2019 - 2020
2. Planificación
Criterio de evaluación
CE.CN.Q.5.12. Explica la importancia de las reacciones ácido-base en la vida cotidiana, repecto al significado de la acidez, la forma de su determinación y su importancia en
diferentes ámbitos de la vida y la determinación del pH a través de la medición de este parámetro en varias soluciones de uso diario y experimenta el proceso de desalinización en
su hogar o en su comunidad como estrategia de obtención de agua dulce.
Objetivos específicos
O.CN.Q.5.9. Reconocer diversos tipos de sistemas dispersos según el estado de agregación de sus componentes y el tamaño de las partículas de su fase
dispersa, sus propiedades y aplicaciones tecnológicas y preparar diversos tipos de disoluciones de concentraciones conocidas en un entorno de trabajo
colaborativo utilizando todos los recursos físicos e intelectuales disponibles.
O.CN.Q.5.10. Manipular con seguridad materiales y reactivos químicos teniendo en cuenta sus propiedades físicas y químicas, considerando la leyenda de
los pictogramas y cualquier peligro específico asociado con su uso, actuando de manera responsable con el ambiente.
O.CN.Q.5.11. Evaluar, interpretar y sintetizar datos e información sobre las propiedades físicas y las características estructurales de los compuestos
químicos para construir nuestra identidad y cultura de investigación científica.
Objetivo Tini
Desarrollar proyectos de purificación de agua para el espacio Tini con recursos disponibles en la comunidad.
Contenido Destrezas con Actividades de aprendizaje Evaluación
Recursos Técnicas e
criterio de desempeño (Estrategias metodológicas) Indicadores de evaluación
instrumentos
CN.Q.5.3.3. Determinar y Experiencia Cuaderno de I.CN.Q.5.12.1. Determina Espontanea
examinar la importancia de Leer sobre la vida de Gilbert Newton Lewis, disponible en: trabajo y explica la importancia de
las reacciones áci- do-base ttp://goo.gl/I1lwUS. Inferir sobre la relevancia de este químico Texto del las reacciones ácido-base y
en la vida cotidiana. estadounidense, impulsor de la química del siglo XX. Nació en estudiante de la acidez en la vida
Weymouth en 1875 y falleció en Berkeley en 1946. Lewis Internet cotidiana, y experimenta
realizó numerosas investigaciones; sin embargo, su fama se con el balance del pH en
debe a su teoría de los enlaces químicos y a su definición de soluciones comunes y con
ácidos y bases. Así, en 1916, Lewis estableció la teoría de la de desalinización del
enlaces químicos o enlaces covalentes generados entre agua. (I.2., J.3.)
elementos no metálicos que tienen cuatro o más electrones de
valencia, pero menos de ocho.
Reflexión
Responde: ¿Cuáles fueron los descubrimientos de Newton
Lewis para la química?
Conceptualización
Definir ácido y base
Distinguir las propiedades y características de los ácidos y las
bases
Debate en el aula con la aportación de las reflexiones
individuales de los alumnos, incluso animarlo introduciendo
nuevos datos sobre la acidez y basicidad en sustancias de uso
cotidiano.
Aplicación
Reconocer los Ácidos y bases de uso frecuente
Realización de una actividad derivada del debate, que puede
ser propuesta por los propios alumnos.
Actividades Tini
Elaborar experimentalmente sistemas de purificación de agua
para el espacio Tini y/o la comunidad
CN.Q.5.3.4. Analizar y Experiencia Recursos: libro I.CN.Q.5.12.1. Determina Técnicas: listas,
deducir a partir de la Realiza la lectura “Mitos y verdades de la dieta alcalina, el de texto, y explica la importancia de resolución de
comprensión del último «milagro » de Hollywood. Discute su aplicabilidad cuaderno, las reacciones ácido-base y problemas,
significado de la acidez, la internet, lectura de la acidez en la vida organizadores
forma de su determinación Reflexión cotidiana, y experimenta gráficos, trabajo
y su importancia en Elabora una lista de alimentos ácidos con el balance del pH en reflexivo
diferentes ámbitos de la soluciones comunes y con
vida, como la aplicación de Conceptualización la de desalinización del
los antiácidos y el balance Distingue las sustancias como ácidos o bases fuertes o débiles agua. (I.2., J.3.)
