Está en la página 1de 191
iy egy My-e- ea (OME hrefe t= M ye) BR Ls TR WCC y a apicipe | Y El principar objetivo de-este libro de Linda Seger es ta creacion de personajes de ficcion creibles y bien definidos, La autora introduce toda Una serie de conceptos disenados para estimular el/proceso creativa y (os combina con técnicasy ejercicios practicos. ve a partir'de ahi, expone tanto la necesidad de llevar a'cabo un proceso de investigacién como el mods de desatrollar una historia fondo, pasando por el trabajo con la psicologia de (os personajes yel tratamiento de los estereotipos: |gualmente)ise incluyen entrevistas can algunos delos mejores escritores de cine, television, y publicidad de la actualidad, asi como con novelistas y autores Me obras de teatro. Como hauicho el guionista Barry Morrows /Correste libro, Linda Segérnos cage firmemente de ta mano y_ nos suMmerge en la esencia del drama, iluminanda tas vidas de tos personajes que alli sparecen y que tantas.cosas pueden ensenarnos: sobre nosolyos misines, Una obra incomparable y absorbente que, Sin duds, ha de formar parte de fa lista de lectuiras ebligatorias 08 todo/escriter/quese precia.” Cinda Seger creo su propia consultoria pata guianistas en 1983. Desde entonces ha trabajado con escritores, directores y. area clares de:todo el mundo, incluyendo a Ray Bradbury, Tony: ill, ITE Productions, Beyond Limited, el-Sundance Institute y la New Zealand Film Commission, También es autora de Como convertinumbuen quian en ta guion excetente. Hi Aiiugorinuesz ed SB]qepIA|OUL er —- gafiag ept Cémo crear personajes inolvidables Paidés Comunicacién Cine Coleccién dirigida por Josep Llufs Fecé Ultimos libros publicados B. 75. 76. TB. 80. 81. 84, 86, 93, 94. 95. 96, og, 102, 103. 104. 106. 108. 110. at 113. 114, 117. 118. 119, 122, 126. 127. 128. 129. 130. 131. 133. 134. 139. 140, 142. 145. S. Kracauer - De Caligari a Hitler F, Vanoye - Guiones modelo y modelos de guidn P, Sorlin - Cines europeos, soviedades europeas 1939-1990 J. Aumont - Ef oj interminable R. Amheim - El cine como arte S. Kracauer - Teoria del eine J.C, Carritte - La pelicula que no se ve Viceme Sénchez-Biosca - El montaje cinematografico B. Nichols - La representacién de la realidad D, Villain - El encuadre cinematogréfico F. Alb’ra (comp,) - Las formalistas rusos y el cine P. W. Evans - Las pelfeulas de Luis Burtuel A. Bazin - Jean Renoir VV. AA, - Alain Resnais: viaje al centro de un demiurgo O. Mongin - Violencia y cine contempordneo S$. Cavell - La biisqueda de la felicidad R. Stam, R. Burgoyne y S. Flitterman-Lewis - Nuevos conceptos de la teoria del cine VV.AA. - Profondo Argento J. L. Castro de Paz - El surgimiento dei telefilme D. Bordwell - Et cine de Eisenstein J. Augeos - El dinero de Hollywood R. Altman - Los géneros cinematogrdficos R, Dyer = Las estrellas cinemarogréficas J.L. Sanchez Noriega De [a literatura al cine L. Seger - Céimo crear personajes inolvidables N. Bou y X, Pérez - Ei tiempo del héroe R. Stam - Teorfas del cine Morin - El cine 0 el hombre imaginario J.M. Catala « La puesta en imagenes snificamue imaginaria E. Shohat y R. Stam - Multiculturalismo, cine y medios de comunicacidn G, de Lucas - Vida secreta de las sombras C. Mew yos sobre la significactén en ef cine (1964-1968), vol. 1 C. Metz. Ensayos sobre la significacién en el cine (1968-1972), vol. IE A. Darley - Cultura visuat digital VV. AA. - Fantipodas C. Deleyto - Angeles y demonios A. de Baecque (comp.) - La politica de los autores Linda Seger Como crear personajes inolvidables Guia practica para el desarrollo de personajes en cine, televisién, publicidad, novelas y narraciones cortas P PAIDos | aes Tilo originals Creaseing Unforgettable Characters Publicado en inglés, en 1990, por Henry Holt and Company, Nueva York Traduccién de Cristina Dominguez Medina Cubierta de Mario Eskenazi Hc ion erecta pl ea Bie Erebudin dc qruplare de els modene dociers peaane poblees © 1990 by Linda Seger © 2000 de la traduccién, Cristina Dominguez Medina © 2000 de todas las ediciones en castellano Ediciones Paidés Ibérica, $.A., Mariano Cubi, 92 - 08021 Barcelona hitpu/www:paidos.com ISBN: 34-493.0949.2 Depésito legal: B-44,097/2003 Impreso en A & M Grific, . L, (08130 Sta, Perpetua de Mogoda (Barcelona Impreso en Espafia - Printed in Spain Dedicado a mi familia: y amis hermanas, Holly y Barbara Agradecimientos LE DOY LAS GRACIAS A mi editora, Cynthia Vartan, que me ha ayudado eon mis dos libros. Sus ideas y su apoyo proporcionan la atmésfera ideal para el desarrollo de la creatividad; A mi agente, Martha Casselman, por su esfuerzo y su claridad; A mi amiga y colega Dara Marks, porque sus buenos consejos, sus percepciones claras y originales, ¥y su apoyo emocional han sido exiremadamente importantes en este proceso; A Lenny Felder, por el titulo, por su profesionalidad y sus buenas ideas; A Cathleen Loeser y David Oates, cuya lluvia de ideas me ayudé mucho: en los capitulos 4 y 8; A los lectores (y guionistas) Lee Batchler y Janet Scott Batchler, Ralph Phillips, Lindsay Smith y Lynn Rosenberg, por leer el libro, ayudarme a verificar y aclarar conceptos, por perder varias horas de su tiempo para ayudarme a ajustar el manuscrito; Al doctor Alan Koehn del C. G. Jung instimte por leer el capitulo 4, al autor de obras de teatro Paul Carter Harrison y a Dianne Piastro de la Media Access Office por leer el capitulo 10; A Susan Rabon, por su labor de investigacién, por las horas invertidas en transeribir las cintas y por estar siempre cerca cuando lahe necesitado; A los amigos de la Friendly Computer Store de Santa Ménica, por su apoyo técnico; Ya ‘imi marido, Peter Hazen Le Var, ‘por escucharme, ayudarme a pensar Yy por estar siempre a mi lado, Sumario Prefacio. . La investigacién nevesaria para crear un personaje was Comp earacterizar a un personaje: coherencias y paradojas . . . . La creacién de la historia de fondo . . . 5 a Entender la psicologia del personaje - Z 5 Cémo erear relaciones entre los personajes... . 6... « La incorporacién de personajes secundarios .. 6... . 6 E a) CAS AMIGEER solace sic annie ie A Eis jemteromaiine 8. La creacién de personajes no realistas 0... 6 5. , 9. Mas alld de los estereotipos, oo eee eee 10, Cémo solucionar los problemas relacionados con los personajes. . Eqsliga mentee teen ere nerreenet ecto teeter Los criterios del Women in Film Luminas Award... 2-0... ++ indice analitico y de nombres... 2. 2... sci arrears 13 7 33 st 65 87 109 129 ISI 169 179 189 191 193 Prefacio Hace algunos afios, una productora de televisién me Hamé porque uno de los personajes de su guién le estaba causando problemas. El papel se le habia asignado 4 un actor respetado y muy conocido, pero el alcance del mismo era demasiado li- mitado, Durante la sesién de consultoria, estudiamos la posibilidad de aumentar ¢l potencial de transformacién del personaje, su dimensionalidad y sus emociones, Después de aquello, el actor fue nominado a un Emmy por su interpretaci6n. ‘Algunos meses més tarde, me pidieron que colaborara con los productores de una serie que presentaba problemas. Los indices de audiencia de la seric eran bajos ¥ Ia cadena de televisi6n habja amenazado con dejar de emitirla. A pesar de que la interpretacién de los actores era excelente y de que los personajes estaban bien de- finidos, el desarrollo de estos tiltimos era muy pobre. Una tarde nos reunimos y ana- lizamos los posibles conflictos, los aspectos de Ia historia que podian ampliar la di mensionalidad de los personajes, las relaciones dindmicas que ya formaban parte de la serie pero que todavia nadie habia explorade y las razones por las que los espec- tadores podrfan querer comprometerse con los personajes de 1a serie semana tras se- ‘mana. Los productores se quedaron entusiasmados y se pusieron manos a la obra. para darle un giro ala serie, pero ya era demasiado tarde. La cadena de televvisidn ya habia decidido retirarla de Ia programacién. La estrella principal de a serie, famo- 14 COMO CREAR PERSONAJES INOLVIDABLES say lena de talento. no ha vuelto a conseguir un papel en una serie desde entonces, incluso a pesar de haber cosechado varios Exitos en el pasado. En ambas situaciones, el personaje era la clave para que la historia funcionara, De hecho, los grandes personajes son esenciales si se quieren crear grandes obras de ficeidn. Si los personajes no funcionan, fa historia y el tema principal de la misma no bastaran para captar la atencién de los espectadores o los lectores. Acuérdese de los personajes memorables de 1as novelas Lo que ef viento se llevé, Matar un ruise- for, Jane Eyre y Tom Jones; de las obras de teatro. Amadeus, Las amistades peli- grosas y