Está en la página 1de 36

Práctico 1 (17/3)

François-Xavier Guerra y la Proclama de Guerra a muerte de Simón Bolívar (1813), texto de


Halperín Donghi (capítulo de Crisis imperiales, p. 75-104).

En casos de confusión respecto a procesos: Historia contemporánea de América Latina


como manual general.

En la segunda mitad del siglo XVIII hay un proceso creciente de conflictos dentro de las
propias potencias europeas, lo que imposibilita que España tenga un control efectivo sobre
sus colonias americanas. Después de la batalla de Trafalgar (1805), España pierde su
conexión marítima con sus territorios americanos.

Hay escasez de insumos para las actividades comerciales como las mineras en Nueva
España y el Virreinato del Perú.

Todos los historiadores dejan en claro que cuando se derrumba el mapa de las colonias
americanas de España a partir de 1810, ningún contemporáneo se asombra, pero no lo
vinculan exclusivamente con la situación crítica que se empieza a vivir en la segunda mitad
del siglo XVIII, porque muchos de los conflictos como las rebeliones de comuneros en Quito
o las guerras de castas en Perú tenían como centralidad el mal gobierno; pero no estaba
en discusión la legitimidad del Rey, lo cual es resultado de una maduración política, una
mutación ideológica en los hombres de la época. (Reformas borbónicas: se proponen como
objetivo reubicar y consolidar el poder de las autoridades españolas. Se produce un ciclo de
rebeliones endémicas.) Se realza el vínculo con el rey para señalar las fallas de sus
representantes.

Todos los problemas financieros o políticos eran leídos como situaciones que empeoraban
el vínculo de América con España, pero nunca pusieron en discusión la legitimidad del Rey.
Hay otros procesos en el medio y una transformación ideológica que empiezan a partir de
1808 a ver de otra forma la coyuntura política.

Agonía del imperio español en América: a partir de 1795 la propia corona española
permite cierta libertad de las élites nativas para comercializar porque reconoce su
incapacidad para controlar el territorio y su propia crisis fiscal, así como sus
conflictos políticos internos (crisis dinástica).

Crece el contrabando en los puertos americanos con otras potencias europeas, y


España tampoco lo puede evitar.

La independencia de EEUU y de Haití y la revolución francesa son los antecedentes de la


transformación ideológica que llevó a que los mismos hombres que tenían funciones en la
administración monárquica comiencen a crear un relato de lo que Halperín Donghi llama “la
leyenda negra de la colonización”.
Particularidad del Brasil: Halperín Donghi resalta la particularidad de, entre otras cosas, la
reforma; las reformas pombalinas como contracara de las reformas borbónicas. Las
reformas pombalinas le dan espacio comercial, político y administrativo a las élites criollas.

La inconfidência mineira (conspiración de Minas Gerais), un temprano episodio


republicano, representa para H.D. una singularidad.

En 1808, frente al avance de las tropas napoleónicas sobre Iberia, la corona


portuguesa se traslada a Río de Janeiro. Va a haber que esperar mucho tiempo para
que esa experiencia de la inconfidência mineira se relea y se tome como parte de
una historia republicana (recién en 1889, cuando se crea la república).

Se producen numerosas rebeliones esclavas, se produce un mayor control del


territorio, pero en Brasil la independencia se termina resolviendo con un pacto entre
las élites nativas y la corona portuguesa: el Imperio del Brasil.

Guerra: La ruptura originaria: mutaciones, debates y mitos de la Independencia

A partir del bicentenario se renovaron las lecturas y tanto la situación de Brasil como la
rebelión de esclavos en Santo Domingo y la independencia de Haití forman parte de un
ciclo revolucionario en todo el mundo occidental, que a partir de la revolución francesa
trastocó el mundo de las ideas.

También está la visión del proceso independentista trunco: independencia política pero
potenciación de la dependencia económica. Esto ya está pasado de moda.

Hay una particularidad en la crisis de independencia hispanoamericana; es una crisis que


precede a la creación de naciones. Se desata en un territorio que había sido organizado
política y administrativamente por la corona española; el gran desafío de la independencia
latinoamericana es cómo construir nacionalidades independientes a ese pasado común.
Esto le permite no pensar en términos de emancipación nacional sino como parte de la
coyuntura histórica.

1810 no es el desenlace de un proceso, sino que deja la puerta abierta a un conflicto


mucho mayor: un enfrentamiento bélico, endémico y estructural, que dura años entre
las tropas realistas y las tropas americanas / criollas. Por otro lado, la constitución de
todos esos territorios como naciones.

Dos grandes apartados en el recorrido de Guerra:


1. La independencia es un proceso histórico que contiene múltiples dimensiones;
2. Es un proceso que tiene unicidad histórica, que tiene la misma lógica interna, los
mismos tiempos o fases, y los mismos actores envueltos en el proceso.

¿Cuáles son las dimensiones del proceso histórico?

1. ¿Cómo construir naciones separadas a partir de una misma nacionalidad hispánica?


Proceso de implosión de un conjunto político multicomunitario.
¿Quién se independiza? ¿De quién? Era un territorio en manos de una monarquía.
Para Guerra es importante entender que no estamos hablando de naciones
americanas independizandose de España, sino de territorios americanos que cortan
sus lazos con la monarquía española.
Al cortar esos lazos, se disuelven también los vínculos que unían entre sí a las
diversas comunidades americanas, lo que se ve de forma más latente en América
del Sur: el Virreinato del Perú estaba conformado por Perú, Bolivia y otras regiones.
Nueva Granada englobaba a Colombia y Venezuela.
a. Se produce una disolución del conjunto multisecular: ni en América hay
naciones definidas ni España es un territorio homogéneo. No utiliza ni
“descolonización” ni “emancipación nacional”. (1) El término
“descolonización” es específico al proceso que se abre a partir de la SGM y
los procesos de liberación nacional en África y Asia y (2) “emancipación
nacional” no es correcto porque no hay naciones constituidas en América y
España tampoco es una nación unificada.
b. Implosión del conjunto político multicomunitario: La crisis empieza en el
centro. Las noticias de la crisis llegan a partir de que Napoleón invade
España, y a partir de ahí comienza el problema entre las élites americanas
de dónde recae la soberanía si el rey está cautivo. De ahí repercute e
impacta en los territorios americanos.
2. Más allá de los desenlaces del proceso, 1808-1810 es un proceso que está inmerso
en una época revolucionaria.
Durante la década del 60’ en América Latina (atravesado el mundo académico por
los procesos revolucionarios y las luchas de liberación nacional del Tercer Mundo) se
sostuvo que 1810 fue o una revolución burguesa de las élites americanas, o que fue
una revolución inconclusa.
Guerra cuestiona este paradigma: 1808-1810 está inmerso en una época
revolucionaria por las profundas y bruscas mutaciones ideológicas de la élite
revolucionaria, que se ve en la crítica en el absolutismo, el surgimiento del
constitucionalismo liberal, el peso de la opinión pública, la idea del ciudadano frente
al tirano. Todo este proceso revolucionario se abre en Francia e impregna a todo el
mundo occidental.
3. Vasta conmoción social.
A partir de 1810 se genera una vasta conmoción social que se da, sobre todo,
cuando estalla la guerra entre realistas e independentistas y que trastoca el orden
político y esa deferencia y dependencia social que durante gran parte del siglo XVIII
entre los sectores subalternos con los criollos americanos y las autoridades
virreinales; ingresan un montón de actores que antes estaban excluidos de la
cuestión pública.

Unicidad del proceso

1. Todos comparten el punto de partida: la invasión de la España peninsular por


Napoleón y la abdicación de la familia real.
2. La lógica y los ritmos del proceso son los mismos en las diferentes regiones, a pesar
de las distintas estructuras sociales o distintas composiciones étnicas o sociales. Por
esto anterior, todos tenemos que resolver los mismos problemas, porque la
independencia comparte la lógica y los ritmos.
3. Imbricación de los distintos fenómenos políticos, culturales y militares. Circulan las
mismas ideas de Nueva España al Río de la Plata los vecinos ilustres están
discutiendo las mismas ideas y comparten las mismas lecturas, llegan las mismas
lecturas, y por eso se desencadena ese proceso.

¿Cuáles son los niveles de análisis de estos procesos? Si pensamos en términos de


consecuencias o resultados, nos estamos perdiendo el argumento central de la película: el
proceso. Es aquí donde el analista puede ver a los actores envueltos en las tensiones del
momento.

Una vez explicada la unicidad, Guerra busca analizar la dinámica revolucionaria en dos
fases:
1. 1808 a 1810: dominada por la coyuntura militar y política peninsular (Napoleón,
abdicación de la familia real y encierro de Fernando VII). Si el rey está preso, ¿sobre
quién recae la soberanía? Este problema tiene como epicentro las ciudades; las
élites criollas, las autoridades virreinales, y las corporaciones (militar, eclesiástica,
gremios). El diseño administrativo de los virreinatos y capitanías coincide también
con la organización de la sociedad estamental del mundo feudal europeo.
Se comienzan a definir las facciones de europeos vs. criollos. Los europeos buscan
mantener la calma y seguir entendiendo la soberanía del rey, mientras que los
criollos sugieren colmar el vacío de poder: igualdad política entre instituciones
españolas y americanas.
Las élites criollas buscaron tener igual representación: Junta Central de enero de
1809, hay 26 diputados españoles y 9 diputados americanos. En febrero de 1810, en
el Consejo de Regencia hay 200 bancas españolas. De ahí surge el segundo gran
problema: la ruptura moral entre España y América.Se dan cuenta de que no son
súbditos de un mismo rey, sino simplemente colonias que no van a ser tratadas en
igualdad de términos.
2. 1810 en adelante: la creación de las juntas americanas es la apertura de una
dinámica y un fenómeno social que se vuelve endémico: la guerra de la
independencia.
Al principio simplemente las formas americanas no rompen con el Rey, simplemente
fundamentan su creación en la desigualdad de representación en las Cortes de
Cádiz, pero sí abre el camino a la desintegración territorial en América como a la
ruptura definitiva con España.
Una vez creadas las juntas se plantea otro problema: ¿qué ciudades tienen
legitimidad para tener control sobre otras? ¿Por qué la junta de Caracas tiene
legitimidad sobre Maracaibo? Hay dos grandes estrategias que se dan
alternativamente:
a. Creación de una Junta general formada por diputados de distintos pueblos.
b. Guerra de las juntas de las grandes ciudades sobre otras.
En julio de 1811 se cierra la negociación de la Junta de Cádiz con las juntas
americanas. A partir de ahí es donde se abre el proceso de guerra. La guerra
empieza el proceso de construcción de la identidad americana frente al poder
español. Leer aquí el decreto de guerra a muerte. Se debe crear una identidad
latinoamericana que justifique esa guerra.
La guerra entre América y España comienza como un proceso en el cual, primero, los
americanos debemos enfrentarnos ante los ejércitos que quedaron en nuestros territorios.
En Nueva España la corporación militar era muy fuerte, pero en América del Sur donde está
el conjunto de los nuevos virreinatos creados durante las reformas borbónicas, ahí el poder
del ejército y la Iglesia es más tenue.

El proceso de guerra se profundiza cuando los ingleses logran ayudar a los españoles para
librarse de la invasión francesa, y a partir de ahí es restituido Fernando VII y España
comienza a enviar tropas para retomar el territorio.

Es importante entender la idea de François-Xavier Guerra de la mutación ideológica; es


difícil pensar en las facciones con una identidad única, homogénea y duradera. Las
identidades van mutando, tienen que ver con la coyuntura. Sobre todo, la participación de
los sectores populares se debe entender de esta forma conflictiva. No todos los ricos
defendieron al Rey o todos los pobres defendieron la independencia.

