Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Definición
- una unidad económica que, a partir de la combinación organizada de diferentes factores materiales y
humanos, produce un bien o un servicio destinado a conseguir un beneficio económico.
- sistema abierto en permanente interacción con el entorno o marco socioeconómico del que recibe
inputs (entradas) y al que ofrece outputs (salidas), una vez que los primeros han sido sometidos a un
proceso de transformación.
- Un propósito u objetivo
- Globalidad o totalidad
- Homeostasis: equilibrio entre las partes del sistema y de estas con el exterior
FUNCIÓN ECONÓMICO-SOCIAL
2. ENTORNO DE LA EMPRESA
conjunto de hechos y factores externos a la empresa, relevantes para ella, con los que interacciona y
sobre los que puede influir, pero no controlar, y que se concretan en un conjunto de normas y relaciones
establecidas que condicionan su actividad.
Permite detectar oportunidades y amenazas a tiempo e identificar cambios internos para adaptarse
mejor al entorno.
Factores que afectan de forma general o global a todas las empresas: MACROENTORNO
Hay ue tener en cuenta: accesibilidad, alquiler, subvenciones, normativa legal, tipo de actividad...
NETWORKING
consiste en desarrollar y cuidar una red de contactos personales con el objetivo de ampliar nuestras
posibilidades de encontrar buenos socios, clientes, proveedores o conocidos que ayuden a nuestra
empresa a crecer.
COWORKING
(trabajo cooperativo) es un espacio de trabajo compartido, tanto físico como virtual, que permite a
profesionales autónomos, emprendedores y pymes de diferentes sectores desarrollar sus proyectos, y
conectar para crear oportunidades de negocio entre sus miembros.
- Amenaza
- Oportunidad
El análisis DAFO se concreta en dos tablas. la primera es un listado de factores internos que pueden
afectar a la empresa (debilidades y fortalezas) y de los factores externos ( amenazas y oportunidades).
Estrategias ofensivas: orientan a la innovación y están muy relacionadas con el lanzamiento de nuevos
producto
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES:
Diferenciación: que el bien se perciba como único y exclusivo, de modo que estén dispuestos a pagar un
precio mayor.
LA CULTURA EMPRESARIAL
- Misión: es la razón de existir de una empresa. Debe ser conocida por todos los integrantes.
- Visión: es la imagen del futuro deseado. Debe ser relista, motivadora, sencilla y compartida.
LA IMAGEN CORPORATIVA
Representación mental que los agentos externos se forman de ella, como consecuencia de las
informaciones que reciben al respecto.
la integración voluntaria por parte de las empresas de las preocupaciones sociales y medioambientales
en sus operaciones comerciales y en las relaciones con su entorno
ventajas de la existencia de una adecuada política de RSC en la empresa podemos destacar las
siguientes:
■ Aumenta la credibilidad ante las instituciones y la sociedad, así como frente a los accionistas.
Se considera grupo de interés o stakeholders a cualquier grupo o individuo que puede afectar o verse
afectado por las actividades de la empresa.