Está en la página 1de 20

DIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN REVISIÓN: 02-a

FECHA DE EMISIÓN:
SOLICITUD DE ELABORACIÓN DE 2007-06-26
PROYECTO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN

SGC ISO 9001 : 2000 Código DD.DID.722.FRO.03 PÁGINA: 1 DE 1

Nº Proyecto año mm dd
Trámite DD
Fecha de Solicitud: 2021 04 28
Suministro Código Proyecto Fecha de Inspección:

DATOS GENERALES DEL PROYECTO:

Nombre del Proyecto / Sector:


CONJUNTO KIYOMI

Clase Proyecto: X Diseño/Construcción Redes MT, BT, AP Reclamo Alumbrado P Reubicación Redes

Certificado/Factibilidad Disponibilidad redes Reclamo Falta de Servicio Otros


Ubicación:

Provincia PICHINCHA Cantón QUITO Parroquia TUMBACO

Sector PACHOSALAS Barrio/ Ref. PACHOSALAS

Calle: JAIME SALVADOR CAMPUSANO Intersección RUTA VIVA

TOTAL LOTES 1 TOTAL USUARIOS 17 Vivienda Sin Servicio (VSS) 17 Viv. Servicio Prov. (VSP) Viv. Con Servicio (VCS)

Distancia de la red de BT metros Distancia desde el transformador 90 metros Nº Transformador Cercano E-39902

DIRECTIVOS / REPRESENTANTES:
Cédula Ciudadanía: Nombres completos Dignidad: Teléfono: Firma:
171320027-5 CALERO TORRES JORGE ESTEBAN PROPIETARIO- _________________________________
CONSTRUCTOR
_________________________________

1708858251 ADOLFO F CAMPOS BETANCOURT EEQ-I-402 0994412568


_________________________________
Inspeccionado por:

REQUISITOS PARA DISEÑO DE PROYECTO: Proyecto Aprobación Proyecto


Microproyectos
- Base Geográfica o plano digitalizado en AutoCAD *
X - Factibilidad de servicio
- Autorización Cliente
- Listado de Moradores en Excel* (Formato DD.DID.722.FRO.02) - Certificado CIEEPI
- Comprobante de Pago uno mil
- Plano Eléctrico
- Para cargas mayores a 10 KW, Estudio de Carga - Plano Civil
- Croquis de Ubicación (Preferible obtenido del GIS - EEQSA) - Memoria Técnica
X - Lista de Materiales
- Permiso de paso
- Documento que certifique posesión predio X - Hoja Datos Técnicos
- Estudios Carga y Demanda
- LEVANTAMIENTO PLANIMETRICO REALIZADO POR LA EEQ A SER - Aprobación Municipal
FACTURADO A LOS USUARIOS
- Planos aprobados por el Municipio

* El archivo magnético de AutoCAD en Disco Compacto, con los Layer normalizados por la EEQ (No indispensable).
NOTA: Marcar con una X la información entregada

COORDENADA X COORDENADA Y Detalle de georeferencias

Georeferencia 1 787768 9975452 POSTE INICIO RED SUBTERRANEA EN MV

Georeferencia 2

Georeferencia 3

Primario Valor Prediseño Dólares

ESTADO DE REDES: ______________________________________________________________________________________________________________________________


_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
INSTALACION DE UN CENTRO DE TRANSFORMACION PARA CONJUNTO KIYOMI
TRABAJO A REALIZAR:
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Direccionado a: Fecha Direccionado por:


AUTORIZACIÓN

Quito, 1 de marzo de 2021

Señores
EMPRESA ELECTRICA QUITO S.A.
Presente

De mis consideraciones:

Yo, JORGE ESTEBAN CALERO TORRES, con cédula de identidad No 1713200275, en calidad de
Propietario- Constructor del Conjunto KIOMI, AUTORIZO al Ing. Adolfo Campos Betancourt con
Reg. EEQ-I-402 a realizar los diseños eléctricos para mi propiedad, el mismo que se encuentra
ubicado en las calles Jaime Salvador Campuzano y Ruta Viva sector Tumbaco.

Particular que informo a ustedes, para los fines consiguientes.

Atentamente,

JORGE ESTEBAN CALERO TORRES


C.I No 1713200275

1
2/2/2021 INFORME DE REGULACIÓN METROPOLITANA

INFORME DE REGULACIÓN METROPOLITANA


Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

Fecha: 2021-02-02 12:13 No. 737521


*INFORMACIÓN PREDIAL EN UNIPROPIEDAD *IMPLANTACIÓN GRÁFICA DEL LOTE
DATOS DEL TITULAR DE DOMINIO
C.C./R.U.C: 1703784734
Nombre o razón social: ROMERO MOLINA MARIA SOLEDAD
DATOS DEL PREDIO
Número de predio: 593083
Geo clave: 170109840303011000
Clave catastral anterior: 20018 01 018 000 000 000
En derechos y acciones: NO
ÁREAS DE CONSTRUCCIÓN
Área de construcción cubierta: 0.00 m2
Área de construcción abierta: 0.00 m2
Área bruta total de construcción: 0.00 m2
DATOS DEL LOTE
Área según escritura: 4968.40 m2
Área gráfica: 4968.39 m2
Frente total: 48.46 m
Máximo ETAM permitido: 10.00 % = 496.84 m2 [SU]
Zona Metropolitana: TUMBACO
Parroquia: TUMBACO
Barrio/Sector: PACHOSALAS
Dependencia administrativa: Administración Zonal Tumbaco
Aplica a incremento de pisos:
VÍAS
Fuente Nombre Ancho (m) Referencia Nomenclatura
SIREC-Q JAIME SALVADOR CAMPUSANO 0