En Perú la mayoría de las poblaciones indígenas apoyaron a los realistas, mientras


que en Venezuela los llaneros apoyaron a Bolívar y a la Corona alternativamente
durante todo el proceso.

PRÓXIMA CLASE: Safford y Collier.

Práctico 2 (31/3)
No se puede afirmar que hayan existido Estados nación durante la primera mitad del
siglo XIX. Estos se conformaron entre 1850-1880. Se puede hablar de confederaciones,
estados provinciales o regiones, pero en esta etapa todavía la elite que logra triunfar en las
contiendas facciosas y se apodera de los mecanismos de poder no puede controlar ese
territorio ni generar hegemonía en ellos.

Cuando hablamos de “México”, “Río de la Plata”, “Chile”, etc. Se trata sólo de entidades que
se usan para organizar el territorio. Es un periodo de inestabilidad, con mucha alternancia
entre las facciones - organizadas a través de milicias armadas.

Halperín: militarización y ruralización - consecuencias y resultados de la guerra de


independencia.
● Militarización: una vez los americanos logran deshacerse del poder español, se
produce este proceso de militarización: toda la población está en armas. No solo se
trata de las poblaciones subalternizada, la violencia atravesó todo lo cotidiano
(debates, eventos sociales, etc.) Los actores que dominan las riendas de esta etapa
política son los militares.
○ No son actores homogéneos, tienen trayectorias diversas, de distintas clases
sociales y orígenes militares.
● Ruralización: la independencia interrumpió la economía regional y el circuito
colonial y el comercio atlántico. Un gran problema para estos nuevos gobiernos
criollos es cómo mantener la costosa guerra (primero independentista y después
facciosa). Una forma de solventar esa economía debilitada es con las invasiones y
confiscaciones a las grandes fortunas urbanas por parte de las milicias.
○ Frente al debilitamiento y empobrecimiento de las élites urbanas y letradas
tradicionales, crece el rol económico productivo de los productores rurales
provincianos.
○ Más allá de los intentos de las élites vencedoras de construir en sus
territorios un nuevo ordenamiento político constitucional (repúblicas federales
o centralizadas), el poder concreto está en los caudillos y las élites
provinciales.

Safford: Política, ideología y sociedad

Es un intento de trazar líneas generales sobre la política hispanoamericana entre 1820 a


1860. No es fácil, porque los países americanos (por más que compartimos la experiencia
de la monarquía española) tenemos un montón de cuestiones que generan matices y
diferencias entre los territorios y dentro de los mismos territorios.

● Diferencias en la composición étnica: mayorías indígenas (México, Guatemala,


Perú, Bolivia), grandes poblaciones afrodescendientes (regiones caribeñas), y
diferencias dentro de la propia región (diferencias entre las comunidades indígenas
en una misma región).
● Distintas herencias coloniales: no es lo mismo México y la región andina que
forman parte de los virreinatos que fueron bastión del poder de la monarquía
española que Nueva Granada o el Río de la Plata, entidades político-administrativas
más jóvenes.
○ A excepción del Virreinato del Perú, no hay una corporación militar española
arraigada en los territorios de América del Sur, por eso surgen las milicias
criollas.
● Diferente peso de las Guerras de Independencia: hay regiones donde ni las
milicias criollas ni los ejércitos españoles hicieron contienda; las noticias de la guerra
llegaban como relatos alejados.

Tendencia más general: Dificultad para establecer nuevos estados una vez conseguida
la separación de España.

La mayoría de los estados hispanoamericanos no pudieron establecer la autoridad política.


Los gobiernos criollos independientes rápidamente crearon constituciones, estas ya existían
tan temprano como 1811. Pero las constituciones eran letra muerta, nadie las respetaba.

Esto generó que haya dos tendencias que explican a grandes rasgos esta etapa:
1. Desintegración territorial
2. Desorganización política
El fin del dominio español no solo generó que se desintegre la unidad política administrativa
creada por los españoles (Nueva Granada, Río de la Plata, Centro América, Virreinato del
Perú, etc.) sino que también tenemos la desintegración de formas centralizadas del poder,
en principio, en formas federales. A partir de 1820-1830 muchos sistemas federales optan
por experiencias más centralizadas, pero la realidad es que la desintegración es tanto
territorial como política.

Safford periodiza tres fases:


1. Fase optimista liberal (1810-1827), con su epicentro en el Río de la Plata, Nueva
Granada y Venezuela.
2. Fase pesimista conservadora (1830-1840)
3. Fase de la Nueva Generación Liberal (1840-1860): nuevo proceso de liberalización
política con un renovado vigor en muchas regiones (México, Chile, Nueva Granada)

Fase optimista liberal

Las elites criollas tienen una fe desmedida en la capacidad de transformación del


liberalismo constitucional anglo-francés. Creían que generar nuevas normas
constitucionales iba a reorganizar rápidamente sus territorios.
● Se instalaron constituciones liberales que creen que el gran problema de América
Hispánica es la tiranía, por lo que son súmamente progresistas (con división de
poderes, sufragio universal, etc.)
● Se abolieron las castas y todos los resabios de la forma de organización social de la
colonia (fueros, corporaciones, en algunos casos se abole la esclavitud e
implementan jurados populares).
● Chile, Venezuela y Nueva Granada implementan estas constituciones, pero son letra
muerta. Muchas de estas reformas fueron más que nada de iure, nunca se aplicaron
en la realidad.
● Ya hacia 1819 las élites empiezan a darse cuenta de que este optimismo no va a dar
frutos.
○ De estos surgen discusiones sobre los intentos monárquicos en
Hispanoamérica. Safford considera que, si bien hay que considerarlos, nunca
tuvieron chance de existir en realidad.
○ La única experiencia monárquica hispanoamericana fue la del Imperio
Mexicano con Maximiliano de Austria.
○ La discusión de las monarquías incaicas fue solo eso, discusión, porque era
difícil defender un proyecto monárquico cuando desde el mismo liberalismo
se venía hablando en contra de la monarquía española.
● Este es el gran problema de las élites hispanoamericanas: adaptar marcos teóricos
que surgían en regiones como Inglaterra y Francia a sus estructuras territoriales y
políticas, con una marcada influencia de la monarquía española.
○ No solo está la complejidad teórica de poder adaptar todas esas ideas, sino
que también está la cuestión compleja de temporalidades: mientras en
Europa todas esas ideas se están dando para controlar el absolutismo
monárquico pero para establecer una monarquía parlamentaria, en América
se estaba intentando aplicar ese liberalismo en nuevas repúblicas.

Fase pesimista conservadora

“Algunos de los jóvenes liberales de 1810 son los hombres con canas conservadores de
1830. Esta segunda fase consiste en reformar el poder en un ejecutivo fuerte.”
Entre 1849 y 1845 hay dos modelos constitucionales que influyen muchísimo entre las élites
y los actores militares: la constitución de Cádiz de 1812 y la otra son las constituciones
napoleónicas de 1802. Estas dos constituciones presentan dos formas de pensar la política.
● La de Cádiz tuvo mucha influencia, según Safford, en las élites letradas. Fue el
intento de los liberales españoles por aplicar el constitucionalismo liberal
(Montesquieu, Bentham, etc.) a una estructura social y política que aún tiene fuertes
resabios de la monarquía española.
○ El gran problema es que en España la intención era otra, estaba orientada a
controlar la figura del monarca, y en América, los letrados van a utilizar ese
ejemplo para reforzar el ejecutivo republicano.
○ Esto refleja cómo piensan las élites latinoamericanas, “el mayor problema es
evitar caer en una tiranía.” Pero a partir de 1820 aparece un problema mayor:
la anarquía política.
○ Se empiezan a ver al federalismo y la división de poderes como tendencias
que llevan a la anarquía. Ya para 1830 muchos liberales piensan en el voto
censitario; “con poblaciones no educadas no se puede pensar en sufragio
universal”.
● Las constituciones napoleónicas o bolivarianas tuvieron mucha influencia sobre
los caudillos, sobre todo lugartenientes de Bolívar. Algunas de estas son la de la
Confederación Peruano-Boliviana de 1837 (Andrés Santa Cruz) y la de Ecuador de
1843 (Juan José Flores).
○ Estas constituciones se centran en generar mecanismos que concentren el
poder en un ejecutivo fuerte, aún con la existencia de un parlamento pero
que cuente con cargos vitalicios.
○ Tiene presidencias largas o eternas y cargos hereditarios. El orden se asocia
a la permanencia en el poder.

Característica principal de este periodo: violación de los principios constitucionales; no


solo dada por la figura de los caudillos o las facciones milicianas, sino también entre los
mismos miembros de la élite.

Sobre los caudillos

No se debe pensar que son todos actores militares, hay caudillos intelectuales (José Gaspar
Francia en Paraguay o Diego Portales en Chile). Tienen liderazgo personal y carismático.
● Para Safford, la teoría de militarización que desarrolla Halperín Donghi sobre los
caudillos no es absoluta ni abarca a toda América Hispánica. H.D. asocia la
militarización con las guerras de independencia; pero en América Central no hubo
conflictos durante la guerra de independencia y sin embargo hay caudillos.
○ La teoría de H.D. aplica mejor para el proceso del Río de la Plata: el típico
ejemplo de caudillos de poder regional, cuyo poder militar yace en milicias
armadas y cuyos pactos con líderes civiles son con hacendados.
○ En México y en Perú, sin embargo, los caudillos logran tener influencia en las
unidades regulares del ejército y pactar con las élites civiles y por ende han
llegado a tomar las riendas del poder nacional.
■ Safford piensa, claramente, en Santa Anna en México y Santa Cruz
en Perú: caudillos mestizos, provenientes de sectores populares.
■ Son países con composiciones étnicas muy complejas, donde la
lucha campesina-indígena ha golpeado a las élites. Curas como
Hidalgo y Morelo conducen ejércitos campesinos que saquean y
matan españoles y piden el reparto de las tierras.
■ Las élites liberales prefieren pactar con caudillos mestizos que logren
poner bajo control a estas revueltas populares.
● Consensos entre liberales y conservadores:
○ Todos son libre-cambistas (las historiografías latinoamericanas analizan
proyectos económicos alternativos en estas etapas del siglo XIX, pero a
grandes rasgos, son todos libre-cambistas).
○ Política fiscal: todos quieren eliminar resabios coloniales y piensan la política
fiscal como impuestos aduaneros.
○ Todos tienen una mirada profundamente crítica y peyorativa de los sectores
populares y las comunidades indígenas, y comparten la misma visión sobre
la esclavitud (todos comparten el lugar subalterno y subordinado que deben
tener los descendientes de esclavos).

Fase de la nueva generación liberal

Se produce una segunda oleada liberal y federalista, y por primera vez en la historia de
nuestras regiones aparece una nueva élite, sin ninguna participación en las guerras de
independencia.
● Esta nueva generación tiene una característica: son del interior, y se beneficiaron de
las reformas liberales de la primera ola, las reformas universitarias y laicas.
● El gran ejemplo de esta nueva generación es la Reforma Mexicana liderada por
Benito Juárez.
● En un primer momento se da una alianza con los sectores populares (los artesanos),
por lo que Safford se pregunta si influyeron los procesos del socialismo temprano en
Europa - pero esta alianza fue coyuntural, meramente para acceder al poder político.
○ Una vez llegan al poder, estos intelectuales de la nueva élite cortan esos
lazos y se vuelven librecambistas.
○ Para Safford, el único intelectual que se vio influenciado por las corrientes
socialistas europeas es Echeverría.
● Se ve un fuerte enfrentamiento con la Iglesia, tanto en términos de poder político
como económico.
● También se toman muy a pecho la eliminación de resabios coloniales, lo que lleva a
una reorganización del Estado y la erradicación de muchos impuestos coloniales.
● Estas nuevas generaciones se enfrentan con las comunidades indígenas, ya que
mantienen la visión de repúblicas de ciudadanos iguales (contrario a la existencia de
comunidades separadas). Juárez no se enfrenta a las comunidades indígenas por
motivos raciales o étnicos, sino por distintas maneras de entender la organización
jurídica de una sociedad, atravesada por la teoría liberal.
○ Entre 1840 y 1860 la cuestión con las comunidades indígenas es,
esencialmente, jurídica (eso va a cambiar después).
○ Fue España la que pactó con los caciques para mantener las repúblicas
indias para poder sacar tributo.
Safford no considera que hayan existido partidos políticos en el siglo XIX en América
hispana, sí cree que había facciones políticas.

