Está en la página 1de 13

NORMA CHILENA OFICIAL NCh194.

Of72

Planchas onduladas de asbesto-cemento - Colocación en


obra

Preámbulo

Esta norma establece la forma en que deben colocarse, como cubierta de techumbre, las
planchas onduladas de asbesto-cemento.

El presente texto es una revisión y reemplaza a la norma NCh194.0f54 "Colocación en


obra de las planchas onduladas de asbesto-cemento" declarada norma Oficial de la
República de Chile por Decreto Nº273, de fecha 16 de Febrero de 1954 del Ministerio de
Obras Públicas.

En el estudio de la presente norma no se ha consultado documentación que sea necesario


mencionar.

El Comité "Productos de Asbesto-Cemento" de la Especialidad "Arquitectura y


Construcción" de INDITECNOR inició el estudio de esta norma en Diciembre de 1970 y le
dio término en Enero de 1972. Este Comité estuvo integrado durante su funcionamiento
por las entidades y personas siguientes:

Corporación de la Vivienda y Urbanismo, CORVI Sergio Arias


César Caracci
Fábrica de Asbesto Cemento Fibrado, ROCATEC Alfonso Casanova
Instituto Nacional de Investigaciones Tecnológicas y
Normalización, INDITECNOR Armin von Bischhoffshausen
Judith Friedman
Sociedad Industrial Pizarreño Ignacio Santa Cruz
Carlos Sinclair
Corporación de Mejoramiento Urbano, CORMU Eduardo Lavalla

I
NCh194

Durante el plazo de consulta de esta norma el Instituto recibió comentarios y


observaciones de:

Sociedad Industrial Pizarreño S.A.


Ing. Carlos Höerning D., Asesor del H. Consejo

Esta norma ha sido revisada y aceptada por el Director del Instituto Nacional de
Investigaciones Tecnológicas y Normalización INDITECNOR, Ing. Hugo Brangier M. con
fecha 2 de febrero de 1972 y aprobada en la sesión del H. Consejo del Instituto,
efectuada el 5 de Octubre de 1972, que contó con la asistencia de los señores
Consejeros: Iven Molina C.; Federico Lastra F.; Rafael Corvalán; Samuel Navarrete C. y
Jaime Ortiz.

Esta norma fue declarada Oficial de la República de Chile por Decreto Nº1250 del
Ministerio de Obras Públicas y Transportes de fecha 31 de Diciembre de 1973.

Observaciones

En el texto se citan sólo normas NCh.

Esta norma es una reedición sin modificaciones de la norma Oficial NCh194.0f72,


Planchas onduladas de asbesto-cemento - Colocación en obra, vigente por Decreto
Nº1250, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes de fecha 31 de Diciembre de
1973.

Solamente se han actualizado las Referencias a normas que aparecen en ella.

II
NORMA CHILENA OFICIAL NCh194.Of72

Planchas onduladas de asbesto-cemento - Colocación en


obra

1 Alcance

1.1 Esta norma establece la forma en que deben colocarse las planchas onduladas que se
usen como cubierta de techumbres.

1.2 Esta norma se aplicará a las planchas onduladas de fibro-cemento fabricadas de


acuerdo con NCh186/2.

2 Referencias

NCh186/2 Planchas de fibrocemento - Especificaciones.


NCh195 Ganchos para colocación de planchas onduladas de
asbesto-cemento.

3 Terminología

3.1 traslapo: parte o sección del largo de una plancha que queda cubierta por la plancha
de la fila inmediatamente superior.

3.2 cruce: parte del ancho de una plancha cubierta por la plancha adyacente.

3.3 costanera: vigueta de madera o perfil metálico que se coloca en posición horizontal
sobre los tijerales de una techumbre y que sirve para sostener la cubierta.

3.4 cumbrera: pieza de madera de posición horizontal, en la parte más elevada de una
techumbre, de la cual arrancan dos vertientes.