REGULACIONES

ZONIFICACIÓN
RETIROS
Zona: A1 (A602-50)
PISOS Frontal: 5 m
Lote mínimo: 600 m2
Altura: 8 m Lateral: 3 m
Frente mínimo: 15 m
Número de pisos: 2 Posterior: 3 m
COS total: 100 %
Entre bloques: 6 m
COS en planta baja: 50 %
Forma de ocupación del suelo: (A) Aislada Clasificación del suelo: (SU) Suelo Urbano
Uso de suelo: (RU1) Residencial Urbano 1 Factibilidad de servicios básicos: SI
ZONIFICACIÓN
RETIROS
Zona: A31 (PQ)
PISOS Frontal: 0 m
Lote mínimo: 0 m2
Altura: 0 m Lateral: 0 m
Frente mínimo: 0 m
Número de pisos: 0 Posterior: 0 m
COS total: 0 %
Entre bloques: 0 m
COS en planta baja: 0 %
Clasificación del (SRU) Suelo
Forma de ocupación del suelo: (A) Aislada
suelo: Rural
Uso de (PE/CPN) Protección Ecológica/Conservación del Patrimonio
Factibilidad de servicios básicos: NO
suelo: Natural

AFECTACIONES/PROTECCIONES

Descripción Tipo Derecho Retiro Observación


de vía (m)
El retiro de protección de accidente geográfico visualizado en este documento es únicamente
PROTECCIÓN
referencial. El retiro de protección de accidente geográfico definitivo se establecerá de acuerdo
DE
RETIRO con los artículos 116 117 y 118 de la ordenanza No. 172 que establece el Régimen
ACCIDENTE
Administrativo del Suelo en el DMQ, en base a los parámetros establecidos en el informe de
GEOGRÁFICO
definición del borde superior de accidente geográfico emitida por la DMC.

https://pam.quito.gob.ec/mdmq_web_irm/irm/irm.jsf 1/2
2/2/2021 INFORME DE REGULACIÓN METROPOLITANA

Descripción Tipo Derecho Retiro Observación


de vía (m)
QUEBRADA QUEBRADA No se permite edificar en el área de QUEBRADA ABIERTA.
ABIERTA ABIERTA

OBSERVACIONES
EN EL CASO QUE EL PREDIO TENGA CANALES DE RIEGO SE DEBE RESPETAR LOS SIGUIENTE: ÁREA DE
PROTECCIÓN A 1.50M DEL BORDE DEL CANAL SECUNDARIO Y TERCIARIO DE RIEGO Y 3.00M DE CANAL PRIMARIO DE
RIEGO
PROTECCION DE QUEBRADAS Y TALUDES: SE CONSIDERARA EL AREA DE PROTECCION DE QUEBRADAS Y/O
TALUDES DE ACUERDO A LO DETERMINADO EN LOS ARTICULOS 116 Y 117 DE LA ORDENANZA 172 QUE ESTABLECE
EL REGIMEN ADMINISTRATIVO DEL SUELO EN EL DISTRITO METROPOLITANO
SOLICITAR REPLANTEO VIAL SECTOR PACHOSALAS PARROQUIA TUMBACO
NOTAS
- Los datos aquí representados están referidos al Plan de Uso y Ocupación del Suelo e instrumentos de planificación complementarios,
vigentes en el DMQ.
- * Esta información consta en los archivos catastrales del MDMDQ. Si existe algún error acercarse a las unidades desconcentradas de
Catastro de la Administración Zonal correspondiente para la actualización y corrección respectiva.
- Este informe no representa título legal alguno que perjudique a terceros.
- Este informe no autoriza ningún trabajo de construcción o división de lotes, tampoco autoriza el funcionamiento de actividad alguna.
- "ETAM" es el "Error Técnico Aceptable de Medición", expresado en porcentaje y m2, que se acepta entre el área establecida en el Título de
Propiedad (escritura), y la superficie del lote de terreno proveniente de la medición realizada por el MDMQ, dentro del proceso de
regularización de excedentes y diferencias de superficies, conforme lo establecido en el Artículo 481.1 del COOTAD; y, a la Ordenanza
Metropolitana 0126 sancionada el 19 de julio de 2016.
- Para iniciar cualquier proceso de habilitación de la edificación del suelo o actividad, se deberá obtener el IRM respectivo en la administración
zonal correspondiente.
- Este informe tendrá validez durante el tiempo de vigencia del PUOS.
- Para la habilitación de suelo y edificación los lotes ubicados en área rural solicitará a la EPMAPS factibilidad de servicios de agua potable y
alcantarillado.

.
.
.
.
.
-----------------------------------------------------
Saltos Barzallo Fabian Ernesto
Administración Zonal Tumbaco

© Municipio del Distrito Metropolitano de Quito


Secretaría de Territorio Hábitat y Vivienda
2011 - 2021

https://pam.quito.gob.ec/mdmq_web_irm/irm/irm.jsf 2/2
ENTIDAD COLABORADORA ECP CAE-P
COMPROBANTE DE INGRESO

TARIFA POR EMISIÓN DE CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DEL PROYECTO TÉCNICO


ARQUITECTÓNICO
Trámite N° W2020-593083-ARQ-ORD-01

Nombre del proyecto : KIYOMI

Nombre Propietario: ROMERO MOLINA MARIA SOLEDAD


C.Ciudadanía / pasaporte: 1703784734
Dirección : TUMBACO
Número de Predio: 593083
Clave catastral: 2001801018
Fecha de Ingreso: 26/01/2021 Hora Ingreso: 15:05

Detalle:

Tipo Área Factor Total


Nuevo 3005.56 0.9700 2915.39

Subtotal : $ 2915.39
IVA (12.00%): $ 349.85
Total $ 3265.24
C
o
l
f
o
d

m
p
o
s
a
Diseño, Planificación y Construcción

n
g
e
n
i
e
r
o
.
E
l
è
c
t
r
i
c
o
I
De Sistemas Eléctricos
KIYOMI

CONJUNTO KIYOMI

PROYECTO:
ACOMETIDA EN MEDIO VOLTAJE, CIRCUITOS EN BAJO VOLTAJE,
ALUMBRADO PUBLICO Y CENTRO DE TRANSFORMACION 50 kVA
TRIFASICO.

MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA

ING. ADOLFO CAMPOS B.


LIC 03-P-1618

QUITO-ECUADOR

1URB LA LUZ FCO GUARDERAS N49-37 TELEF 2402248/0994412568


o
l
f
o
d
C
m
p
o
s
a
Diseño, Planificación y Construcción

n
g
e
n
i
e
r
o
.
E
l
è
c
t
r
i
c
o
I
De Sistemas Eléctricos
KIYOMI

CONJUNTO KIYOMI
ACOMETIDA EN MEDIO VOLTAJE, CIRCUITOS EN BAJO VOLTAJE, ALUMBRADO
PUBLICO Y CENTRO DE TRANSFORMACION 3Ø 50 kVA.

OBJETIVO. -
El presente proyecto tiene como objeto realizar los diseños eléctricos para suministrar energía a
las viviendas del conjunto KIYOMI.

1.-ANTECEDENTES. –

1.1 UBICACIÓN Y ASPECTOS GENERALES. -

En la provincia de Pichincha, Cantón Quito Parroquia Tumbaco, Sector Pachosalas, calle Jaime
Salvador Campusano y Ruta Viva, está ubicado el conjunto KIYOMI el mismo que consta de 17
viviendas de dos plantas, de un área aproximada de 200 m2, más los SSGG (guardianía,
Bombas de Agua, alumbrado público interno y áreas recreativas).
Con este antecedente urbanístico se presenta el estudio eléctrico a fin de dotar en lo posterior
con un servicio óptimo de energía, el mismo que se detalla en el presente proyecto eléctrico.

1.2 DESCRIPCIÓN DE LAS REDES ELECTRICAS EXISTENTES

Actualmente existe servicio eléctrico que sirve al sector en Medio Voltaje, estas redes se
encuentran en una configuración trifásica, alimentando al transformador No 39902-E (Dato
referencial).

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.

2.1.-ESTUDIO DE LA DEMANDA.

Para el estudio de la demanda y capacidad solicitada se ha considerado los factores indicados


en las normas de Distribución de la Empresa Eléctrica Quito S.A aplicados a cada uno de los
usuarios.
ESTRACTO USURIO: TIPO A
DEM MAX UNIT COINC (KW): 5.43

2URB LA LUZ FCO GUARDERAS N49-37 TELEF 2402248/0994412568


o
l
f
o
d
C
m
p
o
s
a
Diseño, Planificación y Construcción

n
g
e
n
i
e
r
o
.
E
l
è
c
t
r
i
c
o
I
De Sistemas Eléctricos
KIYOMI

DEM MAX UNIT COINC (KVA): 5.72


CIR (kW): 15.82
FACTOR DE POTENCIA: 0.95
NUMERO DE USUARIOS: 17 unidades habitacionales +ssgg

2.2.-DEMANDA SOLICITADA

Para el cálculo de la Capacidad se aplica la fórmula:


kVA (T): DD* Futiliz + Dme
DD : (Dmax coinc (17 usuarios)+Dpt)/FP
DD : (48.9 kW+48.9*0.01)/0.95
DD : 52.7 kVA
kVA (t) = DD x (%) + DMDCE
kVA(T) : 47.5+3.7 kVA(bombas y alumbrado)
kVA(T) : 51.2 kVA

2.3.-CENTRO DE TRANSFORMACION

Del estudio de demanda se instalará un transformador trifásico de capacidad 50 kVA a un


voltaje primario 22860 GRDy /13200-220/127 V, el mismo que será del tipo pedestal radial
modificado.
Se ha previsto que el montaje se lo hará de acuerdo con lo establecido en las normas de
Distribución de la EEQ, la ubicación de CT está en el área verde del acceso principal frente a la
guardianía, el espacio destinado al transformador deberá tener una separación de 0.5 metro a
cada pared y 2 metros al frente.

2.4.- RED DE MEDIO VOLTAJE PROYECTADA

Se proyecta realizar la reubicación y cambio del poste existente, Pe1, por un poste de 12m-
2000kg, P1, con el objeto de evitar futuros impactos vehiculares y mejoramiento de la red. Una
vez realizada esta nueva configuración de red, desde P1 se iniciará la derivación de red en
medio voltaje área a subterránea, mediante lo señalado en el elemento de transición. La que
será con cable Aluminio apantallado 3*3/0 AWG y aislamiento para 25kV por fase y TTU de Al
No 1/0 AWG para el neutro y continuando por los pozos hasta llegar al gabinete de MV del
transformador proyectado.

3URB LA LUZ FCO GUARDERAS N49-37 TELEF 2402248/0994412568


o
l
f
o
d
C
m
p
o
s
a
Diseño, Planificación y Construcción

n
g
e
n
i
e
r
o
.
E
l
è
c
t
r
i
c
o
I
De Sistemas Eléctricos
KIYOMI

2.5.- ACOMETIDA EN BAJO VOLTAJE-TDP


La acometida en bajo voltaje inicia el recorrido desde los bushing del transformador, hasta el
Tablero de Distribución Principal TDP, el que estará instalado junto al gabinete de BV en la
pared oriente del cerramiento de la casa y de este punto repartir mediante tres circuitos la
distribución de energía eléctrica respectiva a las viviendas del conjunto.