¿Por qué había tanta inestabilidad política en América hispana?


1. Tendencia culturalista de Richard McGee Morse: rastreo de España hasta la etapa
feudal. España, inclusive en la etapa feudal, es una región donde no se consolidan
las relaciones vasalláticas (entre los señores feudales y los reyes). El poder se
concentra mucho en la figura del rey, por lo que España tuvo siempre una fuerte
tendencia patrimonialista.
2. Interpretación fiscal-económica de Halperín Donghi y Ba : a fines de 1840-1860 se
empiezan a restablecer los circuitos comerciales entre Europa y las nuevas naciones
americanas, y estas naciones comienzan a tener mercados donde incorporar sus
materias primas. Estos nuevos mercados permiten poner impuestos aduaneros, lo
que lleva a solvencia económica. Con solvencia económica, comienza a ser mucho
más factible la posibilidad de estatidad (instituciones, control y ejército nacional).

Collier: Gobierno y sociedad en Chile

Continuidad institucional en Chile: la singularidad chilena consiste en que los conflictos y


riñas no alteraron el orden institucional. La preocupación de Collier es la República
conservadora, 1830-1865.

¿A qué se debe la trayectoria institucional sólida y estable?

● Para empezar, cuando hablamos de Chile a principios del siglo XIX estamos
pensando en 450 kilómetros: Santiago y sus alrededores y Valparaíso; no es hasta
después de la guerra civil de 1861 que se incorpora la Araucanía y después de 1870
que se lleva a cabo la Guerra del Pacífico y se conquista el norte. Collier sostiene
que es más fácil controlar un territorio así de pequeño.
● En línea con la percepción común de que en Chile las clases bajas aceptan
sumisamente el control de las clases gobernantes, Collier sostiene que la
homogeneidad social de Chile en el periodo de la República Conservadora fue un
factor a favor de su estabilidad.
● Asimismo, las exportaciones chilenas durante este periodo nunca pararon, por lo
que las élites políticas chilenas siempre contaron con recursos fiscales.

Sin embargo, para Collier la clave yace en la construcción política de los conservadores
chilenos, desde las instituciones a través de la Constitución hasta la vida política.
● La Constitución de 1833 se sostenía en 3 principios:
○ (1) Presidencialismo: reelección y mandatos de 5 años; por ende, durante
toda la república conservadora hay cuatro presidentes.
○ (2) Poderes excepcionales: estado de sitio y facultades extraordinarias.
○ (3) Centralización: la constitución suprime a las asambleas provinciales y a
los intendentes.
● Hay, asimismo, tres facetas a la experiencia política chilena:
○ (1) Represión: hubo motines, guerras civiles, intentos de insurrección, pero
fueron rápidamente controlados a través de la pena de muerte (fusilamientos
a líderes insurrectos).
○ (2) Aplastamiento del militarismo: los conservadores desmantelaron las
milicias populares y avanzaron en la creación de una Guardia Nacional,
estructurada en símil a la propia estructura social, con las élites en la cabeza
y las clases populares en los escalafones bajos.
■ La Guardia Nacional también tenía una función electoral, porque junto
con la Constitución de 1833 se estableció una ley electoral censitaria
que le daba poder de voto solo a un 2% de la población (incluyendo a
miembros de la Guardia Nacional).
■ También organizaban los padrones, lo que llevó a la manipulación
electoral (fraude, voto de muertos, arresto de opositores 2 días antes
de las elecciones).
○ (3) El enfrentamiento entre conservadores y liberales chilenos se inicia con
una fractura dentro del propio bloque conservador.
■ Para la época de la administración de José Joaquín Pérez
(1861-1871), los conservadores se empezaron a acercar a los
liberales porque buscaban implementar un proceso de liberalización
política, pero también reconociendo gran parte del legado del orden
conservador.
■ Esa guerra civil que termina la etapa (1861) con la victoria de los
liberales.

Práctico 3 (7/4)
Unidad 3: La integración al mercado mundial en una nueva etapa del desarrollo capitalista.
Luego de 1860-70, con la consolidación de los estados nacionales, se da un nuevo proceso
de conexión comercial y productiva de América Latina con las grandes potencias europeas
(gran comercio atlántico). Moreno Fraginals y Glade.

Glade: América Latina y la economía internacional

Mirada neoclásica. ¿Cómo impactó la integración al mercado internacional en los estados y


las economías latinoamericanas? Análisis de los años del “alto capitalismo” (1870-1914), en
los que crecen las exportaciones y los ingresos de los estados latinoamericanos, en función
de cómo actuaron y se conformaron.

Grandes países: México, Brasil, Argentina, Chile y en algunos casos Colombia. Mayor
vinculación con la economía mundial por tener gran cantidad de productos para exportar o
productos claves cuyos precios siempre se mantuvieron altos.

1. Mercados de exportación de materias primas


a. Exportaciones diversificadas: México es el país con la mayor estructura
exportadora diversificada. Argentina o Chile.
b. Países monoproductores: repúblicas bananeras del Caribe (azúcar, café,
cacao, frutas tropicales, etc.) o Venezuela (petróleo) y Bolivia (estaño).
2. Mercados nacionales
a. Olas migratorias (principalmente de Europa).
b. Cambios en los hábitos de consumo, nuevas demandas en las zonas
urbanas
c. Énfasis en las zonas neurálgicas (ciudades portuarias y regiones
productivas).
d. Llegada de entidades financieras.
e. Primeros emprendimientos industriales en los grandes países.
3. Mercados de factores de producción
a. Tierra: mecanismos legales y reformas de incorporación de tierras (fiscales,
comunitarias o Iglesia).
i. Procesos de avances sobre tierras que forman parte de la dinámica
productiva (proceso de colonización por comunidades migrantes; sólo
en el sur de Brasil y la Patagonia argentina). Minoría, pocos ejemplos.
ii. Explotación de tierras para rubros que antes no había ahí. Jóvenes de
la elite que ven una opción de experimentar el cultivo de café en
zonas abandonadas de la frontera sur de Brasil; los fazendeiros se
convierten en la nueva élite económica.
iii. Procesos de tomas de tierra forzadas: la llegada del capital desplaza
comunidades productivas para el cultivo de un rubro particular.
b. Trabajo: transición del trabajo esclavo al trabajo libre.
i. Perduran algunas formas coactivas de forzar el trabajo, sobre todo en
comunidades campesinas (por pautas tanto económicas como
culturales).
ii. Problema del trabajo estacional o golondrina. Inestabilidad inherente
de la agricultura (sequías, etc.)
iii. Vulnerabilidad: el nuevo sistema que está atado a la demanda de
materias primas de los mercados europeos, cuyos precios están
fijados en las bolsas de comercio de Londres y Nueva York.
iv. Masa de trabajadores muy pobres (“minifundistas”). Desigualdad en la
distribución de tierras. Particularidades de cada rubro: con el café en
Costa Rica gran parte de la producción quedó en pequeños y
medianos productores.
c. Capital: romper con la idea de que hay una hegemonía británica o
norteamericana en el Caribe; aunque quizás hayan sido preponderantes,
hubo una diversificación de capitales (holandeses, alemanes, etc).
i. Inversiones directas: empresarios alemanes asentándose en El
Salvador, comprando grandes extensiones de tierra y volcándose a la
producción del café. Ingleses asentándose en Chile por la minería.
ii. Inversiones indirectas: “empréstitos”; tanto los países europeos (y
EEUU) como sus principales bancos le prestan dinero a los gobiernos
latinoamericanos para importantes obras de infraestructura, redes
eléctricas, ferrocarriles, estructuras portuarias, etc.

¿Se puede hablar de latifundio en este periodo? Se les dice plantaciones, haciendas,
estancias, fundos, etc. dependiendo del país. Aunque sí son grandes concentraciones de
tierra, estas están volcadas al comercio exterior y están volcadas al trabajo productivo. El
latifundio muchas veces se asocia a un carácter feudal; tierras sin una capacidad productiva
y cuyos dueños se centran en la explotación del trabajo en sus campos.
● El desarrollo capitalista en América Latina (así como en otras zonas periféricas) no
generó la misma renovación o modernización de las estructuras productivas que sí
generó en Europa. En las zonas periféricas, el capitalismo refuerza los rasgos
tradicionales de imponer trabajo de la época colonial.
● Esas formas están envueltas en el modelo capitalista, por ende, son capitalistas. El
trabajo esclavo contemporáneo está envuelto en la lógica capitalista.

¿Por qué América Latina no está tan desarrollada como el resto del mundo capitalista? ¿Por
qué no tuvimos el destino de Australia o de otras regiones colonizadas? Visiones de la
economía latinoamericana entre 1960 y 1990 (ahora están desfasadas).
1. Tradición dualista: en América Latina conviven estructuras atrasadas con estructuras
modernas.
2. Teoría de la dependencia (Cardoso y Faletto): las complejidades y contradicciones
del desarrollo económico latinoamericano tienen que ver con el carácter dependiente
de nuestro desarrollo económico.

Moreno Fraginals: La Historia como Arma


Mirada marxista. Análisis del proceso de incorporación de las islas caribeñas al mercado
mundial y su desarrollo como exportadoras de azúcar.

La producción azucarera existía. Hay momentos de la historia en los que las


transformaciones pueden trastocar las estructuras sociales. Esto es lo que sucede en 1860
en el Caribe; se quiebra la vieja estructura azucarera, y en su lugar, se origina una nueva
forma de producir y comerciar el azúcar. Es un azúcar que se rige por normas universales
de refinación, con un nuevo tipo de envase, etc.

Este proceso está vinculado a otros cambios del sistema capitalista global:
1. Crisis del colonialismo español,
2. Emergencia de EEUU en la región caribeña (el central azucarero en Cuba, Puerto
Rico y Santo Domingo es, en su mayoría, de capital norteamericano)
3. Desarrollo científico técnico

Se tira abajo el ingenio azucarero y se levantan nuevas edificaciones, que generan la


aparición de nuevas maquinarias (sobre todo para el proceso de refinación) y el surgimiento
del central azucarero. Este es un proceso cualitativo y cuantitativo: se produce más azúcar
de mejor calidad.

Esta transformación determinó también un proceso acelerado de concentración de tierras.


La “aparición” de nuevas formas de producción implicó el desplazamiento de comunidades y
formas de producción. Este avance está organizado tanto por la necesidad de maximizar los
beneficios económicos del central, pero también está articulado con los estados de estos
países que tienen que llevar a cabo la legislación y la ejecución de estos proyectos.

Los viejos productores que no pueden llevar a cabo la nueva forma de producción más
competitiva se ven obligados a vender a un precio menor sus tierras al capital
norteamericano. Por otro lado, en algunos países, los estados llevaron a cabo reformas que
abolieron los derechos comunales o desconocían los viejos títulos de propiedad.
Además, el central afectó el trabajo ya que generó la desintegración del sistema esclavista.

