizaje de manera autonoma. = Aplica la técnica “ZComo podriamos nosotros...7" = Emplea la técnica “Analisis Morfol6gico”. = Aplica la técnica “Liuvia de ideas” Como sabemos, en nuestro pals y a nivel mundial la emergencia sanitaria debido a la COVID-19 ha generado problemas en los sectores econémicos, sociales, politicos y de salud pablica. A pesar de ello, muchas familias se hap reentado en created ngenio, y hen GenaroBado scvidades producfves en connio, sprovechando lea potencialidades de su entomo. Asi el uso de las nuevas tecnologias son otras oportunidades que deben ser aprovechadas para potenciar los emprendimientos en los diversos escenarios, Frente a dicha situacion significatva, Surge la siguletie PREGUNTA RETADORA: £Como podemos aprovechar las potencialidades locales, haciendo uso de las tecnologicas, para generar prototipos de posibles emprendimlentos que promuevan el trabajo en las familias y su entorno? jHola! En la actividad anterior logramos ientificar las principales localidad, Tiber Vanco RIG SoR/Gad con fe “DEFINI En esta parte de la actividad, debemos organizar y sintetizar toda la informacion que hemos recogido en la fase \| “EMPATIZAR’, utlizando la técnica MAPA DE EMPATIA; de esta manera podemos obtener algunas conclusiones sobre las neceskiades ylo problemas, asi como los insigths o revelaciones de los usuarios. Para ello, debemos esoribir Ia informacion que recogimos en post- Its 0 tarjetas pequefias hechas de cartulina o papel; que respondan a las sigulentes preguntas: Qué plensa? 2Que dice? zQué hace? ZQué slente? FASES DEL DESIGN THINKING ePara quién estas eComo lo vas a 2Por qué tu diseiando? solucionar? proyecto importa? = \ Qué CSUPERTTANR —necesidades tienen? eCual es ot prototipo vy, Sy de esa solucién?- = _ tovemeas DRS Tm] \ 7 [Pome] ‘Técnica MAPA DE EMPATIA Aqui aquello que infieras |. de la entrevista. Aqui escribirés lo que hacen tus entrevistados || emociones en la vida real. manifestaron entrevistados. Elabororos varladad de cestos y canastas crealvos de tolora para ‘que las personas realicen sus compras y evilar el uso de los plésticos F = iQue Dice? {2QUE PIENSA? (En Ia entrevista) (Del producto o servicio) (Que cada vez que cvando va a hacer sus ‘Quo seria muy bueno porque seta race compas en el mercado le dan bolas ‘ue no contamina el medio ambient y sobre placa y le genera gasto constante y que todo generasiaingresos a muchas familias tll también contanina ol mado ambit ue la fotoraabunda en la comunidad {QUE HACE? {QUE SIENTE? (En la observacién) (Sus emociones) Observa sus compras que estén en Se sionl folie porque yano gastaria bolsas plsticas y algunos en bolso frecuentemente en olsas plsticas do alaodén, vawdaria a oenerartrabaios a los Mapa de empatia Aqui aquello que de la entrevista. hacen tus entrevistades || emeciones: en Ia vida real manifestaron ntrevistadk 'Y Elaborar PRODUCTOS ALTERNATIVOS con valor agregado utllizando las plantas aroma\ medicinales de nuestra comunidad para generar trabajo en las familias. infieras que: 2QUE HACEN? (en Ia observacién) 2QUE DICEN? {en ta entrevista) Las personas utlizan como principal allemath para curar sus enfermedades plantas Medicinales que crecen en la zona. Estas plantas las consumen mayormente en Infusiones. Algunos pobladores de la zona siembran plantas aromaticas en sus jardines como ‘ormamento. Las plantas medicinales son naturales y no tienen ninguna complicacién. Conocen Ia utilidad de algunas plantas medicinales, pero desconocen otras que también son utiles. Adquieren productos a base de plantas aromaticas para el aseo personal e higiene de sus hogares. porque dejan un rico aroma Z.QUE PIENSAN? (del producto o servicio) Z.QUE SIENTEN? (sus emociones) Plensan que serla mejor consumir tas plantas medicinales con miel de abeja, y ast también aumentar sus defensas. Deberian venir estas plantas medicinales en presentaciones como en potvo, molidos, en. te filtrantes, que no tengan quimicos ni conservantes. Las plantas aromaticas no solo dan sabor y olor a los alimentos, también se utilizan para tratamientos de belleza, limpieza del hogar, y ‘Sienten confianza al ublizar plantas, Mmedicinales porque son naturales y mas baratas que algunos medicamentos de farmacia. Les Incomoda un poco el sabor agrio 0 amargo de algunas plantas medicinales. Les emocionaria saber que haya productos de belleza hechos a base de plantas aromaticas, sin tantos quimicos, que no afecten la salud 0 contaminen ei medio, y al Y_DEFINIMOS EL PROBLEMA Y/O NECESIDAD: Después de organizar y sinteizar la informacion, definiremos el problema de una forma mas precisa, con ideas claras, para ello debemos concentramos en el usuario(a), en su necesidad y en las nuevas revelaciones que surgieron (Insight). En tal sentido, formularemos el ‘punto de vista’ (POV), para ello usaremos la técnica denominada “DEFINIR EL PROBLEMA JUGANDO". En este juego hay tres palabras claves: El USUARIO(A) es la persona a quien entrevistamos. La NECESIDAD esta presente cuando e! usuario(a) la menciona, siente, piensa