Contenido Destrezas con Actividades de aprendizaje Evaluación
Recursos Técnicas e
criterio de desempeño (Estrategias metodológicas) Indicadores de evaluación
instrumentos
del pH estomacal, en la
industria y en la agricultura, Aplicación
con ayuda de las TIC. Clasifica a las sustancias como ácidos o bases fuertes o débiles
y plantea las reacciones de disociación.
Busquen la fórmula química de la lejía. ¿Qué carácter tiene?
Realice la lectura sobre “Examen de ácido estomacal” mostrada
en el libro (p. 197), elabore un esquema de sus pasos.
CN.Q.5.3.5. Deducir y Experiencia Recursos: libro I.CN.Q.5.12.1. Determina Técnicas:
comunicar la importancia Ver el video: Valoración ácido-base, el cual inicia con la de texto, y explica la importancia de espontánea,
del pH a través de la me- interrogante: ¿cómo realizar una valoración de un ácido fuerte cuaderno, las reacciones ácido-base y tablas, gráficos,
dición de este parámetro en con una base fuerte en el laboratorio?, disponible en: internet, de la acidez en la vida video
varias soluciones de uso https://goo.gl/PqjHGk proyector, hoja cotidiana, y experimenta
diario. de información con el balance del pH en
Reflexión soluciones comunes y con
Observa el video propuesto y contesta: ¿Cómo se realiza una la de desalinización del
valoración de un ácido fuerte con una base en el laboratorio? agua. (I.2., J.3.)
Interpretar el enunciado del problema
Conceptualización
Concepto y cálculo del ph
Observar la escala de iones y concentración de ph
Reconocer la reacción de neutralización
Analizar las reacciones propuestos
Aplicación
Identificar el ph en soluciones de uso diario
Resuelve problemas sencillos con contenidos de la unidad
CN.Q.5.3.6. Diseñar y Experiencia Recursos: I.CN.Q.5.12.1. Determina Informes,
experimentar el proceso de Indagar conocimientos previos sobre el tema. internet, y explica la importancia de ensayos o
desalinización en el ho- gar Comparar con la noticia “Aquaoir, un vino con sabor a mar”, investigación las reacciones ácido-base y proyectos
o en la comunidad como disponible en: http://goo.gl/3khJWf documental de la acidez en la vida
estrategia para la obtención cotidiana, y experimenta
de agua dulce. Reflexión con el balance del pH en
Responde: ¿Qué reacción presentan los vinos al vertirlos en el soluciones comunes y con
agua del mar? la de desalinización del
agua. (I.2., J.3.)
Conceptualización
Elaborar un esquema para un proceso de desalinización
Aplicación
Solicitar al estudiante los resultados al experimentar el proceso
de desalinización
2. Planificación
Criterio de evaluación
CE.CN.Q.5.6. Deduce la posibilidad de que se efectúen las reacciones químicas de acuerdo a la transferencia de energía y a la presencia de diferentes catalizadores; clasifica los
tipos de reacciones y reconoce los estados de oxidación de los elementos y compuestos, y la actividad de los metales; y efectúa la igualación de reacciones químicas con distintos
métodos, cumpliendo con la ley de la conservación de la masa y la energía para balancear las ecuaciones.
Objetivos específicos
O.CN.Q.5.4. Reconocer, a partir de la curiosidad intelectual y la indagación, los factores que dan origen a las transformaciones de la materia, comprender que
esta se conserva y proceder con respeto hacia la naturaleza para evidenciar los cambios de estado.
Objetivo Tini
Crear un mural contra el tabaquismo
Contenido Destrezas con Actividades de aprendizaje Evaluación
Recursos Técnicas e
criterio de desempeño (Estrategias metodológicas) Indicadores de evaluación
instrumentos
CN.Q.5.1.28. Determinar y Experiencia Cuaderno de I.CN.Q.5.6.1. Deduce la Técnicas: video,
comparar la velocidad de Lee la noticia “Investigan el robo masivo de catalizadores de trabajo posibilidad de que se observación,
las reacciones químicas autos”, disponible en: http://goo.gl/aowqct Texto del efectúen las reacciones experimentación,
mediante la variación de estudiante químicas de acuerdo a la resolución de
factores como la Reflexión Proyector transferencia de energía y a problemas
concentración de uno de Lee la noticia y contesta: ¿Cuál es la función de los Internet la presencia de diferentes
los reactivos, el incremento catalizadores en la actualidad en relación con el catalizadores; clasifica los
de temperatura y el uso de medioambiente? Recursos Tini tipos de reacciones y
algún catalizador, para Tela grande, reconoce los estados de
deducir su importancia. Conceptualización pintura, diseño oxidación de los elementos
Definir cinética de una ecuación química y compuestos, y la
Describir la concentración de reactivos y productos en una actividad de los metales; y
ecuación en el tiempo. efectúa la igualación de
Examinar reacciones endotérmicas y exotérmicas reacciones químicas con
Explicar los f actores que influyen en la velocidad de reacción distintos métodos,
Definir catálisis y sus tipos cumpliendo con la ley de la
conservación de la masa y
Aplicación la energía para balancear las
Determinar la ecuación de la velocidad ecuaciones. (I.2.)