El 200 de cristal; de las peliculas Casablanca. Annie Hall y Ciudadano Kane; 0 de las series de television Te quiero, Lucy, All in the Family y The Honey- mooners. Incluso las peliculas de accién como Limite: 43 horas, Arma letal y La Jjungla de cristal, y las peliculas de terror como Pesadilla en Elm Street deben todo su éxito a la buena caracterizacion de sus personajes. La creaciOn de personajes inolvidables es un proceso y, a pesar de que algunos escritores afirman que ¢s algo que no se puede ensefiar, como consultora he apren- dido que existen procesos y conceptos que pueden mejorar de forma efectiva los personajes. Conversando-con diversos escritores aclamados por la critica, he apren- dido las téonicas y los métados que los grandes escritores utilizan para crear grandes personajes. Ademas sé que los productores, directores, ejecutivos de cine y televisién y ac- tores se enfrentan a los mismos problemas que los escritores y que ésas son las per- sonas que han de determinar cul es el problema que presenta el personaje, for- mular las preguntas adecuadas, y trazar el camino a seguir para obtener buenas soluciones. Los conceptos incluidos en este libro hacen referencia a la creacién de todo tipo de personajes de ficcién y estan basados en los principios que he adquirido gracias a. mi experiencia como profesora de arte dramitico, directora de teatro y, durante los tiltimos diez afios, como consultora. Para escribir el presente libro, he entrevis- tado a unos treinta escritores, entre ellos novelistas y escritores de obras para cine, televisiGn, teatro y publicidad, que han enunciado y afirmado: dichos conceptos. Puesto que mi negocio gira principalmente en tomo a los guiones. la mayoria de ejemplos hacen referencia al cine y a 1a televisiGn. Por otro lado, una gran parte de los ejemplos literarios provienen de novelas y obras de teatro que se han adap- tado al cine, porque sabia que probablemente la mayoria de lectores estarian fat liarizados con la pelicula o bien con Ia novela, Ademis, durante las entrevistas re- alizadas, todos los novelistas han afirmado que los conceptos que he mencionado: sobre los personajes con relacién al cine o a la televisiGn tambicn son aplicables al género novelistico. Teniendo en cuenta que mi anterior libro, Cémo convertir un buen guidn en un guién excelente, trata sobre los personajes desde el punto de vista de la historia y de la estructura, he decidido no volver a repetir la misma informacion en este segundo libro. En su lugar, he decidido concentrarme en el proceso de creacién de personajes individwales y bien caracterizados y en las relaciones entre personajes. Si es usted un escrito novel, entender estos procesos le ayudard a saber lo que debe hacer en el caso PREFACIO 15 {alle la inspiracién, Por el contrario, si a pesar de poseer experiencia como hha deseubierto que alguno de sus personajes no funciona, la revisién de di- hos procesos le ayudard a entender el tipo de cosas que hace de forma instintiva. Todo personaje se crea a partir de una combinacién de conocimientos ¢ imagi- sacién, El presente libro, por lo tanto, esta diseftado para estimular su creatividad y pare gularle a lo large de un proceso que culminard en la ¢reacién de personajes -olvidables, dimensionales y perfectamente caracterizados, 1. La investigacion necesaria para crear un personaje Hace tiempo una de mis clientes acudi6 a mi con un gui6n extraordinario. Ha~ bia pasado més de un afio escribiéndolo y reviséndolo y su agente estaba entusias- mada y esperaba dvida esta nueva historia. ‘A pesar de que le habfan dicho que algunos de sus guiones no tenfan suficiente fuerza para el mercado comercial americano, éste era apasionante y tenia garra. Era la clase de historia que los productores denominaban igh concept, con un fuerte gancho y un singular enfoque de la historia, asi como un conflicto claro y unos per- sonajes identificables, Su primera pel{cula acababa de concluirse y contaba con este gui6n para abrir- se un nuevo camino, Tenia que terminar pronto, pero los personajes no funciona- ban. Estaba completamente atascada, ‘Cuando analicé el guién, me di cuenta de que ella no sabia lo suficiente sobre el contexto, sobre el mundo al que pertencefan los personajes. Varias escenas tenfan Jugar en un centro de acogida para personas sin hogar. Aunque durante algdin tiem- po habia servido sopa en el centro y hablado con los indigentes, ella nunca habja dormido alli ni habfa vagabundeado por las alles, Como resultado, faltuban deta- iles y emociones. Era evidente que s6lo existia un modo de poder atajar los proble- ‘mas de los personajes, tenia que volver a investigar, 18 COMO CREAR PERSONAJES INOLVIDABLI El primer paso en el proceso de creacién de un personaje es la investigacién. Puesto que escribir generalmente es una exploracién personal de un territorio nue- ‘vo, exige alguin tipo de investigacién para asegurarse de que e] personaje y el con- texto tienen sentido y parecen reales. ‘A algunos escritores les encanta el proceso de investigaci6n, Lo describen como una aventura, una exploraci6n, una oportunidad para conocer mundos y personas diferentes. Les apasiona ver cémo los personajes cobran vida después de haber pa- sado dias enteros conociendo més a fondo su mundo, Cuando su investigacién prue- baalgo que intuitivamente sabfan de antemano, no-caben en side alegria, Cada nue- va idea conseguida a través de Ia investigacin les hace sentir que han realizado enormes progresos en la creaci6n de un personaje apasionante. Otros consideran que la investigaci6n, ademas de intimidatoria, es también la parte mas dificil de su trabajo, Muchos escritores se-resisten a ella y les montifica pa- sar horas haciendo llamadas de teléfono o buscando informacién en la biblioteca, La investigacién puede resultar frustrante y requerir mucho tiempo, Uno puede me- terse en infinidad de callejones sin salida antes de conseguir algo. Es posible que no se sepa cémo empezar a investigar algin aspecto especifico de un personaje, pero la investigacidn es cl primer paso en el proceso de creaciém de un personaje. La profundidad de un personaje se ha comparado con un iceberg. El pubblico o el lector sdlo-advierte una parte del trabajo del escritor, quiza s6lo un diez por cien- to de todo lo que el escritor sabe del personaje. El escritor ha de creer que tado este trabajo dibuja mds profundamente al personaje, incluso aunque la mayor parte de la informaci6n no aparezca nunca directamente en el guidn. {Curindo hay que investigar? Piense por un momento que esti escribiende una novela. Todos los que 1a han lefdo coinciden en que su protagonista, un hombre blanco de treinta y siete afios, tiene una personalidad fascinante, pero existen cier- tas motivaciones que no entienden. Usted decide que necesita saber mds cosas acer- ea del universo interno de su personaje. Un amigo le sugiere que lea Seasons of a ‘Man's Life de Daniel Levinson sobre la crisis masculina de los cuarenta. Ademas, se Jas arregla para asistir de oyente a un grupo masculino de andlisis, Mediante esta vestigaci6n, usted espera aprender lo que les sucede a los hombres durante dicha etapa de erisis y cémo ésta afects a su comportamiento. O usted ya ha acabado su guiGn, pero el personaje secundario del abogado ne- ‘gr0 no parece estar tan bien caracterizado como los dems. Se pone en contacto con la NAACP! para ver si conocen a algtin abogado negro que esté dispuesto a charlar con usted, Necesita hacerse una idea de las diferentes formas en que et origen émi- 0 afectard a este personaje determinado en esta profesién concreta. bien le han encargado que escriba una pelicula sobre Lewis y Clark.