2.6.-SISTEMA DE PROTECCIÓN Y SECCIONAMIENTO.

Como se indicó se instalará un Tablero de Distribución Principal TDP, el mismo que incluirá la
respectiva protección para el circuito total y para cada uno de los circuitos secundarios que se
detallan a continuación:

CTO No PROTECC CALIBRE DD LONG SERVICIO


(kVA) (M)
Gral 3P-125A 3 *(3(3/0 TTU)(3/0) TTU AL 50 5 proyecto total
No 1 3P-80 A 3 *1/0(1/0) TTU Aluminio 33.7 83 Casa A1-A5,B1-B4 , SSGG
No 2 3P-80 A 3 *3/0(3/0) TTU Aluminio 27.2 136 Casas C1-C4,D1-D4

Cuadro 1

En lo referente al elemento de transición ubicado en P1, este incluirá protecciones contra


descargas de origen atmosférico para lo cual se instalará tres pararrayos de 18 kV, y para las
protecciones eléctricas constará seccionamiento 27 kV tipo rompe arcos con tira fusibles 3 H.

Como seguridad del transformador pedestal se instalará tres pararrayos tipo codo 18 kV.

2.7.- SISTEMA DE MEDICIÓN.

El sistema de medición será coordinado con la Dirección Comercial de la EMPRESA ELÉCTRICA


QUITO y corresponde a la instalación de Tableros individuales para cada casa, un adicional para
SSGG.

2.8.- CIRCUITO DE ALUMBRADO PÚBLICO.

Del tablero de SSGG saldrá un circuito total en forma subterránea con cable Aluminio TTU 2(6)
para las 17 luminarias vapor de Sodio de 100W soportadas en postes ornamentales metálicos y

4URB LA LUZ FCO GUARDERAS N49-37 TELEF 2402248/0994412568


o
l
f
o
d
C
m
p
o
s
a
Diseño, Planificación y Construcción

n
g
e
n
i
e
r
o
.
E
l
è
c
t
r
i
c
o
I
De Sistemas Eléctricos
KIYOMI

controladas por relé de control con fotocélula incorporada 2000W-2P; el consumo de energía
será medido por el medidor de SSGG el que está conectado al circuito No 1.
Las luminarias irán instaladas en el tope de poste tubular metálico de 2,5 pulg de diámetro,
espesor 2.5mm y altura 3 m. En el otro extremo del poste irá soldada a una base cuadrada, la
misma que se sujetará mediante pernos a una parilla enterrada a unos 40 cm del suelo.

2.9.- PUESTA A TIERRA

Para el sistema de puesta a tierra se considera una malla exclusiva para el transformador la
misma que está formada por conductor Cu desnudo calibre # 1/0 AWG en forma de cuadricula
y cinco varillas de Cobre separadas a una distancia de 3 metros colocadas en los vértices del
cuadrado, más una en el centro de las diagonales soldadas al conductor con suelda exotérmica,
una puesta a tierra como parte del elemento de transición en el poste P1, y además se instalará
una varilla al final de cada circuito y en el tablero de Distribución

2.10 OBRA CIVIL

La canalización está formada por tubos de PVC de 4 pulgadas color tomate para instalaciones
eléctricas, los que serán colocados de manera uniforme y evitando que tenga una desviación
considerable, estos serán instalados a 80 cm del nivel de la calle o acera.
Se proyecta realizar la construcción de pozos de revisión de 90 * 90 * 90 cm libres para las
redes de Bajo voltaje y 120*120*120 cm libres para la red en medio voltaje, que servirán para
la fácil instalación del cable, dejando la base de relleno de cascajo o material poroso que
absorberá el agua evitando su acumulación. Se deberá construir una base de hormigón donde
se colocará al transformador existiendo una ventana de ingreso y salida de cables.
La excavación de zanja será lo suficientemente anchas para facilitar el trabajo de los obreros
colocadores de tubería.

3.-LISTA Y ESPECIFICACIONES DE MATERIALES.

Basándose en el diseño, montaje tipo y red de medio voltaje, se ha sacado la siguiente lista y
especificaciones de materiales, que se ajustan a las normas para este tipo de proyectos, ver
anexo No 3.

5URB LA LUZ FCO GUARDERAS N49-37 TELEF 2402248/0994412568


C
o
l
f
o
d

m
p
o
s
a
Diseño, Planificación y Construcción

n
g
e
n
i
e
r
o
.
E
l
è
c
t
r
i
c
o
I
De Sistemas Eléctricos
KIYOMI

4.-ANEXOS.

Adjunto a la presenté memoria consta los siguientes anexos.


1. Lista especificaciones de materiales
2. Plano de todo el diseño señalado
3. Carta de autorización del propietario.

Ing Adolfo Campos Betancourt


Lic Prof 03-P-1618/Reg EEQ-I-402
Abril 2021

6URB LA LUZ FCO GUARDERAS N49-37 TELEF 2402248/0994412568


EMPRESA ELECTRICA QUITO S.A.
DIVISION INGENIERIA DE DISTRIBUCION
COMPUTO DE CAIDA DE TENSION EN CIRCUITOS SECUNDARIOS

PROYECTO: KIYOMI CENTRO DE TRANSFORMACION:


CT1
No. PROY.: TIPO USUARIO: A
TIPO INSTALACION: SUBTERRANEA DMUp(KVA): 5,43
TENSION: 220/127 V No. FASES: 3 CIRCUITO No: 1
LIMITE CAIDA TENSION: 3,00% MATERIAL CONDUCTOR: TTU ALUMINIO
ESQUEMA:

ESQUEMA DEMANDA CONDUCTOR COMPUTO


TRAMO NUME KVA_M DV (%)
KVA_d CALIBRE KVA (LT) KVA_M
DESIG LONG USUAR TRAMO PARCIAL TOTAL
CT1
TDP-1 30 9 33,65 TTU 3*1/0(1/0) 715 1009,58 1,41 1,41
1-2 15 7 24,28 TTU 3*1/0(1/0) 715 364,27 0,51 1,92
2-3 23 4 15,99 TTU 3*1/0(1/0) 715 367,81 0,51 2,44
3-4 15 2 9,14 TTU 3*1/0(1/0) 715 137,07 0,19 2,63

REALIZO: A C REVISO: J P APROBO: J C


EMPRESA ELECTRICA QUITO S.A.
DIVISION INGENIERIA DE DISTRIBUCION
COMPUTO DE CAIDA DE TENSION EN CIRCUITOS SECUNDARIOS

PROYECTO: KIYOMI CENTRO DE TRANSFORMACION:


CT1
No. PROY.: TIPO USUARIO: A
TIPO INSTALACION: SUBTERRANEA DMUp(KVA): 5,43
TENSION: 220/127 V. No. FASES: 3 CIRCUITO No: 2
LIMITE CAIDA TENSION: 3,00% MATERIAL CONDUCTOR: TTU ALUMINIO
ESQUEMA:

ESQUEMA DEMANDA CONDUCTOR COMPUTO


TRAMO NUME KVA_M DV (%)
KVA_d CALIBRE KVA (LT) KVA_M
DESIG LONG USUAR TRAMO PARCIAL TOTAL
CT1
TDP-5 84 8 27,23 TTU 3*3/0(3/0) 1058 2287,26 2,16 2,16
5-6 14 6 21,64 TTU 3*3/0(3/0) 1058 303,02 0,29 2,45
6-7 20 4 15,99 TTU 3*3/0(3/0) 1058 319,84 0,30 2,75
7-8 18 2 9,14 TTU 3*3/0(3/0) 1058 164,49 0,16 2,91

REALIZO: A C REVISO: J P APROBO: J C


EMPRESA ELECTRICA QUITO S.A.
DIVISION INGENIERIA DE DISTRIBUCION
PRESUPUESTO ESTIMATIVO DE EQUIPOS Y MATERIALES

FINANCIAMIENTO: PARTICULAR
NOMBRE PROYECTO: CONJUNTO KIYOMI
PROYECTO No.:
TIPO DE INSTALACION: AEREA-SUBTERRANEA

PARTIDA A: TRANSFORMADORES
CODI_MATE CANT ESPECIFICACION
A-01 1 TRANSF.TRIF.TIPO PAD-MOUNTED RADIAL MODIF. 50 kVA,
22860 GRDY / 13200 - 127 / 220 V, 4B, +1/-3X2.5%
PARTIDA B: EQUIPOS DE PROTECCION Y SECCIONAMIENTO
CODI_MATE CANT ESPECIFICACION
B-01 3 SECCIONADOR TIPO ROMPEARCOS 15-27 kV 100A
B-02 3 TIRAFUSIBLE M.T. CABEZA REMOVIBLE 3 A, TIPO H
B-03 3 PARARRAYOS CLASE DISTRIBUCION, TIPO CODO 18 KV.
B-04 3 PARARRAYOS CLASE DISTRIBUCION, TIPO POLIMERICO, 18 KV.
PARTIDA C: EQUIPOS DE ALUMBRADO PUBLICO
CODI_MATE CANT ESPECIFICACION
C-01 600 conductor de Cu #14
C-02 17 LUMINARIAS DE Na 100 W para poste ormanental
C-03 1 Fotocelula de control para alumbrado publico
PARTIDA E: CONDUCTORES DESNUDOS
CODI_MATE CANT ESPECIFICACION