Proyecta la película “Velocidad de reacción y equilibrio
químico”. Observa el video propuesto y contesta: ¿Qué
experimento propone el video? Analiza uno y especifica qué
gases actúan y si la reacción es lenta o rápida.
Resuelve problemas sencillos con contenidos de la unidad
Demostrar el uso de catalizadores a través de experimentos
Actividades Tini
Diseñar y crear un mural basado en un mensaje contra el
tabaquismo
CN.Q.5.1.29. Comparar y Experiencia Cuaderno de I.CN.Q.5.6.1. Deduce la Resolución de
examinar las reacciones Lee la información “Una enzima podría convertirse en la trabajo posibilidad de que se problemas
reversibles e irreversibles próxima terapia para dejar de fumar”, disponible en: Texto del efectúen las reacciones
en función del equilibrio http://goo.gl/ViwxWJ. Durante varios años, investigadores del estudiante químicas de acuerdo a la
químico y la diferenciación Instituto de Investigación Scripps han intentado crear una Internet transferencia de energía y a
del tipo de electrolitos que enzima sintética capaz de degradar la nicotina. Sin embargo, la presencia de diferentes
constituyen los compuestos estudios recientes han encontrado que la enzima NicA2 catalizadores; clasifica los
químicos reaccio- nantes y producida por Pseudomonas putida está de forma natural en el tipos de reacciones y
los productos suelo de las plantaciones de tabaco. Para la NicA2 se ha reconoce los estados de
determinado la cinética de reacción, la vida media y el oxidación de los elementos
potencial de toxicidad de los subproductos derivados del y compuestos, y la
catabolismo de la nicotina. actividad de los metales; y
efectúa la igualación de
Reflexión reacciones químicas con
Lee sobre la enzima del futuro. Responde: ¿Qué distintos métodos,
características presenta la nicotina de las hojas del tabaco y la cumpliendo con la ley de la
nicotina que se encuentra en el suelo de las plantas de tabaco? conservación de la masa y
la energía para balancear las
Aplicación
Resuelve problemas sencillos con contenidos de la unidad
2. Planificación
Criterio de evaluación
CE.CN.Q.5.1. Explica las propiedades y las leyes de los gases, reconoce los gases más cotidianos, identifica los procesos físicos y su incidencia en la salud y en el ambiente.
Objetivos específicos
O.CN.Q.5.10. Manipular con seguridad materiales y reactivos químicos teniendo en cuenta sus propiedades físicas y químicas, considerando la leyenda de
los pictogramas y cualquier peligro específico asociado con su uso, actuando de manera responsable con el ambiente.
Objetivo Tini
Realizar un foro sobre la prevención del daño de la capa de ozono.
Contenido Destrezas con Actividades de aprendizaje Evaluación
Recursos Técnicas e
criterio de desempeño (Estrategias metodológicas) Indicadores de evaluación
instrumentos
CN.Q.5.1.1. Analizar y Experiencia Recursos: libro I.CN.Q.5.1.1. Explica las Técnicas: trabajo
clasificar las propiedades Investigar sobre los experimentos de Boyle. de texto, propiedades y leyes de los reflexivo, test,
de los gases que se gene- cuaderno, gases, reconoce los gases video
ran en la industria y Reflexión internet, cotidianos, identifica los
aquellos que son más Lee sobre los experimentos de Boyle. Responde: ¿Cuál fue el proyector procesos físicos y su
comunes en la vida y que experimento que logró determinar que los gases, el volumen y incidencia en la salud y el
inciden en la salud y el la temperatura están ligadas? Recursos Tini ambiente. (J.3., I.2.)
ambiente. Foro, internet,
Conceptualización trabajo
Distinguir las propiedades de los gases reflexivo
Definir presión atmosférica
Analizar diferentes factores que pueden influir en el
comportamiento de un gas: presión, temperatura, volumen,
cantidad
Elaborar un esquema sobre cómo hacer las conversiones en
unidades de volumen
Definir el gas ideal
Aplicación
Realizar las conversiones en unidades de volumen
Determinar el volumen de un gas
En grupo, Busquen información sobre el valor de la presión
atmosférica en las siguientes altitudes: Parinacota (6342 m),
Kilimanjaro (5896 m) y Mont Blanc (4807 m). Interpreten los
resultados obtenidos indicando cómo influye la altitud en el
valor de la presión.