1
NCh194
3.5 limatón: pieza que se coloca en el ángulo diedro saliente que forman dos vertientes de
una cubierta y en el cual se apoyan los tijerales cortos de la techumbre.

3.6 limahoya: pieza que se coloca en el ángulo diedro entrante que forman dos vertientes
de una cubierta y al cual convergen los tijerales de la techumbre.

3.7 Otros términos empleados en la presente norma están definidos en NCh186/2.

4 Materiales

4.1 Planchas onduladas

Las planchas onduladas de fibro-cemento cumplirán con NCh186/2.

4.2 Ganchos

Cumplirán con NCh195.

4.3 Tornillos

Los tornillos que se emplean para fijar las planchas serán cincados de diámetro igual o
superior a 6 mm y de las longitudes siguientes:

Longitud mínima de
los tornillos, mm
Plancha pequeña onda con traslapo 75
Plancha pequeña onda sin traslapo 63
Plancha gran onda con traslapo 100
Plancha gran onda sin traslapo 100
Plancha pequeña onda con caballete 100
Plancha gran onda sin caballete 115

4.4 Golillas

Las golillas que se empleen para fijar las planchas serán cincadas y cumplirán con los
materiales y las dimensiones indicadas en la figura 7.

5 Colocación de las planchas

5.1 Costaneras

5.1.2 Las costaneras de madera tendrán una sección resistente igual o superior a
45 x 45 mm.

5.1.3 El contenido de humedad de las costaneras de madera será superior a 10% e


inferior a 15%.

2
NCh194

5.1.4 En zonas del país en que la humedad de equilibrio sea superior al 15% el contenido
de humedad admisible de las costaneras de madera se establecerá por acuerdo entre
comprador y productor o vendedor.

5.1.5 La distancia entre los ejes de las costaneras será inferior o igual a las indicadas en la
tabla 1.

Tabla 1 - Distancia máxima entre costaneras para planchas de tipo A y B

Gran onda, Og Pequeña onda, Op

Espesor, Distancia Espesor, Distancia


e, mm mm e, mm mm

4 1 120

5 1 420 4 640

6 1 500 5 780

7 1 700 6 920

8 2 000

5.2 Cruce

El cruce mínimo se efectuará de acuerdo a las disposiciones siguientes (ver figuras 1 a), b)
y c):

5.2.1

a) Planchas Op de 9,5 ondas : 1,5 onda.

b) Planchas Op de 10 ondas : 1 onda.

5.2.2 Planchas Og de 5,5 ondas : 0,5 onda.

5.2.3 Los cruces indicados en subpárrafos 5.2.1 y 5.2.2 se aumentarán en una onda en
el caso de planchas que converjan a la canal de limahoya.

5.3 Traslapos

5.3.1 El traslapo de las planchas onduladas se ejecutará de acuerdo con la pendiente del
techo y de la región donde se usen, y siguiendo los valores indicados en el gráfico de la
figura 2.

3
NCh194
5.4 Colocación

5.4.1 Techado

Comenzar a techar por el lado opuesto a la dirección de los vientos y de las lluvias
dominantes en la región, de modo que los cruces queden a favor de la dirección de estos
vientos.

5.4.2 Chaflanes

Hacer los chaflanes en los puntos indicados en las figuras 3 y 4 mediante un serrucho
adecuado.

5.4.3 Tubos de ventilación

Para colocar los tubos de ventilación, perforar primeramente la plancha con una broca de
4 a 6 mm de diámetro en todo el contorno del agujero por donde debe pasar el tubo;
enseguida golpear suavemente para desprender el trozo.

5.4.4 Tránsito de operarios

Para el tránsito de operarios por sobre la cubierta de planchas onduladas de fibro-cemento


colocar sobre las planchas tablones de madera de espesor igual o superior a 37 mm u otro
tipo de pasarelas de resistencia suficiente para no producir fracturas de las planchas.

