Está en la página 1de 18

CUADERNO de

ACTIVIDADES

Nombre:
Centro:
Fecha:
Antes de tu visita,
¿que vas a ver?
En este dibujo aparece una muestra
de animales relacionados con el mar
¿Sabrías identificarlos?

¡Prepárate para ver muchas cosas excitantes


en tu visita al centro SEA LIFE! Pero… ¿cuanto
sabes ahora? Mira los nombres de las criaturas
escritos debajo y trata de dibujar cómo crees
que son... ¡no mires en un libro o en Internet,
trata de hacerlo de memoria!

Los pulpos tienen grandes cerebros, y se cree que Los tiburones punteados negros de arrecife son
son tan inteligentes como los perros. un tipo de tiburones que se encuentran en aguas
muy poco profundas, y alcanzan casi 2 metros.

Pulpo Tiburón

Las medusas caja son las más peligrosas, y pueden Reconocerás a este pez de la animada película
matar a una persona en un tiempo de 3 a 4 min. Nemo. Tiene brillantes franjas naranjas y blancas.

1 ————————————————— 9 ————————————————

2 ————————————————— 10 ————————————————

3 ————————————————— 11 ————————————————

4 ————————————————— 12 ————————————————

5 ————————————————— 13 ————————————————

6 ————————————————— 14 ————————————————

7 ————————————————— 15 ————————————————

Medusa Pez payaso 8 —————————————————


2 3
Durante la visita,
Aprendo a leer y a escribir
¿que puedes ver? con los animales marinos.
¡Los coloreo y aprendo a reconocerlos!
Ya estas en el centro SEA LIFE, compara las Relaciona los animales con su nombre
criaturas que has dibujado antes con lo que
ves, y dibújalas de nuevo, ¿cómo de parecidas
te salieron?

Tortuga Caballito de mar Pez Estrella de mar Cangrejo

Rodea en rojo todos los animales cuyo nombre


comience por una consonante y en azul todos los
animales cuyo nombre comience por una vocal.

Pulpo Tiburón

Raya Pez globo

Atún Piraña
Medusa Pez payaso

4 5
Rodea el nombre correcto de las siguientes Utiliza las letras del recuadro para completar el
listas, según el dibujo correspondiente. nombre de los siguientes animales marinos. E O S U L S
A E I O C A
Anémono de mar
Pez pallaso
Anámona de mar
Pes payaso
Anémona de mar
Pez anaranjado
Amemona de mar
Pez payaso
Anémona terrestre
Pez de circo

Pulpi Dolfin

Raya Delfín E_TRE_L_A DE M_R T_RT_GA MAR_NA _ONCH__

Pulpa Tiburrón

Pulpo Tabirón

Tiburón
Polpo Sopa de letras

Hemos ocultado algunas criaturas


marinas y palabras relacionadas con d C k M C o r a l
Forma frases con las siguientes palabras: el mar en esta sopa de letras.
R a y a T A l g a
a) tiene La tortuga caparazón ¿Cuantas podrías encontrar
de la siguiente lista? i n u r o P f n w
b) El tiburón peces come
Ballena Tiburón C g n o r u b i T
c) tiene El cangrejo pinzas
Coral Delfín O r c a t l i f a
d) vuela alto La gaviota
Orca Océano
e) mar Los animales del n e p k u p P l l
Pez Cangrejo

Mar Tortuga c j h j g o x e b

Coloca las sílabas en el orden correcto Raya Alga h O c e a n o D z


para formar palabras.
Concha Pulpo
a B a l l e n a v
PISTA: La primer letra de cada palabra
MAR NA LLE
TOR GA ES
la tienes destacada en mayúscula

TU LL TRE
A DE BA

6 7
¡Las matemáticas
¿Ya sabes multiplicar?
son divertidas! Calcula los colores de la ballena y coloreala.

Sumas y restas.
Calcula los colores de la tortuga marina.