Realizar un trabajo en grupo sobre gases utilizados en la
industria.
Actividades Tini
Realizar un foro virtual sobre la prevención del daño de la capa
de ozono, partiendo de publicar la noticia: “Brasil propone
reducir gases agotadores de la capa de ozono”. Este expresa
inicialmente:
“En el Día Internacional de la Preservación de la
Capa de Ozono, Brasil anunció su interés por reducir,
hasta el 2020, en un 40%, las sustancias que
destruyen la capa de ozono (tetracloruro de carbono,
hidrofluorocarbonos, clorofluorocarbonos y
bromuro de metilo). Este es un compromiso en el que
participan 197 países con el propósito de proteger la
capa de ozono o también denominada escudo protector de
la Tierra, y evitar el ingreso de los rayos UVB, que
son dañinos para los tejidos de la piel humana.”
Disponible en: http://goo.gl/oJdKDV
Responder: ¿Cuál es el compromiso de cada uno de los 197
países para reducir los índices de contaminación?. Interpretar
las participaciones y generar conclusiones para una rutina de
Aplicación
Ver el documental “Leyes de los gases”, disponible en:
https://goo.gl/HTVClM . Observa el video propuesto y
contesta: ¿Cuál es la diferencia entre la ley de Boyle, Charles y
Gay Lussac?
Calcular el volumen del gas liberado después de una reacción
2. Planificación
Criterio de evaluación
CE.CN.Q.5.11. Analiza las características de los sistemas dispersos según su estado de agregación y compara las disoluciones de diferente concentración en las soluciones de
uso cotidiano a través de la experimentación sencilla.
Objetivos específicos
O.CN.Q.5.7. Relacionar las propiedades de los elementos y de sus compuestos con la naturaleza de su enlace y con su estructura generando así iniciativas
propias en la formación de conocimientos con responsabilidad social.
Objetivo Tini
Promover una campaña sobre la buena alimentación
Contenido Destrezas con Actividades de aprendizaje Evaluación
Recursos Técnicas e
criterio de desempeño (Estrategias metodológicas) Indicadores de evaluación
instrumentos
CN.Q.5.3.1. Examinar y Experiencia Cuaderno de I.CN.Q.5.11.1. Explica las Técnicas: video,
clasificar las características Ver el video “Disoluciones”. En este video podremos trabajo características de los observación
de los distintos tipos de encontrar varios ejemplos de la vida cotidiana, como la Texto del sistemas dispersos según su
sistemas dispersos según el disolución de la sal o el azúcar en agua, que te ayudarán a estudiante estado de agregación y
estado de agregación de sus asimilar cada uno de los conceptos. Disponible en: Proyector compara las disoluciones de
componentes y el tamaño https://youtu.be/83WT6-efQr0 Internet diferente concentración en
de las partículas de la fase las soluciones de uso
dispersa. Reflexión Recursos Tini cotidiano, a través de la
Observa el video propuesto y contesta: ¿En qué benefician las Exposiciones realización de experimentos
disoluciones al cuerpo humano? carteles sencillos. (I.2., I.4.)
Conceptualización
Definir solución o disolución
Reconocer el soluto y el disolvente
Distinguir los tipos de mezcla o soluciones
Observar la tabla propuesta en el libro de texto (p. 84) y
reconocer diferentes solutos y disolventes en diferentes estados
Aplicación
Revisar el link “Propiedades de las disoluciones”, para conocer
más acerca de las disoluciones, disponible en:
https://goo.gl/mgAnHl. Elabore una lista de propiedades
Expresar su concentración como porcentaje en masa
Actividades Tini
Realizar charlas informativas y carteles donde informen las
características de los alimentos y sus propiedades químicas y
beneficiosas.