E-01 15 CONDUCTOR DESNUDO COBRE RECOCIDO SUAVE No. 1/0 AWG, 7 HILOS.
E-02 20 CONDUCTOR DESNUDO COBRE RECOCIDO SUAVE No. 2 AWG, 7 HILOS.
PARTIDA F: CONDUCTORES AISLADOS
CODI_MATE CANT ESPECIFICACION
F-01 80 CONDUCTOR APANTALLADO PARA 25 KV CALIBRE 1/0 AWG ALUMINIO
F-03 552 CONDUCTOR DE ALUMINIO AISLADO PVC 600V.TTUNo. 3/0 AWG, 7 HILOS.
F-04 412 CONDUCTOR DE ALUMINIO AISLADO PVC 600V.TTUNo. 1/0 AWG, 7 HILOS.
F-05 402 CONDUCTOR DE ALUMINIO AISLADO PVC 600V.TTUNo. 6 AWG, 7 HILOS.
PARTIDA G: ACCESORIOS PARA CONDUCTORES
CODI_MATE CANT ESPECIFICACION
G-01 3 GRAPA DERIVACIÓN CALIENTE AL. No. 8 - 2/0 AWG Y 8 - 1/0 AWG
G-02 2 CONECTOR RANURA PARALELA CU-SN, 1 PERNO, No. 8 - 2/0 AWG. TIPO2, CLASE B.
G-03 1 PUNTA EXTERIOR PARA CABLE 25 KV
G-04 3 CINTAS 23 AUTOFUNDENTE
PARTIDA H: MATERIAL PARA CONEXION A TIERRA
CODI_MATE CANT ESPECIFICACION
9 Suelda exotermica 90 gr
H-01 9 Varilla de coopperweld 16mm diam.x 1.80m
PARTIDA J: HERRAJES GALVANIZADOS Y CABLES DE ACERO
J-01 CANT ESPECIFICACION
J-02 1 ESCALONES DE REVISION, PLETINA GALV. 32 X 5 MM ( 8U ).
J-03 4 Abrazadera de pletina, 38x6mm, pie-amigo simple, con 4 pernos
J-07 4 CRUCETA FE. GALV. ANGULO "L" DE 70 X 70 X 6 MM Y 2,00 M LONG, CON APOYO
J-08 2 CRUCETA FE. GALV. ANGULO "L" DE 70 X 70 X 6 MM Y 2,40 M LONG, CON APOYO
J-09 2 ABRAZADERA PLETINA GALV. 50 X 6 MM, 3 PERNOS, TRANSF. MONOFASICO
PARTIDA L: MISCELANEOS
CODI_MATE CANT ESPECIFICACION
L-01 18 TABLERO DE MEDIDORES INDIVIDUALES
L-02 17 pozos de BV 0,80m x 0,80m x 1m
L-03 1 pozos de MV 1m x1m x1,4 m
L-04 69 Tubos PVC 4 pulg
L-05 1 TABLERO DE DISTRIBUCION PRINCIPAL CONTIENE3 CIRCUITOS + 1
L-06 BREAKER 3P-125A+2 BREAKER 3P-80A, BARRAS DE 1/8 x 1/2"
REALIZO:AC REVISO:FV APROBO:ER
DATOS GENERALES DEL PROYECTO
DIVISIÓN INGENIERÍA DE DISTRIBUCIÓN
DEPARTAMENTO DE PROYECTOS - SECCIÓN ZONA URBANA
NOMBRE DE OBRA: CONJUNTO KIYOMI CÓDIGO:
UBICACIÓN: QUITO-TUMBACO-PACHOSALAS NÚMERO SDI:
PROGRAMA: OBRA PARTICULAR TRÁMITE DD:
FECHA: 2021-04-28
1.- PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO :
1.1 MATERIALES 22 859,49
1.2 MANO DE OBRA 5 300,00
1.3 ADMINISTRACIÓN, INGENIERÍA Y ESTUDIOS 2 500,00
1.4 VARIOS ,00
SUBTOTAL 30 659,49
1.5 ACOMETIDAS Y MEDIDORES, PARA OBRAS CIVILES ,00
1.6 ACOMETIDAS Y MEDIDORES, PARA EQUIPOS Y MATERIALES ,00
TOTAL USD 30 659,49
NOTA: El I.V.A. del 12 % está incluido en los rubros Materiales y Mano de Obra
2.- FINANCIAMIENTO TOTAL DEL PROYECTO :
2.1 PARTIDA 147-70-100, ADECUACIÓN DE REDES EXISTENTES, DOD - EEQ ,00
2.2 PARTIDA 147-70-200, ELECTRIFICACIÓN Y REMODELACIÓN REDES, DID - EEQ
2.3 PARTIDA 147-70-208, REDES DE DISTRIBUCIÓN Y ALUMBRADO P., USUARIOS 26 879,49
2.4 PARTIDA 51-400-59, OBRAS CIVILES ACOM. Y MED., ZONA URBANA, USUARIOS ,00
2.5 PARTIDA 147-80-100, EQUIPOS Y MAT. ACOM. Y MEDID., ZONA URBANA, EEQ 3 780,00
2.6 PARTIDA 147-70-209, EQUIPOS Y MAT. PARA ACOMETIDAS Y MED., FERUM 2008
2.7 PARTIDA 147-70-209, REDES DE DISTRIBUCIÓN Y ALUMBRADO, FERUM 2008
TOTAL USD 30 659,49
3.- DATOS TÉCNICOS DEL PROYECTO :
3.1 NÚMERO DE LOTES, USUARIOS TIPO < A > ( PARTICIPAN / TOTAL PROYECTO ) 17
3.2 CARGA INSTALADA REPRESENTATIVA PROYECTADA ( CIRp ), WATIOS 15 820
3.3 DEMANDA MÁXIMA UNITARIA PROYECTADA ( DMUp ), KVA 5,4 3
3.4 SUBESTACIÓN / PRIMARIO TUMBACO 36D
3.5 VIVIENDAS DE LA ETAPA ( CON SERVICIO / SIN SERVICIO ) 0 17
3.6 COSTO POR ACOMETIDA Y MEDIDOR ( OBRA CIVIL / EQUIPOS ), USD ,00 ,00
3.7 NÚMERO DE POSTES CON RED MT ( TRIFÁSICA / BIFÁSICA / MONOFÁSICA ) 0 0 0
3.8 NÚMERO DE POSTES CON RED BT ( 3F / 1F(3C) / AP ) 0 0 0
3.9 NÚMERO DE POSTES EXISTENTES A RETIRAR O CON DESMONTAJE DE RED 0
3.10 COSTO POR ESTRUCTURA / FACTOR TIPO DE OBRA / FACTOR DE DISTANCIA 268,58 1,47 1,20
3.11 ACERCAMIENTO DE POSTES A SITIOS INACCESIBLES, KM - POSTE 0,00
3.12 NÚMERO DE POSTES DE ERECCIÓN A MANO ( 11.5 M / 9.0 M ) 0 0
3.13 APLOME DE POSTES EN REDES EXISTENTES ( 11.5 M / 9.0 M ) 0 0
3.14 TENDIDO Y REGULADO CONDUCT. > 80 M ( 4 - 2, 1/0 - 2/0, 3/0 - 4/0 ) AWG, KM 0,00 0,00 0,00
3.15 TENDIDO DE RED SUBTERRÁNEA [ MT(3F), BT(3F), BT(1F,3C) ], KM 0,00 0,00 0,30
3.16 KM DE RED MEDIA TENSIÓN AEREA ( TRIFÁSICA / BIFÁSICA / MONOFÁSICA ) 0,04 0,00 0,00
3.17 KM DE RED BAJA TENSIÓN AEREA ( TRIFÁSICA / BIFÁSICA ) 0,00 0,13
3.18 KM DE RED BAJA TENSIÓN AEREA MONOFÁSICA ( 3 C. / 2 C. ) 0,00 0,00
3.19 NÚMERO DE TRANSFORMADORES ( ETAPA / EXISTENTES / TOTAL ) 0 1 1
3.20 KVA EN TRANSFORMADORES ( ETAPA / EXISTENTES / TOTAL ) 0,0 50,0 50,0