Moreno Fraginals considera que este proceso fue una revolución industrial azucarera,
que no fue complementada con una revolución agrícola. El cultivo y la cosecha se
mantuvieron de la forma tradicional; lo único que cambió en ese aspecto fue el tipo de
trabajo con el que se explotaba la tierra. Toda la innovación tecnológica se enfocó en la
refinación y el envasado del azúcar.

Se produce una brecha tecnológica: separación clara y visible entre el carácter


empresarial que tiene la fabricación del azúcar y por otro lado el suministro de la
caña, la producción agrícola.

Crea dos problemas de gran magnitud:


1. Problema laboral: ¿cómo tener mano de obra barata los cuatro meses de la
zafra (enero-abril)? El trabajo agrícola es de masa migratoria externa e
interna: de Europa y entre las zonas rurales del país (¿nómades?),
2. Optimización económica de la costosa inversión industrial: la maquinaria es
sumamente cara. Mejorar el rendimiento económico de esas inversiones
norteamericanas. Los centrales se convirtieron en ciudades con vida propia:
ferrocarriles, talleres de fundición, plantas eléctricas, etc. Los centrales
rentaban o sub-alquilaban esas estructuras a los habitantes que trabajaban
en el central. También creaban sus propias monedas de pago y almacenes;
sistema de tokens.

Revolución comercial: nuevo tipo de azúcar (blanca y en cristales) en nuevo tipo de


envase (en sacos), siguiendo una normación universal. Se genera la posibilidad de stockear
el producto. Esto implica poder controlar el precio, retener y negociar.

En 1880-90, en Europa se empieza a experimentar con extraer azúcar de la remolacha.


Esto genera un gran problema para Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo porque pierden el
mercado europeo y quedan exclusivamente atados a la demanda de Estados Unidos: no
son solo monoproductores, sino que también son monoexportadores. Con la imposición de
las cuotas azucareras, los países caribeños pasan a no saber cuánto van a poder exportar
cada año. Los productores azucareros del Caribe están totalmente desprotegidos.

Particularidades de cada país:


● Cuba: Entre los siglos XVI y XVIII, Cuba se desenvolvió como un centro productivo
con una burguesía local que desde muy temprano se volcó a la industria azucarera.
Los ingenios azucareros cubanos se levantaron sobre inversiones nativas y los
propietarios (salvo mínimas excepciones) jamás fueron absentistas.
○ En 1796, los empresarios cubanos ya estaban realizando las primeras
experiencias de maquinaria a vapor y habían ferrocarriles; Cuba, país
colonial en el siglo XIX, adelantó en todos los países latinoamericanos en
desarrollo tecnológico.
○ A finales de 1870 se empiezan a hacer más visibles los síntomas de la crisis
de este modelo nativo; el gran problema en esta crisis es un problema
general de todo el mundo estuvo anclado en la transición del régimen
esclavista al trabajo libre y asalariado.
○ A partir de 1880 se logra organizar una efectiva corriente migratoria
golondrina desde España, y se reemplaza al trabajo esclavo con la figura de
los flujos de culíes chinos.
○ Aquí se ven contradicciones propias de las viejas plantaciones que explican
el surgimiento del central y su caída en la década de 1920: carácter marxista.
● Puerto Rico: el proceso de desintegración fue más rápido porque no hubo una clase
criolla nativa con ese carácter empresarial de la cubana. No hubo avances técnicos
tempranos; el atraso técnico estuvo ligado a la crisis que llevó a baja producción
competitiva.
● Santo Domingo: la industria azucarera dominicana fue una extensión de la
producción cubana, ya que en los 10 años de guerra independentista cubana, los
productores cubanos se trasladaron a Santo Domingo.

A finales del siglo XIX, como signo de este agotamiento, comienza la desaparición de los
productores cubanos y aparecen los centrales norteamericanos. Estos exigen mayor
extensión territorial, llevando a un proceso de concentración de tierras.
● Este no es un proceso inmediato y absoluto: es innegable que estos empresarios
necesitan grandes cantidades de tierra y por ende compran y desplazan. Pero este
proceso no acaparó todas las tierras de Cuba y Santo Domingo: no solo logran
sobrevivir viejos productores azucareros sino que sobrevivieron productores de otros
rubros.
● El avance del central está vinculado con la intervención política y militar de EEUU en
el Caribe. Pero una vez establecida la industria del central, hay dos problemas
fundamentales a resolver para sus dueños:
○ Garantizar el suministro de caña: brecha tecnológica; el central necesita cada
vez mayor cantidad de caña porque la capacidad de producir avanza.
Cuando agotan la capacidad de caña de sus propias tierras, tiene que
empezar a vincularse con los otros productores subsistentes.
■ Aparece el actor de los colonos, que eran antiguos propietarios o sus
descendientes, o campesinos. Estos tenían una conciencia colectiva
que les permitió rápidamente organizarse. Estos intentaron limitar el
poder de los dueños de los centrales.
■ Esto no pasó en Puerto Rico, donde sí se produjo un proceso de
concentración de poder productivo y económico en manos de los
centrales.
○ Garantizar la mano de obra suficiente, barata y estacional para hacer la
zafra: circuito perverso en el que las zafras implican una paga mínima para
que ese campesino no pueda tener un proceso de capitalización, y esté
atado al ciclo de la zafra porque el campesino, en su minifundio, no puede
dar un salto económico.
■ Diferencia con el obrero capacitado técnicamente de las refinerías y
del sector industrial, retribuidos en dinero (creando las condiciones
para las primeras organizaciones sindicales).
■ En Puerto Rico, la fuerza laboral es dispersa y fragmentada. La mano
de obra estuvo principalmente orientada al café, y luego al azúcar con
la intervención norteamericana. Grave problema estructural
(sobrepoblación, lo que genera emigración de la población nativa)

¿Por qué se cierra este proceso abruptamente en 1929? En 1930, EEUU abandona las
inversiones en la producción azucarera en Cuba. Moreno Fraginals presenta dos
respuestas:
1. Pérdida de rentabilidad del negocio azucarero tras el crack de 1929.
2. La clase de productores nativos cubanos (colonos) lleva a cabo un proceso de
cubanización del azúcar. Los colonos le compran los centrales a los empresarios
norteamericanos a precios bajos ya que el crack los dejó en la quiebra.

¿Qué significa el concepto plantación? En el Caribe, es sinónimo de plantación azucarera.


En primer lugar, porque el café desaparece como materia prima de producción, y en otros
países este toma la forma de hacienda. Hubo dos modelos de plantación:
1. Vieja plantación con trabajo esclavo y capitales nativos que existía en Cuba:
ingenios semi-mecanizados o en los que se usaba la tracción animal en trapiches.
2. Plantación azucarera moderna: se desarrolla a partir de la irrupción del central y solo
produce azúcar, no la procesa.

Práctico 4 (14/4)
Unidad 4: Los desafíos a las repúblicas oligárquicas. Entre la reforma y la revolución: Brasil
y México.

Hall y Spalding: Las clases trabajadoras y los primeros movimientos obreros


(Apuntes).

Transformaciones sociales de la integración al mercado mundial.

1880: Transformaciones urbanas en el ámbito de una “mentalidad urbana”. Aparición de un


nuevo actor: el movimiento obrero organizado.

¿Cómo analizamos al movimiento obrero en una sociedad predominantemente rural?


● Los primeros surgen en las áreas principales del modelo agroexportador.
● Los mineros fueron los primeros que tuvieron la capacidad de organizar grandes
huelgas.
● Otros estaban vinculados al transporte de materias primas y trabajadores portuarios.
● Aquellos trabajadores ajenos a estas economías tenían pocas posibilidades de
relacionarse y organizarse; estaban dispersos.

Otro actor importante por fuera de la economía: artesanos.

El movimiento de trabajadores asalariados surge a partir del siglo XX, en primer lugar en la
industria textil.
● La gran cantidad de mano de obra de reserva en América Latina complica la
posibilidad de organización.

El Estado no intervenía en el conflicto obrero. Hasta 1917 había una débil legislación
laboral; la única excepción a esto es Uruguay.

Composición y condición de la clase trabajadora:


● Diversidad en su composición étnica: esto complicaba la organización y la
solidaridad.
○ Más allá de esto, un aspecto influenció la organización: la vida cotidiana. La
sociabilidad en condiciones paupérrimas sirve para gestar las primeras
formas de organización.
● Irregularidad del empleo: modelo de desarrollo donde el motor es la demanda del
mercado europeo. Por ende, el mercado laboral es estacional.

Movimiento obrero antes de la Primera Guerra Mundial:


● 1890-1900 en adelante: etapa fundacional. En las grandes ciudades se produce una
movilidad de migrantes desde el interior. Se generan los “conurbanos” en São Paulo,
Ciudad de México y Buenos Aires.
● Mutuales: primeras organizaciones colectivas de trabajadores, principalmente por
grupos étnicos. Fue una forma de darle recursos económicos para resolver
problemas concretos. Gran círculo de obreros en México.
○ Con la llegada del anarcosindicalismo cambian las estrategias de lucha (auge
en 1910 y desaparición hacia 1920). Acción directa (huelgas, obstaculización,
boicot). Rechazo a la participación política.
○ A finales de 1920 surge el socialismo (más que nada en Argentina y Chile).
Reformismo parlamentario y carácter de clase media en Argentina, carácter
más clasista en Chile.
○ Sindicalismo amarillo: priorizan la negociación con el capital y con el Estado.
También surge tras 1920.
● 1891: Encíclica Rerum novarum del Papa Leo XIII. La Iglesia Católica convoca a los
sacerdotes a hacer trabajos entre las clases trabajadoras. Los católicos tienen
participación en los círculos obreros y sindicatos.
● Los grandes movimientos obreros estuvieron en Brasil, México y Argentina. En
Centroamérica, el Caribe y el norte de América del Sur tuvieron movimientos obreros
fragmentarios.

México y los orígenes de un sindicalismo controlado por el Estado:


● Originalmente, el movimiento obrero mexicano estaba muy influenciado por el
anarcosindicalismo combativo. Pero entre 1910 y 1930, México se diferencia del
resto de América Latina porque tiene un movimiento obrero muy ligado al aparato
del Estado.
● Tras la Revolución Mexicana, la Constitución de 1917 incorpora en el artículo 123 la
legalidad de los sindicatos y las huelgas y la obligación del Estado de reglamentar
los canales de negociación e integración.
○ Las organizaciones anarcosindicalistas pasan a estar subordinadas al poder
estatal.
○ Tiene fuertes sindicatos en términos numéricos, pero es un sindicato muy
cooptado por el Estado. Incorporación de sindicalistas al gobierno.

Agitación de la posguerra: 1917-1920:


● Entre 1917 y 1920 se produce agitación laboral en las principales capitales de
América Latina. La lucha de clases alcanza un alto nivel de intensidad, con grandes
huelgas y movilizaciones urbanas, vinculadas a las penalidades y crisis económica
que se desatan después de la primera guerra.
● Influencia de la Revolución rusa.

Avance del movimiento comunista: 1920:


● Durante la década del 20 se produce la aparición del movimiento comunista y el
avance de los sindicatos allegados al comunismo (sobre todo en las grandes
economías de América del Sur y en México).
● Se refuerza el aparato represivo a la par de la ampliación de los espacios de diálogo
e intervención pública sobre problemas laborales en muchos estados de América
Latina. Se buscan nuevas formas de mediar entre el capital y trabajadores,
generando el fin de las tradiciones clasistas y combativas.
● Crecen las organizaciones sindicales que avalan este rol del Estado como
interventor del diálogo.

José Luis Romero: Las ciudades burguesas


Se ocupa de pensar las ciudades latinoamericanas y los cambios en su estructura social y
fisonomía a partir de 1880.