CN.Q.5.3.2. Comparar y Experiencia Cuaderno de I.CN.Q.5.11.1. Explica las Resolución de
analizar disoluciones de Presentar la destreza de desempeño trabajo características de los problemas
diferente concentración sistemas dispersos según su
mediante la elaboración de Reflexión estado de agregación y
soluciones de uso común. Responde: ¿Cuáles productos del hogar expresan en su compara las disoluciones de
etiqueta la concentración? diferente concentración en
las soluciones de uso
cotidiano, a través de la
Conceptualización realización de experimentos
Distinguir las diferentes expresiones para representar sencillos. (I.2., I.4.)
concentraciones: Porcentaje en masa, porcentaje en volumen,
partes por millón (ppm): Molaridad (M), molalidad (m) y
fracción molar:
Aplicación
Expresar las relaciones de nuestros reactivos en la solución de
diferentes modos
Formar equipos y completar la guía práctica
2. Planificación
Criterio de evaluación
CE.CN.Q.5.6. Deduce la posibilidad de que se efectúen las reacciones químicas de acuerdo a la transferencia de energía y a la presencia de diferentes catalizadores; clasifica los
tipos de reacciones y reconoce los estados de oxidación de los elementos y compuestos, y la actividad de los metales; y efectúa la igualación de reacciones químicas con distintos
métodos, cumpliendo con la ley de la conservación de la masa y la energía para balancear las ecuaciones.
Objetivos específicos
O.CN.Q.5.6. Optimizar el uso de la información de la tabla periódica sobre las propiedades de los elementos químicos y utilizar la variación periódica como
guía para cualquier trabajo de investigación científica, sea individual o colectivo.
O.CN.Q.5.7. Relacionar las propiedades de los elementos y de sus compuestos con la naturaleza de su enlace y con su estructura generando así iniciativas
propias en la formación de conocimientos con responsabilidad social.
Objetivo Tini
Hacer un museo de juguetes reciclados
Recursos Evaluación
Contenido Destrezas con Actividades de aprendizaje Indicadores de evaluación Técnicas e
criterio de desempeño (Estrategias metodológicas) instrumentos
CN.Q.5.1.14. Comparar Experiencia Recursos: libro I.CN.Q.5.6.1. Deduce la Técnicas:
los tipos de reacciones Proyectar la película “Reacción química-documental”, de texto, posibilidad de que se resolución de
químicas: combinación, disponible en: https://goo.gl/RDf81G . Ahí se analizará cómo cuaderno, efectúen las reacciones problemas, video
des- composición, se producen diferentes tipos de reacciones con experimentos internet, químicas de acuerdo a la
desplazamiento, concisos y fáciles de realizar proyector, hoja transferencia de energía y a
exotérmicas y . de información la presencia de diferentes
endotérmicas, partiendo de Reflexión catalizadores; clasifica los
la experimentación, análisis Basándote en el documental contesta: tipos de reacciones y
e interpretación de los datos a. ¿Qué es una reacción química? reconoce los estados de
registrados y la b. ¿Cómo están clasificadas las reacciones? oxidación de los elementos
complementación de y compuestos, y la
información bi- bliográfica Conceptualización actividad de los metales; y
y procedente de las TIC. Distinguir los tipos de reacciones efectúa la igualación de
Definir una reacción de precipitación reacciones químicas con
Definir solubilidad distintos métodos,
Reconocer las reglas de solubilidad para compuestos iónicos cumpliendo con la ley de la
comunes en el agua a 25 °C. Identifica al catión y al anión del conservación de la masa y
compuesto la energía para balancear las
Examinar la Ecuación molecular, ecuación iónica y ecuación ecuaciones. (I.2.)
iónica neta
Aplicación
Identificar si un compuesto es soluble o insoluble
Empleando reglas de solubilidad, predice si cada uno de los
compuestos estudiados son solubles o insolubles
Determina la ecuación molecular, ecuación iónica, iones
espectadores y la ecuación iónica neta de una reacción
2. Planificación
Criterio de evaluación
CE.CN.Q.5.10. Argumenta mediante la experimentación el cumplimiento de las leyes de transformación de la materia, realizando cálculos de masa molecular de compuestos
simples a partir de la masa atómica y el número de Avogadro, para determinar la masa molar y la composición porcentual de los compuestos químicos.
Objetivos específicos
O.CN.Q.5.9. Reconocer diversos tipos de sistemas dispersos según el estado de agregación de sus componentes y el tamaño de las partículas de su fase
dispersa, sus propiedades y aplicaciones tecnológicas y preparar diversos tipos de disoluciones de concentraciones conocidas en un entorno de trabajo
colaborativo utilizando todos los recursos físicos e intelectuales disponibles.