6 = marrón 7 = naranja 8 = verde 9 = gris 10 = negro 14 = negro 10 = azul 4 = gris 9 = violeta 1 = Rosa 8 = blanco

Colorea el trozo del caparazón según el color


indicado.La primera letra de cada nombre del
color está escrita en algunas casillas.

8 9
Une los puntos y adivina que animales son:

11
5
8
12
4 6 10 13
3 7 14
2
9
1
22 19 16
23 17 15
18
20
21
24
Este animal es ____________

13

14 12

15
16 11
17 10

8 9
18 19 7
1
Este animal es ____________
23
20 6
2

5
22 3
¿Saldrás del laberinto?
21 4

Este animal es ____________

8
7
4
6 5 3

9 10

11 2

12
16

15
13 14

Este animal es ____________

10 11
Los seres vivos y el medio acuático A continuación intenta contestar a las siguientes
cuestiones aplicando tus conocimientos y todo
lo que aprendas durante la visita a SEA LIFE.
La hidrosfera es el conjunto de toda el agua • La reproducción de los peces es muy com-
del planeta, excepto el vapor de agua atmos- pleja, de modo que podemos distinguir entre:
férico. Esto incluye el agua líquida de los ríos y
lagos, la de los océanos, las aguas subterráneas a) Vivíparos: Son aquellos que “paren” a 1 Relaciona los siguientes animales con la parte 5 ¿Cuales son las tres funciones vitales de todo
y la de las gotitas que forman las nubes. Incluye su cría ya como juveniles completamente de la hidrosfera en la que viven: ser vivo?
también el hielo de los polos y de las cumbres formados. Ejemplo: tiburones o rayas.
de las montañas. Trucha Ártico ______________________________________
b) Ovovivíparos: son aquellos donde los Atún Ríos
Se denomina mar, genéricamente, a todas las huevos son retenidos por la madre hasta ______________________________________
aguas saladas de la superficie de la Tierra. Este Oso Polar Océanos
la eclosión, pero la nutrición del embrión
nombre se aplica, a menudo, a superficies marí- no depende de la madre sino del vitelo del Orca ______________________________________
timas que se extienden a orillas de los continen- huevo (no es muy común entre los peces
tes, y a masas de agua salada que, como el mar marinos). Ejemplo: caballito de mar.
Mediterráneo, parcialmente rodeado por tierra, 2 Los animales acuáticos pueden ser tanto mari- 6 Indica que función vital está representada en
son más pequeñas que un océano, al que gene- c) La gran mayoría de los peces marinos son nos o de agua salada (los que viven generalmen- cada uno de estos dibujos.
ralmente están conectadas. El nombre también Ovíparos. En éstos, los huevos son expul- te en los mares y océanos), como de agua dulce,
se utiliza para referirse a masas de agua salada sados al medio y la fertilización es externa. es decir, los que viven en ríos, lagos o lagunas.
situadas tierra adentro, como el mar Caspio o el Ejemplo: anguilas, salmones, atunes, etc. Relaciona los siguientes peces con el tipo de
mar de Aral. medio acuático al que pertenecen:
Otros animales marinos tienen estrategias de
Ya sabes que el medio es el lugar con sus seres reproducción diferentes, tales como la Estre- Tiburón
vivos y todo lo que les rodea, como el agua, el lla de Mar, que se puede reproducir a partir Trucha Agua dulce
suelo o la luz, y que todos los animales adaptan de porciones de su cuerpo. El Delfín por su
sus características físicas al medio; pero ¿sabías parte, aunque es un animal marino, es mamí- Atún
que los seres vivos del medio marino son mu- fero, siendo su reproducción vivípara. Carpa
cho más numerosos que los del medio terres- Piraña Agua salada
tre? Se estima que el 75% de las formas vivas • Los animales son seres heterótrofos, es
conocidas son marinas. ¡Los mares y océanos Morena
decir, además de tomar del medio oxigeno
están cargados de vida! y agua, ingieren alimentos procedentes de
otros seres vivos o de sus restos. Después,
Recuerda: 3 Adivina que animal o animales de los siguien- 7 ¿Cuál de los siguientes órganos utilizan para
mediante la digestión, transforman los ali-
tes no tiene relación directa con el mar: respirar los animales que viven en el agua?
mentos en los diferentes nutrientes, que
• Los elementos vivos del medio marino se di- introducen en sus células. La medusa, por
viden en seres de la zona pelágica (especies ejemplo, toma el oxígeno a través de su cuer- Gaviota Rana a) Traqueas b) Pulmones
que viven en el seno del agua) y seres de la po, mientras que el calamar lo hace mediante Erizo de mar Águila calva c) Branquias d) Piel
zona bentónica (organismos que viven en los branquias. Aquí debajo podemos ver la anato- Trucha Centollo.
fondos marinos). mía de estos dos invertebrados:
8 Dentro de los animales vertebrados (los que
4 Algunos animales se han escapado del lugar tienen columna vertebral), podemos distinguir
donde viven. Como no pueden realizar sus fun- entre mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.
ciones vitales, han decidido volver a su medio. ¿Cuáles de los siguientes animales son peces?
¿Podrías ayudarles tú diciéndoles dónde es? (Rodéalos con un círculo).

