Está en la página 1de 6

HÁBITOS DE ESTUDIO

YISETH PAOLA DE LA HOZ BARRIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


ECACEN
(Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de
Negocios)
CONTADURIA PÚBLICA

CIUDAD DE CARTAGENA DE INDIAS


15 DE ABRIL DEL 2021
INTRODUCCIÓN

Los seres humanos en muchas ocasiones no sabemos de qué forma aprendemos,


cuál es nuestro fuerte de aprendizaje y la forma ideal en la que podemos invertir
nuestro tiempo, teniendo en cuenta lo que es prioridad para nuestra cotidianidad.
El hábito de estudio nos introduce a descubrir cuál es la mejor manera de
aprender, clasificar nuestras prioridades y de repartir nuestras horas.
Se puede dificultar en el primer intento, no obstante, logra que te intereses más
por cómo no puedes perder el tiempo en cosas innecesarias.
2:

 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PLANIFICAR EL TIEMPO CUANDO SE


DECIDE ESTUDIAR A DISTANCIA?

Es importante planificar el tiempo cuando se estudia a distancia ya que, las


distracciones y el ocio es algo que empieza a acechar a nuestro alrededor,
dejamos de lado lo que es prioridad como lo es resolver las actividades y
estudiar al no tener una idea de cómo vamos a dividir nuestro tiempo. Por
otro lado, si se empieza a planificar, entonces se puede decir que
tendremos una idea clara de en qué exactamente vamos a invertir cada
minuto de nuestro tiempo, además el espacio que podemos tener para
dedicarlo a otras cosas menos importantes.

 ¿QUÉ ASPECTOS POSITIVOS O NEGATIVOS ENCUENTRAS AL


CONOCER TU ESTILO DE APRENDIZAJE?

No hallo ningún aspecto negativo, por el contrario, al reflexionar sobre cuál


es la forma en que me es más práctica y fácil estudiar y resolver
actividades. Me resulta ser una guía de estudio que facilita mi acceso al
conocimiento y mi forma de aprender a éste, el adaptarse a éste nuevo
hábito de estudio llevará menos tiempo del que se imaginaba.
 ¿CÓMO LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE TE ORIENTAN EN EL
ESTUDIO A DISTANCIA?

Me orientan de manera que puedo acceder fácilmente a lo que es el


contenido de los temas, siguiendo los pasos que identifican mi estilo de
aprendizaje, evitando confundirme de manera que tenga que recurrir a
terceros.

 REALIZA UN LISTADO DE HÁBITOS DE ESTUDIO CON ASPECTOS


QUE CONSIDERAS IMPORTANTES PARA PREPARAR, ORGANIZAR Y
ENTREGAR LAS ACTIVIDADES DE CADA CURSO.

Es importante tener en cuenta que todo lo que hago me es más fácil


ordenarlo utilizando pasos.

Entrar a la plataforma y ubicarme exactamente en el primer curso, de esa


manera evitaría estresarme pensando en las otras actividades.

Ubicarse en la actividad número uno y leer detenidamente cada punto para


así pensar cómo se van a resolver empezando por el primer punto.

Luego de haber participado en los foros, organizar los puntos resueltos de


la primera actividad para luego enviarla.

Continuar con el resto de actividades de los demás cursos de la misma


forma.
CONCLUSIÓN

Lo que se puede concluir es que si tenemos en cuenta y comprendemos


con profundidad exactamente cómo es la mejor manera de aprender y de
cuál forma podemos abrirnos al conocimiento, podemos llegar a la
excelencia.
ANEXOS

También podría gustarte