El cambio de las ciudades, ya sea desde su composición social o de su arquitectura y diseño


está estrechamente vinculado con la transformación que se dió en la estructura económica.
● Repercutió fundamentalmente en las grandes capitales, en los puertos y las ciudades
que se orientaron a la producción del mercado mundial.

(1) Dicotomía entre transformación o estancamiento.


● Regiones estancadas: Así como había regiones orientadas al mercado mundial,
había regiones que no estaban vinculadas al comercio atlántico y que además no se
habían incorporado en los nuevos circuitos económicos y productivos.
● Entre 1920 y 1930, las ciudades que se transforman son fundamentalmente las
capitales, y sobre todo, las capitales portuarias: Buenos Aires, Río de Janeiro,
Montevideo, La Habana, San Juan.
○ También ciudades con puertos interiores: Caracas y Lima.
○ Los puertos fueron los centros de actividad comercial y productiva por
excelencia.
○ Fueron donde más se concentraron las comunidades migrantes, lo que
también generó temor en las élites tradicionales y fueron identificadas como
agentes de disociación del carácter nacional.
○ La transformación de estas ciudades impulsó un fuerte conservadurismo.
■ Relatos de viajeros escritos por miembros de las oligarquías que se
ven desbordados por esas olas migratorias que cambian los hábitos
de las ciudades, y escriben relatos donde añoran el pasado colonial.
■ Relatos de viajeros redactados por extranjeros europeos que
comparan las ciudades, haciendo circuitos entre Santiago, Río,
Buenos Aires, etc.
○ Las ciudades del interior que están vinculadas como productoras del
mercado externo también se vieron afectadas por estos cambios.
■ Manaos creció de forma colosal por la industria del caucho, pero fue
rápidamente abandonada cuando Europa reemplazó el caucho natural
por el caucho sintético.
○ Otro ejemplo son las ciudades nuevas, como Belo Horizonte, Antofagasta
(minería), Monterrey (centro industrial).

(2) Movilidad de las sociedades urbanas.


● Dislocamiento de la estructura social: comienza a perder importancia política el viejo
patriciado, ligado no solo a la etapa colonial sino al proceso de construcción de las
naciones latinoamericanas. Surge una nueva burguesía.
○ La nueva burguesía se conforma en la nueva clase dirigente. Es un grupo
moderno, cosmopolita, integrado por:
■ Viejos patricios que se lograron reconvertir.
■ Nuevos hombres de negocios.
○ Para Romero, esta nueva burguesía se relaciona con la forma de pensar de
Hobsbawm (La carrera abierta al talento) y el avance del capitalismo en
Europa.
● También hay una nueva significación para las clases populares en las ciudades:
surge la clase media.
○ Los nuevos emprendimientos económicos despersonalizan las relaciones
sociales y generan tensiones totalmente desconocidas hasta ese momento.
○ Esto contribuyó también a modificar la fisonomía de los sectores populares.
Así como el crecimiento económico y la aparición de oportunidades laborales
promovieron el surgimiento de la clase media, también irrumpe la
marginalidad entre los sectores populares.
○ Se comienzan a delinear las formas de los suburbios y los barrios populares.
Para la burguesía y los sectores dominantes, estos estaban asociados con la
marginalidad y el delito.
■ Influencias del positivismo, con gran impacto en las élites
económicas del siglo XIX: la peligrosidad social está asociada con la
marginalidad. “Amenaza social” y disociación.
■ Son entendidas como pautas y comportamientos de las clases
populares, no como resultado del modelo agroexportador. Castell y
Rosanvallon.

(3) Ejemplo de Haussmann.


● Proceso de transformación de la fisonomía de las ciudades. Todas las grandes
ciudades latinoamericanas demolieron el casco colonial para dar paso a un nuevo
trazado urbano y una nueva arquitectura.
○ Influenciada por la transformación de Napoleón III en París con la
intervención del Barón de Haussmann.
○ Principio de modernización:
■ Ruptura del casco urbano colonial.
■ Ensanchamiento de las principales calles para incorporar a los barrios
que hasta 1880 eran zonas de frontera, mejorando las
comunicaciones. Ejemplos típicos: Buenos Aires y Río de Janeiro. En
Ciudad de México no se llevó a cabo un cambio tan radical.

(4) Cotidiana imitación de Europa.


● Las nuevas burguesías no solo querían transformar las ciudades, sino también en
introducir nuevas formas de comportamiento, un nuevo estilo de vida.
○ Estos procesos no necesariamente fueron consensuados, generaron grandes
tensiones (respuesta a pregunta).
■ Esta es, por ejemplo, la etapa en la cual la burguesía liberal de Río
plantea la demolición de todos los cortiços (conventillos); no solo por
una cuestión estética sino porque también, a nivel social, las
condiciones de vida de las barriadas eran paupérrimas. En paralelo a la
transformación de la vida cultural que la burguesía buscaba trasplantar
de Europa, en las grandes ciudades estallaron epidemias vinculadas a
las condiciones de insalubridad y hacinamiento.
■ Revuelta de la vacuna (1904): lectura de las epidemias vinculadas al
comportamiento de la población negra de Río. Ahí empieza el
asentamiento de los morros, y empieza el problema de las favelas. La
población popular no aceptó las medidas de vacunación pautadas
desde el Estado.
■ No había consensos: sí había un intento explícito de las élites
latinoamericanas de imitar el proceso político y cultural europeo.
○ Las nuevas élites cosmopolitas buscaron imitar dos grandes modelos: la
Inglaterra victoriana y la Francia de Napoleón III. Se crean los clubes de estilo
inglés, los grandes teatros, los paseos en carruaje por parques. Idea de
círculo cerrado.
■ Una vez las élites progresistas llegan a este status de burguesía,
cierran filas. Grupos cerrados y con pautas de comportamiento
severos: no todo el mundo puede acceder a ellos.

(5) Tensiones y enfrentamientos.


● La intelectualidad burguesa se preocupa por analizar sus entornos sociales.
○ Es el momento en el cual empiezan a surgir partidos políticos que incorporan
las demandas de las clases medias. A partir de 1910, el cerco de la burguesía
se vuelve evidente. La burguesía empieza a mostrar un comportamiento
abiertamente oligárquico, se vuelven poderosos y conservadores.
● Americanización cultural: a partir de la Primera Guerra Mundial empieza otro proceso
con el avance de la sociedad de masas. Las grandes ciudades se desbordan y deja
de ser nítida la conformación de los grupos sociales (burgueses, viejo patriciado,
clases medias, etc.)
● Revolución estética: transformación de las ciudades en un contexto de irrupción de
las masas.
● Rebeliones rurales en Brasil, Venezuela, Uruguay. Guerra de Canudos. En México en
1910 con la rebelión y en Nicaragua con la lucha de Sandino contra la ocupación
norteamericana.
● En Argentina, Chile y Uruguay se da la movilización política de los sectores medios.
Reforma universitaria en Argentina y en Perú.

(6) Apogeo de la mentalidad burguesa.


● Se consolida en 1880-1910.
● Representada por la certidumbre de que el mundo pasaba por una etapa de
desarrollo. Ideal de progreso infinito y lineal. Nociones de progreso y ciencia.
○ Ideología del ascenso económico y social.
○ Dentro de estas clases dirigentes, en este momento (1900-1910) surgen
tanto expresiones conservadores que afirman la superioridad (incluso racial)
de la oligarquía, como también aparecen otros miembros de la élite que
observan de manera crítica el surgimiento de las clases medias y sus
demandas, y que conforman una suerte de liberalismo democrático.
■ De aquí surgirían las reformas electorales de la primera mitad del
siglo XX.

Ya para 1920, la ciudad burguesa que piensa Romero ya está desbordada, entró en crisis, o
se adaptó a los nuevos tiempos y se ampliaron los mecanismos de participación político.

Práctico 5 (21/4)
Unidad 3: Los desafíos a las repúblicas oligárquicas. Entre la reforma y la revolución: Brasil
y México

Love: Federalismo y regionalismo en Brasil, 1889-1937

Problematiza los cambios y las transformaciones sociales vinculadas a los cambios que se
generan a finales del siglo XIX por el avance del comercio internacional en América Latina
como naciones proveedoras de materias primas. Cómo el fin del Imperio y la transición a la
República está enmarcada dentro de las transformaciones que se dan como producto de las
nuevas tendencias a finales del siglo XIX.

¿Por qué para finales de la década de 1880 (la proclamación de la República se da en


1889) Brasil nadaba contra la corriente centralizadora? Para Love, esta es una tendencia
palpable en otras naciones latinoamericanas que adscriben también al federalismo. Brasil
genera un federalismo que le da amplios poderes fiscales y financieros a los estados
federados (constitución republicana de 1891).
Diferenciar dos conceptos: Federalismo y Regionalismo.

Federalismo: sistema de gobierno en el que los asuntos de importancia nacional se


reservan a la autoridad central, pero también es un régimen en el que los estados
constituyentes conservan algunos poderes (autoridad sobre dominio público interno y el
control de operaciones fiscales y financieras).
● En el caso de Brasil, el federalismo de la constitución de 1891 le permite a los
estados gravar el comercio y obtener préstamos en el exterior sin autorización del
gobierno central.

Regionalismo: pauta de comportamiento político característico de un régimen federal. En


él, los actores regionales aceptan la existencia del Estado-nación, y buscan el favoritismo
económico y las prebendas políticas de esa unidad política mayor.
● El mapa regional que se conforma en Brasil es: entre los tres estados ricos del
centro-sur de Brasil (São Paulo, Minas Gerais y Río Grande do Sul) y los estados
pobres de todo el Norte y Nordeste de Brasil (Mato Grosso, Ceará, etc.) existen tres
actores ocasionales en la política presidencial y federal que son Río de Janeiro,
Pernambuco y Bahía.
● Estos tres estados ocasionales fueron las tres regiones de mayor dominio
económico y político durante la etapa del Imperio.

Orígenes de la República:
● ¿Por qué el modelo brasilero fue diferente?
● Vinculado con el cambio del centro dinámico de la economía exportadora, que pasa
del Nordeste (Pernambuco y Bahía) al Sureste (São Paulo, Río de Janeiro y Minas
Gerais).
○ Este desplazamiento se relaciona con el cambio de la materia prima (de
azúcar a café)
● Parte de la demanda por una autonomía estatal se deriva parcialmente de que
estados como São Paulo, Río Grande do Sul y otras regiones dinámicas vinculadas
a las nuevas exportaciones con un mayor poder descentralizado podían aumentar
sus recursos financieros para volcarlos al desarrollo de sus economías regionales.
○ Esto solo puede pasar en un régimen federal sumamente descentralizado.
● Vinculada con una gran insatisfacción de las élites cafetaleras frente a la falta de
respuestas que le daba el Imperio.
○ El Imperio no se planteó como problema resolver las nuevas oportunidades
de la economía capitalista, estaba asentado sobre esa estructura tradicional
que venía de la etapa colonial. “Estaba muy sesgado, incapacitado de ver la
posibilidad de generar oportunidades a estas nuevas clases económicas.”
● 15 de noviembre de 1889, distintas facciones de las élites cafetaleras y con grupos
del Ejército, dan un golpe de estado y proclaman el nacimiento de la República y la
separación de la Iglesia con el Estado.