o simplemente cuando se observa 0 se infere, utlicemos verbos para redactar las “necesidades”. Las 3 REVELACIONES deben ser declaraciones conoretas que permitan pensar en la solucin. INSIGHT USUARIO NECESIDAD (Especiicaciones + (Necesidad identiicada en el + (Deseubimos la cave dela sobre ella usuaio(a) "Mapa de Empalia’) ee eaeen ail Productos con valor agregado ‘Quieren tratar sus Las personas demi | iecesitan | _ hechos a base de pl enfermedades con productos localidad medicinales y aromaticas que | P°f44® | naturales y fortalecer su sistema crecen en la zona ‘inmunologioo. PROBLEMA DEFINID( Las personas de mi localidad necesitan productos con valor agregado hechos a base de plantas medicinales y aromas qu cacan en la zoe, porque queren rata sus enfermedades con proucis natures yfrialeer su ma inmuno ¥ FORMULAMOS LA PREGUNTA 2COMO PODRIAMOS?: Hasta aqul hemos logrado DEFINIR EL PROBLEMA; seguidamente, debemos pensar cémo resolver dicho problema. Alendiendo nuestro desafio, ahora debemos aplicar la técnica “{COMO PODRIAMOS...7°, que consiste en resolver cada desafio haciendo la pregunta zoémo podriamos...?, en la cual se debe inclu el usuario(a) objetivo, la necesidad y la revelacién (insight). {Cémo podrtamos nosotros elaborar productos con valor agregado hechos a base de plantas medicinales y aromaticas que crecen en la zona, para tratar enfermedades con productos naturales y fortalecer el sistema inmunolégico? |” GENERAMOS IDEAS CREATIVAS E INNOVADORAS: Ahora, desarrollaremos la tercera fase de la metodologia del Design Thinking, denominada “IDEAR’, que implica generar muchas ideas que apunten a brindar posibles soluciones al 0 la necesidad identificada en la fase anterior. Para ello aplicaremos dos técnicas, la técnica “LLUVIA DE IDEAS" o ‘Brainstorming’, y la técnica “DA VINCI" 0 “Morfoldgica’. Tal ‘como en la Experiencia de Aprendizaje 1, podemos pedir el apoyo de nuestros familiares para que participen en esta tarea. FASES DEL DESIGN THINKING ePara quién estas UCémo lo vas a UPor qué tu disefiando? solucionar? proyecto importa? Qué problemas y (AMIPMAPAN3 — necesidades tienen? LAN Gram) SAA TECNICA “LLUVIA DE IDEAS”: Esta técnica consiste en reunir a un grupo de personas con el fin de que generen, de manera espontanea, la mayor cantidad de Ideas posibles, y asi poder, de entre todas éstas, elegir| Una © varias que permitan tomar una decision o resolver un problema. Recuerda, para empezar a generar| ideas, debes tener formulada la pregunta g¢émo podrlamos...? Por el contexto dela pandemia, fo realizaras con Ia participacion de tu familia. PREGUNTA Bes on OLUCION® zCcOmo podriamos IDEA: Infusion IDEA2: Hojas en polvo| IDEAS: Jarabe hosotros elaborar filtrante hecho a base] de plantas medicinales | hecho con plantas productos con valor | de plantas y aromaticas en medicinales y regado hechos a base | medicinalesy ‘sobrecitos, mezclado aromaticas, con de plantas medicinales y | aromaticas, con miel i algarrobina. arométicas que crecen en la zona, para tratar E ap: ‘enfermedades con efervescentes hecho | hecho de hojas y ralced o deshidralas de productos naturalesy | de plantas de plantas medicinales | plantas medicinales fortalecer el sistema y aromaticas, y aromaticas en CRITERIOS. = original (0-5) Grinda solucion al problema encontrado (0-5) 's economicamente viab svecha las potencialidades de 1a localidad o comunidad (0-5) IDEA SOLUGION: Elaborar Infusiones filrantes hecho a base de plantas medicinales y aromalicas que crecen en la zona, con un toque de mie! de abeja; que permitan a fas personas utilizario como primera alternativa para tratar enfermedades, y fortalecer su sistema inmunolégico. IDEA SOLUCION: Elaborar infusiones filtrantes hecho a base de plantas medicinales y aromaticas que crecen en la zona, con un toque de miel de abeja; que permitan a las personas utllzarlo como primera alternativa para tratar enfermedades, y fortalecer su sistema inmunolégico.. * TECNICA “ANALISIS MORFOLOGICO”: Esta técnica combina un conjunto de caracteristicas y, como consecuencia, genera soluciones creativas o innovadoras para llevarlas a cabo. Para aplicar esta técnica primero debemos la construccién de una matriz (abla). Luego describir la pregunta formulada con el "{Cémo odriamos nosotos...?°. Después debemos identificar y escribir los albutos 0 las caracterlsticas esenciales del posible producto o servicio. Finalmente realizar combinaciones que incluyan las posibles soluciones. ‘{como podrlamos nosotros elaborar productos con valor agregado hechos a base de PREGUNTA plantas medicinales y aromaticas que crecen en la zona, para tratar enfermedades con productos naturales y fortalecer el sistema inmunoldgico?- ATRIBUTOS Y/O CARACTERISTICAS IDEA SOLUCION: Elaborar Infusiones filtrantes hechos a base de plantas medicinales con sabor a mlel de abeja en sobres Pequeis, a? permitan a las (todos) personas utlizarlos como primera altemativa para tratar \ enfermedades con productos naturales y fortalecer su sistema inmunologico.

También podría gustarte