Merluza Selva Caballito de Mar Tortuga


Gorila Bosque Salmón Rana
Ciervo Mar Tiburón Delfín

12 13
Ecosistemas marinos
9 Los animales invertebrados son aquellos que 12 Cita algunos ejemplos de los diferentes ani-
Un ecosistema es un conjunto formado por En un ecosistema marino hay una gran diversi-
no tienen huesos, y la mayoría nacen de huevos. males marinos que veas en tu vista a SEA LIFE
elementos abióticos (inertes) y bióticos (seres dad de seres vivos. Cada uno de estos tipos de
De los siguientes animales marinos, ¿Cuáles son según sea su reproducción:
vivos) con intercambio de materia y energía ten- seres vivos pertenece a una especie (conjunto
invertebrados? (Rodéalos con un círculo).
dente al equilibrio. En el ecosistema tienen lugar de seres vivos con características muy semejan-
las relaciones entre la biocenosis o comunidad tes, que pueden reproducirse entre ellos y tener
Medusa Ballena • Vivíparos: y el medio. descendientes con esas mismas características).
Cangrejo Mejillón
Tortuga marina Raya Los seres vivos que habitan en el mar están Por ejemplo, cuando hablamos de “los delfines”
adaptados a un medio muy particular (agua sala- utilizamos un nombre común, pero en realidad
Erizo de Mar Pez payaso • Ovovivíparos: da, mareas, oleaje, corrientes, presión, etc.). hay unas 30 especies distintas de delfines.
Estrella de mar Pulpo
En este sentido, cabe diferenciar entre los “eco- En los ecosistemas marinos, como en cualquier
sistemas marinos” (a) propiamente dichos, y los otro ecosistema, encontramos productores,
10 En el caso de los vertebrados marinos, ¿De • Ovíparos:
“ecosistemas de playa” (b). consumidores y descomponedores.
que forma crees que toma el oxigeno, por ejem-
plo, el tiburón? • Productores: Fitoplancton (base de la ali-
• Otros: mentación de todo el ecosistema).

