LICENCIADO
NICOLAS ESCOBAR MEJÍA
CONTABILIDAD FINANCIERA 4
NRC: 22598
PRESENTADO POR
Luis Gabriel Manzi Cepeda ID: 646251
Jhon Alexander Guerrero Marín ID: 390211
1
Tabla de contenido
1. INTRODUCCIÓN 3
2. ¿Cuáles son los elementos que componen cada uno de los estados
financieros? ................................................................................................. 4
2
INTRODUCCIÓN
El contenido de este trabajo tiene como objetivo dar a comprender la implementación de los
estados financieros haciendo una comparación las normas que se aplican en NIIF plenas y NIIF
pymes. Teniendo en cuenta que es importante que estas normas rijan toda operación contable
para que los empresarios y gerentes de pequeñas y medianas empresas conozcan los estados
financieros básicos y también su rápida y sencilla interpretación para una mejor toma de
decisiones, se hace la comparación teniendo en cuenta que se evidencian algunos cambios.
Comprendiendo lo anterior para que haya equilibrio en los Estados Financieros la cual reflejan la
situación del activo, pasivo, patrimonio neto, gastos e ingresos en los que se incluyen las pérdidas
y ganancias, y flujos de efectivo de la empresa. Esta información, junto con la contenida en las
notas o explicaciones adicionales, ayudará a los usuarios a predecir los flujos futuros y, en
particular, la distribución temporal y el grado de certidumbre de los mismos
3
1. ¿Cuáles son los elementos que componen cada uno de los estados
financieros?
Los estados financieros tienen una serie de elementos que deben ser
considerados en su elaboración:
Los activos, pasivos, ingresos, gastos y patrimonio, son los 5 elementos básicos
de los estados financieros preparados según el Estándar Internacional.
Patrimonio neto: cuando hablamos sobre patrimonio neto nos referimos a la parte
residual de los activos de la entidad, pertenecientes a sus propietarios, una vez
deducidos todos sus pasivos. Se incluyen también las aportaciones realizadas ya
sea en el momento de su constitución o en otros posteriores, por sus socios o
propietarios, que no tengan la consideración de pasivos, así como los resultados
acumulados u otras variaciones que le afecten.
Resultados: los resultados, por norma general, están formados por los ingresos
realizados, esto es, los ingresos del ejercicio, ya sean de actividades ordinarias o
ganancias, menos los gastos, realizados y no realizados.
4
2. ¿Cuál es la importancia de la presentación de los estados financieros para
una empresa?
Los estados financieros proporcionan informes que pueden utilizar las instituciones
para reportar la situación económica y financiera y los cambios de la misma a una
fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la Administración,
gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas,
acreedores o propietarios.
Aunque los estados financieros representan un registro del pasado, su estudio
permite definir guías para acciones futuras.
5
AREA NIIF PYMES (Secciones 3 - 8) NIIF Completas (NIC 1, 7)
AREA NIIF PYMES (Sección 9) NIIF Completas (NIC 27, NIIF 10)
Estados
financieros Las inversiones en subsidiarias, asociadas
separados. y negocios conjuntos, en los estados Estas inversiones se pueden medir al costo
financieros separados se pueden medir al o al valor razonable de acuerdo con NIIF 9
costo o al valor razonable con cambios en (Resultados - Otro resultado integral).
resultados.
AREA NIIF PYMES (Secciones 11 – 12)* NIIF Completas (NIIF 9 – NIC 39)
Costo amortizado
Instrumentos Los instrumentos financieros se miden por: Valor razonable con cambios en resultados.
financieros Costo amortizado:
Valor razonable con cambios en Otro
Instrumentos de deuda. Resultado Integral.
6
AREA NIIF PYMES (Seccion 14-15) NIIF Completas (NIIF 11, NIC28)
7
AREA NIIF PYMES (Sección 19) NIIF COMPLETAS (NIIF 3)
Costos por Se reconoce como gastos del período. Deben capitalizarse cuando se relacionan
préstamos con activos aptos
8
Bibliografía
• http://www.ifrs.org/IFRS-for-SMEs/Pages/Spanish-Modules.aspx
• https://www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/Audire/eesb4.pptx
• https://202115.aulasuniminuto.edu.co/course/view.php?id=7842#sectio
n-1 2/4