* Usted 1. National Association for the Advancement of Colored People, ofganizackin internacional esta- ‘douniense fundada en la ciudad de Nueva York en 190% para luchar contra cl racismo. a seeregacivn ¥ la discriminacin,(N. de la.) 2. Merivether Lewis y William Clark, exploradores norteamericanos, fueron los lideres de una exe pedicién, que en Estados Unies se conoce como la Lewis and Clark Expedition (1804-1806), duran lx LA PNVESTIGACION NECESARIA PARA CREAR UN PERSONAJE 19 sto y pide al estudio dinero para la investigaciOn y los gastos de transporte, asi como un suelde durante los ocho primeros meses, Sabe que tendri que compren- der la experiencia del viaje y cémo influiré el periodo en los personajes y en el didlogo. Investigacién general frente a investigacién especifica {Por dénde empezar? Antes de nada tiene que entender que nunca empieza des- = cero. Usted ha estado investigando durante toda su vida y, por lo tanto, dispone de una gran cantidad de material del que hacer uso. Se pasa el tiempo haciendo lo que denominamos investigacién general. La ob- servacién, la pereepeién, se convierte en la base del personaje, Probablemente usted e5 un observador nato de las personas. Observa cémo caminan, lo que hacen, lo que Hevan puesto, el ritmo de los didlogos, incluso su manera de pensar, Si tiene otra profesién ademds de Ia de escritor —es médico, agente inmobi no o profesor de historia, quizé— todo el material que absorbe al estar en contacto- con esas profesiones puede aplicarse cuando escriba un guién para una serie de doc- tores, tina historia sobre la profesién de agente inmobiliario 0 una novela o guidn que tenga como marco la Inglaterra medieval, Usted realiza una investigaciGn general cuando asiste a clases de psicologia, arie ociencia, Mas adelante, lo que ha aprendido puede proporcionarle los detalles ue necesita para su préxima historia. En los talleres de literatura, muchos profesores aconsejan: «Escriba sobre lo que sabe». y con raz6n. Saben que esta constante observacién ¢ investigacién gencral de un individuo a lo largo de toda su vida proporcionan numerosos detalles que podria rardar meses o incluso afios en aprender si se dedicara a escribir sobre un campo que se encontrara al mangen de su experiencia. Carl Sauter, escritor, ex redactor jete de Moonlighting, y autor de How 10 Seif’ Your Screenplay, cuenta la anécdota de un escritor que le narré una historia de Fort Lauderdale. «El queria hacer una pelicula sobre cuatro chicas que van a Fort Lau- derdale durante las vacaciones de primavera. Era una idea buena, pero descubri que €1 nunea habia estado en Fort Lauderdale en esa época de! aito, Continuamos ha- blando y me di cuenta de que venia de una pequena granja de Kansas, Y entonces dijo: "Es una pena no poder estar allf esta semana porque se celebra la fiesta de las tortitas”. Esa pequefa ciudad celebraba su festival anual de tortitas y él empezé a deseribir lo que hacen con las tortitas y a dar toda clase de detalles sobre el festival. Entonces dije: “He aqui una historia. He aquf un fantéstico escenario para wna pelf- cula”, pero “zpor qué escager una historia que otras dos mil personas mas podrian escribir mejor que ti sobre una situacién que nunca has vivido? Escribe sobre algo que conozcas”.» cual recorricron los actuales estados de Nebraska, Dakota, Montana y Washington hasta el Pacifico. Este ‘iaje significé la apertura de una ruta de penctracién de los pioneras-en tierras india. (N. de la.) 20 COMO CREAR PERSONAJES INOLVIDABLES La creaeidn de un personaje empieza a partir de lo que uno ya sabe, 20, cs posible que la investigacién general no proporcione suficiente informaciGn. ‘También tendrd que Hevar a cabo una investigaci6n especifica para completar aque los rasgos del personaje que pueden no formar parte de su propia observacién y ex- periencia, El novelista Robin Cook (Come, Muracién, Epidemia, etc.) es doctor y, sin em- barge, tiene que realizar investigaciones especificas para escribir sus obras médicas de fieci6n, al-a mayor parte de la investigacién consiste en leer». afirma, «pero tam bign hablo con doctores especializados en el tema de mi novela. De hecho, normal- mente trabajo en ese campo conereto durante varias semanas, Cuando escribi la no- vela Cerebro, que trata de un neurorradiélogo, pasé dos 0 tres semanas con uno. Para Epidemia, que versaba sobre la declaraci6n de un brote epidémico en nuestros dias, hablé con Jos empleados de} Centro de Control de Enfermedades de Atlanta e investigueé Jos virus. En el caso de Miacion, etectué investigaciones sobre la cien- ia de la ingenieria genética. Ese campo evoluciona a un ritmo tan rapido que la ma- ‘yoria de lo que habia aprendido en la Facultad de Medicina ya no servia, Publico un ibro al aio, Generalmeente paso los seis primeros meses investigando, durante los dos siguientes elaboro un esquema de li novela, después paso otros dos meses es- eribiéndola y, finalmente, durante los dos ultimos meses me dedico a otras cosas ‘como la publicidad y el trabajo en e! hospital,» El contexto Los personajes no existen en el vaefo, Son un producto de su entorno. Un per- sonaje de la Francia del siglo xvi! es diferente de uno de Texas en 1980, Un perso- naje que ejerce la medicina en una pequeita ciudad de Illinois es diferente de un pa- télogo del hospital general de Boston, Alguien que crezea siendo pobre en una zpranja de lowa seri diferente de otra persona que crezca siendo rica en Charleston, Carolina del Sur. Un negro, un hispano o un irlandés-americano seran diferentes de un sueco de St, Paul. Para entender un personaje hay que entender el contexto que le rodea_ {Qué es el contexto? Syd Field, en su obra El libro def guidn, lo define de for ma excelente. Field compara el contexto con una taza de café vacia. La taza es el contexto, Es el espacio que rodea al personaje y que se Hlena con los datos especifi- ‘cas de Ia historia y los personajes.’ Entre los contextos que més influyen a los per sonajes se incluyen la cultura, la poca hist6rica, la situacidn geografica y la profe- sion, 3. Syd Field, Screenplay. Nueva York, Dell Publishing, 1979, pgs. 31-32 (trad. cat suid, Mindrid, Plot, 1993), Libra det LA INVESTIGACION NECESARIA PARA CREAR UN PERSONAJE 2l Influencias culturales Todo personaje tiene un origen éinico, Si eres un americano de tercera genera- cidn de origen sueco-aleman (como yo). posiblemente la influencia de dicho origen, serd minima. Sin embargo, si perteneces a la primera generacién de jamaicanos ne- gros, el origen éinieo podria determinar el comportamienta, las actitudes, la expre~ sividad emocional y Ia filoso’ - Todo personaje tiene un origen socjal, Hay una gran diferencia entre una perso- na que proviene de una familia de granjeros de clase media de Iowa y una persona que proviene de una familia de clase alta de San Francisco. ‘Todo personaje tiene, ademas, un_origen religioso, ya sea catdlic, judfo orto doxo, seguidor de las s New Age 0 agndstico. Asimismo, todo personaje tiene un origen educative, El tiempo de eseoluridad asi como el tipo de estudios realizados puede cambiar el cardcter de un personaje. Tess ts ast culorales [ni Sd forme abies en's Sane los personajes y determinardn su forma de pen: svi quiet fohn Patrick Shanley (Hechizo de funa) crecid en el seno de una familia ir- landesa-umericana, pero siempre observé a sus vecinos italianos que vivian al otro lado de la calle, «Vi que coméan mejor que nosotros y que le daban mucha mas importancia al cuerpo. Cuando hablaban, lo hacian con todo su ser. También haba cosas de los irlandeses que me gustaban. Podian, por ejemplo, hablar mas que los italianos, Ademiis tenfan un encanto diferente. Asi que me quedé con lo mejor de ambas familias... para ulilizarlo tanto en mi vida privada como en mis ‘obras, »* William Kelley se pasé aproximadamente siete aiios investigando para la peli- cula Unico testiga, Durante ese tiempo estudié la cultura Amish e intenté encontrar una manera de conseguir més informacién sobre las personas a las que no les inte- resaba hablar con el piiblice, «Los Amish eran muy desconfiados con respecto a Holly wood, por lo que lo pasé fatal intentando introducirme en su mundo, hasta que conoci al obispo Miller, fabricante de calesas, y casualmente le mencioné que nece- iamos unas quince calesas para hacer esta pelicula, Miller construia calesas y, como era un buen hombre de negocios, inmediatamente dijo “jEstupendo!” y de pronto empecé a visualizar la forma de vida de los A\ El obispo Miller se convirtié en el prototipo de Eli en Unico testigo. Mediante esta asociacién, Kelley aprendié que los Amish eran obscenos, que eran «unos en- tendidos en caballos», que tenfan buen sentido del humor y.que sus mujeres podian ser a la vez timidas y coquetas. La cultura determina el ritmo del discurso, la gramaitica y el vocabulario, Lea ex ‘voz alta los didlogos que vienen a continuacién y podré ofr la voz de los personajes. En Cruzando fa catle, de Susan Sandler, el lenguaje del Upper West Side con- trasta con el del Lower ide, En este caso todos los personajes (a excepcidn del Sy su vida emoci 4, Dick Locke, «Stardomstruck», Las Angetes Mayacine, marzo de 1988, pigs 53-56, 22 COMO CREAR PERSONAJES INOLVIDABLES. poeta) tienen un contexto judio y provienen de un lugar concreto de Nueva York. Ambos contextos influyen en su manera de hablar, Izzy, que proviene del Upper West Side, describe su situacién: «Conoct a al- guien, Fue una cita concertada con un agente matrimonial. La abuela la organiz6». ‘Bubba, la abuela, habla con otro ritmo: «Si quieres peces, tendris que mojarte el culo. Los perros deberian vivir solos, no las personas», Sam, un tendero que proviene del Lower East Side, tiene un estilo muy diferen- te al hablar: «Soy un tipo feliz, Me gusta levantarme por las mafianas y off a los pé- jaros hacer pio pfo, Me pongo una camisa limpia, camino hasta la sinagoga y rezo Jas oraciones de la maiiana, A Jas nueve en punto abro la tienda». 