• Consumidores:
- Fitófagos (salpa o pez doncella).
- Carnívoros (tiburón, orca, etc.).
- Omnívoros (pez payaso, corydoras, etc.)
11 Localiza en esta sopa de letras las siguientes - Carroñeros (bogavantes, langostas, etc.).
especies marinas:
• Descomponedores: Bacterias y los hongos
Pulpo Sardina Ballena acuáticos.
Esponja Tiburón Rayas
Doncella Morena a Las zonas más productivas de los ecosistemas
marinos son aquellas en que las aguas profun-
das, frías y cargadas de nutrientes afloran a la
P U L P O N Q U K B D F D B A superficie. En tales zonas, que se conocen como
afloramientos, el fitoplancton se desarrolla
P V G H A N I D R A S J O L B de modo extraordinario y puede mantener una
cadena trófica con muchos eslabones; por ese
N V D S A X N M Ñ L Z C N W R motivo son las zonas más ricas en pesca.

T R E W Y U O P Q L W Q C Z A Otros tipos de relaciones en los ecosistemas


marinos:
E S P O N J A P E E O I E Y Y
• Entre seres vivos de la misma especie: agrupa-
Q W S A Z D F R I N N B L J A ciones o bancos de peces.
- Parasitismo (lamprea, etc.)
C W Q A M O R E N A S D L G S • Entre seres vivos de distinta especie
- Comensalismo (pez rémora y tiburón).
O B T I B U R O N G D G A D E - Mutualismo (pez payaso y anémona).

b
14 15
Los arrecifes de coral
2 Ahora colorea la parte de los océanos delimi-
• Corales: pólipos que viven fijos en las rocas, • Son muy frágiles: requieren de tem-
tada por la línea de puntos. ¡Es en esa franja de
en grupos llamados colonias. Al crecer, gene- peraturas comprendidas entre los 20ºC y
aguas cálidas donde viven los corales!
ran una especie de esqueleto común a toda la los 28ºC. Además, necesitan aguas claras y
colonia que llaga a tener un gran tamaño. En el limpias. Si estas condiciones cambian el coral
Mediterráneo tan solo destaca el “coral rojo”. muere y, con él, otras muchas especies que
lo habitan.
• Arrecifes de coral: conjunto de estos esque-
letos. Están entre los lugares de la Tierra que • Amenazas: pesca de arrastre, contamina-
cuentan con una mayor biodiversidad. En ellos ción, calentamiento global.
conviven algas, moluscos, equinodermos, crustá-
ceos, peces y un sinfín de seres microscópicos.
Según el tipo de corales que habitan en ellos,
adoptan diferentes colores y formas.

Con lo que has aprendido responde a


las siguientes preguntas:

1 Identifica los continentes y los mares y La gran barrera Las praderas submarinas
océanos del mundo: de coral australiana de posidonias

• Localización: Noreste de Australia, al • Posidonia: Planta endémica del mar Medi-


sureste de Nueva Guinea occidental y al terráneo, que cumple una función similar a la
sur de Papúa Nueva Guinea. Señálala en el de los arrecifes de coral.
mapa.
• Funciones: Constituyen importantes eco-
• Longitud: 2600 kilómetros. Mayor con- sistemas marinos. Sirven además, para fijar la
junto de colonias arrecifales del mundo. arena de las playas. Son muy importantes en
el Mediterráneo, dada la escasez de corales
• Fauna: 1.500 especies de peces, 4.000 de en este mar.
moluscos, 400 especies de coral.
• Principales amenazas: Pesca de arrastre
• Principales amenazas: Calentamiento y proliferación de especies invasoras.
global, acidificación del mar.

3 ¿Crees que es cierta esta afirmación?:

En las últimas décadas, la pesca con redes de


arrastre y la contaminación, están destruyendo los
corales. Se están viendo también muy afectados
por el aumento de la temperatura del mar a causa
del “cambio climático”. Es una señal que indica el
empeoramiento de la salud de planeta.

