Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Magistrado Ponente
JAVIER ZAPATA ORTIZ
Aprobado acta N° 176
MOTIVO DE LA DECISIÓN
ANTECEDENTES
11
Corte Suprema de Justicia
SEGUNDA INSTANCIA
PROCESO No. 38054
YIDIS MEDINA PADILLA
CONSIDERACIONES DE LA CORTE
Í. Competencia.
2 Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal auto del 28 de junio de 2005 radicado 19093,
República de Colombia 7
De manera que por expreso mandato del legislador, sea que las
conductas imputadas a una persona se investiguen o no de forma
República de Colombia 9
3 Radicado 21.936
República pe Colombia 10
vi
i!
Corte Suprema de Justicia
SEGUNDA INSTANCIA
PROCESO No. 38054
YIDIS MEDINA PADILLA
4 Artículo 4 del. Código Penal: "La pena cumplirá las funciones de prevención general, retribución justa,
prevención especial, reinserción social y protección al condenado. / La prevención especial y la
reinserción social operan en el momento de la ejecución de la pena de prisión".
República de Colombia 12
Por tal motivo, ese criterio de gravedad para los intereses del
ndenado en caso de que se pretenda acumular la pena cuya
éjecución
cp fue suspendida con otra que se empezó a ejecutar, no
uede ser absoluto. Debe mirarse, en cada caso concreto, si la
umulación jurídica de penas que se persigue resulta o no
rovechosa al reo, sopesándose si la aplicación del fenómeno
umulativo reporta una irracional o desproporcionada negación
el beneficio concedido por ministerio de la ley, frente a las
ondiciones materiales que llevaron al juzgamiento separado de
elitos que, en principio, lo merecían unificado.
Ice anterior aclaración se hace necesaria porque es posible la aparición
e casos en los cuales una acumulación jurídica de penas resulta
erniciosa. Piénsese en la concurrencia de varias penas privativas de la
edad por delitos que, aunque conexos, se fallaron por separado, las
ales no se empezaron a redimir por otorgarse el sustituto de la
uspensión condicional de su ejecución, habida cuenta de fijarse para
da una de ellas una penalidad poco inferior a 36 meses de prisión. En
t I hipótesis, de consolidarse la acumulación, el condenado perdería de
odo irremediable el goce de la libertad, ya que como consecuencia de
t 1 operación la pena podría sobrepasar ese hito y, por tanto, implicaría
I revocatoria del señalado instituto."5(Negrilla fuera del texto).
5 Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal, auto del 28 de julio de 2004 radicado 18654
6 Numeral 2 del artículo 38 del Código Penal: "Que el desempeño personal, laboral, familiar o social
del sent nciado permita al juez deducir seria, fundada y motivadamente que no colocará en peligro a
la comu idad y que no evadirá el cumplimiento de la pena".
Provid ncia de 31 de agosto de 2001, radicación 15003. En sentido similar, autos de 16 de agosto de
2001, ra icación 18506, y 17 de junio de 2003, radicación 18684, entre otras.
República de Colombia 13
"[. I los derechos de las niñas y los niños, pese a su especial protección,
dentro de un estado social y democrático de derecho como el colombiano
tienen límites como cualquier otra garantía constitucional. Concretamente,
la jurisprudencia constitucional ha indicado que uno de esos límites se
encuentra cuando la madre solicita que se le conceda el derecho de
detención domiciliaria, y a pesar de que eso sea lo mejor para sus hijos,
se le niega por representar ello un peligro o una amenaza grave para la
paz y tranquilidad de la sociedad [...]
IF
Corte Suprema de Justicia
SEGUNDA INSTANCIA
PROCESO No. 38054
YIDIS MEDINA PADILLA
RESUELVE
3 '5A JUSTIFICÁDA
SIGIF PÉREZ MARIA DEL ROSARIO GONZÁLEZ MUÑOZ
AUGUSTOEZ GUZMÁN
/ 0- O s