7 Y el pocta dice: «Posee una calma exquisita, Izzy». Escuche e! ritmo de la obra de teatro irlandesa Riders so the Sea, de John Mi- llington Synge: «Esta vez estin todos juntos y ha llegado el final. Tenga Dios tado- poderoso piedad del alma de Bartley. y de la de Michael, y del alma de Sheamus y Patch, y de la de Stephen Shawn; y tenga El piedad de mf, Nora, y del alma de to- dos los que todavia quedan en el mundo». Escuche las diferencias que hay entre el lenguaje de Eli, el hombre Amish y John Book, el policia de Filadelfia. Los ritmox son muy sutiles pero, si lee cl diglo- ‘go en voz alta, se dard cuenta de la diferencia enue la ligera cadencia del discurso de Eli y la franqueza de John. ELt: «Ten cuidado con los de origen inglés». JouN BooK: «Samuel, soy oficial de policfa. Mi trabajo consiste en investigar ‘este asesinato», ‘A menudo en sus historias habré personajes de varias culturas diferemes, Para aquellos cuya cultura sea la misma que la suya podré remitirse a su propia expe- riencia para encontrar los ritmos y actitudes apropiados. Sin embargo, cuando se trate de personajes de otras culturas, probablemente necesitard levar a cabo una in- vestigacién mas exhaustiva para lograr que parezcan reales, y para asegurarse de que ha creado personajes individuales, y no simplemente un conjunto de personajes con nombres diferentes que parecen iguales y actiian todos de la misma forma El perioda histérico Es especialmente dificil situar una historia en un periodo diferente, General- mente la investigacidn es indirecta. Un escritor no puede obtener informacién di recta de un paseo por las calles de Londres en el siglo xx cuando en realidad Ja his toria tiene lugar en el siglo xv1. Escuchar el habla de un inglés del siglo XX s6lo nos da una ligera idea de la forma de hablar que tenfan los ingleses hace cuatrocientos afios. El vocabulario es diferente, el ritmo es diferente, ¢ incluso las palabras son di- ferentes, pues muchas palabras y significados han quedado obsoletos. El novelista Leonard Tourney, profesor de Historia de la Universidad de Cali- fornia en Santa Barbara, ha escrito varios libros sobre la Inglaterra del siglo xvt, in- eluidos Old Saxon Blood y The Players’ Boy Is Dead. Su experiencia profesional le VESTIGACION NECESARIA PARA CREAR UN PERSONAJE 23 ha ayudado a conocer el periodo, pero, aun asi, al escribir sus libros tiene que in- vestigar detalles concretos. Leonard afirma: «Podfa darse el caso de que necesitara conocer la historia del Colegio de Abogados de Londres y las pricticas que Ilevaban a cabo a finales del glo xv1 o principios de! xvit. Una de mis novelas trataba sobre el juicio de una bru- ja. Tuve que averiguar sia principios del siglo XVII un letrade habria representado a tun acusado. La respuesta era no, fo que hacia que el juicio resultara extrafo, Tuve que descubrir cudntos jueces constitufan el tribunal, si habia 0 #o jurado y, en caso de que lo hubicra, cudntas personas lo formaban, Comprendi, bdséndome en lo que habfa averiguado, que en esa época cualquier tipo de comportdmiento sospechoso habria sido prucba suficiente para condenar a una persona acusada de brujerfa, De- bia descubrir cémo se castigaba a las brujasy. Hace poco consulté un trabajo de investigacién sobre la migracién de los mor- mones hacia el oeste, a Salt Lake City, a mediados del siglo xtx. Kieth Merrill, es critor y director, tlevé a.cabo el trabajo de investigacién y facilité toda la informa~ cién obtenida sobre las diferentes formas de habla del momento y los pormenores del viaje. La escritora Victoria Westermark, que ha escrito varios guiones ambic! tados en el siglo xix, lo redacté todo de nuevo y después lo pulid, Victoria explica cémo logré, basiindose en experiencias anteriores, determinar las caracteristicas y el Tenguaje de la époea para el guidn de Legacy. «Suelo estudiar detenidamente diarios, cartas originales, discursos que la perso- na haya podido realizar, si puedo conseguirlos. A pesar de que las palabras por es- crite son diferentes de las palabras que se emiten oralmente, las personas se revelan a través de los diarios, Las cartas pueden ser excesivamente formales. Para obtener otra perspectiva de la época, lef los periddicos locales de finales del siglo xIx, don- ‘de pude observar el ritmo del discurso del publico en general, sus inexorables gus- tos y aversiones, ¢ incluso los tacos que utilizaban, »También he realizado investigaciones en la biblioteca Huntington de Pasade- na, donde consegui leer diarios originales. Guardo listas, ordenadas por décacdas, de palabras o frases interesantes qué actualmente no estén al uso, pero que afladen sa~ bor y no estan tan anticuadas como para ahuyentar al publico.» Incluso después de haber Tevado a cabo numerosas investigaciones, x menudo necesitard inventar detalles que no ha podido encontrar, utilizando todo lo que ha aprendido para que el periodo parezca real. Los lugares ‘Muchos escritores sitiian sus historias en lugares que les resultan familiares. Si hacrecido en Nueva York, puede que esa ciudad se canvierta en el escenario de mu- cchas de sus historias. Hollywood tiene miles de guiones sobre personas que van a Hollywood en busca del éxito. Incluso hay escritores que han ambientado sus guio~ nes en Iugares que han visitado alguna ver oen los que han vivido durante cortos periodos de tiempo. Cuanto més conozca una persona el lugar donde situard su his- 24 GMO CREAR PERSONAJES INOLVIDABLES toria, menos necesidad tendrd de realizar una investigacién. Sin embargo, hay es- critores que conocen el lugar y que, aun asi, a menudo descubren que han de volver a visitarlo para llevar a cabo una investigacin mas exhaustiva William Kelley habia estado viviendo en Pensilvania, en el condado de Lancas- ter. Adems ya habfa realizado investigaciones sobre el lugar para Ia pelicula Unico testigo. No obstante, volvi6 a visitar In zona para buscar modelos para sus personajes ¥y para aumentar sus conocimientos sobre los Amish para este proyecto en concreto. James Dearden, escritor de Atraceién fatal, es briténico, pero ha pasado un tiem- po considerable en la ciudad de Nueva York, que es el escenario de la citada pelicula, Dos de las novelas de James Bond de lan Fleming, Agente 007 contra el doctor Noy Vive y deja morir, asi como varias de sus historias cortas estaban ambientadas en Jamaica, donde conservaba una finca, Goldeneye, Fleming visité la ciudad de Tokio antes de eseribir Sélo se vive dos veces y escribié Desde Rusia con amor tras viajar en ef Orient Express. La situacién geogréfica afecta a diferentes aspectos de un personaje. El ritmo frenético de Filadelfia en Unico testigo es diferente de ta vida tranquila en la gran- ja Amish. El ritmo del oeste en £l jinere eléctrico es diferente del ritmo de Nueva York en Armas de mujer. Y cada uno de ellos tendré un efecto en los personajes. stuviera escribiendo la loria Rain, de Somerset Maugham (dividida mas tarde en dos peliculas), La noche de ia iguana, de Tennessee Williams 0 Ei poder y la gloria, de Graham Greene, querrfa captar en sus caracterizaciones la sensaciGn de opresiGn producida por el calor y Ia humedad, o incluso la sensacién de claustrofo- bia producida por la constante Hluvia en los tropi En el caso de que eseribiera un libro del estilo de Jn God We Trust, de Jean Shepherd 0 el guién de Las lobos no Horan, de Curtis Hanson, Sam Hamm y Ri- chard Kletter, querria saber como pueden las temperaturas subglaciales. afectar al ‘estilo de vida y al comportamiento, Dale Wasserman, escriter de la obra de teatro basada en la novela Alguien valé sobre el nido del cuca de Ken Kesey, tuvo que realizar una investigacién del lugar para entender a sus personajes. «Como parte de mi investigacién, visité varios psi- quidtricos. Fui a psiquidtricos de categoria y a psiquidtricos espantosos. Y luego -acordé con el psiquiatra de un psiquidtrico muy grande que ingresarfa como pacien- ‘te durante un tiempo. Al principio pensaba quedarme tres semanas, pero acabé por quedarme solamemte diez dias, no porque el lugar me asustara ni porque estuviera incémodo, sino todo lo contrario. El psiquidtrico era sumamente cémado. Ades aprendi algunas cosas con las que no contaba. Niimero uno: si cedes por completo tu voluntad a una institueién, 1a vida se simplifiea y la tentacin de continuar vivién- dola de ese modo es muy fuerte. Aprendt