El régimen federal de la Constitución de 1891


● Garantizó una mayor difusión de la autoridad que la que planteaban las
constituciones argentina y mexicana. Alto grado de descentralización.
○ Los estados podían gravar impuestos a las exportaciones e importaciones,
incluso de un estado a otro.
○ Esto generó muchos conflictos fiscales y jurisdiccionales entre los propios
estados: por ejemplo, el gravamen de la caña generó un conflicto entre Río
Grande do Sul y Pernambuco.
○ Los estados podían reclutar sus propias tropas, redactar sus propios códigos
de procedimiento y tenían potestad sobre los recursos minerales dentro de
sus fronteras.
○ Podían negociar préstamos con el extranjero y vender bonos fuera del país
sin la autorización del gobierno central.
● El federalismo en Brasil era una asociación de miembros desiguales, ya que los
poderes fiscales volvieron poderosos a los estados ricos en detrimento de los
estados pobres, que se volvieron débiles y dependientes del Estado nacional.
● Las organizaciones políticas son estatales; cada estado tiene organizado su partido
republicano. No habría partidos nacionales hasta la década del 20 (algunos autores
dicen que hasta el 30).

Mapa regional (época de la República del café con leche):


● Tres principales estados con capacidad de exportar:
○ São Paulo: su prosperidad económica y poder político está basado en la
expansión cafetalera. Tras 1920, su poder y su riqueza se transforman en
poder industrial. Es el estado más moderno (altas tasas de alfabetización,
obras públicas, etc.)
■ Origen de la mayoría de los presidentes, y son los paulistas quienes
tienen una gran participación a la hora de diseñar políticas
financieras, monetarias y migratorias.
○ Minas Gerais: económicamente más débil que São Paulo, porque solo
concentraba su producción cafetalera en regiones puntuales. Sí era
políticamente importante por su alta densidad demográfica. “Minas era
políticamente una región, mientras que económicamente no lo era.”
■ Los mineiros, a diferencia de los paulistas, tuvieron más participación
en el gobierno central en obras públicas, el ferrocarril y también
dirigían el patronazgo federal (discusión entre estados).
○ Río Grande do Sul: económicamente es una región poderosa, pero está
orientada al mercado nacional: produce carne y arroz. Es el único estado que
tiene un partido republicano con una base política explícita (el positivismo
comtiano).
■ Es, además, la única región en la que hay una oposición organizada
con un programa ideológico concreto que exigía un régimen
parlamentario para reemplazar el poder presidencialista (el presidente
es una figura clave en todo el juego entre los estados).
■ Es el único que rompe la hegemonía paulista-mineira con una
ideología concreta y un programa completo.
■ Sus élites se orientaron a la formación militar, por lo que aportó
muchos más ministros de guerra.
● Estados satélites: los estados del Nordeste:
○ Región pobre económicamente y por sus condiciones geográficas:
○ No les quedaba otra que cortejar y tratar de establecer alianzas con el
gobierno federal y los tres estados grandes.
○ Si los acuerdos políticos o en búsqueda de prebendas fracasaban, a los
estados satélites no les quedaba otra que presionar en la Corte de Justicia
para conseguir algunas de sus exigencias.
○ El único presidente del Norte asumió cuando en la década de 1920, se
pelearon Minas Gerais y São Paulo, y Río Grande impuso un presidente de
Ceará.
○ Rasgo sobresaliente de la política del Nordeste: dominio de las oligarquías
familiares, “clanes oligárquicos”; explicado por una fuerte influencia del
“arcaísmo político” de los coroneles y sus bases sociales.
■ Coronelismo: Los jefes de los clanes eran conocidos como coroneles.
La figura del coronel se crea durante la etapa de la corona
portuguesa; ya que estas eran zonas de frontera con el Amazonas,
los portugueses enviaban a estos coroneles y sus familias para que
protegieran las marcas.
■ Los coroneles fueron perdiendo su carácter militar conforme se
asentaba el poder portugués y posteriormente brasilero; la figura
quedó haciendo referencia a los jefes de familia.
■ Eran dueños de las tierras y de la producción, y manejaban la política
local.
■ (Son el gran emblema del realismo mágico brasilero).
○ Manifestación de una política neopatrimonial; al interior de la política de estos
estados siguió prevaleciendo el poder privado de las oligarquías coloniales.
Fue solo en parte modificado por el Imperio, y ese carácter señorial siguió
siendo fuerte en el Nordeste hasta la década del 30 con Getúlio Vargas.
■ “Siguen atadas a los antiguos valores y estructuras mediterraneas.”
La familia extensa es la espina dorsal de este poder.

Adaptaciones de la democracia formal:


● Junto con la práctica política del café con leche existió otra política que se fue
estableciendo a partir de 1900 con la aparición del presidente Manuel Campos
Sales: la política de los gobernadores.
○ Procedimientos impuestos en la Cámara de Diputados para lograr que el
presidente obtuviera siempre una mayoría.
■ El presidente de la República es quien otorga las credenciales en la
cámara; es quien tiene control sobre el comité parlamentario.
■ Exigir que una mayoría de consejeros del municipio (nombrados por
el gobernador) en cada distrito congresional certifique el voto
ganador.
○ La política de la “República Vieja” era una adaptación de las estructuras
democráticas formales a las condiciones políticas en una economía
neocolonial.
● Presencia de la intervención federal a estados que se opusieron al gobierno federal
(es decir, a las políticas de Minas Gerais y São Paulo).
● Elecciones presidenciales: el presidente era la pieza clave de todo el sistema político
de la República Vieja.
○ Las alianzas siempre giraban alrededor de las luchas por elegir al presidente;
hasta 1910, la elección del presidente está en manos de São Paulo y Minas
Gerais. Después, irrumpe Río Grande do Sul.

Proceso político tras la llegada de Vargas:


● La “República Vieja” cambia a partir de los años 30 con la llegada de Getúlio Vargas.
○ Río Grande do Sul y Minas Gerais se unen para derrocar a Julio Prestes e
instalan a Vargas - quien llevaría a cabo un proceso de centralización.
■ Parte de la posibilidad que tuvo Vargas de controlar este proceso
tiene que ver también con la crisis económica que derivó del crack
financiero de 1929: se da en el momento en el cual los fazendeiros
cafetaleros de São Paulo ven peligrar sus exportaciones y el precio
de sus productos.
■ La centralización se dio también en la parte económica: se crea el
Departamento Nacional del Café que monopoliza y concentra toda la
producción cafetalera para evitar el quiebre económico y financiero de
los productores.
○ São Paulo no aceptó el golpe y la intervención, lo que desencadenó una
guerra civil.
○ En 1934 se convoca a un congreso constituyente, se sanciona una nueva
constitución, se convoca a elecciones y gana democráticamente Vargas.
■ Sin embargo, sigue siendo muy difícil identificar partidos con
ambiciones nacionales. Solo hay dos expresiones políticas que logran
tener una representación nacional (paradójicamente, polos opuestos):
el Partido Comunista y la Acción Integralista (agrupación filonazi).
■ La institucionalización del sistema partidario brasilero es un problema
que nunca se terminó de resolver; el mapa electoral y político sigue
siendo sumamente complejo.
● Es recién en 1937 con el autogolpe de Vargas y el Estado Novo se da el fin del
federalismo y se produce el giro a un proceso de mayor centralización política,
vinculada a un proceso de economía por ISI.
○ Hasta la década del 30, el crecimiento económico de Brasil dependía de las
exportaciones y de la entrada del capital extranjero.
○ A partir del 30 se ve la aceleración del ISI y el avance de las inversiones
norteamericanas.
○ La era de Vargas es la era de la intervención estatal: nuevos ministerios,
instituciones de administración, universidades nacionales. Las instituciones,
además, tienen representación en todos los estados.

Comparación entre el Imperio y la República:


● Las grandes experiencias populistas tienen un problema a la hora de pensar al
estado (mismo problema que en Argentina con el peronismo y México con el PRI):
se suele pensar que el Estado nació con Vargas.
● Love busca comparar con la etapa imperial: no es que la República Vieja haya
implicado poco estado, sino que el Imperio no realizó casi ningún tipo de
intervención.
● Tres aspectos de intervención estatal de la República Vieja (aún si era todo por parte
de los gobiernos estaduales): educación, salud y recursos financieros.
Conclusiones:
● Love: “Entre 1889 y 1937, la actividad gubernamental se expandió
considerablemente. Primero, para apoyar la cartelización del café (Departamento
Nacional del Café), después, la actividad gubernamental se va a ver claramente
expandida en las políticas de bienestar social.”
● La República Vieja no desarrolló instituciones políticas viables porque:
○ No se crearon partidos políticos que pudieran cruzar las líneas estatales.
○ No se logró resolver la crisis de la sucesión presidencial. Cada vez que se
avecinaban elecciones se abrían disputas, inclusive entre Minas Gerais y
Sao Paulo (supuestos aliados).
● “La República Vieja era un poder económico regional sumamente sesgado,
combinado con realidades políticas neopatrimoniales y acuerdos institucionales
particulares (elección del presidente).”

Compagnon: El adiós a Europa (Argentina y Brasil, 1914-1939)

Impacto de la Primera Guerra Mundial en América Latina, en Argentina y Brasil.

¿Cómo repercutió la Gran Guerra, teniendo en cuenta las consecuencias comerciales y


económicas?
● Se interrumpe la llegada de importaciones
○ Escasez de consumos suntuarios (vestimenta, turismo) lo cual se reemplazó
al nivel local, generando una suerte de industria nacional o regional.
○ Los países latinoamericanos no pudieron gravar, los impuestos aduaneros
eran un recurso vital. El 80% de los impuestos en América Latina eran
aduaneros.
■ Tendencia inflacionaria.
● Por cuestiones estratégicas de la guerra, se mantuvieron las exportaciones de
nitratos, cobre, etc. y materias primas como ganado y trigo, porque Europa
necesitaba de ellas.
● Momento de gran conflictividad social: escalada de protestas y descontento social
entre 1917 y 1919, avance del movimiento obrero.
● La entrada de Estados Unidos y la guerra submarina alemana complicaron la
situación comercial a partir de 1917.
● Se complicó mantener discurso de neutralidad. Los países latinoamericanos no
pudieron mantenerse ajenos a las implicancias de la guerra, y sufrieron presión para
tomar parte del fenómeno.

También fue el contexto propicio para limitar la capacidad económica de empresarios


alemanes en Brasil y países de Centroamérica, donde había importantes capitales
alemanes en la industria cafetalera.

Puso en el escenario la discusión de la dinámica económica latinoamericana: su


dependencia y su subdesarrollo.

Pregunta del autor: ¿El periodo de la Primera Guerra Mundial y de la posguerra fue un
momento de recesión o de despegue económico?
● Primera Guerra Mundial como coyuntura que puso en discusión muchos de los
problemas políticos latinoamericanos, proliferación de discusiones intelectuales y
políticas, lo que tiene un gran impacto en la vida política.

Práctico 6 (28/4)

Teórico 1 (19/3) 🍈
Tema 1: Reorganización y crisis imperiales. Revoluciones e independencias (1770-1825).

Reforma y disolución de los imperios ibéricos (1750-1850) / Halperín Donghi.

● Crisis / ocaso del orden colonial (1750-1808)


○ Reformas borbónicas y pombalinas (1750-1790)
○ Crisis imperiales (1790-1808)
● Disolución de los imperios ibéricos (1808-1825)
○ La crisis de la monarquía española y la internacionalización de la monarquía
portuguesa
○ Los movimientos autonomistas y revoluciones
○ La guerra y la independencia
● En búsqueda de un nuevo orden hispanoamericano (1825-1850). Enorme dificultad
para establecer regímenes políticos estables, dinamizar la actividad económica y
construir algo que se pareciera a “estados nacionales”.

Reformas de los imperios ibéricos

Hacia mediados del siglo XVIII, tanto España como Portugal inician un proceso de reformas
que tomaban como uno de sus objetivos la modificación de las relaciones entre la Metrópoli
y las colonias.