5.5 Fijación de las planchas

Fijar las planchas a las costaneras por alguno de los sistemas siguientes:

a) con ganchos;

b) con tornillos;

c) con ganchos y tornillos.

5.5.1 Fijación de las planchas con ganchos

5.5.1.1 Usar solamente ganchos en planchas de una longitud inferior o igual a 1 830 mm.

5.5.1.2 Colocar dos ganchos por plancha, ambos en una misma costanera, de acuerdo a
la ubicación indicada en la figura 6 b) y d).

5.5.1.3 No utilizar ganchos para fijar planchas cuando se coloca sólo una de éstas por
faldón. Fijar siempre estas planchas con tornillos.

5.5.1.4 En los casos en que no sea posible colocar caballetes, colocar 2 tornillos en la
última hilera vertical en la parte superior de la plancha.

4
NCh194
5.5.1.5 Al colocar la plancha en el gancho, no abrir éste para evitar que disminuya su
resistencia o que la plancha quede suelta.

5.5.1.6 Fijar Ios ganchos a la costanera mediante dos clavos de 5 cm de largo, en la


forma indicada en la figura 5.

5.5.2 Fijación de las planchas con tornillos

5.5.2.1 Colocar dos tornillos, ambos en una misma costanera, de acuerdo a la ubicación
indicada en la figura 6 a), c) y e).

5.5.2.2 Antes de colocar el tornillo, perforar la plancha con un taladro. El diámetro del
orificio en la plancha será, a lo menos, 1 mm mayor que el del tornillo. El tornillo además
de su golilla, debe llevar una empaquetadura adicional de plomo o fieltro alquitranado,
para obtener un buen ajuste.

5.5.2.3 En zona de fuertes vientos y en las planchas de longitud igual o superior a


2 440 mm, colocar tornillos intermedios.

5.5.2.4 Fijar con tornillos las planchas que den a la canal limahoya, si éstas no se pueden
afirmar con ganchos cincados.

6 Accesorios

6.1 Caballetes ondulados de fibro-cemento

6.1.1 Usar caballetes, de preferencia, para cubrir la cumbrera de techumbre. Pueden ser
de una o dos piezas, y sus dimensiones serán las especificadas por la fábrica para cada
tipo de plancha.

6.1.2 Colocar con un traslapo igual o mayor que el empleado para las planchas. Fijarlos
con dos tornillos cincados. Colocar estos tornillos en la parte alta de las ondas anterior o
posterior al cruce. Al colocarse los caballetes ondulados, evitar que el cruce de éstos
coincida con el de las planchas.

6.2 Caballetes lisos, de fibro-cemento

6.2.1 Usar caballetes lisos, de preferencia para cubrir los limatones. Pueden ser de una o
dos piezas, y sus dimensiones serán las especificadas por la fabrica para cada tipo de
plancha.

6.2.2 Fijar los caballetes lisos con dos tornillos cincados, de 75 mm de largo para
planchas Op y de 115 mm de largo para planchas Og. Colocar los tornillos de acuerdo con
subpárrafo 5.5.2 de esta norma.

6.2.3 Hacer el corte de las planchas que forman el limatón de modo que las planchas
queden topando, para no disminuir el traslapo con el caballete.

5
NCh194

Figura 1

6
NCh194

7
NCh194

Figura 4

8
NCh194

Figura 6 - Esquema de los sistemas de fijación de planchas con tornillos o ganchos

9
NCh194

10
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 194.Of72

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION ! INN-CHILE

Planchas onduladas de asbesto-cemento - Colocación en


obra

Asbestos -cement corrugated sheets - Placement in construction

Primera edición : 1973


Reimpresión : 1999

Descriptores: materiales de construcción, asbesto cemento, plancha (forma del material),


acanalados, construcción-operaciones, requisitos
CIN
COPYRIGHT © 1975 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *
Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Casilla : 995 Santiago 1 - Chile
Teléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425
Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429
Web : www.inn.cl
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

También podría gustarte