cosas sobre la gran variedad de pacientes del centro, sobre 1a articulaciGn y sobre los diferentes tipos de inteligencia.» ‘Cuando Kurt Luedike eseribié el guidn de Memorias de Africa, tuyo que po- nerse al corriente de todos los aspectos del mundo de Karen Blixen en Africa entre os afios 1920 y 1930, «Ya de nifio estaba muy interesado en. Africa, asf que estoy seguro de que, si ahora miro en las estanterias de mi biblioteca, encontraré por le menos cincuenta LA INVESTIGACION NECESARIA PARA CREAR UN PERSONAJE 25 bros sobre el este de Africa, Mis investigaciones me ayudaron a conocer la frontera Afticana, me enseflaron que en 1982 todavia permanecia cerrada, que la gente vivia en la frontera de lo que para nosotros es ef mundo civilizado.» Sus libros fueron Ja fuente de su labor de investigacisn general, pero Kurt tam- bién tuvo que llevar a cabo una importante investigacién especifica para responder a las pregunias que surgian a medida que escribia el guién. «Necesitaba saber c6mo crecen los cafetos, cémo florecen y eémo se trabajaen un cafetal. Aprendf todas esas cosas entrevistanda a un cafetalero. »Necesitaba entender cémo se relacionaban los blancos, principalmente britini- cos, y los kenianos. Necesitaba entender a las tribus africanas, porque probable- mente Blixen no iba a escoger kikuyos para representar a los sirvientes de Ia casa, sino que probablemente escogerfa somalies. »Tenfa que saber que durante este periodo muchos hombres blancos vivian del trdfico de marfil. »Necesilaba conocer la situacién del gobierno: jera una colonia 0 un protecto: rado, quién tenia autoridad para hacer qué y cudl cra la relaci6n entre el gobierno y los colonos? »Necesitaba conocer lo acontecido durante la Primera Guerra Mundial en el este de Africa. En general uno piensa que la Primera Guerra Mundial no tuvo nin- gun efecto en Africa, pero ¢l hecho es que silo tuvo,» Todos estos detalles —el tranquil ritmo de la vida en esos lugares en los que las largas historias son parte del entretenimiento nocturno, ¢l comporiamiento entre colonos y natives, las animales salvajes que deambulan libremente y Ia inestabi dad econémica de la vida en el cafetal— son un ejemplo del considerable trabajo de investigacién sobre el lugar que logré hacer que los personajes funcionaran, El impacto de la profesién A veces, el contexto es la profesién del personaje. Una persona que trabaja en Wall Street lleva un ritmo de vida diferente al que puede Hlevar un granjero en Iowa. Un analista informético tiene habilidades dife- rentes a las de un atleta olimpico. Un jardinero y un podélogo pueden tener actitu- des, valores, ¢ incluso inquietudes diferentes como resultado de su trabajo. A James Brooks |e atrafa la idea de Al fifo de Ja noticia porque era un auténtico entusiasta de las noticias, Ademds habla trabajado durante algtin tiempo en el m- bito de las noticias audiovisuales, pero incluso contando con esa experiencia tuvo que dedicar aproximadamente un afo y medio a investigar el guidn. Como parte de esta investigacién, pas6 un tiempo considerable hablando con locutores y partici- pando de eyente en varios noticiarios, «El temame interesaba», afirma Brooks, «y me atreveria a decir que durante los primeros meses de la investigacin me dediqué a librarme de ese interés de modo que pudiera ser lo més objetivo posible y olvidarme de lo que crefa que ya sabia. »Empecé mi investigacién hablando con muchas mujeres. En concreto, empecé 26 COMO CREAR PERSONAJES INOLVIDABLES hablando con dos: una mujer de Walll Street y una reportera. Me interesaban las mu- jjeres que hubieran hecho carrera répidamente, nada més terminar los estudios, muy cultas, que hubieran sido las primeras de la clase, que hubieran tenido éxito de in mediato en el ambito laboral. »Hasta cierto punto, las preguntas que formule no eran distintas a las que se for ‘mularian en algunas de las etapas de una relacién, pero simplemente parecian mds clinicas», dems de hablar con diversas personas, James Brooks estudié sobre el tema. «Lef la extensa biografia de Murrow, algunos ensayos sobre noticias y su difusion, y, en cuanto me enteraba de algo que parecfa interesante, lo anotaba. »Pasé mucho tiempo en la ciudad, frecuentando a la gente en su lugar de traba- jo. ¥ cuando alguien pasa suficiente tiempo investigando, sus posibilidades de estar en ef lugar apropiado en el momento apropiado aumentan.» Sélo por el mero hecho de «andar merodeando», James Brooks eapté muchos detalles que mas tarde incorporé en la pelicula, «Vi a una persona correr, corner fT- sicameite, cuando vie que una cinta se habia estropeado. Pregunté a Kurt Luedike cémo investigaria sobre un persenaje concreto, un la- drin de cajas fuertes, por ejemplo. Puesto que Kurt habia sido periodista, estaba muy familiarizado con el proceso de investigacién. Explieé el proceso que seguiria para obtener informacién tanto sobre e! personaje como sobre la historia. «Si tuviera que escribir una historia sobre un ladrén de cajas fuertes, el primer No habrin ence- rrado ditimamente a alguien que sepa leer y escribir, con algo de cerebro, y que esté dispuestoa hablar conmigo?", Habrfa una probabilidad entre cinco o seis de que al- guien dijera: “Sf, hay un tipo que estarfa dispucsto a hablar con usted, aunque pro- bablemente pedird que se le pague, pero si le da unos doscientos pavos quiz lo haga”. »No estoy necesariamente buscando informacién sobre los personajes, sino in- formacidn profesional, informacién sobre la escena, Sepuramente le preguntaré acerca de las veces que falld el golpe, lo que sucedi6, slo para enterarme de esas historias divertidas que cuentan cémo salen mal las cosas, Probablemente busco de todo menos informacién sobre el personaje en concreto, porque no creo que el tipo de la cdrcel vaya a serme dtil. Lo mas probable es que sea un verdadero criminal, mientras que hay muchas probabilidades de que, por razones puramente comercia- les, yo escriba una historia sobre un criminal menos auténtico para lograr que mi personaje resulte mas compasivo.» Estas son algunas de las preguntas que Luedtke formularfa: «:Como escoge los lugares? ;Para quign trabaja? En el caso de que trabaje solo, ,por qué? Por qué de- cidid robar cajas fuertes en lugar de escoger otra de las muchas maneras de conse- guir dinero que existen? ;Dénde aprendi6 a forzar una caja fuerte? (Qué hacia suando era nifio?», Haciendo preguntas del tipo quién, qué, dénde, cudndo y por qué, Luedtke em- perarfa a sacar sus propias conclusiones acerca del tipo de persona que se convier- te en ladrén de cajas fuertes y en qué se diferencia de las personas que cometen otro lugar al que acudiria seria a las autoridades legales. Preguntaria: LA INVESTIGACIGN NECESARIA PARA CREAR UN PERSONAJE 27 tipo de erimenes. «Doy por sentado que en el carécter de un ladrén de cajas fuertes hay una cierta resistencia a la autoridad, algin tipo de planteamiento conservador con respecto al erimen en oposicién al asesinato, © al robo, situaciém en la que tie~ res que apuntar a alguien con una pistola y pensar que quiz esa persona tambien va armada. En cierto modo, tobar ¢ajas fuertes es un trabajo tranquilo, No tropiezas con nadie y tu objetivo es principalmente econdmico. No eres un socidpata, sino que simplemente te saltas las reglas. Lo tinico que quieres es el dinero.» Kurt también estarfa al tanto det vocabulario especifico, (Qué palabras utilizan actualmente los ladrones de cajas fuertes? Este tipo de cosas no pueden encontrarse en las bibliotecas. «Un libro que se ha publicado en los afios setenta puede incluir algunas palabras, pero prabablemente se trate de un vocabulario absoleto. A pantir de esta inforrmacién Kurt sacarfa otras conclusiones. «Si es cauteloso, seguramente no serun showboat. No quiere que le recuerden, por lo que no se pon dra ropa llamativa. Probablemente no planea mangar nada en el pueblo en el que vive, sino que vuela hasta St. Louis para hacer su trabajo y luego se marcha...» Analizando lo que ha aprendido, Kurt empieza a pensar en puntos concretos de Ja historia que se ajustarian a su personaje: «Como sé que ¢s una persona cautelosa, es posible que no confie en mucha gente. Sé que uno de los errores que va a come- ter es que, a pesar de que se le ha advertido de que no debe mezelarse demasiado con la gente, acabaré mezclindose con alguien que le acarrearé muchos proble- ase, Mediante este tipo de entrevista, el escritor empieza a obtener informacién bé- sica que acaba de redondear el contexto y hace mas reales a los personajes. Esto a su vez puede estimular el proceso creativo y ayudar a que la historia emerja de for- ma natural y verfdica Erercicio: Siestuviera entrevistando a este ladrén de cajas fuertes, ,qué otras preguntas le haria: ;Familia? ;Estilo de vida? ;Psicologia? ;Motivaciones? ,Ob- Jjetivos? ;Valores? Como crear una investigacién especifica a partir de una investigacién general A veces la investigacisn general induce a los escritores a modelar a un persona- je basdndose en alguien que conocen, Cuando William Kelley llevé a cabo su investigacién para Unico testiga, cono- ci6 a personas que servirian de modelo para Eli y Raquel. Kelley afirma que «El obispo Miller se convirtié en un personaje: se convirtid en Eli (aunque nunca se lo dije). Cuando estudio al personaje lo primero que hago es observar detenidamente su cara —Ia cara es el espejo del alma— y escucho con esmero la entonacién, el acento y la risa y si esté fingienda para comprobar si puedo descifrarlos, No se me permiti6 fotografiarle, as{ que lo memoricé »El modelo que utilicé para Raquel fue la nuera del obispo Miller, que un dia salié de la cava, Era mds bien coqueta, inclinaba ligeramente la cabeza y tenia una 28 COMO CREAR PERSONAJES INOLVIDABLES: mirada bastante timida, Al verme, dijo: “Asi que va a hacer una pelicula. ;Voy a sa- lir yo en su pelicula?”