REALIZÓ: A C B REVISÓ: APROBÓ:


Código PP-FAC-F02A
EMPRESA EMPRESA ELÉCTRICA QUITO S.A.
ELECTRI CA Fecha: 2021 04 28
QUITO S.A ESTUDIO DE CARGA Y DEMANDA aa mm dd
DIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN
Hoja 1 de 1

Nombre del Proyecto: CONJUNTO KIYOMI

Actividad Tipo: RESIDENCIAL

Localización: JAIME SALVADOR CAMPUSANO

Usuario Tipo: RESIDENCIAL

Número de Usuarios: SSGG

PLANILLA PARA LA DETERMINACIÓN DE DEMANDAS UNITARIAS DE DISEÑO


Maquinas Pn U Pn FFUn CIR FSn DMU
Cant. (W) (W) (%) (W) (%) (W)
Item Descripción

1 ILUMINACION ORNAMENTAL 14 100 1400 100% 1400 80% 1120


2 BOMBAS DE AGUA (ssgg) 1 1865 1865 100% 1865 100% 1865
3 Guardiania 1 300 300 100% 300 100% 300

3565 3285

Factor de potencia 0,90 Factor carga 0,92


DMU (KVA) 3,65 Demanda Requerida KVA 3,7
Ti% 0,00 FACTOR DE DIVERSIDAD 100%
DMUp (KVA) 3,65 DEMANDA 1 TOTAL (kVA) 3,70

Firma: ___________________________
ADOLFO CAMPOS B
Ing. Solicitante
REG EEQ -I-402

OBSERVACIONES:
N

A05
CA SA
A05
CA SA
B04
CA SA
B04
CA SA
9
10
11
12

CTO1
A5

7m

5m

CA SA
IENTO
ON AM4

11m

CA
ESTA CI

A04
C0
CA SA

8
S
VISITA

LL
S
VISITA

EJ
B4 A4

CA SA
27

AI
A04
28

M
29

ES
AL
ESTA CI

VA
B3 A3

CA SA

13
B03
ON AM4

TTU

DO
CA SA
6m

C0
26

IENTO

TTU
5m

RC
C4

C TO
3 *1 /

CA SA
14
B03

AM
3 *1 /
CA SA
TTU

A03
6
C3

15m

PU
0(1/

ZA
3 *( 3

CA SA
0(1/
15
B02

NO
CA SA

A03
5
9m

0)
30
D04

CA SA
*3/0

0)
CA SA

A2

C03
25

CA SA
16
B02
CA SA

A02
4
)(3/
31
D04

CA SA
CA SA

C03
24

CA SA
0)

A02
B2

15m

3
X

TTU

CA SA
A RETIRAR

C02
23
D4 B1 Pe1

3 *( 3

CA SA
14m

A01
17
CA SA

B01

2
D3
D03

32

CA SA
*3/0

C02
22
CA SA

TTU

A1

CA SA
C2

A01
18
B01
)(3/

1
D03

33

3 *( 3

CA SA
CA SA

C1

5m
18m

0)
*3/0

19
B01
34
D02

CA SA
CA SA

)(3/

Cto1+
CA SA
2 20m
Cto1+Cto
3AS

5m
C01
D02

35

21
CTO2
0)

0(1/0)
CA SA

0)
*3/0)(3/ TTU 3*1/

Cto2
TTU 3*(3
P1
9m

0)
*3/0)(3/ M1x1/0

CA SA
8m
TTU 3*(3 E3x3/0+

C01
20
16m
CTO2 0) P50
D2
*3/0)(3/
50m TTU 3*(3
D1
36
D01
SA
CA

37
D01
SA
CA

DIAGRAMA ELECTRICO UNIFILAR


P1
1
8
VA A TDP

7
9 10 11

2
12

CT1
6

X
SIMBOLOGIA BAJO VOLTAJE
M 3x4/0(3/0)
RED SUBTERRANEA DE BAJO VOLTAJE, PROYECTADA
dolfo
ampos EMPRESA ELECTRICA ''QUITO''
CTO1 M 3*1/0(1/0)
CTO2 M 3*3/0(3/0)
PLANILLA DEL PROYECTO CONJUNTO KIYOMI
PARAMETROS
DE DISEÑO MAGNITUD DEL PROYECTO

E MEDIDOR DE ENERGIA ELECTRÓNICO PROYECTADO CIR (KW) TIPO DE RED LONGITUD DE CONDUCTORES Postes Luminarias

TABLERO DE DISTRIBUCION PRINCIPAL, TDP PROYECTADO


15.8 X casa SUBT
DESNUDOS (AWG) LONGITUD (m) 12m-2000kG 100 W-Na RED DE MEDIO Y BAJO VOLTAJE
DMU (KVA)

5.43 X casa
POTENCIA KVA Cu-2AWG
20
Cu-1/0AWG
15
1 14 CT-PAD MONTED 3Ø-50 kVA
PUESTA A TIERRA FINAL DE CIRCUITO PROYECTADO INSTALADA