Para entender las razones de estas reformas, tanto Portugal como (sobre todo) España
eran imperios coloniales en decadencia. En el caso español estuvo estuvo marcado por las
derrotas y la pérdida de posiciones del imperio de los Habsburgo en el siglo XVII y XVIII.
Tras la Paz de Utrecht de 1713, el imperio de los Habsburgo es desmembrado, y el trono
español pasa a la dinastía de los Borbones, quienes gobernaban en Francia. Este
reemplazo supone para España el reconocimiento de un papel subordinado y el
establecimiento de una alianza (no siempre firme) entre los Borbones franceses y los
Borbones españoles.

Frente a esta relativa decadencia de las dos grandes protagonistas de la política colonial
europea, tanto en el Atlántico como el Pacífico, los Borbones españoles y los Braganza
portugueses intentan llevar a cabo una reforma de su administración (en el caso español
estuvo muy inspirada por las reformas de los Borbones franceses). Son reformas
económicas y fiscales que crearon compañías privilegiadas inspiradas en las compañías
británicas y holandesas, con moderada apertura comercial

(Completar)

Teórico 2 (26/3)
Tema 1: Reorganización y crisis imperiales. Revoluciones e independencias (1770-1825).

Procesos que desembocan en una crisis del vínculo colonial: dura unos 15 años.

Revolución Haitiana

En el siglo XVIII, Saint-Domingue era la principal colonia europea en América por su output
económico. Las plantaciones azucareras y cafetaleras, organizadas en base a la gran
población esclavista. Era la utopía de los europeos.

Los esclavos eran el escalón más bajo de la población. Representaban alrededor del 80%
de la población. Había una élite blanca, que a su vez estaba dividida entre los más
prósperos e influyentes (los “grands blancs”), los “petits blancs” y los “affranchis”
(ex-esclavos libertos, mulatos, que eran propietarios y que estaban segregados racialmente
pero que se distinguían económicamente de los esclavos).

Cuando la Revolución francesa declara la igualdad de todos los hombres, pone en juego la
esclavitud. Había tensiones en Haití entre los propietarios y los funcionarios coloniales, y
debido a la intervención de las decisiones de Francia, el gobernador declara abolida la
esclavitud. Esto produce un ascenso de libertos y ex-esclavos, bajo el liderazgo de
Toussaint Louverture, que tras un intento fallido de reconquista de Napoleón y un brote de
fiebre amarilla que acaba con las tropas francesas, resulta en la revolución haitiana.

La experiencia haitiana funciona para el resto de las élites revolucionarias americanas como
un horizonte de amenaza, algo que hay que evitar. Si la elite se divide, se pelea, y se
activan los sectores subalternos, esto puede tener costos muy altos.

Moreno: Representación de los Hacendados

Juego político expresado en la representación de los hacendados en las juntas. Los


hacendados rioplatenses buscaban la liberación del comercio, principalmente con Gran
Bretaña. La junta central de Sevilla había dispuesto la liberación del comercio, y detrás de
esta propuesta (como con otras justificaciones ligadas a la guerra, como que Gran Bretaña
era el principal proveedor de armas para los patriotas españoles), el Virreinato del Río de la
Plata y la Junta de Sevilla necesitaban que las aduanas de Montevideo y Buenos Aires
pudieran recaudar los aranceles al comercio exterior.
● En el argumento de los hacendados no hay un argumento puramente de defensa de
sus intereses económicos, ni un alegato a favor del libre comercio, sino sobre todo
una apelación del propio interés de las autoridades virreinales. Conciliar la
prosperidad del país con la del erario: la prosperidad del país depende de que los
hacendados consigan exportar sus cueros y sus carnes.
● Vicente Fidel López: “La necesidad, fue en este caso, la ley.” Moreno, por otro lado,
sabía bien que el interés fiscal era el más poderoso apoyo de su doctrina.

La gran época del contrabando rioplatense terminó con el Virreinato. Con el nombramiento
de Buenos Aires como capital del Virreinato llevó a que se convirtiera en la principal puerta
de salida de los bienes de la colonia.

Cabildo abierto y Revolución de Mayo

“Las revoluciones americanas son momentos de innovación política.”

La llamada a Cabildo abierto en Buenos Aires es resultado de la noticia de la caída de la


Junta Central de Sevilla, que se había producido en febrero de 1810. El Virrey Cisneros
debía su designación a la junta de Sevilla; si la junta había caducado, surgían preguntas
(sobre todo en un contexto de movilización política) respecto a la potestad de Cisneros. ¿En
nombre de quién gobierna?

En este momento de cambio político se resignifica el papel de la institución del Cabildo. El


asunto al que son llevados a debatir los vecinos de Buenos Aires es el del rol del Virrey,
algo que no le corresponde en principio a una junta municipal.

A partir de las invasiones inglesas y de la resistencia ante ellas, se habían creado y


sostenido milicias urbanas (Cuerpo de Patricios, Arribeños, Miñones, etc.) que encuadraron
a los varones adultos de Buenos Aires bajo el comando de un vecino distinguido. Estas
milicias sobrepasaban a la pequeña guarnición militar de España, por eso, el control del
ingreso al Cabildo abierto estaba en manos de las milicias que formaban parte del núcleo
que quería desplazar la autoridad de Fernando VII.

¿Quién es vecino? Hombres, en general propietarios, conocidos, con residencia en la


ciudad. Es una categoría de representación en la legislación electoral no definida
legalmente. Es distinto de la categoría objetiva de “ciudadano” (hombre mayor de edad,
libre, autónomo, con ciertos ingresos) ya que la condición de vecino es intersubjetiva. Son
vecinos quienes otros vecinos reconocen como tal.

“Tened por cierto que no podréis por ahora subsistir sin la unión con las provincias interiores
del Reino y que vuestras deliberaciones serán frustradas si no nacen de la ley o del
consentimiento general de los pueblos.”
● Leiva: Más allá de la autorización del virrey, las decisiones no pueden ser tomadas
por una institución municipal. Camino medio: armar una junta con el virrey a la
cabeza.
● Argumento del Obispo Lué y Riega: a favor de la persistencia del virrey,
refiriéndose al virreinato como una colonia dependiente de España y que por lo tanto
debe ser gobernada por españoles.
● Respuesta de Juan José Castelli: reconducir la discusión a la ortodoxia del
“constitucionalismo histórico”; los pueblos del Río de la Plata no son colonias, sino
que son partes integrales de la monarquía que establecieron un pacto con el
monarca, y ahora depuesto el monarca, se deponga al virrey y las Colonias de
Castilla asumen su autonomía (como ya había declarado la Junta de Sevilla).
Análogo a lo que había pasado con José Bonaparte en España.
● Respuesta de Manuel Villota, fiscal de la audiencia: si bien el argumento de
Castelli es correcto, el ámbito que Castelli postula para tomar la decisión es
incorrecto. El cabildo de Buenos Aires no puede arrogarse la capacidad para tomar
una decisión que involucra al conjunto de los pueblos del Virreinato. Apelar a una
instancia más completa.
● Argumento de Juan José Paso: Villota tiene razón, pero en un contexto de
emergencia (apelando al derecho romano de familia), hay que tomar decisiones
primero y luego consultar a los pueblos del Virreinato. Todos están de acuerdo que
hay que consultar a los otros cabildos, pero la pregunta es quién lo hará: ¿un
representante del virrey o de un representante de la junta en Buenos Aires?

Para destacar: uso de argumentos jurídico-institucionales para resolver problemas políticos


coyunturales: peso del saber de los abogados, quienes llevan la voz cantante en el cabildo,
aunque quienes arrastran los votos son los jefes de milicias vecinales.

Influencia significativa de la política internacional: lo que pasa en España, en Europa


(guerras napoleónicas) y sus consecuencias ultramarinas.
1. Trafalgar, el bloqueo continental y la guerra en la Península Ibérica,
desencadenando los movimientos autonomistas y la ruptura del vínculo colonial.
Convocatoria a las juntas de Cádiz.
2. Resistencia española contra Napoleón y convocatoria a cortes (que pasan de ser
una institución tradicional de la monarquía con atribuciones limitadas a ser un
congreso constituyente al que son invitados a participar representantes de todos los
pueblos, tanto de España como de los virreinatos).
3. La Constitución sancionada por Cádiz es una constitución liberal que establece una
monarquía constitucional.
4. La Constitución de Cádiz es una de las referencias más relevantes de las nuevas
constituciones hispanoamericanas.
5. Restauración: caída de Napoleón y restauración del absolutismo (Fernando VII en
España, Luis XVIII en Francia). Derogación de la Constitución de Cádiz.
a. Congreso de Viena: Austria-Hungría, Prusia, Francia, Rusia, España y Gran
Bretaña y el Vaticano - no todos los participantes de ese sistema apoyaban
en igual forma la restauración. Todos estaban de acuerdo de que los
territorios americanos siguieran en manos de sus legítimas metrópolis.
b. Los grupos autonomistas pasaron a sostener posiciones independentistas.
La restauración del absolutismo hacía impensable una inserción en el
imperio español que no fuera anterior a 1796 o 1808. Para los grupos
autonomistas, el mensaje era “no hay conciliación”.
c. El mensaje de Fernando VII es uno de restauración y recolonización. En el
Río de la Plata, la respuesta es declarar la independencia. Después, en el
propio Congreso de Tucumán viene la discusión de qué forma de gobierno
asumir. Todo esto sugiere que no está claro el camino a tomar: además de la
inestabilidad propia de este momento, hay dificultades de comunicación.
Papel de Gran Bretaña: condicionado por sus prioridades generales en la política europea
y global. La política británica va a ir de la “neutralidad amigable” al reconocimiento, pero esa
transición está pautada por las misiones británicas (como la Misión de San Martín).
● El reconocimiento dependía de consideraciones que van más allá de la condición de
América. Aún habiendo ganado la guerra, los británicos aún le daban prioridad a la
situación política en Europa.
● Carta de Lord Stanford a Mariano Moreno (entonces secretario de la Primera Junta):
una independencia “prematura” podría poner tensión en la relación de Gran Bretaña
con la Junta central de Sevilla.
● Tras 1815, con la restauración, Gran Bretaña no puede fomentar abiertamente la
independencia americana pero tampoco deja de comercializar con los territorios
americanos.
● Gran Bretaña buscaba primordialmente evitar grandes guerras en Europa, pero tiene
siempre distintas posiciones en conflictos pequeños dependiendo de la situación. El
compromiso británico se va a disociar progresivamente de la lealtad a España.
● (2) Consolidación de la situación militar en América Hispánica. Los aliados de
Fernando VII ya están derrotados.
○ Convergencia del factor europeo y el factor americano.
○ 1825: firma de tratados de amistad, comercio y navegación con los nuevos
países, marcando el reconocimiento de los nuevos países como entidades
independientes de España (cerrando la discusión).
○ La firma del Tratado con Gran Bretaña supone que el país firmante se
compromete a abolir la trata de esclavos (no necesariamente la esclavitud).

Revoluciones liberales en España y Portugal

Son desencadenantes directos e indirectos de las independencias de México y Brasil.

México: en 1810, Miguel Hidalgo y José María Morelos lideran un movimiento autonomista
y antiespañol, católico y popular.
● Liderado por miembros de élites regionales.
● Moviliza a mestizos del Bajío (Querétaro, Guanajuato) (sobre todo con Hidalgo) y
después indígenas (con Morelos).
● Es un movimiento violento, con ataques contra la propiedad privada, asesinatos en
masa y guerra civil.
● Fue finalmente derrotado por la élite española con gran parte de la élite capitalina
mexicana.
● Resultó en fisuras por la amenaza constante de movilizaciones del sector popular.
● En 1820, Fernando VII lidera una expedición para retomar Nueva Granada. Los
oficiales deciden rebelarse contra el rey e imponer una monarquía constitucional,
aceptando la Constitución de Cádiz. Al principio, Fernando acepta, pero finalmente
manda un ejército francés. La revolución mexicana se da en medio de todo esto.
● Los virreyes mexicanos habían logrado mantener la política dentro del esquema
colonial. Tras 1821, con la noticia del final de la monarquía absolutista, la revolución
se da contra el nuevo liberalismo español: es una revolución absolutista.