16 17
Nuestro papel en los
ecosistemas marinos
4 Rodea con un círculo los animales que vivan 7 ¿Que tipo de relación existe entre
en ecosistemas marinos estos animales?
Los seres humanos somos una especie más en-
- Lamprea y bacalao: tre las muchas que pueblan la Tierra. A diferen-
______________________________________ cia de otras, nuestra inteligencia nos ha hecho
______________________________________ capaces de vivir en casi todos los ecosistemas
del planeta.
- Anémona y pez payaso::
______________________________________ Los seres humanos somos consumidores en
______________________________________ todos los ecosistemas en los que vivimos. De
los ecosistemas marinos obtenemos seres vivos,
- Rémora y tiburón: minerales, energía, ocio, etc. Es decir, utilizamos
______________________________________ los recursos naturales de estos ecosistemas.
______________________________________

Nuestro papel en los ecosistemas


8 ¿Qué animales y otros seres vivos podemos marinos ha cambiado.
encontrar en un arrecife de coral?

_______________________________________ En las sociedades prehistóricas, de cazadores


5 Señala cual de los siguientes animales pertene- _______________________________________ y recolectores, las poblaciones humanas eran
ce a lo que podríamos denominar “ecosistema _______________________________________ poco numerosas, se utilizaban muy pocos recur-
de playa o de acantilado” sos naturales y daba tiempo a que se regenera-
_______________________________________ ran. Este efecto en los mares era casi nulo.
_______________________________________
_______________________________________ En las sociedades agrícolas y ganaderas la
población comenzó a crecer, y se crearon los
_______________________________________
primeros pueblos y ciudades. Los efectos sobre
los ecosistemas marinos fueron mayores, pero,
como la población era todavía pequeña, y la tec-
9 Entre las siguientes variables relativas al previ-
nología muy rudimentaria, dichos efectos eran
sible cambio climático, ¿Cuál crees que afectaría
reparables. Aumentó mucho la pesca, y algo la
más negativamente a los arrecifes de coral o a
contaminación, pero la capacidad autodepurativa
las praderas de posidonias?
del agua aún podía disolver dichos contaminan-
6 Relaciona cada una de estas especies marinas tes, y los caladeros se regeneraban sin problema.
a) Incremento o de las precipitaciones.
con su tipo de alimentación:
En las sociedades industriales, es decir, en la ac-
b) Aumento del nivel de CO2 atmosférico.
Orca Carroñero tualidad, la población humana ha crecido enor-
memente, al igual que el consumo, las necesida-
c) Aumento de la temperatura del agua
des y la tecnología. La cantidad de recursos que
del mar.
Pez payaso Fitófago o herbívoro consumimos, sobre todo en los países desarro-
llados, se ha multiplicado. Se han dado también
avances importantes en las técnicas de pesca,
Langosta Carnívoro
aumentando considerablemente el número de
capturas por unidad de tiempo.
Salpa o pez doncella Omnívoro

18 19
Ahora, utilizamos tantos recursos naturales Ahora responde a las siguientes preguntas:
y tan deprisa, que no da tiempo a que se re- La contaminación marina
generen. Es decir, estamos pescando una gran 1 Cita tres recursos naturales que nos ofrezcan
cantidad de fauna marina sin posibilitar que se los mares:
reproduzcan y se recuperen sus poblaciones. Es La intrusión de los contaminantes en las
lo que se conoce como sobreexplotación pes- cadenas tróficas supone un peligro para los
quera. Es muy común además, la pesca de inma- ecosistemas y para la salud humana. El volu- 2 El ser humano está dañando los ecosistemas
duros con estas nuevas técnicas, lo que supone men anual de hidrocarburos que llega a los marinos a través de:
un peligro añadido para mucha especies mares europeos es:

- Mar Báltico: 1.750 - 5.000 toneladas. a) La s____________________ pesquera.