Objetivo Tini
Abonar el suelo del huerto reconociendo el ácido fosfórico
Contenido Destrezas con Actividades de aprendizaje Evaluación
Recursos Técnicas e
criterio de desempeño (Estrategias metodológicas) Indicadores de evaluación
instrumentos
CN.Q.5.2.10. Calcular y Experiencia Recursos: libro I.CN.Q.5.10.1. Justifica Resolución de
establecer la masa Indagar conocimientos previos sobre el tema de texto, desde la experimentación el problemas
molecular de compuestos cuaderno, tabla cumplimiento de las leyes
sim- ples a partir de la masa Reflexión periódica de transformación de la
atómica de sus Responde: ¿qué es una molécula y cómo las identificamos? materia, mediante el cálculo
componentes, para Recursos Tini de la masa molecular, la
evidenciar que estas Conceptualización ácido fosfórico, masa molar (aplicando
medidas son inmanejables Definir mol aono, plantas número de Avogadro) y la
en la práctica y que por Elaborar un esquema de equivaler entre moles y átomos composición porcentual de
tanto es necesario usar los compuestos químicos.
unidades de medida mayo- Aplicación (I.2.)
res, como el mol. Convertir unidades de masa y molaridad
En grupo, analicen: si tenemos 3,12 × 1021 átomos de plomo,
¿cuántos gramos de plomo tenemos?. Investiguen tres efectos
del plomo en el medioambiente y en la salud de las personas.
Actividades Tini
Investigar aplicaciones del ácido fosfórico en abonos, para
mejorar el suelo del huerto del espacio Tini. El ácido fosfórico
se puede aplicar en: Abonos: abonos foliares (plantas) y
fertirrigación (cultivos arbóreos)
CN.Q.5.2.11. Utilizar el Experiencia Cuaderno de I.CN.Q.5.10.1. Justifica Resolución de
número de Avogadro en la Plantear situaciones y hacer diagramas que lo representen trabajo desde la experimentación el problemas
determinación de la masa Texto del cumplimiento de las leyes
molar de varios elementos Reflexión estudiante de transformación de la
y compuestos químicos y Interpretar la relación de conversión de moles a cantidad de materia, mediante el cálculo
estable- cer la diferencia átomos. de la masa molecular, la
con la masa de un átomo y Interpretar el enunciado del problema masa molar (aplicando
una molécula. número de Avogadro) y la
Conceptualización composición porcentual de
Reconocer el número de Avogadro los compuestos químicos.
Esquematizar el proceso de transformar la masa de un (I.2.)
elemento a la cantidad de átomos presentes en esa masa,
mediante la conversión de la masa a moles.
Realizar los cálculos según los datos propuestos
Aplicación
Cálculo de masa molecular
CN.Q.5.2.12. Examinar y Experiencia Recursos: libro I.CN.Q.5.10.1. Justifica Resolución de
clasificar la composición Presentar la destreza de desempeño de texto, desde la experimentación el problemas
porcentual de los com- Investigar las funciones de un equipo de espectometría cuaderno, cumplimiento de las leyes
puestos químicos investigación de transformación de la
basándose en sus relaciones Reflexión documental materia, mediante el cálculo
moleculares. Responde: ¿qué empresas utilizan espectómetros? Y ¿para de la masa molecular, la
qué? masa molar (aplicando
número de Avogadro) y la
Conceptualización composición porcentual de
Aplicación
Calcular a partir de la fórmula el porcentaje con que contribuye
cada elemento a la masa total del compuesto
Resuelve problemas sencillos con contenidos de la unidad
CN.Q.5.2.9. Experimentar Experiencia Cuaderno de I.CN.Q.5.10.1. Justifica Lección
y deducir el cumplimiento Lee la noticia: “El diamante ya no es el material natural más trabajo desde la experimentación el
de las leyes de trans- duro”, disponible en http://goo.gl/qoEKLv Texto del cumplimiento de las leyes
formación de la materia: estudiante de transformación de la
leyes ponderales y de la Reflexión Internet materia, mediante el cálculo
conservación de la materia Responde: de la masa molecular, la
que rigen la formación de ¿Qué es el lonsdaleite y cómo se origina? masa molar (aplicando
compuestos químicos. ¿Qué establece la ley de la conservación de la masa? número de Avogadro) y la
composición porcentual de
Conceptualización los compuestos químicos.
Definir el peso atómico (I.2.)
Describir el proceso para el intercambio molecular
Aplicar la Ley de proporciones definidas y Ley de la
conservación de la masa
Aplicación
Calcular el peso atómico de un compuesto
Balancear una ecuación