DD (KVA)
52.7 Longitud Total: 35m Postes
Dme (KVA) Hornam
AISLADOS TTU (AWG) ALUMINIO (M) 5m
ACOMETIDA DOMICILIARIA 3.7 1x 50KVA
DD*%+Dme 3/0AWG 1/0AWG
KVA (T) 552 412

51.2 APANT 25 KV-1/0AWG TTU-6AWG


80 402
14 .
USUARIOS Total: Total:
17 Longitud Total: 1449m 15 14 P TUMBACO 36D .
SIMBOLOGIA ALUMBRADO PUBLICO
M 2x6 RED DE ALUMBRADO CABLE DE ALUMINIO TIPO TTU Al 2X6
EN MANGUERA NEGRA REFORZADA 2 PULG

ACOMETIDA LUMINARIA CABLE DE Cu 2X12 AWG


A05
CA SA
A05
CA SA
B04
CA SA
B04
CA SA
9 LUMINARIA ORNAMENTAL DE SODIO DE 100 W
10
11
12

E MEDIDOR DE SSGG

M 2*
6 A5
C CAJA DE CONTROL ALUMBRADO PUBLICO
CONTIENE RELE 2P-2000W-240 V CON
FOTOCELULA

M 2

CA SA
POSTE METALICO DE 3 M DE LONGITUD PROYECTADO

*6
IENTO
IONAM

M 2

CA
ESTACCA SAC04

A04
8
VISITAS

LL
VISITAS

*6
B4

EJ
A4

CA SA
27

AI
A04
28

M
29

ES
AL
ESTACCA SAC04
NOTA: EL CONSUMO Y EL MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO ESTARÁ A CARGO DE LA

V
B3 A3

13
B03

AD
IONAM

CA SA
M 2*6 ADMINISTRACION DE LOS COPROPIETARIOS DEL CONJUNTO

26

OR
IENTO

M 2*

CA
C4

CA SA
B03

14
CA SA

A03

M
6

6
C3

PU
ZA
CA SA
15
B02

NO
M 2

CA SA

A03
5
D04

30

CA SA
CA SA
A2

*6

C03
25

CA SA
16
B02
CA SA

A02
4
D04

31

CA SA
CA SA

M 2
CANALIZACION

C03
24

CA SA
B2

A02
M 2

3
*6
C POZO DE REVISIÓN TIPO C 120*120*120 cm, PARA MV

CA SA

*6
C02
23
D4 B1

CA SA
B POZO DE REVISIÓN TIPO B 90x90x090cm, PARA BV

A01
B01
CA SA

17

2
D3

D03

32

CA SA
C02
22
CA SA
A1 BANCO DE DUCTOS: CONFIGURACIÓN, DIAMETRO Y UBICACIÓN INDICADOS

CA SA
C2

A01
18
B01

1
MANGUERA DE POLIETILENO 2 PULG DE DIAMETRO PARA ACOMETIDAS
D03

33

CA SA
CA SA

C1

M 2

19
B01
D02

34

CA SA
C

*6
CA SA

M 2*
CA SA
M 2*6

C01
35
D02

21
M 2*6

6
CA SA

M 2

CA SA
M 2*6

C01
20
*6
D2

D1
M 2*6
36
1
A D0
C AS

37
1
A D0
C AS

A05
CA SA
A05
CA SA
B04
CA SA
B04
CA SA
9
10
11
12

B 6m A5

4m

B2* 2
IENTO

10m
IONAM

CA
ESTACCA SAC04

VISITAS

B1

LL
VISITAS B
B4

EJ
27
A4

AI
28

M
29

ES
13m

AL
B
ESTACCA SAC04

VA
B3 A3

13
B03
B1* 2

IONAM

CA SA

DO
B B
IENTO

R
6m
B1
5m

CA
C4

14
B03
CA SA

M
C3

PU
B2* 2
B1* 2

ZA
B

15
B02

NO
CA SA
9m

B1
B1

B1* 2
A2

16
B02
CA SA

14m

B1
B2 B
B
B1* 2

D4
13m

B1
A SER REUBICADO EN Pe3
B1* 2

17
B01
B1

D3

CA SA
A1
B1
13m

C2 B

18
B01
CA SA

C1

5m
19
B01

B B2*2B1 B
CA SA

B2*2B2 20m

B2*
5m
B
B1* 2

2B2
B1*2B1 B 7m
C
8m

B1

B
23m
D2 B1*2B1
D1 B
17m
B
36
1
A D0
C AS

37
1
A D0
C AS

dolfo
ampos EMPRESA ELECTRICA ''QUITO''
CONJUNTO KIYOMI

ALUMBRADO PUBLICO
Y CANALIZACION

P TUMBACO 36D .
Poste Proyectado
CORTE A-A` CORTE B-B`
95 115

30

MV BV 60

TDP TDP
TRANSFORMADOR

100
EN PEDESTAL

80
70 45
47

Caja de
20

10 30 65

inspeccion
103

100

200

70
SUELDA EXOTERMICA SUELDA EXOTERMICA
110
90

91

200
30

SUELDA EXOTERMICA
30

105

SUELDA EXOTERMICA SUELDA EXOTERMICA

dolfo
ampos EMPRESA ELECTRICA ''QUITO''
CONJUNTO KIYOMI

DISPÓSICION DE
EQUIPOS Y POZOS

P TUMBACO 36D .
2
UBICACIÓN
A5

AV
. IN
TER
VA
LLE

ON
IENTO
IONAM
ESTAC SA A05

S
MIENTO CA
ACIONA 5

ER
ENTO EST CASA A0
IONAMI

LD
ENTO ESTAC B04
CASA
IONAMI

A05
ESTAC

CA
CASA B04

3 9