- Mar del Norte: 15.000 - 60.000 ton. b) La c______________________ marina.
- Mar Mediterráneo: más de 400.000 ton. c) La pesca de i_______________
La pesca del chanquete La pesca del atún rojo d) La o_________ y d_____________ del litoral.
• 77.000 aves muertas anualmente en
las costas europeas. e) El vertido de r_________________________
• ¿Qué es el chanquete? Pez de agua sala- • Hábitat: El Atún rojo se distribuye por todo
• 300.000 en el Atlántico canadiense.
da, de color blanco amarillento o rosado con el Atlántico Oriental y Occidental y por el Medi- 3 Propón tres medidas que ayudarían a la
puntos negros. En su cabeza tiene una vena que terráneo. Realiza grandes migraciones oceánicas. conservación de los ecosistemas marinos:
Los residuos vertidos al mar son también
recorre su cuerpo. Habita en la superficie y has-
muy nocivos para la fauna:
ta 60m de profundidad. Se alimenta de plancton, • Características biológicas: Elevada longe-
larvas de moluscos y crustáceos. Mide entre 2 y vidad (pueden vivir hasta los 20 años) Elevada 4 Determina si las siguientes acciones tienen
• Cada año arrojamos al mar 6.000 millo-
9 cm. fecundidad (hasta 45.000 huevos por hembra). un efecto beneficioso o perjudicial en los
nes de envases de vidrio y 9.000 millo-
nes de latas. Son trampas mortales para ecosistemas marinos:
• Hábitat: Océano Atlántico, de Marruecos a • Pesca: Su pesca es muy antigua. La actual
infinidad de langostas y cangrejos,
Noruega, y Mar Mediterráneo. sobreexplotación de esta especie ha hecho
que quedan atrapados en ellos. Pescar alevines
que, desde 1970, las poblaciones de Atún Rojo
• La pesca del chanquete: su pesca esta se hayan visto disminuidas en un 85%. Su pesca Limpiar la playa sin maquinaria pesada
• Las bolsas de plástico arrojadas al
prohibida, simplemente porque no se capturan con nuevas técnicas en el Estrecho de Gibraltar Depurar las aguas residuales
mar son una de las principales causas de
chanquetes si no las larvas de boquerones y ha dado lugar a una considerable reducción de Verter al mar residuos industriales
mortalidad de tortugas marinas, pues las
sardinas que los pescadores ofrecen a los co- estos túnidos que desovan en el Mediterráneo.
comen confundiéndolas con medusas. Conservar la vegetación y el relieve costero
merciantes como chanquetes. Es decir, favorece Es muy trascendental la pesca de Atún Rojo en
la pesca de inmaduros. Su pesca, cuando esta esta zona por parte de japoneses (Japón es el
• Las redes olvidadas o abandonadas 5 Indica cómo podemos contribuir a la conser-
permitida, se ciñe a rigurosas vedas y controles. principal mercado de atún).
por los barcos de pesca continúan atra- vación del litoral desde nuestro hogar:
pando animales: se recuperó una con 99
• Regulación: Es una especie que, según se
aves marinas y 200 peces. Utilizando mucha lejía en el baño Si No
ha anunciado recientemente, se encuentra en
Cada año mueren 100.000 mamíferos ma-
peligro de extinción. Por ello, su pesca necesita
rinos, como delfines o ballenas, tanto por Descargando con más frecuencia
de autorizaciones y cuotas, y el 100% se debe
las bolsas de plástico como por las redes las cisternas de W.C Si No
someter a inspección en los puestos.
abandonadas.
Arrojando papel higiénico y
bastoncillos del oído al W.C. Si No