. Yo contesté: “Bueno, si sigues hablando conmigo, casi pue- do asegurarte que saldrés”, Era muy hermosa, Se pareeia a Ali McGraw y era ficil prestarle atencién. Tenia unos veintisiete o veintiocho afios», Para Al filo de la noticia, James Brooks creé el personaje de Jane a partir de cua- tro 0 cinco mujeres. Por otro lado, el personaje de Tom estaba basado en un corres- ponsal del que Brooks habia oido hablar, «Una persona me conté la historia de un hombre al que le pidieron que fucra a realizar un trabajo al Libano. El hombre dijo: “Ni hablar. Estarfa dispuesto a dejar mi trabajo antes de aceptar. Estoy casado y ten- ‘go un hijo. No vay a jugarme el tipo en el Libano."» Brooks se dio cuenta de que se trataba de un personaje interesante porque iba en contra del estereotipo. En el imbi- to de las noticias de redes audiovisuales, la mayoria de personas lo arricsgarfan todo. para irse al Lfbano, pero este hombre antepuso a su mujer y a su hijo al trabajo. El hecho de que encuentre un modelo para su personaje como resultado de una investigacidn es muy positivo. Pero el personaje en conereto no tiene por qué surgir de la investigacign, El personaje puede surgir de su imaginaci6n, siempre y cuando haya entendido el contexto del personaje. ‘Consejos para la investigacion especifica En todas estas conversaciones hay un proceso evidente: cada una de estas per- somas sabia dénde debia buscar y lo que tenia que preguntar, Saber formular las preguntas adecuadas es una habilidad que s¢ puede adquirir. Gayle Stone, escritora de peliculas como A Common Enenty, 0 Radio Man, tambien es profesora de Literatura, Gayle dice que «Hay mucha gente que va por la vida per- digndose el noventa por ciento de lo que sucede a su alrededor, Todo el mundo tie- nea capacidad de prestar atencién. Algunas personas tienen més facilidad que otras, para prestar atencién quizd porque sus padres les animaron a que lo hicieran y por lo tanto esas personas tendrén més informacidn en su memoria, Si un dfa alguien te avisa de que eres una de esas personas que no han prestado atencién, tendrés la po- sibilidad de hacerlo, pues no hay razén alguna que te impida empezar ahora, No hay limite de tiempo para observar la vida. Mientras estés vivo y coleando, podris ha- cerlo, y te sorprenderss de lo mucho que sabes, de lo mucho que tu inconsciente ha ido almacenando». Hay muchas personas que estn dispuestas —incluso es un honor para ellas—a contestar preguntas sobre su trabajo. Tanto si se trata de entrevistar a un agente del FBI, hablar con un psicdlogo especializado en pacientes con comportamiento obse- sivo o pedir a un carpintero que explique los nombres y usos de diversas herra- mientas, las preguntas del tipo quién, qué, donde, eudindo y por qué le proporciona- ran generalmente la informacién necesaria. «Conocer a tu bibliotecario» es un buen consejo para cualquier escritor que ne- cesite acceder ripidamente a cualquier tipo de informacién, Los bibliotecarios ten- dran la respuesta o bien nos dardn ideas acerca de dénde encontrarla. LA INVESTIGACION NECESARIA PARA CREAR UN PERSONAJE 29 1. Cadena britinica de hamburgueserias. (N de iat.) 36 COMO CREAR PERSONAJES INOLVIDABLES, Carl Sautter esté totalmente de acuerdo. «Creo que tienes que buscar esa parte de ti mismo que hay en todos los personajes. Y eso no significa que todos los per- sonajes tengan que ser autobiogréficos, pero a menudo te preguntas: “,Qué perso- naje te habria gustado ser? ;Qué te gustaria poder hacer?". Cuando empiezas a es- cribir historias que s6lo ti puedes escribir, te sittias a un nivel completamente nuevo como eseritor. Asf que, incluso cuando se trata de un personaje secundario, intento encontrar una parte de ese personaje con la que poder sentirme identifieado perso- nalmente.» Barry Morrow, escritor del guidn original de Rain Man, afirma que «Las pelf- cullas tienen que versar sobre cosas que te interesan 0, de lo contrario, no resulta di- vertido escribir el guién. En Rain Man, a Raymond le gustan las mismas cosas que ami, Le gustan el béisbol y las tortitas, Y a Charlie también le gusta lo mismo que a mi: el dinero, Los coches y las mujeres». Ron Bass, que hizo la revisidn del guidn de Rain Man, afiade: «Llevo a Charlie ya Raymond dentro de mf. Mi personalidad comparte todos sus defectos y sus bue- nas cualidades, Hay una parte de mf a la que le asusta el contacto humano y tiende a sobrecompensar ese temor y también tengo las mismas defensas que Charlie. Ade- mis hay una parte de mi que es muy blanda y desea ser amada, Escribir es un pro- ceso muy intimo y sé cusindo tengo al personaje adecuado y cwindo no lo tengo». En televisidn, siempre hay un escritor en el programa que se pone en la piel del personaje, Esa persona se convierte en una especie de sonda.o medida que sirve para saber si el personaje funciona, Coleman Luck, coproductor ejecutive de El ecualizador y escritor de varios programas de la serie, se identifica con McCall, Permanecié en el programa duran- te cuatro afios, casi desde el principio, y se convirtié en una guia en las decisiones relativas a los personajes. <«Alguna de los eseritores de! programa tiene que convertirse en ese personaje> dice Luck. «Tiene que haber una empatfa entre el escritor y el personaje. No creo que haya otra manera de hacer esto. Hay algo dentro de mi que se parece a McCall. No soy McCall, nunca he sido un agente de la CIA, pero he vivide algunos afios. Fui ofi- cial del ejército en Vietnam, empecé a combatir cuando tenia veintidés afios y he vi- vido mucho. Comprendo sus preocupaciones, su sentimiento de culpabilidad, su ne- cesidad de perdém y de absolucién. Asi que, si manea has hecho examen de concienct y No te conoces minimamente bien, nunca podrés conocer a tu personae.» Descripeién fisica Los lectores se forman una impresién visual de los personajes que conocen a través de las novelas, La mayorfa de las novelas proporcionan descripciones grafi- cas de los personajes para que el lector se haga una idea inmediata de quiénes son esos personajes. ‘A veces una novela, como en el caso de Gente corriente, evita las descripeiones fisicas y hace hincapié en aspectos de la vida f (COMO CARACTERIZAR A UN PERSONAJE: COHERENCIAS Y PARADOJAS. 37 ores hacen uso de su imaginaciGn y se forman sus propias imagenes a partir de esos rasgos psicolégicos, Los guiones casi siempre ofrecen una 0 dos lineas sobre Jos rasgos importantes del personaje para cautivar tanto al lector como a los actores en potencia. (Qué efecto produce una descripeién fisica? En primer lugar, es evocadora, por- que implica otros aspectos del personaje. El lector empieza a asc otras cualida- des y a imaginar detalles adicionales @ partir de las contadas lineas de descripcién que hemos introducido. Deje que su imaginacién juegue con Ia siguiente descripcién, extraida del guién de uno de mis clientes. Roy Rosenblatt, titulado Fire-Eves: «Un tipo de expresion -afable que probablemente haya pasado demasiado tiempo en su profesidn. (Qué atras cualidades se le ocurren? Puede que empiece a pensar en su aburri- miento. {Se ha preguntado si también es einico? Probablemente le resulte agradable debido a su cara, pero, {se ha preguntado si ha entrado en conflict con su trabajo 0 con sus colaboradores por haberse dedicado a €1 durante demasiado tiempo? Quizi esté quemado; quiad usted siente pena por él o incluso empatia. ;Puede empezar a pensar cémo caminaria o hablaria? En las novelas, a veces las descripciones de los personajes han creado rasgos que hacen que reconozcamos al personaje de inmediato. Considere las descripcio- nes de cuatro detectives famosos; Sherlock Holmes, el padre Brown, Héreules Poi- rot y la sefiorita Marple. Arthur Conan Doyle describe a Sherlock Holmes como un hombre alto y delga- do de rostro afilado que leva puesto un sombrero de caza y una larga capa de viaje de color gris. Es frio y meticuloso y posee un poder de observacién extraordinario El padre Brown, creado por G. K. Chesterton, es un sacerdote catdlico bajito y sechoncho que siempre lleva paquetes envueltos en papel de embalar marrén y un paraguas grande. Ademés, tiene una gran reserva de humor, sabiduria y de perspi- cacia acerca de la naturaleza humana.’ Héreules Poirot, de Agatha Christie, es un diminuto detective belga con el rostro en forma de huevo y una gran pasién por el orden;* y Ia sefiorita Marple es una se- fora mayor «tan encantadora ¢ inocente; una Viejecita tan tierna, divertida y con un pelo tan blanco, con un abrige de lana pasado de moda y una falda, un par de bu- fandas y un pequefio sombrero de fieltro con una pluma de pajaron.> En los guiones concretamente, se puede dar mayor intensidad a la descripeién fisica siempre y cuando pueda reflejarse en la interpretacién, 0, lo que es lo mismo, cuando hay algo que se supone que el actor puede utilizar en su interpretacién: al- 2. Arthur Conan Doyle, Sherlock Holmes Selected Stories, Londres, Oxford University Press, 1951 (sad. cast: Obras compleias, Barcelona, Orbis, 1987) 3. G.K. Chesterton, Father Bromn Selected Stories, Londres, Oxford World Classics, 195S cinad, ast: Obras completas, Barcelona, Plaza y Janés, 1967), 4. Agatha Christie, Curtain: Poirou’s Last Case, Londres. Colliny/Fortana Press, 1975, pd. 7 (trad cast: Teldn, Barcelona, Planeta, 1996), 5. Agatha Christie. A Pockerfil of Rye, Londres, Collin/Fontana Press, 1953, pig. 97 (trad. cast; Us preted de centene, Barcelona, Planeta, 1995), 38 COMO CREAR PERSONAJES INOLVIDABLES ‘g1in movimiento del personaje © algtin tipo de apariencia fisica, como el encorva- miento de los hombros, Ia inclinacién de fa cabeza 0 una determinada forma de ca- minar. Tales descripciones dan pistas que el actor puede utilizar para interpretar su papel. Es dificil reflejar el adjetivo «guapo» en la interpretacidn; los adjetivos «fuerte» y «apuesto» tampoco sirven de mucho. En Atraccion fatal, se define a Alex Forrest teniendo en cuenta su aspecto, el tipo de ropa que escoge y una actitud acorde con su edad: En aquel momento, una mujer rubia tremendamente atractiva pasa por allt. Se gira y le mira de un modo que haria que las ranas eriaran pelo... Es realmente atracti- va. Debe de estar en los treinta, pero se viste como si fuera mds joven, moderna, y con- sigue causa efecto. He agui una descripeién del personaje principal de una pelicula titulada Dance of the Danmed, escrita, dirigida y producida por dos de mis clientes, Katt Shea y Andy Ruben (y disponible en video). Fijese cudntos detalles hay que podrian serle titiles al actor: detalles de movimientos, sentimientos e intenciones. La descripcién transmite una sensacién de anhelo que se mantendré durante toda la pelicula EI hombre le vuelve fa espalda a st reflejo, su fostro extremadamente hermoso; etéreo, triste, von la candide? propia de un nifio, Y aus ast hay algo en su manera de moverse, en la inelinacidn de su cabera: una singularidad extraila, una tentativa pare- cida a la de un gato y una elegancia rapaz. Sandi Steinberg. otra de mis clientes. ha escrito una de mis descripciones favo- ritas, que nos da una idea de las dimensiones cémicas de su guidn, Curses Maria-Theresa, de unos cincuenta afios de edad, se despierta sobresaltada. Una mujer mayor con pequefias ilusiones; 180 libras guatemaltecas metidas en un peluche de color rosa. Apricia una cabeza de ajo contra su pecho y empieza a salmodiar, Al escribir descripciones que vayan a ser interpretadas, es importante que sean lo sulicientemente generales como para que varios actores puedan representar el papel, ¥ lo suficientemente especificas como para que se erce un personaje bien definido, Una descripcién que evoca otras cualidades y asociaciones puede cautivar | del actor:y convencerle de que se trata de un personaje que vale la pena La esencia del personaje Todo personaje ha de ser coherente. Esto no significa, sin embargo, que tenga que ser previsible o estereotipado. Significa que los personajes, al igual que las per- sonas, tienen un tipo de personalidad interna que define quignes son y nos anticipa cémo actuarin, Si los personajes se desvian de esa esencia, pueden resultar invero- similes o carecer de'sentido. (COMO CARACTERIZAR A UN PERSONAJE: COHERENCIAS Y PARADOJAS 39 Como explica Barry Morrow: «Parte del atractive de los personajes de una po- livula reside en su cardcter ible, Entiendes quiénes son y te haces unaideade Si historia, su eddigo de honor, su ética y su formade ver el mundo. El personaje se ‘Yerd obligado a clegir y tomar ciertas decisiones que el pulblice podré anticipar y SAMO ancamrmucuanen Gjecutivo de publicidad Michael Gill esté de acuerdo y afiade: «Creo que en Jos personajes, al igual que en nuestros amigos, buscamos cierta coherencia. No queremos que nuestros amigos cambien cada ver. que hablamos con ellos. No que- remos que estén en un sitio. cn un momento dado y que al minuto siguiente estén en un sitio totalmente diferente emocional y psicolégicamente hablando. »Buscamos a personas cuyas caracteristicas nos resulten familiares. As{ que una vez creamos un personaje acertado, entonces el arte consiste en intentar conservar~ Jo fresco y actual y en mantener al mismo tiempo todos esos detalles y emociones. coherentes y especifieos que tranquilizan al pablico» Las cualidades de los personajes no existen por si mismas. Un personaje cohe- rente tiene ciertas cualidades que impliean a su vez otras cualidades. Por ejemplo, supongamos que est usted escribiende la siguiente historia de In- diana Jones, Uno de sus personajes es profesor de religién: un hombre experto en las primeras ctapas del cristianismo que va a tener la clave del hallazgo de un arte- facto importante. ;Qué aspectos de este personaje esperariamos que fueran ciertos? Si dicho profesor de religién ha hecho un doctorado, esperaremos que haya Ile- vyado a cabo muchas investigaciones y que por lo tanto consiga encontrar con faci- lidad todo tipo de informaci6n desconocida en bibliotecas o librerfas. Resultarfaco- herente que estuvicra interesado cn temas relacionados con su profesién, como la filosofia, la historia eclesidstica, Ia sociologfa 0 la antropologia. Muchos profesores de religiGn, especialmente si se han graduado en universida- des 0 seminarios americanos, tienen conocimientos de artes liberales. Muchos han becho cursos de arte y literatura y probablemente han asistido a clases de ciencia. No nos resultaria incoherente, por lo tanto, que a un profesor le apasionara La litera- tura, la musica, el arte o la arquitectura, © que tuviera conocimientos de esos temas. Ese interés en la arqueologia y en los inicios de 1a historia eclesidstica podria ar lugar a una pasiOn por viajar. Quizd haya llevado a cabo algun tipo de investi- gacién arqueolégica en Turquia, Israel o Egipto. No seria extrafio que dominara va- ios idiomas, griego, latin y hebreo, quiz. Fijese c6mo un conjunto de caracteristicas implica otras cualidades del perso- aje. Una persona que sca lo suficientemente sofisticada como para conocer la mtt- sica de Mendelssohn probablemente también conozea las obras de Vermeer y Rem- brandi. Una persona que haya crecide en una granja probablemente sepa cémo Feparar tractores y coches y cémo leer las pautas meteorolégicas. Un corredor de Bolsa de éxito probablemente conocerd fos patrones econémicos de Japén. A pesar de que todo esto parece muy obvio, muchos de los personajes que estén Sefinidos de un modo concreto parecen no poser ninguna de las cualidades que ¢s- perarfamos advertir en ese tipo concreto de personas, Hay personajes que representan = madres que no se dan ni cuenta de que hay un nif Ierando al otro lado de la calle. 