División de la Iglesia: el Vaticano apoya la Restauración de Fernando VII. Esa posición


hace que el Vaticano no reconozca a los países independientes, lo que genera muchos
problemas para reemplazar a las autoridades eclesiásticas en América. Si muere un obispo
o se quiere crear un obispado, ¿quién designa?
● Este era un asunto contencioso entre las monarquías absolutistas y el Vaticano.
● Esto resultó en un debilitamiento de la institución en América hasta mediados del
siglo XIX.

Teórico 3 (9/4)
Tema 2: En busca de un orden. La construcción de las naciones latinoamericanas
(1825-1870). Textos: Safford, Collier, Halperín Donghi y Held.

Periodo que se abre una vez terminan las guerras de independencia.

Declaración de guerra a muerte de Bolívar: puntapié de la construcción de una identidad


“nacional”, reafirmando la identidad americana por oposición a la española.
● Las identidades que estaban forjadas durante tres siglos de dominación española y
que tenían que ver con una unidad española-americana se empiezan a romper.
● Se produce una fragmentación de la estructura colonial y una emergencia de
múltiples identidades que se van construyendo paralelamente.

Cambios en la sociedad latinoamericana durante este periodo

Los cambios son arritmados por los conflictos que se presentan entre las élites (liberales vs.
conservadores, por ejemplo) y contra las élites. Además, van a estar atravesados por el
caudillismo. Doble proceso: culmina con el crecimiento de las economías exportadoras.

La presencia de los militares que habían luchado en las guerras independentistas es un


efecto que añade fuego a la inestabilidad política, pero el principal son los profundos e
inesperados cambios.
● Adopción de nuevas constituciones liberales: repúblicas (y monarquías
constitucionales en Brasil y en México). Repúblicas gaditanas (porque se basaban en
la Constitución de Cádiz). Bolívar: “repúblicas aéreas”.
○ Ciudadanía con voto limitado.
○ Elecciones que forman parte de la vida política; fraudulentas y violentas. El
voto era cantado y se votaba en las Iglesias.
○ Los partidos políticos se asemejan más a clubes.
○ Sin embargo, esas elecciones empezaron a forjar un tipo de legitimidad para
las nuevas repúblicas.
● Tras 1850, con la caída de las “repúblicas aéreas”, surgen nuevos modelos más
centralizados, con ejecutivos más fuertes (poderes excepcionales, estados de sitio,
gobernadores electos por el gobierno nacional, etc.)
○ Por ejemplo: Constitución Argentina de 1853.
○ Halperín Donghi: también eran “aéreas” estas repúblicas; dependían de las
campañas militares que lideró Bolívar. Esos líderes militares muchas veces
se rebelaron (Sucre en Bolivia, Bolívar en Perú, Páez en Colombia, etc.)
● La militarización del poder es una debilidad inherente de estas repúblicas
centralizadas y que implicaría la movilización de los sectores subalternos, generando
nuevas tensiones sociales. Incorporación de esclavos libertos y castas de indios a
los ejércitos.
○ Violencia como parte de la política: la violencia sirve para hacerse con el
poder, derrocar al gobernante, o para mantener el orden.
○ La “democratización” que implica esta militarización debe ser
necesariamente limitada y controlada dentro de un orden interno.
○ Las milicias estaban más cercanas a la estructura regional de poder, como
los terratenientes, mientras que los ejércitos eran de índole nacional.
● Estos ejércitos tienen que ser financiados de alguna forma. Terminan acaparando la
mitad de los gatos fiscales de estas naciones.
○ Esto, sumado a las inecuaciones del paso de comercio mercantil basado en
el crédito (disponibilidad de productos desde la casa matriz en España en
base a crédito a las filiales en América) a un sistema comercial basado en el
metal. Esto genera drenaje de capitales y estancamiento de las economías.
○ Con la reconversión de los emprendimientos locales a la ganadería se
produce una ruralización del poder. Mucha tierra, mucha mano de obra
disponible, poco trabajo.
○ Además, los nuevos países tenían dificultades para acceder a créditos y
préstamos europeos (principalmente de Gran Bretaña).
○ El poder político de los terratenientes les permitió forzar a los gobiernos a
implementar políticas económicas que les favorecieran.
● Se produce una democratización del poder con el surgimiento de nuevas élites y
caudillos que influyen en la política y se disputan el poder con las élites tradicionales.
Esto no implica que sea una democracia institucional.
● Abolición de la esclavitud (o, en el caso brasilero, el fin del comercio esclavista por
las medidas que asume Gran Bretaña).
● Cambio en el sentido de la división de castas. Durante este periodo hay un cierto
equilibrio en las castas, ya que no hay crecimiento económico que empuje a expulsar
a las comunidades indígenas de sus territorios.
● Quita de los fueros de la Iglesia y otros privilegios. Secularización del poder.

Safford: ¿qué es el caudillo?

La generación del 37 explicaba al caudillo por el carisma, la necesidad de poblar el desierto,


redes clientelares. Mundo bárbaro (no seguían métodos legales para gobernar), mundo
gaucho, ruralización del poder, violencia como modo de competencia política (Alberdi), vacío
institucional. Mitre retoma la idea de ruralización de Sarmiento pero la ve con ojos positivos,
como el germen del progreso, que puede ser encauzado en un orden institucional. Tiene que
ver también con la producción.

Redes clientelares: Wolf y Hansen enfatizan las relaciones patrón-cliente que existían entre
los líderes y sus seguidores, donde hay dependencias mutuas entre ellos. Incluso hay
situaciones piramidales en las cuales estos caudillos benefician a élites civiles que a su vez
benefician materialmente a los caudillos.
● Esto puede tener una tendencia estereotipada. Halperín Donghi se acerca más al
panorama cuando habla del caudillismo como una cierta democratización de poder.

Tensiones entre liberales y conservadores

Clivajes que no son tajantes: Los conservadores no necesariamente apoyan a la monarquía,


y algunos liberales lo hicieron también (Belgrano y San Martín). Tampoco es cierto que
todos los conservadores eran centralistas o todos los liberales eran federalistas (liberales
porteños, unitarios).

Los liberales están más cerca de la secularización del poder, mientras que los
conservadores se rigen por oposición a los esfuerzos liberales; ideología reactiva.

Hacia 1870 hay una serie de acuerdos entre las dos facciones y hay una suerte de
“consenso”: regímenes republicanos con una matriz centralista (Constitución de 1877 en
México, federalismo con veto presidencial y del Senado; federalización de Buenos Aires
termina centralizando el poder). Nace el mito de la sociedad rural de clases medias. Roca,
Porfirio Díaz, hombres fuertes que concentran el poder y establecen el orden.

División entre la América indígena (México, Perú y Bolivia), América afroamericana (Caribe y
Brasil) y América migrante y pampeana (Río de la Plata).

La Iglesia y la tierra en México son los principales objetivos a disminuir para los liberales
mexicanos.
● La iglesia tiene mucho más poder que en el resto de América.
● Las comunidades indígenas tienen mucha más presencia en sus tierras nativas.

En el Río de la Plata se pasa de la economía del eje del Potosí (y la producción minera de la
plata, tejidos, mulas y pequeña ganadería) a la economía del eje de Buenos Aires (con la
exportación de ganado)
● Los conservadores empiezan a asumir una posición defensiva de los intereses de los
productores textiles del norte de Argentina, que se veían amenazados por la
producción de ponchos de los británicos.
● Estos cambios regionales generan enfrentamientos entre los liberales pro-mercado
atlántico y centralistas, y los conservadores federalistas y proteccionistas. La
excepción es Rosas, que siendo federal y conservador apoyó los intereses
económicos de Buenos Aires.

En Cuba y Brasil la economía azucarera perdió poder frente a la economía cafetalera, más
conectada al Atlántico. La economía azucarera del Nordeste brasilero fue defendida por las
posiciones conservadoras, mientras que el sur cafetalero fue apoyado por los liberales.

Caso Mexicano

Cuando en México se consuma la independencia, se hace en base a defender la religión, la


unidad y en contra del liberalismo. Se declara al Imperio Mexicano, con Iturbide (de origen
mestizo) en el trono. Es derrotado por el movimiento de Antonio López de Santa Anna, líder
del ejército regular y caudillo. Santa Anna colabora con los liberales y se crea la Constitución
republicana y federal de 1824, pero también es convocado por los conservadores en varias
ocasiones para asumir el poder central. Halperín Donghi: Santa Anna es un deus ex machina.

A lo largo de todo el siglo XIX (limitándose a la década que sigue a la adopción de esa
constitución) se perfilan dos facciones: los liberales yorkinos (federalistas, que buscan
expulsar a todos los españoles que hayan quedado en el territorio, y movilizan sectores
populares) y los escoceses (centralistas que buscan mantener el poder de la Iglesia y
también movilizan sectores populares).

En los conflictos posteriores, son los conservadores quienes mantienen la ventaja. Tras
1848, Estados Unidos invade la mitad del territorio de México y los conservadores pierden
poder ante los liberales.

Teórico 4 (16/4) 🍈
Tema 3: La integración de las repúblicas latinoamericanas a la economía mundial.
Transformaciones urbanas. Las repúblicas “oligárquicas” (1870-1910).

Teórico 5 (23/4)
Tema 3: La integración de las repúblicas latinoamericanas a la economía mundial.
Transformaciones urbanas. Las repúblicas “oligárquicas” (1870-1910).
Acompañar con Romero: Las ciudades burguesas

Las transformaciones urbanas 1870-1920

San Pablo, 1920: "Al final, San Pablo no era una ciudad de negros, ni de blancos, ni
de mestizos; ni de extranjeros ni de brasileños; ni americana, ni europea, ni nativa;
no era industrial, a pesar del volumen creciente de las fábricas, ni almacén agrícola,
a pesar de la importancia crucial del café; no era tropical, ni subtropical; no era
todavía moderna, pero ya no tenía más pasado. Esa ciudad que brotó súbita e
inexplicablemente, como un colosal hongo después de la lluvia, era un enigma para
sus propios habitantes, perplejos, tratando de entenderla como podían, mientras
luchaban para no ser devorados." - Nicolau Sevcenko, Orfeu extático na metrópole.

Diferentes transformaciones en ciudades (análisis de casos en San Pablo y Buenos Aires):


1. Los avances de la urbanización,
2. Cambios en las condiciones materiales,
3. Espontaneidad y proyectos urbanos,
4. Las sociedades urbanas
América Latina, hasta bien pasada la mitad del siglo XX, sigue siendo una región en la que
la población rural es mayor que la población urbana. Pero hasta hasta la mitad del siglo XIX,
ese componente rural era abrumador. Durante este periodo se produce un crecimiento
acelerado de ciudades, que de manera directa o indirecta están relacionadas con el
despliegue de las economías de exportación.
● En la segunda mitad del siglo XIX hay algunas ciudades que se modernizan,
mientras que otras quedan “estancadas” en la medida en la que se vinculan con las
facetas del crecimiento económico.
● Crece la cantidad de personas que viven en las ciudades, así como crece la
proporción de habitantes del país que viven en zonas urbanas.
● Primacía de las capitales. Ciudades primarias y secundarias.

También podría gustarte