Otro problema añadido al de la sobreexplota- No menos importantes son los efectos de la Todos estos procesos de alteración del equi- Utilizando detergentes
ción de los recursos pesqueros es la alteración contaminación marina. Estamos contaminando librio de los ecosistemas están teniendo con- biodegradables sin fosfatos Si No
de los ecosistemas y hábitats marinos a tra- los mares con aguas residuales de las ciudades, secuencias muy negativas, dando lugar a una
vés de la ocupación y destrucción del litoral, con sustancias de las industrias, con petróleo importante pérdida de biodiversidad por la No arrojando restos de pintura,
mediante la construcción de puertos, diques, derramado desde barcos (mareas negras o cha- extinción de especies, una merma o degradación barnices, etc, al W.C. Si No
urbanizaciones, etc. papote), etc. de espacios naturales o un indeseable cambio
climático. Los efectos de tal degradación pueden Vertiendo aceite frito de la cocina
también incidir directamente en la salud huma- por el desagüe Si No
na, por el consumo de pescado contaminado.
20 21
S.O.S. Especies marinas
amenazadas Después de tu visita
El listado de especies amenazadas ha aumentado 2 Pon el nombre a las siguientes especies mari-
nas amenazadas.
a SEA LIFE
notablemente durante los últimos años, debido
en gran medida al aprovechamiento intensivo
que hacemos del mar; no tenemos en cuenta Dibuja el animal que más te haya Resuelve el siguiente crucigrama.
que sus recursos son limitados, al igual que su llamado la atención:
poder de recuperación. Algunas especies mari- 1.- El hombre es el principal causante
nas se encuentran especialmente en peligro de de que se produzca.
extinción debido a la alteración de su hábitat. 2.- También conocidas como ratas de mar.
Toda especie o ser vivo no puede ser consi- Viven en los puertos.
derado como un elemento aislado, sino que
debe contemplarse como un miembro de la 3.- Son de la familia del tiburón y
comunidad de seres que viven con una estrecha su cuerpo es plano.
dependencia entre ellos. La desaparición de uno 4.- Animal conocido erróneamente como
de estos seres vivos puede a su vez provocar la “asesino”, “máquina de matar hombres”, etc..
disminución o desaparición de muchas especies. y temido por todos.
5.- De la familia de los cefalópodos.
Entre las especies o poblaciones más vulnera-
Es comestible y cambia de color.
bles de nuestro litoral cabe destacar las prade-
ras marinas de posidonias, el atún rojo, el mero, 6.- Tiene 3 corazones y la sangre de color verde.
las tortugas y los cetáceos. Tiene 8 brazos y es invertebrado.

Un caso emblemático es el del caballito de mar, 1


que se encuentra en grave peligro de extinción Nombre:
debido a su elevada demanda comercial, vivo
1 Tortuga marina 4 Chanquete
o muerto. Es una victima de lo que se conoce
como “comercio de curiosidades marinas”. 2 Mero 5 Delfín ¿Recuerdas los nombres de las criaturas que 2
3 Posidonia 6 Caballito de mar aparecen en el dibujo. ¡Si los aciertas los puedes
Ahora responde a las siguientes preguntas: colorear! 3
4
1 Relaciona las siguientes especies marinas con 3 Propón medidas que tu mismo podrías llevar a
la principal amenaza a la que se enfrentan: cabo para la conservación de estas especies:

Tortuga marina Elevada demanda


comercial

Praderas de Sobreexplotación
posidonias pesquera

Atún rojo, Contaminación


mero, cetáceos marina 5

Caballito de mar Calentamiento


global
6

22 23
Intenta responder a las siguientes cuestiones:

¿Quién es comido por quien? Los cetáceos (orcas, ballenas, delfines,…) son El pez payaso es…
animales… a) Omnívoro b) Carroñero
¡Enumera los peces del 1 al 7 según lo glotón
que sean! (1 el que menos y 7 el que más). a) Peces b) Anfibios c) Carnívoro
c) Mamíferos
Entre los peces fitófagos podemos encontrar…
Los peces son animales… a) El pez doncella b) El tiburón
a) Mamíferos b) Vertebrados c) El pez espada
c) Invertebrados
Entre el pez payaso y la anémona existe una
Los peces en cuya reproducción la madre retie- relación de…
ne en su interior los huevos hasta el momento a) Parasitismo b) Comensalismo
de la eclosión son…
c) Mutualismo
a) Vivíparos b) Ovovivíparos
c) Ovíparos Los “arrecifes de coral” son…
a) Relieves submarinos b) Plantas marinas
La estrellas de mar se pueden reproducir a
través de… c) Ecosistemas marinos
a) Porciones de sangre La posidonia es una planta endémica del…
b) Porciones de su cuerpo a) Océano Atlántico b) Mar Mediterráneo
c) Trozos muertos c) Océano Pacífico
Los animales que toman del medio oxigeno y Los seres humanos podemos dañar los ecosiste-
agua, e ingieren alimentos procedentes de otros mas marinos a través de la…
seres vivos o de sus restos son…
a) Contaminación
a) Autótrofos b) Heterótrofos
b) Pesca y navegación
c) Ninguna de las dos anteriores
c) Recogida de residuos
El calamar toma el oxigeno a través de…
Las especies marinas pueden verse amenazadas
a) branquias b) su cuerpo de peligro de extinción por…
c) traqueas a) Sus depredadores naturales
La medusa toma el oxígeno a través de… b) La sobreexplotación pesquera
a) branquias b) su cuerpo La pesca de inmaduros puede…
c) traqueas a) Ser perjudicial para la salud
Un conjunto formado por elementos bióticos b) Poner en peligro especies
(seres vivos) y abióticos (inertes) con intercam- c) Contaminar el mar
bio de materia y energía es…
a) Un océano b) Un ecosistema El caballito de mar corre un grave peligro de
extinción debido a…
c) Una biocenosis
a) Los tiburones
En un ecosistema marino, el fitoplancton es… b) Su elevada demanda comercial
a) Una larva b) Un productor c) Las embarcaciones
c) Un descomponedor

24 25
El rincón del artista
Colorea los siguientes dibujos del mundo ma-
rino. ¡Emplea los colores adecuados para cada
especie y no te salgas de los bordes!

26 27
Colorea y recorta las distintas
partes para formar la tortuga.

28 29
Hasta la próxima
Crea tu propio acuario. ¿Cuál de los siguientes
dibujos incluirías en tu acuario? Coloréalos,
recórtalos y pégalos en el siguiente acuario. :

PEGA AQUÍ
TU FOTO

30 31
Las imágenes que ilustran este cuaderno didáctico
provienen de las siguientes páginas web:

www.educima.com/
www.juntadeandalucia.es/
www.ahiva.info/
www.dragoart.com/
www.galeon.com/
www.stri.si.edu/
www.madrimasd.org/
www.pescaderiascorunesas.es/
www.areadelfines.com/
www.yeb.be/
ballenas.anipedia.net/
iguanas.anipedia.net/
bibliotecadigital.ilce.edu.mx/
laempatia-ambiental.blogspot.com/
evareyinfantil.wikispaces.com/
fantasymagic-fairy.blogspot.com/
beim.us.es/ecoantha/
carmen211091.blogspot.com/
vilaslandandwater.org/
www.dibujosdisney.org/
www.adisney.com/
www.conmishijos.com/
www.cuentocuentos.net/
www.dibujosparapintar.com/
www.pintardibujo.com/
www.colorear-dibujos.com/
www.coloreartusdibujos.com/
www.indicededibujos.com/
www.quierodibujos.com/
www.coloreardibujosinfantiles.com/
www.yodibujo.es/
colorearyaprender.com/
Edita: SeaLife Benalmádena galeria.dibujos.net/
Autores: José Gómez Zotano dibujoscolorear.es/
José Luis Serrano Montes paracoloreardibujo.spl.us/
Instituto de Desarrollo Regional dibujosparacolorearymanualidades.blogspot.com/
de la Universidad de Granada animalesfotosdibujosimagenesvideos.blogspot.com/
Diseño: Tarma, estudio gráfico dibujosparacoloreardepeces.blogspot.com/
Imprime: Gráficas Alsur coloriage.animaux.org/
coloriage-enfant.eu/
www.midisegni.it/

También podría gustarte