40 COMO CREAR PERSONAJES INOLYIDABLES Hay personajes que han nacido en Brasil y que no reaccionan cuando oyen a alguien hablando portugués en una mesa cercana a la suya en un restaurante de Amsterdam, En algunos programas de televisidn, he visto a personajes que supuestamente tenfan una memoria fotogrifica y que, sin embargo. no se acordaban de fechas sefialadas 0 de los nombres de los compositores de canciones populares féciles de reconocer. En ese tipo de situaciones, hay una falta de coherencia en los personajes. Si, por alguna raz6n, el escritor ha definido deliberadamente a los personajes de ese modo, entonces tendra que dejarlo claro. De lo contrario, parecer que el escritor no es consciente de la falta de coherencia de sus personajes. Evercicio: Piense en las eualidades que segiin usted deberia poser un mar- chante de arte, un asesine y el encargado de una gasolinera, Es posible que las pri- meras cualidades que se Ie ocurran sean las mas obvias. Reflexione el tiempo que sea necesario para encontrar aquellas cualidades que a un observador casual le re- sultarfan coherentes y no tan obvias Si sélo tiene uno o dos personajes coherentes, correré el peligro de crear un es- tereotipo. Un personaje coherente no es necesariamente un personaje limitado, Re- flexionando sobre la coherencia, podré encontrar muchas asociaciones que no estén estereotipadas, Aun asi, tendra que decidir qué aspectos de su personaje va a reve- lar en su historia, Al lector o al piblico le quedard claro que usted conoce y entien- de el cardcter fundamental de ese tipo de persona, La incorporacién de la paradoja Teniendo en cuenta la naturaleza humana, un personaje es algo més que un con- junto de coherencias. Las personas son ilégicas e imprevisibles, Hacen cosas que nos sorprenden, que nos sobresaltan y que cambian todas las ideas preconcebidas que tenfamos de ellas, Sélo somos capaces de apreciar estas caracteristicas cuando hace mucho tiempo que conocemos a alguien, Son detalles que no resultan evidentes enseguida, pero que nos parecen especialmente irresistibles y nos hacen sentir una cierta atraccién hacia determinadas personas, Del mismo modo, a menudo estas pa- radojas constituyen la base de la creacion de un personaje tinico y fascinante. Las paradojas no neutralizan las coherencias; simplemente se afaden a En el episodio piloto, hay dos escenas muy concisas en las que se ve cémo se hunde de Ja manera més convencional, dandase a la bebida y apartindose del resto: del mundo. Entonces aparece el personaje de Devon King y le rescata. Ella es la que Je-ofrece la oportunidad de bajarse del crucifijo en el que éI mismo se ha clavado. >En cierto modo, Jack ¢s un policia corriente, un obrero, No tiene muchos estu- dios, Reconozcdmoslo, nadie sale de la escuela de comercio de Harvard y se hace oficial de policia, Adems, le gusta el deporte y el rock'n'roll, »Sus lecturas eclécticas le convierten en una persona sensible y diferente al res- to del mundo, Lee novelas contemporineas de ficcién, y de hecho siempre imaginé que era un entusiasta de Jack Kerouac y Raymond Carver. Killian intenta crear su propia filosofia de la vida, En realidad no es consciente de su intelectualidad, Es més bien un intelectual de ta calle y acta siguiendo sus impulsos. Hace las cosas (@UMO CARACTERIZAR A UN PERSONAJE: COHERENCIAS Y PARADOJAS 49 ‘sin pensirselo dos veces y comete muchos errores, Pero es totalmente diferente por- que la mayorfa de policfas acaban siendo unos cinicos. Se pierden en la oscuridad e su propio trabajo y pierden toda su humanidad, Sin embargo, él siempre se ha spostrado compasive y comprensivo ante los problemas de las demas personas. Qui- ‘=i no puede solucionar muchos de sus problemas, as{ que le resulta més facil ayu- dar a los demas. No sabe organizar demasiado bien su propia vida. Tampoco en- Svenira a una persona con la que mantener una relacién estable, pero puede ayudar = los demas a encontrarla y deeirles lo que tienen que hacer. Creo que se da-cuenta de que habja més cosas en la vida por las que podria ha- ber luchado y de que ha perdido muchas oportunidades de socializarse. Es mas emocionalmente expresivo que la mayoria de policias, y no estoico o reprimide, y no se gustaa si mismo, pues preferiria ser un poco mAs frio. Por el contrario. ¢s sen- ‘sble y se enfada ante la pomposidad, la hipocresia y la injusticia de los demas y ante sedo lo que no es justo, Le frustra tener que seguir las normas de fa burocracia. Lo gee le gusta son las cosas simples: una buena comida, escuchar discos de Elvis Pres- fey y vera los Chicago Cubs jugar bien. »Definitivamente, es un solitario, aunque él preferiria no sero. El gran amor de se vida tiene sida y est furioso con el hombre que se lo contagié deliberadamente. Se vida emocional todavfa esta en proceso de crecimiento. »Killian va mas alld de sus propios imperatives morales. de su conjunto de va- sores. Su humanidad es el aspecto mis importante de Ia serie, Su aetitud es siempre umana, aunque a veces est enmascarada por un toque de humor negro, Jack cum- ple la funcidn de ayudar a los espectadores a entender el mundo en el que viven. Al Sal de cada programa, Jack explica lo que ha aprendido durante esa hora. Siempre suve Ia intencién de que fuera un héroe, pero un héroe fuera de lo comiin, Sus con- Charlie recuerda vagamente a «Rain Man», su amigo especial. Y, de pronto. cuando yuelve a casa tras el funeral de su padre, empieza a acordarse de él, Charlie le dice a Susan: CHARLIE ‘Acabo de acordarme de algo, ;Sabes cuando eres pequefio y... tienes amigos ima- ginarios? Pues el mio se lamaba... (Cémo demonios se lamaba? Rain Man, Eso es. Rain Man, Sitenfa miedo de algo, me envolviaen mi manta y Rain Man me cantaba_ me cantaba durante horas. Ahora que lo pienso, debf de pasar mucho miedo, Dics. hace muche tiempo de eso, ‘SUSAN 4Y cuando desapareci6... ese amigo tayo? CHaRUE No lo sé. Supongo que simplemente... me hice mayor, Si el nifio no ha logrado esa confianza como tal, su falta continuard siendo, a lo largo de toda su vida, un problema para mantener cualquier otro tipo de relacién. Ademés, en el caso de que en algtin momento se produjera un cambio en la estabi- lidad de la vida de esa persona, el problema de la confianza podria resurgir. Mientras escribfa Gorilas en fa niebla, Anna Hamilton Phelan sintié que, dado que Dian Fossey parecia comportarse de forma obsesiva, necesitaba saber més co- sas sobre comportamientos obsesivos. En cuanto empez a hablar del tema con un psicdlogo, éste le pregunté: «;Dénde vivia cuando tenfa once aftos? ,Qué hacia » esa edad?». Al indagar en la biografia de Dian, Anna descubrid que, cuando Dis tenfa once aflos, su madre volvi6 a casarse y que aquel matrimonio habia cambiado Ja capacidad de la nifia de confiar en su mundo, No ereo que Charlie fuera un nifio rebelde, Considerando que instintivamente ansiaba el carifio y el afecto de su padre, cuanto menos carifio le daba éste, mais lo-an- helaba Charlie, Por eso creo que Charlie se pas6 toda su infancia rompiéndose el culo para ser el hijo perfecto y, sin embargo, sus esfuerzos nunca fueron suficientes.» Cuando Charlie tenia dieciséis afios pasé por una etapa de rebeldia, Querfa comprobar que, incluso siendo «malo», su padre le querria. Charli¢ habla de esa eta- pa.con su novia Susan. Chae Te comtaré una historia, Sdlo una. {Recuerdas el descapotable...? Era la nifia de sus ojos, Eso y Ias malditas rosas. Para mfel coche era intocable, Es un eldsico, habrfa dicho, Infunde respeto, Noes un juguete para nifas, Séto tenia diecistis afios. Y por tuna vez.x,Llevé las noias a casa... y todo eran sobresalicntes.. asf que Ie pregunté ami padre: «;Puedo llevar a mis amigos a dar una vuelta en ¢] Buick?» Era una especie de paseo en coche para celebrar a victoria, Me dijo que no. Pero aun ast lo hice. Cogt las aves sin permiso y saqué el coche a escondidas 70 COMO CREAR PERSONAJES INOLVIDABLES. Susan {Por qué? (Por qué lo hiciste justo ese dia? CHARLIE Porque me Jo merecis. Seguin sus términos, habia hecho algo fantistico, Pero no fue lo suficientemente hombre como para hacer lo que era justo. ¥ ya nos ves en La- keshore Drive, Cuatro erfos, Cuatro paquetes de seis latas de cerveza. Y entances vol- ‘camos. Mi padre habja denunciado la desaparicién del coche, Pero no era posible que ‘su hijo hubiera cogido el coche sin permiso. Simplemente... lo habfan robado, (pausa) Fuimos a parar a la cércel del condado de Cook. Otros padres sacan a sus hijos de la cércel al cabo de una hora, pero él me dej6 alli. Dos... dias. Estaba rodeado de psi- e6patas y borrachos vomitando. Incluso un tipo intenté violarme, Dos veces. Esa ha sido la nica vez en mi vida en la que... easi me muero de miedo. Ese tipo de miedo ‘que te hace cagarte en los pantalones... que te hace creer que el corazén te late tan vio~ lentamente que te va a atravesar las costillas...y te quedas sin respiracin. Aquel tipo ‘me dio una puftalada en la espalda... por eso tengo una... SusAN ‘icatriz, Cerca del hombro, CHARLIE Me fui de casa. Y nunca regresé, A raiz de este incidente, Charlie se dio cuenta de que su padre no le querfa. Ron aclara; «

También podría gustarte