Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2.1. explica los aspectos políticos, económicos y sociales que caracterizaron la Edad Media.
JP
Económicos:
Durante el siglo XIII se sintetizaron los logros del siglo anterior. La Iglesia se convirtió en la gran
institución europea, las relaciones comerciales integraron a Europa gracias especialmente a las
actividades de los banqueros y comerciantes italianos.
Estructura social
Políticos:
Fue el siglo de las Cruzadas; estas guerras, iniciadas a finales del siglo XI, fueron predicadas por el
Papado para liberar los Santos Lugares cristianos en el Oriente Próximo que estaban en manos de
los musulmanes. Concebidas según el Derecho canónico como peregrinaciones militares, los
llamamientos no establecían distinciones sociales ni profesionales.
2.2. Nombra aspectos puntuales sobre el poder que tuvo la iglesia en el proceso de conformación
de la monarquía absolutista.
JP
Durante la alta edad media la Iglesia católica, organizada en torno a una estructurada jerarquía
con el papa como indiscutida cúspide, constituyó la más sofisticada institución de gobierno en
Europa occidental. El Papado no sólo ejerció un control directo sobre el dominio de las tierras del
Además lo tuvo sobre toda Europa gracias a la diplomacia y a la administración de justicia (en este
caso mediante el extenso sistema de tribunales eclesiásticos).
2.3 Explica las causas y los efectos generados por la llegada del ejército cruzado a tierras islámicas.
Causas
JP
Las principales causas de la llamada a cruzadas fueron siempre la liberación de las “Tierras Santas”
de Jerusalén de manos de musulmanes, paganos o herejes.
A
Una causa de las cruzadas fueron el deseo de expandir el área de influencia comercial y económica
de la nobleza feudal, quienes aliados con la Iglesia buscaban aumentar la influencia del Papa en el
mundo.
Consecuencias:
JP
2.4. Realiza una línea de tiempo para ubicar los elementos de cambio y continuidad del poder y el
gobierno durante el la Edad Media.
JP